Lo dijo Teresita Luna, en relación a la reunión de dirigentes que se realizó este viernes. “Lo más importante es que tenemos en claro que la prioridad es La Rioja”, remarcó y reconoció que ese frente “nos genera una gran expectativa".
Teresita Luna
Biografía:
Teresita Luna (41) nació en La Rioja. Durante mucho tiempo vivió en Chamical por cuestiones laborales de su familia. Parte de la primaria y toda la secundaria la curso en esta localidad de Los Llanos. Luego estudió letras en la Capital. Tiene tres hijas y una nieta. Actualmente es Senadora Nacional por la Provincia de La Rioja
Últimas Noticias de Teresita Luna (Total : 1061 Notas )
Tras idas y vueltas, todo listo para el retorno de CFK al Senado
El miércoles jurarán los nuevos legisladores en el recinto. Será el regreso de Cristina a la Cámara alta luego de una década de ausencia. Habrá otros dos ex presidentes en la ceremonia.
Mauricio Macri llega a La Rioja, en medio de la crisis política que vive la provincia
El gobernador prácticamente intervino el Concejo Deliberante de la capital riojana, gobernada por un intendente de otra fracción peronista. El Presidente dijo "tenemos que ir a poner el cuerpito", cuando en su entorno le recomendaron que cuide su seguridad.
El PJ se mostró conforme con la performance en Capital
Pese a que cayó por tres puntos ante Cambiemos en las PASO, resaltaron que el peronismo departamental estuvo fragmentado en tres y que pese a ello se aporto mucho al triunfo provincial de la lista oficialista.
El PJ riojano llamó a rechazar la “proscripción” de Menem en las urnas
Tanto el gobernador Sergio Casas como el presidente del partido Beder Herrera, indicaron que el ex Jefe de Estado estará en las boletas del PJ como precandidato a senador el domingo y convocaron a votarlo para así poder frenar “el intento de proscripción” a su figura y “ponerle un freno a Macri”.
Crece el festival de canje de pasajes en el Congreso: los senadores ya se llevan más de $60 mil por mes
Ambas cámaras se niegan a responder los pedidos de información pública. Sin embargo, Infobae confirmó que en el Senado los pasajes aéreos ya se cambian por $2.886, más del doble de lo que convalidó Diputados el mes pasado. Quiénes canjean
Senado sin quórum: se frustró rechazo del DNU por reembolsos patagónicos
La sesión especial solicitada por los legisladores patagónicos avanzaba hacia la votación del despacho de rechazo, pero el retiro de varios legisladores del FPV-PJ, entre ellos las dos santacruceñas, dejó el recinto sin quórum, lo que fue aprovechado por el oficialismo para levantar la sesión. Antes, Federico Pinedo había mocionado que el DNU volviera a comisión.
La sesión del Senado se quedó sin quórum y se frustró
La oposición se disponía a rechazar el decreto que eliminó los reembolsos, pero varios legisladores del peronismo finalmente se levantaron de sus bancas y Cambiemos aprovechó para levantar la sesión, donde se respiraba un clima tenso por el tratamiento de un proyecto anterior.
Movimiento Evita: de usina K a brazo territorial de Randazzo
Integró el núcleo duro del kirchnerismo y ahora tiene un rol central en la campaña del ex ministro a partir de su presencia en los barrios
Casas presidió el acto central por el Día de la Independencia
“Todos los argentinos debemos asumir la responsabilidad de seguir construyendo una Patria independiente”, pidió el Gobernador al presidir la ceremonia por los 201 años de la independencia del país.
Los gremios tildan de extemporáneo proyecto de Tere Luna
Se trata del que busca sancionar empresarios que despidan y suspendan personal. Desde la AOT salieron a cruzar a la senadora y señalaron que “llega tarde el proyecto” porque ya despidieron 650 operarios en toda la provincia. Le reclaman que se dedique a promover inversiones.
El peronismo arriesga 15 bancas en octubre
Por su parte, el oficialismo sólo pone en juego tres escaños propios y el de un aliado.
Macri eligió a Martínez como su candidato para octubre
El presidente ya tiene decidido que actuales funcionarios de su gabinete serán los candidatos en las legislativas nacionales.
El paredismo sumó el respaldo de Teresita Luna
La dirigente no aceptó ir en la lista del PJ en tercer lugar como candidata a diputada provincial y declinó su candidatura. Este sábado, se mostró apoyando al candidato Felipe Alvarez, que encabeza la lista del partido Encuentro por La Rioja, que responde al Palacio Ramírez de Velasco.
PJ. Sin opción, Tere Luna debió bajar su candidatura
No le dieron un lugar de importancia en la lista y pegó el portazo. Ya había advertido que no iba a aceptar el tercer lugar y amenazó con jugar sola con su partido, pero eso no ocurrió.
Fin de las especulaciones: Tere Madera encabezará lista del PJ
La legisladora ostenta la imagen positiva mas alta de los candidatos del oficialismo y por ello reunió el aval para encabezar la avanzada oficialista el 4 de junio por la Capital.
La Rioja rindió homenaje a caídos y ex combatientes de Malvinas
El gobernador Sergio Casas encabezó el desfile cívico militar en homenaje a los veteranos de guerra y caídos en Malvinas. Los combatientes “merecen mucho más que nuestro respeto y admiración”, dijo el mandatario.
Senado: el Gobierno juega pocas bancas y confía en sumar en octubre
De las 24 sillas en juego en 8 provincias, sólo arriesga 3 puras y 1 aliada. La estrategia en cada distrito.
La Rioja: Casas decidió adelantar las legislativas y las desdobla de las nacionales
Las provinciales se fijaron por decreto para el 4 de junio. Las PASO nacionales serán el 13 de agosto.
En off side. Dos senadoras riojanas habían votado por Milani
En una polémica sesión en la Cámara Alta del Congreso, Teresita Luna e Hilda Soria habían levantado la mano a favor del ascenso del ahora ex jefe del Ejercito durante el kirchnerismo, quien quedó detenido acusado de secuestro y torturas en la última dictadura.
“Si nos pasa algo, hago responsable al gobierno de Jujuy”
Después de haber denunciado ante PáginaI12 las torturas sufridas por su marido, Analía Tolaba cuenta que el viernes pasado recibió dos visitas de policías para que se presentara en la fiscalía, donde sólo le preguntaron por sus supuestos dichos contra el gobernador Morales.
Por unanimidad, declararon la Emergencia Social
La flamante norma prorroga hasta el 31 de diciembre de 2019 la Emergencia en todo el país.
El Senado hizo ley la emergencia social
A partir del acuerdo con el Gobierno, las organizaciones recibirán unos $ 30.000 millones hasta fines de 2019
Casas adhiere a Macri y rechaza proyecto opositor de Ganancias
Pese a ser un crítico de su gestión, esta vez el gobernador coincidió con el presidente y rechazó que el proyecto de modificación del mínimo no imponible que aprobó Diputados a instancias del massismo, los K y el PJ, por el impacto fiscal que tendría para La Rioja, que perdería unos $500 millones al año.
El peso de los gobernadores es desigual en el Senado
Verna, Insfrán, Manzur y Ledesma controlan nueve votos claves en el bloque del FPV
UCR cuestionó la falta de apoyo del PJ a la Reforma Electoral
Incluso fue más allá y acusó al gobernador Casas y al diputado Beder Herrera de ser parte de un PJ que quiere mantener el “status quo” y se opone por ejemplo al voto electrónico que impulsaba la administración de Mauricio Macri. “Operaron para hacer caer el proyecto de ley”, se advirtió.
La nueva sociedad de gremios y piqueteros debutó con éxito, pero no disimuló diferencias
Se distribuyeron los espacios en la plaza sin mezclarse, aunque lograron coordinar su primer acto público en conjunto.
Parque Industrial. Nación prometió medidas para frenar despidos
El oficialismo con Sergio Casas a la cabeza, y Cambiemos La Rioja con Julio Martínez, junto a gremios y empresas expusieron ante Francisco Cabrera, ministro de Producción macrista, el daño que causó la apertura de importaciones a la industria riojana.
Negre de Alonso: “Hay que atender los requerimientos de los movimientos sociales”.
La oposición se alzó con una nueva victoria en el Senado de la Nación este último miércoles. El bloque del PJ-Frente para la Victoria impuso su mayoría dentro del recinto y votó el proyecto que declara la Emergencia Social en todo el territorio nacional.
La oposición logró en el Senado media sanción a la ley de emergencia social
La iniciativa prevé elevar un 15% las asignaciones universales por hijo y por embarazo y la creación de un millón de puestos de trabajo. Rechazo del Gobierno