Dado que los productos prácticamente no contienen azúcar procesada no pagan IEPS
Últimas Noticias de Obesidad (Total : 85 Notas )
En Mar del Plata el 61% de los chicos entre 6 a 14 años tiene exceso de peso
Se evaluó talla, peso y alimentación de 401 niños. Las causas son el alto consumo de productos procesados, ingesta de bebidas con azúcar y la gran exposición frente a pantallas.
Relevamiento del Hospital Materno Infantil indicó que 61% de los chicos tiene exceso de peso
Un relevamiento realizado por el hospital Materno Infantil de Mar del Plata reveló que el 61% de los niños atendidos presentó exceso de peso causado por el alto consumo de productos procesados, ingesta de bebidas con azúcar y la gran exposición frente a pantallas.
Coca Cola acapara en México 28.2 millones de m3 de agua
La trasnacional Coca Cola acapara en México uno de los recursos más importantes para la vida humana: el agua.
La EFSA lo tiene claro: no se puede establecer una cantidad máxima de azúcar libre que sea saludable. Cuánto menos mejor
El consumo de azúcares es una práctica que, aunque en deportistas que realicen largos entrenamiento de endurance y requieran de una altísima cantidad de carbohidratos al día (>600 gramos/día) puede ser beneficiosa, en la mayoría de la población no lo es.
Obesidad: la Cámara Federal falló a favor de una firma de medicina prepaga
El tribunal bahiense revocó una sentencia que obligaba a cubrir un bypass gástrico a una joven, al considerar que la demandante ya no era afiliada de la mutual cuando interpuso el amparo.
Por qué es importante regular venta de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas
La gran mayoría de los ingredientes que componen los alimentos y bebidas ultraprocesados son edulcorantes, conservadores, aromatizantes, acidulantes, colorantes, texturizantes y potenciadores de sabor
México, a un paso de prohibir la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en escuelas
La Cámara de Diputados de México aprobó una reforma para prohibir la distribución gratuita y venta de comida chatarra en escuelas públicas y privadas, como una medida para combatir la obesidad infantil.
Impulsan adhesión de La Pampa a la ley de etiquetado frontal
La diputada provincial Alicia Mayoral y su compañero de bloque Oscar Zanoli, ambos del Fre.Ju.Pa, presentaron un proyecto de ley de adhesión a la ley nacional 27.642 de etiquetado frontal para la promoción de la alimentación saludable.
¿Por qué hoy, 12 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad?
Por disposición de la OMS, cada 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad. Conocé la importancia de esta fecha.
Más de 7 de cada 10 porteños tienen obesidad o sobrepeso, y los más afectados son los pobres
Por razones evidentes, el Covid-19 captó toda la atención sanitaria de los últimos dos años. Sin embargo, otra pandemia acecha a la sociedad, en todas las edades y sectores sociales, aunque afecte más a los más pobres.
Semana de Concientización sobre el Azúcar: "¿Dulce o agrio? Las bebidas dulces esconden una amarga verdad”
Participa en el webinar “¿Dulce o agrio? Las bebidas dulces esconden una amarga verdad” el martes 9 de noviembre de 2021, de las 9:00 am a las 10:30 am (EST), organizado por la OPS en colaboración con WASSH (Acción Mundial sobre Sal, Azúcar y Salud) para conmemorar la primera Semana Mundial de Concienciación sobre el Azúcar.
Etiquetado en alimentos: ¿las advertencias promueven cambios de hábitos?
La ley de etiquetado frontal solamente alcanza a los alimentos envasados, y se enfoca únicamente el exceso de nutrientes críticos, evaluando la cantidad de estos nutrientes en función de las calorías.
Postpandemia y obesidad infantil: ¿cuáles son los desafíos prioritarios?
Es necesario volver a la nueva normalidad desde la concientización, para generar hábitos alimentarios saludables no solo en la infancia, sino en quienes deben guiar este proceso, es decir los padres, adultos, familias y Estado.
Conoce la relación que existe entre las bebidas azucaradas y la obesidad
El año 2020 nos recordó la urgencia de promover e implementar programas para vencer a las dos grandes pandemias mundiales: el Covid-19 y la obesidad
Más de 6 mil pacientes fueron atendidos en el Centro de Obesidad
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, visitó el Polo de Salud de la ciudad de Ing. Pablo Nogués y mantuvo una reunión con el jefe de Cirugía General de Malvinas Argentinas y jefe del Departamento de Cirugía Bariátrica, Dr. Daniel Caiña (MN 77.675), y el equipo de residentes de Cirugía Bariátrica del distrito. Conversaron acerca del funcionamiento del sistema, aún en pandemia, y los felicitó por un trabajo de investigación acerca del impacto de la cirugía bariátrica durante la pandemia, el cual obtuvo el primer puesto en el Congreso Argentino de Cirugía Digestiva como mejor trabajo de investigación.
Agosto es el mes para afrontar la epidemia de la obesidad en nuestro país
El Congreso retoma actividades este mes y, si el proyecto de ley de Promoción de la Alimentación Saludable -conocido como Ley de Etiquetado Frontal- se aprobara sin modificaciones, podría ser en un ejemplo a nivel regional y mundial al proteger especialmente los derechos de los niñas, niños y adolescentes. Por Luisa Brumana.
Etiquetado frontal de alimentos: los ejes de una ley que busca combatir enfermedades
Factores como hipertensión, hiperglucemia, sobrepeso, obesidad aumentan de manera preocupante, sobre todo en niños. La Cámara de Diputados emitió dictamen al proyecto de etiquetado que busca cuidar la salud y brindar información en los alimentos.
Etiquetado frontal de alimentos: este lunes comienza la “semana de la no dulzura”
Es la tercera edición de esta campaña que busca concientizar sobre el consumo de azúcar. Este año, bajo el lema “¡Azúcar oculto, al frente!”, apoya la implementación de la norma de etiquetado.
¿Por qué hay tanto sobrepeso en Argentina?
Más del 6o% de los argentinos tiene exceso de peso. Una de las causas podría ser el consumo de bebidas azucaradas.
Preocupa el aumento de casos de niños con obesidad y sobrepeso a causa del sedentarismo
"En este último tiempo, el impacto de la obesidad en la infancia fue mayor", consideró la Lic. Raquel Carranza, e instó a los adultos a impulsar hábitos saludables que reducen el riesgo de complicaciones en la salud.
Etiquetado frontal: la ley para saber qué comemos se empantana entre el lobby y los tiempos legislativos
En octubre de 2020, el Senado argentino dio media sanción a la norma para la Promoción de la Alimentación Saludable. Pero en la Cámara de Diputados quedó en el limbo. La iniciativa establece la obligación de aplicar sellos de advertencia con forma octogonal y color negro a los alimentos. Cómo las empresas intentan cambiar o frenar la propuesta.
Diez recomendaciones para combatir la obesidad en la pandemia
Los expertos alertan del empeoramiento de la salud de miles de españoles ante dos pandemias que, ahora, se han fusionado: la de la COVID-19 y la obesidad. El confinamiento ha sido uno de los agravantes de esta situación, pues fue entonces cuando el aburrimiento, la ansiedad y las pocas opciones de ocio en el exterior trastocaron los hábitos alimentarios. El 15 de mayo es el Día Europeo contra la Obesidad.
Etiquetado frontal de alimentos, obesidad y pandemia
La estrecha relación entre la obesidad y la gravedad de los efectos del coronavirus ha vuelto el etiquetado frontal de advertencia en los alimentos una política fundamental.
Ciencia: ¿qué efecto tiene el refresco en los niños?
Tomar demasiado refresco no es saludable en ninguna etapa de la vida.
Las bebidas azucaradas, responsables del 27% de la obesidad en niños y adolescentes
Las gaseosas, jugos, aguas saborizadas y otras bebidas azucaradas son responsables del 10% de los casos de sobrepeso y del 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes de 0 a 17 años, según una investigación del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).
Día Mundial de la obesidad: El 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes se deben al consumo de bebidas azucaradas
La ingesta habitual de bebidas azucaradas trae serios riesgos de salud para niños, adolescentes y adultos. Los especialistas piden mecanismos que disuadan su consumo.
Las bebidas azucaradas, responsables del 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes
En nuestro país, 774 mil niños y adolescentes sufren obesidad o sobrepeso por el consumo de estas bebidas.
Pandemia: el 60% de los argentinos aumentó de peso
La posibilidad de ganar kilos para aquellas personas que ya estaban excedidas fue 42% superior que para quienes no tenían sobrepeso antes de la cuarentena. Casi el 70% reconoció comer a modo de respuesta a emociones como la ansiedad y el aburrimiento.
Argentina es uno de los países donde hubo más aumento de peso durante la pandemia
Dialogó con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael la nutricionista Eliana Ibarra, quien se refirió al constante aumento de peso que vivieron muchos habitantes del país en el contexto de la pandemia, según diversas encuestas que han tenido lugar.
España es el país europeo donde más se ha engordado desde el inicio de la pandemia
Un 38% de la población ha subido de peso, con una media de 5,7 kilos.
Argentina, entre los países que más subió de peso en pandemia
El dato surge de una encuesta realizada en 30 países, en la cual el 40% de los consultados a nivel local dijeron haber ganado peso desde el inicio de la crisis sanitaria, por encima del promedio global.
Estos son los perjuicios de beber muchos refrescos azucarados
Los refrescos son una de las bebidas más consumidas en cada rincón del país y del mundo entero. Los de diferentes sabores, y gustos.
Coronavirus en Córdoba: policías obesos, a casa con licencia extraordinaria
Distintas departamentales tomaron esta decisión tras la ampliación de los grupos de riesgo mediante la resolución nacional 1541/2020. La licencia extraordinaria puede alcanzar a más efectivos como personal con enfermedades respiratorias y coronarias.
Coca-Cola buscó que científicos minimizaran impacto de bebidas azucaradas en la obesidad
Una investigación publicada por la Universidad de Cambridge en la revista médica Public Health Nutrition reveló que la empresa financió la promoción de mensajes amigables hacia la industria.
“La obesidad frente al COVID-19 es un factor de riesgo casi tan grave para los jóvenes como ser anciano”, según un experto de Johns Hopkins
Así lo concluyó el estudio que publicó la revista científica The Lancet y que fue liderado por el científico argentino Oscar Cingolani. En diálogo con Infobae, el médico y director del centro de hipertensión arterial y de la unidad de cuidados críticos cardiovasculares del hospital Johns Hopkins explicó por qué la obesidad se convirtió en el factor de riesgo más subestimado de la pandemia . El detalle de los tratamientos que se están probando en la universidad que más estudia al coronavirus
La Federación Mundial de Obesidad felicitó a México por su nuevo etiquetado contra comida chatarra
El etiquetado se implementa como una medida para combatir los graves problemas de sobrepeso y obesidad.
La obesidad es una de las tres principales causas de muerte, según expertos del Banco Mundial
En la actualidad esta situación se ha convertido en una verdadera epidemia, triplicando los valores que existían hasta los años 70. En Argentina, la obesidad adquirió proporciones preocupantes: el 23% de los adultos y más del 10% de los niños son hoy obesos
La obesidad, una de las causas del aumento de emisiones de gases de efecto invernadero
La producción total de dióxido de carbono de cualquier especie está relacionada con la tasa metabólica promedio, el tamaño corporal promedio y el número total de individuos de la especie, dijeron investigadores neozelandeses.
Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad en Malvinas Argentinas
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad, designado por la Organización Mundial de la Salud el 12 de noviembre, se realizaron diferentes actividades en el hall del Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas “Dr. Alberto Cormillot” de Malvinas Argentinas.