A la segunda celda que se abrió para soterrar los residuos le queda poca vida útil y en breve será necesaria una tercera. La separación en origen es un deseo más que una costumbre o una obligación.
Últimas Noticias de Reciclado (Total : 643 Notas )
Contabilizan 138 alegaciones contra la quema de residuos en la cementera de Alcalá
Tras la finalización del nuevo trámite de información pública promovido por la Junta de Andalucía respecto a la solicitud de la empresa Portland Valderribas de modificar la autorización ambiental integrada de su planta cementera de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), para que la misma incinere derivados de residuos no peligrosos para su uso como combustible, la plataforma constituida en Alcalá contra dicha iniciativa ha informado de que contabiliza un total de 138 alegaciones formalizadas contra la pretensión de la empresa, 18 de colectivos y 120 de particulares.
Habrá dos puntos móviles para llevar residuos reciclables en Escobar
El programa "Escobar Recicla" se llevará a cabo esta semana en las localidades de Garín y Loma Verde.
Instalaron otros 3 puntos limpios con campanas para la separación de residuos
Las tres campanas permiten que el vecino separe y deposite allí papel y cartón, envases plásticos y metálicos, y envases de vidrio.
Del Estado: En la fecha dos cooperativas de recicladores recibieron elementos de protección personal
El Estado municipal local, informó que fueron entregados elementos en los kits que contenían: antiparras, barbijos, mamelucos, guantes de nitrilo, guantes de PVC, chalecos refractarios, bolsones y pares de zapatos, todos ellos elementos de protección individual y de bioseguridad al personal que trabaja en la recuperación de residuos sólidos urbanos, perteneciente a dos cooperativas del distrito. Los mismos llegan desde Nación, por medio del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Avanza el proyecto Ecoparque Socioambiental Quilmes
El Ministerio de Ambiente recibió dos propuestas para la definición de la estructura organizacional y capacitación para la operación del nuevo complejo.
Partieron de Viedma 20.000 kilogramos de cartón para reciclar
Este mediodía, desde el Centro Ambiental Patagónico GIRSU, partieron más de 20.000 kilos de cartón prensando, en dirección a la localidad de Coronel Suarez, para su posterior tratamiento.
Municipio licitó un nuevo portacontenedor y seis nuevos contenedores
La Municipalidad de Saladillo celebró un nuevo acto licitatorio para la compra de un equipo autocargardor de contenedores de 5 m3 y seis contenedores de 5 m3 con el fin de ser colocados, principalmente, en las localidades del interior del partido. La apertura de sobres tuvo lugar ayer en el Palacio Municipal con la presencia de las autoridades comunales, encabezadas por el intendente Luis Salomón" href="https://www.treslineas.com.ar/jose-luis-salomon-bio-3356.html">José Luis Salomón.
Fassi se reunió con el ministro Cabandié y juntos avanzaron con el tema “solución de los residuos sólidos urbanos”
Tras cumplir con el aislamiento por haber estado en contacto estrecho con un positivo de Covid-19, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, se reunió con Juan Cabandié, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Las ecopioneras van por más
Son seis mujeres, vecinas del barrio Los Pioneros, que se dedican a la clasificación y comercialización de materiales reciclables. Este jueves estarán en el barrio Banco Provincia.
Reclamo por inconvenientes en la recolección de residuos
Vecinos del barrio Lanusse expusieron que desde el sábado no pasan los camiones de la Cooperativa Usina Eco. Desde el Municipio detallaron que se rompieron dos camiones y que "a la brevedad" debería normalizarse la recolección.
Ghi y Cabandié visitaron la planta de residuos patológicos del Hospital Posadas
El intendente de Morón y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, recorrieron el primer centro de procesamiento de residuos patogénicos dentro de un hospital argentino, el cual "fue clave para evitar el colapso del sistema sanitario durante la pandemia", aseguraron.
En 2020, se retiraron más de 140.000 toneladas de residuos de basurales
Esto representa un volumen de 297.132 metros cúbicos, de acuerdo a los datos aportados por la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de Córdoba.
Dos consultoras compiten para organizar el funcionamiento de la futura planta de tratamiento de basura en la Ribera
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, realizó ayer el acto de apertura en el que recibieron dos propuestas de consultoras para la definición de la estructura organizacional y de capacitación para la operación del nuevo Complejo Socioambiental “Ecoparque Quilmes” (planta de tratamiento de Basura a instalarse en la Ribera local).
Una Ciudad más reciclable
¿Cuánto de lo que desechamos se puede recuperar? La importancia de la economía circular. Un video muestra lo que estamos haciendo en la Ciudad.
Pasadas las lluvias, retiraron finalmente los residuos abandonados sobre Colectora
Después de que vecinos denunciaran ante Campana Noticias la falta de respuestas, los montículos de tierra y basura que en ocasiones de tormenta provocaban graves anegamientos fueron removidos finalmente de la zona.
San Fernando ya recicló 400 kilos de papel y tapitas de plástico junto con el Hospital Garrahan
El Municipio colabora con el Hospital de Niños a través de su programa ‘Eco Sanfer’ con la separación de residuos reciclables en dependencias municipales y espacios públicos de la ciudad.
El Municipio realizó trabajos de limpieza integral en instituciones educativas del Delta de Tigre
Personal de la Comuna colaboró con el corte de césped en las Escuelas 9 y 12, y en el Jardín de Infantes 912. Además, se efectuaron tareas de mantenimiento en muelles y luminarias.
PNUD: falta un plan ante la creciente basura electrónica
El teletrabajo y la educación a distancia aumentan la generación de desechos electrónicos debido a la continua adquisición de aparatos que respondan a las necesidades, señaló Ives Gómez Salas, coordinador de Proyectos Compuestos Orgánicos Persistentes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Tecnología española para reciclar el plástico y darle una segunda vida desde Toledo
La innovación de PRECO es utilizada ya por la Administración Pública, empresas de hidrocarburos, petroquímicas, de envases y de limpieza urbana.
Medio ambiente: proteger y vigilar los humedales, esa es la cuestión en el Delta del Paraná
Ante el anuncio de que se crearan áreas de conservación en las islas del Paraná, ambientalistas reclaman controles efectivos en el territorio y una solución integral.
Prorrogaron la emergencia ambiental en Rawson
Con el número 8174/20 se promulgó la ordenanza que prorroga «la declaración del Estado de Emergencia Ambiental y Sanitaria establecida por Ordenanza Nº 7995 por el término de un año contado a partir de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza».
Patagones consolida más su política ambiental vendiendo material reciclado
En la semana se concretó el envío de más de 26 mil kilos de vidrio hacia Mendoza. Desde la comuna se hizo un especial hincapié en la necesidad de concientizar a la población en la separación de residuos.
Agarran de basurero el corazón recolector de taparroscas, en Poza Rica
Además de tapitas de plástico, en el punto de acopio de éstas, ubicado en la explanada del palacio municipal, terceros dejan basura y hasta aparatos electrónicos que deberían desecharse en contenedores dispuestos exclusivamente para ello, pero que ya no existen en este sitio.
En el Polo Ambiental Güemes de Godoy Cruz reciben residuos electrónicos
Personal especializado recibirá los objetos de lunes a viernes de 8 a 17. Qué se puede llevar.
Las Flores recicla: En dos meses recolectó 20 mil kilos y los vendió a casi 500 mil pesos
Este jueves 14 de enero, la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público, concretó la primera venta de material reciclable del año 2021. Se recuperaron más de 20.000 kg de diferentes materiales reciclables que se recolectaron durante el mes de diciembre de 2020 y los días transcurridos de enero. El total de la venta fue de $437.860.
Aprovecharon la visita
Tanto Néstor Ticó (Chaltén) como Gustavo González (Puerto Deseado), aprovecharon la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, para reforzar el pedido de financiamiento para obras que mejoren el tratamiento de residuos en sus respectivas localidades. Vale la pena mencionar que fue el eje central de la visita de Cabandié a Santa Cruz.
En Argentina se tira a la basura 13 millones de toneladas de plástico, el 90 por ciento sin reciclar
No obstante, la encuesta muestra un gran índice de adhesión con la causa del reciclado.
Intensifican la limpieza y buscan erradicar los microbasurales
Los lleva adelante el Municipio, por medio de un convenio con Cotreco. Desde el Palacio, el secretario Bressan pidió a los vecinos que lleven los residuos voluminosos a la escombrera y los electrónicos, a la "isla verde".
Vicente López: botellas de amor
Es un proyecto que busca aprovechar los plásticos de un solo uso y convertirlos en “madera plástica”, el mismo inició en agosto y ya lleva recolectado más de 4 mil kilos
El Municipio retira vehículos abandonados en la vía pública
Según se informó, los vecinos interesados pueden solicitar personalmente este servicio en la Dirección de Tránsito y Transporte o iniciar un reclamo a través del CEMAV.
Sprite lanza su nuevo envase transparente, más fácil de reciclar
El empaque transparente es reutilizable en plástico de múltiples aplicaciones; lo que lo convierte en un material de alto valor, que puede reciclarse fácilmente y convertirse en una nueva botella o cualquier otro producto.
Reciclaron seis toneladas de residuos en la planta de Concordia que serán comercializados
UDAAPA realizó la primera carga de residuos reciclados del 2021. En esta oportunidad fueron seis toneladas de plástico tipo soplado y PET, reciclado de los residuos hogareños. El material es comercializado y sostiene el funcionamiento de las cooperativas de recicladores del Parque El Abasto, beneficiando a numerosas familias.
La Nación cambió el interventor del Surrbac
El Ministerio de Trabajo designó a Iván Bruno Vaccaro en el gremio de los recolectores cordobeses, que tiene a sus principales líderes investigados por la Justicia. Reemplazará a Alberto Ricardo Ramón Simón.
Se realizó la presentación oficial del programa Día Verde en Morón
Tuvo lugar en el ecopunto GIRSU, con la presencia del intendente Lucas Ghi y la directora del CEAMSE, Mónica Cappellini.
Propuesta para proteger el arbolado y controlar la bolsas plásticas en comercios
Una ordenanza busca mantener y mejorar los espacios verdes para el período 2021-2023. Reclaman la vigencia plena de prohibición del uso de bolsas de polietileno y otro material en los comercios. Ambas fueron votadas por unanimidad en el Concejo, el 15 de diciembre.
La expansión de la red cloacal en Lamadrid beneficiará a más de 20 mil vecinos
En la zona se están instalando 46 mil metros de cañería. Una vez habilitado el sistema, 4.400 hogares contarán con un servicio indispensable.
El 65% de los vecinos de General Pacheco separa residuos en origen
Los datos fueron recabados por promotores ambientales del Municipio, que durante noviembre y diciembre de 2020 recorrieron toda la localidad para concientizar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje y su impacto en el ambiente.
Inician exportación de chatarra para su reciclado
Desde el gobierno comunal se destacó que es la primera vez que se realiza dicha operación en la ciudad, y se explicó que “los desechos fueron enfardados y vendidos a la empresa Acindar, permitiendo, además de una mejora ambiental que apuesta a la economía circular, la generación de recursos para Río Grande”.
Gustavo Martínez: “Conocemos la ciudad y sabemos lo que hay que hacer”
El intendente de la Ciudad de Resistencia resaltó el gran esfuerzo que se realizó en esta primera etapa de la gestión para optimizar y promover una verdadera reconversión en la forma de prestar los servicios básicos para la ciudad. “Un año muy atípico que nos tocó atravesar a nivel mundial y que nos golpeó mucho en lo personal y a nivel de gestión, afectando gran parte de lo que teníamos proyectado hacer”, afirmó el jefe comunal.