El subsecretario de Trabajo de Neuquén, Ernesto Seguel, informó hoy que la provincia es una de las que «mayor recuperación ha tenido de puestos de trabajo» y aseguró que en algunas actividades los niveles ya se equiparan con los anteriores a la pandemia.
Últimas Noticias de producción hidrocarburífera (Total : 21 Notas )
El proyecto de promoción hidrocarburífera está listo: los seis puntos clave
La iniciativa debe ser ratificada por el Presidente y después será remitida al Congreso, confirmó el titular de YPF, Pablo González. Inversiones, incentivos y precios, algunos de los puntos más importantes.
Tras las gestiones de Luque, Aerolíneas Argentinas volvió a unir Comodoro con Neuquén
Este mes, la aerolínea de bandera retomó el “Corredor Petrolero” que incluye la mencionada conexión, semanas después de la reunión que el intendente Juan Pablo Luque mantuvo con su titular, Pablo Ceriani, para solicitar más conexiones estratégicas para nuestra ciudad.
Inauguraron el Núcleo de Formación Integral en Caleta Olivia
Autoridades del Gobierno de Santa Cruz, en el marco de la agenda que desarrolla en la localidad de zona norte, estuvieron presentes en el acto de inauguración “Núcleo De Formación Integral de Soberanía Laborales y Productivas”, una institución que brindará capacitación de nivel superior y formación laboral orientada a las industrias hidrocarburífera, minera y pesquera.
Día del Petróleo: del derrumbe por la pandemia a un horizonte con expectativas
La demanda de crudo crece en forma paulatina. En Argentina el año cierra con una reactivación gradual de equipos. La llegada de las vacunas contra el COVID impulsó el mercado. Las perspectivas sobre el Brent. La ley de Promoción y el objetivo de exportación.
Diputados neuquinos aprobaron por ley un fondo de estabilización y desarrollo para futuras generaciones
Le permitirá a la provincia contar con recursos para afrontar futuras crisis o situaciones no previstas que requieran de disponibilidad de recursos, así como también la posibilidad de fomentar el desarrollo y apuntar a la diversificación productiva mediante la concreción de obras de conectividad, ciencia, turismo, producción primaria y energías limpias, entre otras industrias.
Petroleras ganan la pulseada y se aseguran un subsidio a la producción del gas
Así lo establece el DNU 829/20, que entrará en vigor en diciembre. Habrá licitaciones con precio testigo artificialmente alto para "incentivar" la producción. Adaptaron el esquema para que ingrese Tecpetrol, del Grupo Techint. Alerta de estacioneros por posibles alzas en el precio del GNC.
Hay un plan para incentivar la producción convencional de petróleo
Como parte del proyecto de presupuesto 2021, el gobierno de Omar Gutiérrez presentó un plan de «reactivación, inversión e incremento de la producción hidrocarburífera convencional», específicamente dirigido a la contratación de empresas y de empleo local en ese sector.
Reestructuración de deuda: Gobierno pagará más de 8 millones de dólares
De esta forma, el Gobierno Provincial hace frente a la cuarta y última cuota del año por el empréstito de 200 millones de dólares contraído a 10 años por el gobierno de Rosana Bertone.
Neuquén está 20 mil millones de pesos debajo de sus ingresos estimados
El Jefe de Gabinete, Sebastián González, aseguró que la Provincia enfrenta una delicada situación económica como consecuencia de la pandemia. “Se apagaron las dos turbinas del desarrollo que tiene Neuquén, que son los hidrocarburos y el turismo, afectados severamente por la crisis sanitaria impuesta por el Covid-19”, dijo el funcionario.
Energía aprobó proyectos de obras hidrocarburíferas
Las secretarías de Energía y Ambiente aprobaron los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de los proyectos de obras o actividades de exploración y explotación hidrocarburífera, a través de la resolución conjunta 3/2019 publicada en el Boletín Oficial.
Bolivia y Argentina firman dos acuerdos estratégicos para proyectos de exploración, producción y venta de hidrocarburos
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que para Bolivia representa una gran oportunidad de inversión en exploración y mejora de la logística de abastecimiento de combustibles líquidos para su mercado interno.
Apertura de sobres para la exploración y eventual explotación de "Meseta Cerón Chico"
En horas de la tarde de hoy en instalaciones del Instituto de Energía de Santa Cruz, se realizó la apertura del sobre "A", en el marco del proceso licitatorio del área Hidrocarburífera "Meseta Cerón Chico".
Abren segundo sobre por licitación de cuatro áreas hidocarburíferas
Se trata de la oferta económica. El acto se hizo en la sede del Instituto de Energía y estuvo encabezado por el vicegobernador. Es el segundo paso del proceso para la adjudicación de estas áreas ubicadas en la Cuenca Austral. Pablo González habló de la importancia de conservar los puestos de trabajo y se refirió, sin nombrarla, a Sinopec y su potencial anuncio de retiro.
Aseguran que Nación no enviará fondos para el sector hidrocarburífero
El diputado Ángel reveló que el ministro de Ambiente admitió que no se destinará dinero para la actividad hidrocarburífera
Adelantan inversiones para evitar pérdidas en el sector hidrocarburífero
Las mismas estaban programadas para el segundo semestre del año, pero al notar un estancamiento en la actividad iniciaron las negociaciones para que se activen lo más pronto posible.
Se complica situación de fábrica de carburo
Ante la incertidumbre laboral, el gremio pidió audiencia con el Gobernador.
Crudos intereses
La pulverización de las funciones de planificación y control estatal sobre las inversiones y la actividad hidrocarburífera privada en general, dispuesta en la última semana por decreto del Ejecutivo, no es necesaria ni estrictamente el fin de la soberanía petrolera, pero hay razones como para temer ese desenlace.
Buzzi se comunicó con Scioli y Sapag
El Gobernador de Chubut y presidente del organismo que reúne a las provincias productoras de hidrocarburos, dialogó con sus pares de Buenos Aires y Neuquén para organizar el encuentro.
Balanza petrolera. Repunta la producción
Sólo YPF, PAE y Petrobras incrementaron sus números. Sin embargo, la caída del precio del crudo amenaza con hacer tambalear la mejora.