El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, homologó el acuerdo paritario entre la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Mecánica y Metalúrgica (ASIMRA) y las cámaras empresarias del sector con una mejora salarial del 38% en los haberes del sector para el trimestre julio-septiembre y una mejora provisional del 21% para el trimestre octubre-diciembre.
Últimas Noticias de Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) (Total : 95 Notas )
La UOM logró abrochar un aumento trimestral del 42,6%
En el marco de las negociaciones convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, los metalúrgicos arribaron a un acuerdo salarial con las Cámaras empresariales ADIMRA , AFARTE , AFAC para el período Julio - Diciembre del corriente año.
La UOM se prepara para realizar un paro nacional frente a un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias
La UOM está pronta a declarar un paro nacional por 24 horas tras un nuevo fracaso en su revisión paritaria. Esperan al encuentro regional de sus seccionales en Córdoba para terminar de deliberar.
Paritaria UOM, una pulseada salarial que preocupa al Gobierno
Rumbo a la cuarta reunión con empresarios, por la revisión del pacto salarial, el gremio que lidera Abel Furlán desarrolla asambleas, bajo estado de "alerta y movilización". Las patronales hasta ahora no hicieron efectiva ninguna contraoferta. Todo bajo tensión.
La UOM cerró su segunda paritaria 2023: los detalles del acuerdo con los siderúrgicos
Luego de una ardua negociación, la UOM cerró finalmente su segunda negociación del año a nivel nacional, esta vez con la cámara del acero. Tensa jornada en el Ministerio de Trabajo al borde del paro en plantas claves para la economía.
Tras el acuerdo marco, la UOM confirmó que a los metalúrgicos con con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán 35 mil pesos para gastos de guardería
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, y la Asociación de Industrias Metalúrgicas (Adimra) acordaron que las empresas con más de 100 empleados reintegren desde este viernes al personal con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años los gastos de guardería y/o salas maternales.
Ponen en marcha innovador equipo de monitoreo ambiental 4.0Viernes, 10 de febrero de 2023
Se trata de una tecnología 100% nacional. Sirve para monitorear de forma automática y online los efluentes que generan las industrias en sus procesos productivos. El desarrollo es una iniciativa de ACUMAR, junto a la Universidad Nacional Guillermo Brown y tres empresas nacionales, con apoyo de la Agencia I+D+i y el CETEM de ADIMRA.
Creció la actividad metalúrgica en la provincia de Buenos Aires
Un informe difundió un progreso interanual del 4,3% de esta industria en octubre. El sector comienza a perfilarse para adherirse a Precios Justos.
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y crece en el gremio la idea de iniciar un plan de lucha
Los dirigidos por Abel Furlán no cedieron en su reclamo de un aumento anual del 111% y un bono de $50.000. El próximo lunes habrá una nueva audiencia.
Massa jugó al límite en la previa al Día "D"
“No se puede ser rehenes", dijo en una reunión con automotríces y le apuntó al sindicato justo antes de que se vuelvan a reunir con las patronales en Trabajo.
Nuevo equipamiento para el laboratorio ambiental de ACUMAR
A través del FONTAR, financiamos un nuevo equipamiento para el laboratorio ambiental de ACUMAR que permitirá un salto cualitativo en las capacidades de fiscalización y control industrial de la cuenca Matanza- Riachuelo.
Supervisores metalmecánicos sumaron un aumento del 20% (paritaria del 65%)
La Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Mecánica y Metalúrgica (ASIMRA), que conduce Luis García Ortiz, selló un acuerdo con las cámaras empresarias para fijar un aumento salarial del 20% para el personal de la actividad.
Neumáticos y metalúrgicos con martes de pulseadas en el ring paritario
El Sutna y la UOM tendrán sendas audiencias por la revisión de su paritaria.
Paritarias de la UOM: no hubo acuerdo y el gremio declaró estado de «alerta y movilización»
Luego de la tercera reunión, los dirigidos por Abel Furlán calificaron como «irresponsable e insensible la actitud del sector empresario».
Se enfrío la reapertura de paritaria de metalúrgicos: tensión con empresarios
Cuando todo hacía prever una negociación dura pero tranquila, la reapertura de la paritaria de los metalúrgicos se convirtió en una incógnita de difícil resolución. El gremio que hoy lidera Abel Furlán reclamó que se adelante para julio el 12% establecido en octubre. De esta forma, el 45% acordado en marzo por el entonces titular del gremio, Antonio Caló. Hasta el momento, se pagó 18% en abril y 15% en julio que con el 12% se convertiría en un 27%. Los empresarios rechazaron el pedido y prometieron una contraoferta el martes próximo, generando cierto malestar en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). ¿Conflicto en puerta?
Cómo reaccionaron los empresarios a la designación de Silvina Batakis al frente de Economía
Los dirigentes de la UIA, Cámara Argentina de Comercio y CAME, entre otras entidades, se expresaron sobre la nueva gestión de la reemplazante de Martín Guzmán.
En medio de la paritaria con la UOM, los industriales metalúrgicos confirman que la actividad creció 10,9% interanual en mayo
La actividad metalúrgica registró un aumento interanual del 10,9% en mayo y acumuló un crecimiento del 7,2% en los primeros cinco meses del año, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). La información llega en medio de la negociación salarial con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Se reabre la paritaria de metalúrgicos: cuánto es el sueldo básico hoy y cuánto reclaman
En el encuentro con representantes de las cámaras, la conducción de la UOM reclamará un aumento salarial que le gane a la inflación.
Con fuerte presencia sindical y la banca del SMATA, avanza en Diputados la ley de «Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz»
En una reunión conjunta con la presencia de varios sindicalistas, las comisiones de Industria, Presupuesto y Hacienda, trabajaron en el proyecto de ley de «Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz, Autopartista y su Cadena de Valor», enviado por el Ejecutivo, que prevé beneficios fiscales para el sector autopartista e integración de componentes locales.
Metalurgicos reclaman un 20% de aumento para actualizar la paritaria 2021-2022
La nueva conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), encabezada por Abel Furlán, reactivó la paritaria de la actividad con el propósito de recuperar el poder adquisitivo perdido por los efectos de la inflación. Vale recordar que el acuerdo salarial establecido casi a comienzos del año fijo un aumento del 45% dividido en tres pagos: 18% en abril, 15% en julio y 12% para octubre. Esa negociación fue comandada por la gestión de Antonio Caló y es uno de los desafíos para el actual consejo directivo, que reclama un 20% de aumento para afrontar la suba de precios.
Recuperaron más de 20 toneladas de residuos tecnológicos
Si bien en Mar del Plata no hay un espacio permanente para desechar equipos obsoletos, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP ya completó tres exitosas jornadas de recuperación. Se confirmaron otras tres ediciones.
Kulfas anunció $70.000 millones paras PyMEs
El objetivo es promover las exportaciones de PyMEs de todo el país y la sustitución de importaciones.
Rige la mejora salarial del 45% para metalúrgicos
Desde este mes rigen las nuevas escalas salariales de la paritaria que acordó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras empresarias por un total del 45 por ciento sobre los valores vigentes al 31 de marzo dd este año.
La actividad metalúrgica mantuvo su crecimiento y subió 1,8% interanual el primer bimestre del año
La actividad metalúrgica creció 1,8% interanual en el primer bimestre del año, luego de que en enero se registrara la primera variación negativa tras 16 meses consecutivos en alza, con una merma de 0,6%, mientras que febrero marcó una mejora de 4,2%, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).
Paritarias: la UOM pactó 45% en tres cuotas y empuja pauta de Gobierno
Por Mariano Martin
El gremio metalúrgico fue el primero de grandes dimensiones en el sector privado en cerrar un ajuste para todo el año.
En medio de un tembladeral electoral, Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica y el acuerdo se pospone, por lo menos, otra semana
Con varias seccionales en plena ebullición por las elecciones de la UOM, Antonio Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica. Se trata de la segunda frustración cuando reinaba el optimismo. El próximo día D será el martes 15 de marzo.
Caló negocia contrarreloj con los empresarios y la UOM podría hoy formalizar el cierre de sus paritarias
Antonio Caló y los empresarios metalúrgicos negocian contrarreloj para llegar hoy al encuentro paritario con un borrador de entendimiento salarial. Desde el gremio reclaman un aumento del 40% con revisión. Las cámaras sólo ponen reparos en los tramos. «Estamos cerca», señalaron fuentes de la negociación.
Cámaras empresarias se comprometieron a abordar estrategias de la salud en el marco laboral: en qué consiste
Fue tras un encuentro con la cartera de Desarrollo Productivo y Salud en la que se definieron objetivos para el abordaje de la medicina preventiva en el ámbito de la producción, el comercio y los servicios.
Vizzotti y Kulfas convocaron a representantes de las cámaras industriales para abordar estrategias de cuidado de la salud en el marco laboral
En el encuentro los representantes empresariales destacaron la articulación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Las automotrices sumaron casi 2300 operarios y por cada empleo directo generaron otros tres puestos indirectos
El empleo en la industria metalúrgica se incrementó un 3,5% durante 2021 mientras que las automotrices sumaron 2.294 trabajadores a sus plantas entre 2020 y 2021, según informaron la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Los empresarios mostraron su "acompañamiento" al gobierno por el acuerdo alcanzado con el FMI.
Luego del anuncio del Gobierno Nacional sobre el acuerdo con el FMI la Cámara Argentina de Comercio y la Unión Industrial Argentina celebraron
El Gobierno le pide a las industrias que reduzcan la demanda de energía
Hay un pedido expreso de la administración nacional en el que se solicita disminuir el consumo entre las 13 y las 16 mientras se transita esta ola de calor, en la que se esperan temperaturas récord en el país.
Gobierno y empresas en alerta por la inflación y el PBI de Brasil
El país vecino crecería medio punto en 2022 y puede subir la tasa de política monetaria por encima del 9,5% anual. La inflación llega al 10,4% anual. Devaluación del real y menor PBI pueden golpear a la Argentina.
Creció 4,2% el empleo en la actividad metalúrgica y la mitad de las empresas prevén aumentar la producción
El nivel de empleo en la actividad metalúrgica verificó un incremento de 4,2% en septiembre con relación a ese mes de 2020 y acumuló un aumento de 3,4% en lo que va del año. Además, «casi la mitad de las empresas prevé un aumento en su producción en los próximos tres meses.
Con presencia de los gremios industriales, firman acta Compromiso para erradicar la violencia de género en el ámbito de la producción
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la titular del Gabinete de Género de la cartera productiva nacional, Paula Basaldúa, encabezaron la firma del Acta de Compromiso por un Entramado Productivo Libre de Violencias. Participaron los gremios industriales.
El Gobierno lanzó el Plan de Exportaciones para el Desarrollo 2022
Fue con un acto que tuvo lugar en el Palacio San Martín, y se busca la inserción y promoción de las empresas argentinas en mercados internacionales.
Plan industrial: con gremios y empresas, trabajarán un proyecto de ley inspirado en el tercer peronismo
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que elaborarán un proyecto de ley para promover el crecimiento de la industria. El caballito de batalla oficial: las fábricas ya producen más que en 2019
Culebrón en la mudanza del Día de la Industria
Una causa judicial de la firma obligó a la entidad a moverlo a una empresa bonaerense de cerámica, y así evitar un faltazo del Gobierno en plena tensión de la relación.
Sin la presencia de la UIA, mañana se realizará el Congreso de la Producción y el Trabajo
En el Museo del Bicentenario, el Gobierno nacional se reunirá con industriales y con sindicatos. Apunta a generar propuestas que permitan la expansión del sector y la generación de puestos de trabajo.
El Gobierno divide el poder del establishment
Los chispazos con la UIA aceleraron la idea de redistribuir el diálogo. El evento de consagración tendrá a la cúpula de ministros económicos junto a pymes, Toyota, el campo negociador y los metalúrgicos.