Las trabajadoras domesticas se congregaron en la puerta del Ministerio de Trabajo en reclamo de aumentos y para exigir la reincorporación y salir de la precariedad.
Últimas Noticias de Servicio doméstico (Total : 24 Notas )
Aumento servicio doméstico 2020: cómo quedan los sueldos
Para el año pasado los trabajadores de casas particulares recibieron una recomposición por inflación del 10%. Cómo siguen las escalas.
Empleadas domésticas acordaron un 15% de actualización salarial para compensar lo perdido en 2018
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, y los representantes gremiales paritarios del sector acordaron una recomposición salarial adicional del 15 por ciento a partir de este mes.
Aumenta un 33% el sueldo del personal doméstico
El aumento se aplicará en dos tramos a partir del 1° de junio. De este modo, el sueldo de una empleada doméstica con retiro pasará en junio de $5.358 por 8 horas de trabajo, a $6322 y en diciembre ascenderá a $7126.31
Ex empleadas de Guzmán se manifestaron en el izamiento
Son alrededor de 57 ex empleadas de la empresa de limpieza Guzmán, quienes hace una semana reclaman por mantener sus puestos laborales y solicitan que el Gobierno provincial las absorba en la planta permanente estatal. El martes se reunirán con la titular del CPE, Silvia Sánchez, aunque advierten que pretenden una audiencia con el gobernador para una solución definitiva.
Definieron la nueva escala salarial de empleadas domésticas para Córdoba
Se eliminaron las categorías y rigen cuatro modalidades: 24 horas semanales, por hora, cama adentro y jornada completa de 8 horas más sábado medio día. Ratifican que no se puede hacer un prorrateo en base al sueldo básico. Desde el mes que viene es obligatorio el pago de una ART.
Las domésticas exigen suba de sus salarios
Hace un año que no reciben un aumento. Por primera vez en Córdoba, protestarán en la calle.
Una salteña demandó a Nicole Newman
La mujer, empleada doméstica reclama una indemnización de $100 mil.
En Mendoza piden suba del 60% para empleo doméstico
Además, el sindicato del sector le solicitará al subsecretario de Trabajo “desenganchar” su pauta salarial de la nacional. Argumentan también que el básico, de $ 3.220, debe acompañar la suba de aportes que decidió recientemente la AFIP.
Estiman que en San Juan hay un 40% de empleadas domésticas en negro
Un año después de aprobada la nueva ley laboral para el personal doméstico, el Gobierno reglamentó ayer varios artículos clave del Régimen de Trabajadores de Casas Particulares.
Buscan blanquear a las empleadas domésticas
En la región, el 75% está en negro. El Ministerio de Trabajo inició una campaña en la provincia.
Se incrementaron las denuncias por violencia doméstica
La Comisaría de la Mujer y la Familia de Bolívar fue inaugurada el 15 de noviembre de 2013 y desde entonces las denuncias aumentaron en un 300% respecto de las que se recibían en la Comisaría.
El nuevo régimen laboral para el Servicio Doméstico
Un año después de su sanción en el Congreso, el Gobierno nacional reglamentó parcialmente esta semana el nuevo régimen laboral para los empleados que hacen tareas domésticas en casas particulares.
Asesoran a empleadas domésticas sobre las leyes vigentes
La titular de Trabajo de la Provincia, Miriam Espinosa informó en diálogo con Radio Fénix sobre las actividades previstas para el jueves, viernes y sábado por tercer año consecutivo para asesorar a las amas de casa sobre sus derechos legales vigentes.
Campaña para regularizar a las empleadas domésticas
Un equipo de la delegación regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, a cargo del doctor Justo José Zapponi, montó un stand en el ingreso a un supermercado ubicado por avenida Gregorio Pomar, con el propósito de promocionar la registración del personal de casas particulares.
Con $135 mensuales se registra a una empleada de servicio doméstico
El dato surge de una campaña que comenzará en todo el país para que este servicio aumente el porcentaje de trabajadores en blanco. En Mendoza el Ministerio de Trabajo ubicará un stand en el que se podrán hacer trámites y consultas.
Trabajo realizará controles en viviendas por condiciones laborales de trabajadoras
Lo resolvió ayer tras la reunión mantenida con Sinpecaf, a partir de la ola de maltratos denunciados por trabajadoras de casas particulares. Afectará a inspectores para fiscalizar las condiciones laborales del sector.
Una ama de casa debería cobrar más de 23.000 pesos al mes por las tareas del hogar
Es el cálculo realizado por el Sindicato de Amas de Casa de Córdoba en base a 14 horas de trabajo por día y la prestación simultánea de servicios de trabajo doméstico, plomería, electricidad, lavandería, niñera o maestra particular, enfermería por hora, transporte escolar, jardinería por hora y cadetería.
Gremio de empleadas domésticas recibe tres denuncias diarias por agresión a trabajadoras
Los casos de violencia física y verbal son los más frecuentes. La mayoría de ellos ocurren en countries. Piden a Trabajo intervención para poder inspeccionar las viviendas.
Empleadas domésticas preocupadas por las nuevas escalas nacionales
El gremio local está revolucionado por la implementación de las nuevas escalas que, en parte, licúa la suba del 25% dispuesto por Trabajo. “Vamos a defender nuestros derechos adquiridos”, aseguró Alcira Burgos, referente del Sinpecaf.
Trabajadoras de casas particulares crearán su sindicato en Comodoro
La iniciativa surge a partir de la ley nacional sancionada el 13 de marzo de este año, que avanza en el reconocimiento de sus derechos.
Ocho de cada diez empleadas domésticas están en negro
Se trata de una estadística a nivel nacional. Ayer se realizaron las jornadas de capacitación del Programa de Regularización de Empleados de Casas Particulares, que llevó adelante el Ministerio de Trabajo de la provincia, con el apoyo del municipio
Paso a paso: cómo inscribir al personal doméstico en la AFIP
La fecha límite es el 30 de junio; el trámite se debe hacer con clave fiscal a través de la página web del ente recaudador
Servicio doméstico: a fin de año, nueva ley
El Ministerio de Trabajo reinició la defensa del proyecto. Tiene media sanción de Diputados; falta aprobación en particular del Senado.