El gobernador Rogelio Frigerio lanzó la campaña “Botellas que construyen futuro” en redes sociales. El objetivo es construir aulas en una escuela de Crespo.
Últimas Noticias de Reciclado (Total : 1141 Notas )
Ambiente Sí: nuevos puntos de reciclado en Lanús Este y Oeste, Valentín Alsina y Remedios de Escalada
Lanús Gobierno pondrá en marcha desde el lunes 2 al viernes 6 de junio
nuevos operativos del programa Ambiente Sí, con el objetivo de que las y
los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía
a sus hogares.
Se viene una nueva campaña integral de reciclado en el Beto Mesa
Vecinos podrán acercar materiales reutilizables, recibir un plantín a modo de agradecimiento y participar de una charla sobre compostaje como parte de una propuesta ambiental que crece en frecuencia y compromiso ciudadano.
Ecobloques: Una alternativa bien nacional para reciclar, construir viviendas y generar trabajo
Investigadores bonaerenses se encuentran desarrollando un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.
Lanús – Ambiente Sí: nuevos puntos de reciclado en la ciudad
Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares y seguir contribuyendo al cuidado de la ciudad.
Lanús – Ambiente Sí: agendá los próximos puntos de reciclado en Monte Chingolo
Desde el miércoles 26 al viernes 28 de marzo, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.
Casi 7 millones de kilos de residuos reciclados en Berazategui
El Programa Municipal Berazategui Recicla se creó en 2016 y desde entonces la ciudad ya recicló y reutilizó cerca de 7 millones de kilos de residuos. En el 2024, mediante esta iniciativa impulsada por el intendente Juan José Mussi, se reciclaron más de 700 mil kilos.
Desarrollaron una startup de economía circular con una valuación de US$ 6 millones que se expandió a Europa
Martín Parra, Facundo Roque, Maximiliano Fuchs y Maximiliano Rodríguez son los cofundadores de Reaquila, que a través de una plataforma digital propone recuperar empaques post consumo e impulsar el reciclado. Los próximos pasos: profundizar la exportación.
Llegaron a Esquel cuatro nuevas estaciones de reciclado
En el marco del programa «Chubut Sustentable», un proyecto elaborado desde la gerencia GIRSU, llegaron a Esquel cuatro nuevas estaciones de reciclado.
Durante 2024 fueron recicladas más de cinco toneladas de residuos
El programa Cambio Verde cerró el año con una impresionante cantidad de residuos reciclables recolectados. Plástico, vidrio y cartón lideran la recuperación, consolidando el compromiso ambiental de la comunidad.
Neuquén supera los 2,5 millones de kilos de materiales reciclados en 2024
A pesar de los avances, aún existen municipios que no forman parte de la Mesa Interregional ni están adheridos a los programas provinciales.
Charla sobre reciclado en el Centro de Educación Primaria de Adultos de la Escuela 27
En la sede de la escuela primaria 27, donde se encuentra un Centro de Educación Primaria para Adultos, dieron una charla las integrantes de la cooperativa Tresa Eco, María y Olga, con la finalidad de que los alumnos y la docente, Nancy Christensen, conozcan el trabajo que realizan y de qué manera colaborar desde sus hogares, aportando todos aquellos materiales reutilizables tales como: cartón, papel, vidrio, plástico, o metales.
Rubricaron convenio para la gestión y reciclado de envases
Fue firmado entre la Secretaria de Ambiente de la provincia, el Municipio de Chilecito y la empresa CEMPRE.
La Municipalidad avanzó en el reciclado de más de 20 mil expedientes
Se trata de un proceso de modernización, digitalización y despapelización que se inició a principios de este año con el objetivo de liberar espacio físico y minimizar el impacto ambiental. Además de los ya reciclados, hay otros más de 7500 expedientes con los que se está realizando el mismo proceso.
Capilla del Monte, incorpora a la Comuna de Charbonier y al Hotel UTHGRA a su programa de reciclado
El Intendente Fabricio Díaz y la Secretaria de Gestión del Ambiente y Economía Circular, la Ing. Sofía Pedraza, firmaron un convenio marco con la Jefa Comunal de Charbonier Sra. Maricel Sánchez y el Sr. Horacio Aguirre, en representación del Hotel UTHGRA de la localidad de Los Cocos.
Cuidado ambiental: Información sobre recolección y reciclado
El Área de Ambiente Municipal informa a los locales gastronómicos que la empresa SODIR es la única habilitada para realizar la recolección y el reciclado de aceite de cocina usado.
Las prensas de matriz plana AMANDUS KAHL como clave para el reciclado sostenible de plásticos
Las prensas AMANDUS KAHL pueden utilizarse para procesar residuos plásticos y convertirlos en pellets, que luego pueden introducirse en el proceso de reciclado.
Científicos marplatenses estudian el reciclado del plomo para generar energía renovable
Investigan el uso del material proveniente de baterías para fabricar celdas solares fotovoltaicas. "Tenemos resultados que son promisorios", señaló Mariana Berruet, egresada de la UNMdP y directora del proyecto.
El reciclado en Tres de Febrero casi se duplicó respecto al año pasado
Según las estadísticas oficiales, la cantidad de toneladas de basura que recicló el Municipio se incrementó en un 80% en el primer semestre de 2024.
Ecolif, la empresa cordobesa que produce objetos de plástico 100% reciclado y traspasa las fronteras de la provincia
En una sociedad que es cada vez más consciente sobre la necesidad de cuidar el medioambiente, Iñaki Gorostidi y Luciano Caparroz se destacan como un ejemplo inspirador de innovación y compromiso ambiental para todos.
Rawson: 30.000 vecinos comenzarán a reciclar su basura diferenciada
El intendente de Rawson, Carlos Munisaga, adelantó a DIARIO HUARPE detalles del lanzamiento de la recolección de residuos diferenciada prevista para este lunes, donde 30.000 vecinos comenzarán a reciclar su basura.
Tratamiento de residuos en Entre Ríos: entre el esfuerzo de unos y el desinterés de otros
Las cooperativas de reciclado como la que funciona desde hace años en Gualeguaychú es un modelo a seguir.
Multinacional ya fabrica en Argentina el 79% de sus latas con aluminio reciclado
Ball Corporation amplió la capacidad de su planta de producción en Burzaco, como parte de un plan de inversión por u$s60 millones. Su objetivo global es llegar a 90% en el año 2030 en los 70 países donde opera.
Junín reafirma su compromiso con la sostenibilidad de los programas de reciclado
Desde el área de Medio Ambiente, el Gobierno de Junín continúa fortaleciendo las diversas propuestas de reciclaje en la ciudad a través de los programas “Tu Acción Cuenta”, Puntos Verdes, Eco botellas, compostaje, campañas de RAES, “PlanBIO”, y un nuevo plan que apunta al reciclado y recolección de neumáticos en desuso, con el propósito de concientizar a los vecinos sobre la importancia de proteger y conservar los recursos de la ciudad.
El Gobierno municipal inició el curso de restauración y reciclado de muebles
Fue en el marco del Programa Empleo Verde, una iniciativa que busca capacitar y generar mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente.
Chaves: El municipio lleva adelante una campaña para el reciclado de residuos
Franco Desinder, Director de Medio Ambiente de Adolfo Gonzales Chaves informó a través de LU 24 sobre las nuevas normas para el reciclado de residuos, con el objetivo de disminuir la cantidad que se deposita en el basural chavense.
Dando la lata al mundo del vino: el futuro sostenible es de aluminio reciclado Sana Khouja
En el vasto universo vitivinícola, donde las tradiciones a menudo se resisten al cambio, nacimos en plena pandemia para desafiar las expectativas y redefinir la sostenibilidad en la industria del vino.
El Bolsón recicla 23 toneladas de residuos cada 40 días
El 18 de marzo, se celebra en todo el mundo el Día del Reciclaje. En esta ocasión, se busca concienciar a la población sobre la importancia de hacer un uso eficiente de los recursos y de fomentar la economía circular para minimizar el impacto ambiental que el ser humano produce en nuestro planeta.
Presentaron “Eco Clubes”, un proyecto de reciclado en clubes deportivos
La Subsecretaría de Deportes junto a CETIDIM y clubes deportivos anunciaron el lanzamiento de un nuevo proyecto llamado “Eco Clubes”, donde en un trabajo articulado todas las instituciones deportivas de la ciudad tendrán un ecopunto provisto por CETIDIM donde se podrán depositar botellas de plástico y latas de aluminio.
Los Antiguos le da continuidad al programa de reciclado
Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la localidad de Los Antiguos, realizaron el traslado de mas de 3.800 kilogramos de basura reciclada hacia Perito Moreno, para su posterior reutilización y valorización.
El reciclado de los envases plásticos en el campo
Existen riesgos asociados a la reutilización indebida de envases; el sector productivo se plantea qué hacer con estos recipientes.
Despeñaderos, la localidad cordobesa donde la economía circular y el empleo verde cambian la vida de las mujeres
Con el programa “Re circular: Mujeres Resilientes”, el gobierno municipal combina la lucha contra la violencia de género y la acción contra el cambio climático. La iniciativa, que se enmarca en la Agenda 2023, fue reconocida por organismos internacionales.
Reciclado de aceite en Merlo
La Subsecretaría de Ambiente de Producción y Economía Circular lleva a cabo de manera permanente el programa “Industrias Sustentables Circulares”, en el que se brinda un reconocimiento a los comercios gastronómicos que desechan de manera ecológica el aceite de cocina, para transformarla en biocombustible.
Reciclado: alumnos pueden canjear kilos de residuos por kits de útiles escolares
Para que los estudiantes actúen como agentes multiplicadores de la separación y posterior reutilización de los desechos sólidos, la Comuna implementa intercambios. Antes otorgaba viajes y dinero; ahora, ofrece elementos para usar en el colegio.
RUO, la cooperativa de reciclado que convirtió un baldío en ecoparque con laguna artificial
Formada en 2003, RUO ofrece talleres culturales, un centro de formación en arte textil, ecoarte, carpintería, sublimado, serigrafía, radio y electricidad, fotografía, cerámica, huerta y compostaje.
Este jueves: se procedió a reinaugurar un Punto Verde en Zárate para mejorar el reciclado
Reabren este jueves un “Punto Verde” en la ciudad buscando convertirlo en un verdadero epicentro sostenible para el Reciclaje en Zárate, informó la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ya que se trata de “un espacio fundamental para fomentar prácticas sostenibles de reciclaje” afirmaron.
Con gran convocatoria inició el "Taller de Reciclado Carnaval 2024"
La Casa del Bicentenario dependiente de la Secretaría de Gobierno inició con éxito el "Taller de Reciclado" en el marco de las festividades programadas por la llegada del Carnaval 2024.
Jornada de reciclado en Merlo norte
Se realizó una nueva jornada del “Día Verde Itinerante”, un programa desarrollado por la Subsecretaría de Ambiente, Producción y Economía Circular, en el que los vecinos pueden intercambiar sus reciclables por premios sustentables.
Diez años reciclando electrónica
Evitan la contaminación y la basura plástica, y reciclan equipos que son donados donde hacen falta.
Cooperativas bajo la presión de Javier Milei
Ramiro Martínez, presidente de una cooperativa de reciclado, asegura que peligran la recolección y separación de residuos en origen. El trabajo de su organización.