Hay otros tres que pueden abandonar en espacio en rechazo al control que Karina Milei quiere imponer en las listas
Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio
Presidente del bloque PRO
Ex Vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nació el 27 de Julio de 1966, en Mataderos, Ciudad de Buenos Aires.
Ex Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires
Hay otros tres que pueden abandonar en espacio en rechazo al control que Karina Milei quiere imponer en las listas
El Presidente le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
En su documento de julio, el think tank que preside Vidal advierte sobre el golpe de los recortes en la gente de menores ingresos, marca carencias en la gestión y toma distancia de la Casa Rosada en plena negociación de las listas bonaerenses
Uno es el primer intendente libertario y el otro, desde el PRO, auspició el acuerdo con LLA. Contrapeso con la Tercera, bastión del PJ. Santilli, descartado.
Los Milei se juegan un pleno en las elecciones. Si ganan, es toda suya. Si pierden, también.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el encargado de conducir el encuentro que convoca a legisladores, gobernadores, sindicalistas y empresarios
Un reciente sondeo de opinión de la consultora Trends activas las señales de alarma para la Casa Rosada. Candidatos a la baja.
Nombres históricos en casi todas las fuerzas que no podrán postularse. Quién pierde más. La modificación a ley que pone tope naufragó en Diputados.
Hay buena predisposición entre ambos sectores para acordar las listas seccionales, pero hay grandes diferencias en el reparto de candidatos municipales. Mientras todo el proceso se desarrolla bajo un fuerte hermetismo, un documento elaborado por la Fundación Pensar cuestionó la gestión libertaria
Con el cierre de listas previsto para este sábado, el oficialismo ultima el armado de sus boletas en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires. Karina Milei y Sebastián Pareja conducen el proceso, con respaldo presidencial y Santiago Caputo corrido de la mesa de decisiones.
El sábado vence el plazo para inscribir las candidaturas para las legislativas provinciales y municipales. Máxima tensión en el conurbano, donde algunos intendentes podrían postularse aunque luego no asumirían.
Las alianzas políticas tienen hasta el 19 de julio para presentar listas. Con algunos municipios chicos cerrados, ambos partidos negocian intensamente la distribución en los principales distritos
Hay conversaciones subterráneas y un encuentro informal en la Rural pero no hubo propuestas concretas. Los mandatarios del PRO y la UCR se rearman para después de las elecciones. La pelea con Villarruel, daño colateral
El Presidente expuso a la ministra de Seguridad, la principal enemiga del PRO de Mauricio Macri, como eventual candidata de La Libertad Avanza para la Ciudad de Buenos Aires en las legislativas nacionales
Cerca del Presidente elogian a la ministra de Seguridad y afirman que “es la mejor candidata” para octubre; danza de nombres para su eventual reemplazo
El Presidente busca un contrapeso al poder que acumula su hermana y levanta la figura de la ministra de Seguridad.
Incómodo, el expresidente delegó en Ritondo la negociación con los libertarios para confluir en Buenos Aires; la inquietud por los intendentes propios y el distanciamiento con su primo, Jorge
Crónica íntima de una semana en la que el gobierno se mostró en estado de acefalía y encendió las alarmas del establishment. La amenaza de Villarruel y la agonía del dólar barato. El documento que estudia Cristina para desconocer la deuda con el FMI.
Cerraron las alianzas políticas que competirán en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y Juntos por el Cambio parece haber decretado su final. El PRO se abrió y se fue con LLA, pero la UCR revivió viejas coaliciones para no dispersar las opciones de centro. Sin embargo, no se descartan fugas en ambos armados.
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
El Presidente cuestionó duramente el reclamo de fondos de las provincias. Hoy podría sufrir una derrota en el Congreso. A la par, se acerca al PRO y define la estrategia electoral.
El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei. Los hitos que consolidaron el presente del consejero presidencial, que intenta sobrevivir a la avanzada de Martín y "Lule" Menem. El silencio del líder libertario que preocupa al círculo del apóstol de Jaime Durán Barba.
Dentro del PRO todavía esperan discutir la alianza con LLA, que aún no se aprobó. Los intendentes críticos apuestan a hacer escuchar su visión territorial. Los malos números de un mal candidato. El impacto en CABA y una negociación a cara de perro.
En el oficialismo se mostraron satisfechos, pero se mantienen en silencio y descreen de la intención de algunos intendentes de “pintarse de violeta”. “Hay ruido”, dicen en las filas libertarias. En el partido de Macri algunos temen que los traicionen en el armado de las listas.
El asesor no se sentará a la mesa para debatir estrategias y candidaturas para el 7S. Festejo de los Menem. Chicanas y una lista de concejales, caso testigo.
Como Ritondo no pudo confirmar las demandas a la Rosada, los intendentes dejaron abierta la posibilidad de armar otro frente.
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un frente “antikirchnerista” en donde se impondrá el nombre La Libertad Avanza y el color violeta como marca de identidad. Sigue la tensión interna con los intendentes amarillos y la discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por las listas
Empresarios y sindicalistas advierten sobre la caída en el empleo y la producción, y se unen para reclamar un cambio al Gobierno
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo acordarán la conformación de un espacio “antikirchnerista”. El nombre del frente será “La Libertad Avanza”
Se reúne la Asamblea partidaria para facultar a Cristian Ritondo para que concrete la alianza con La Libertad Avanza. El miércoles vence el plazo para inscribir las coaliciones que disputarán las elecciones provinciales del 7 de septiembre.