El ministro está convencido de que será candidato en la boleta principal. El Frente Renovador se prepara para lanzarlo. ¿Habrá interna en las PASO?
Últimas Noticias de Ministerio de Economía de la Nación (Total : 2328 Notas )
La propuesta de Massa: una mesa del FdT, la CGT y los gobernadores para elegir un candidato de consenso
En línea con los gobernadores, el ministro de Economía cree que un candidato ungido por la mayor parte del peronismo será competitivo. Según advirtió, la situación financiera, no tolera el ruido de una PASO.
Massa arranca la semana con el foco en el FMI para llegar a fin de año sin devaluar
El dólar agro generó divisas para unas pocas semanas de importaciones. El balance cambiario de este año exige entre 8.000 y 10.000 millones de otras fuentes
Sergio Massa culminó su gira por China ante el Foro Empresarial de Inversiones y Turismo
El ministro de Economía, Sergio Massa, promocionó el país frente a las principales agencias de turismo en China para fomentar el ingreso de divisas y anticipó nuevas medidas.
Después de China, Massa pone el chip en el FMI y no descarta viajar a EEUU
Parte del equipo económico partirá a Washington para cerrar lo que se denomina la "discusión de la última milla" con el Fondo Moneterio Internacional. No se descarta la presencia del propio ministro tras su viaje al gigante asiático, donde se alcanzaron las tres principales metas de la agenda bilateral.
Los movimientos internos de Sergio Massa que impactarán en la campaña presidencial del Frente de Todos
Durante su gira por Shangai y Beijing, el ministro de Economía inició una etapa de definiciones que pone en una encrucijada a Alberto Fernández y causa expectativa en la Casa Blanca, que juega a su favor en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Con 10 mil millones chinos y apoyo político
“Nos deberíamos llamar Argenchina”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, entusiasmado por el resultado del viaje. En paralelo, China avisó que quiere que Argentina ingrese a los Brics.
“Argenchina”: el balance del equipo de Massa sobre la gira asiática
El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.
Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics
La presidente de la entidad le explicó que es la manera más rápida de ayudar al país. Se sumaría con otros tres países.
Con el aval de Brasil, Argentina dio un paso clave para ingresar al banco de los BRICS
Dilma Rousseff le confirmó a Massa que los países emergentes tratarán su ingreso en agosto próximo. Esa movida le permitirá a la Argentina contar con fondos frescos para financiar el comercio exterior.
La declaración de Lula contra el acuerdo con el banco de los Brics provocó un cruce entre Massa y Alberto
El ministro llamó al Presidente para preguntarle porqué en un encuentro que compartió con Lula, el brasileño lo dejó expuesto a horas de una reunión clave con Dilma Rousseff, presidenta del banco.
Viaje de Sergio Massa a China: por qué se borró Juntos por el Cambio
El ministro Sergio Massa charló con directivos de Ghezouba, Power China y State Grid, tres importantes inversoras en el área energética. Cómo Máximo Kichner dió el "si" y las dos razones con las que Juntos por el Cambio gambeteó acompañar al ministro.
China: Massa consiguió inversiones por 900 millones de pesos
La primera jornada de la gira por el gigante asiático generó un ingreso de divisas que impactará en julio: habrá inversiones para la represa Jorge Cepernic; para obras de Aysa; y para líneas de alta tensión. Hoy habrá reuniones para avanzar con proyectos mineros. El viernes buscará ampliar el swap
Sergio Massa obtuvo en Shangai cerca de 1.000 millones de dólares en inversiones y desembolsos que fortalecerán las reservas del Banco Central
El ministro de Economía, acompañado por Máximo Kirchner en todas las reuniones oficiales, inició su gira por China con acuerdos de obras públicas vinculadas al saneamiento y la distribución de electricidad que se construirán en Buenos Aires y la Capital Federal
Gremios del sector energético se declararon en estado de alerta en rechazo al futuro de las concesiones hidroeléctricas
El confederación Catheda exigió la participación de las autoridades provinciales, gremios y trabajadores en decisiones concernientes a las adjudicaciones y administración de las represas.
Petroleras acuerdan con el Gobierno financiar importaciones para el próximo trimestre
El Banco Central le otorgará un bono ajustable a dólar linked a las petroleras para financiar la importación de combustibles. ¿Pero habrá cambios en el aumento previsto para junio?
El lado b del viaje a China: la dupla Massa y Máximo afinan la estrategia electoral
A menos de un mes del cierre de listas, ambos rechazan las PASO y quieren una fórmula de consenso competitiva para el Frente de Todos. El eje energético, clave para el crecimiento y acumulación de dólares.
Massa viaja a China con el foco en las reservas: busca sumar inversiones y ampliar el swap
La delegación encabezada por Massa llegará el martes a la ciudad de Shanghái para mantener una agenda intensa que seguirá luego en Beijing. Se prevé acuerdos financieros, mineros y energéticos.
¿Cuál es la reacción de los gremios ante la aceleración inflacionaria?
Una muestra sobre acuerdos para 830.000 trabajadores evidencia un acortamiento de los plazos y revisiones al alza.
Acompañado de una delegación con fuerte tono político, Sergio Massa viaja a China para fortalecer las reservas y cerrar acuerdos de inversión
El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing junto a una comitiva de legisladores y funcionarios que lideran Máximo Kirchner, Cecilia Moreau, Juan Manuel Olmos y Miguel Pesce. Su objetivo principal es negociar el apoyo de los BRICS, renovar el swap y profundizar la relación comercial entre ambos países.
Massa va con Máximo Kirchner a China para aumentar el uso de yuanes en el comercio bilateral y comenzar el de reales con Brasil
El ministro de Economía y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, pedirán a la autoridad monetaria china que duplique el monto del intercambio comercial en moneda asiática. Además le solicitarán al banco de los BRICS que garantice un acuerdo similar para que el trueque con Brasil se haga también en reales. Viajan el diputado y presidente del PJ bonaerense y el vicefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, para definir candidaturas del Frente de Todos.
Sergio Massa enfrentará cuatro semanas decisivas para su futuro político, tras un nuevo gesto de Cristina Kirchner
El ministro tuvo un lugar destacado en el acto que encabezó la Vicepresidenta. Antes del cierre de listas, el 24 de junio, Massa tiene por delante las negociaciones con China, el FMI, avanzar con el gasoducto y contrapesar el dato de inflación de mayo con otros indicadores
Massa coquetea con China, mientras el FMI se hace desear
El ministro de Economía espera anunciar la renovación del swap que vence en parte en agosto, US$5000 millones de libre disponibilidad que hoy tiene el BCRA en gateras para intervenir en el mercado cambiario, y que además amplíe este monto en hasta US$4000 millones
Sergio Massa viaja a China con Pesce y Máximo Kirchner para buscar fondos frescos
El ministro de Economía partirá el sábado con una reducida comitiva. Se menciona la ampliación de swaps para uso corriente y la firma de acuerdos de inversión. Escala en Beijing para sumar fondos del Banco de los BRICS.
Massa le da volumen político a su viaje a China: lo invitó a Máximo Kirchner
Un paso más en la alianza entre La Cámpora y el Frente Renovador. En el entorno de Máximo aseguraron que "hay muchas chances" de que suceda.
Dólar agro: las pautas que fijó el Gobierno para asegurar el beneficio al sector
La Secretaría de Agricultura estableció una serie de pautas operativas a fin de asegurar que las mercaderías incluidas en el beneficio de un tipo de cambio preferencial se correspondan con operaciones alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador.
Con salarios en baja y sin margen fiscal, el Gobierno busca mejorar las condiciones de crédito
El Frente de Todos llegará a las elecciones con una inflación 90 puntos superior al promedio de los años electorales posteriores a la hiperinflación de 1991
Massa apuesta al FMI, uso de yuanes y acuerdos con empresas para acumular reservas y bajar la brecha
El control de la mesa de operaciones cambiarias del Central quedó en manos de la mano derecha del ministro, Lisandro Cleri, en medio de una fuerte disputa con Miguel Pesce. Cuidar cada dólar que entra es la prioridad del Gobierno para llegar a las PASO
El lugar de Sergio Massa en el armado electoral de Cristina: un dilema que impacta de lleno en la economía
En el kirchnerismo afirman que el ministro será su socio en las listas, pero el lugar que ocupará genera tensión; la cumbre de Fernández y Massa en Olivos para buscar dólares alternativos al FMI la noche de la entrevista de la vice
Massa y Giuliano inauguraron un paso bajo a nivel en San Fernando
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el ministro de Economía, Sergio Massa, inauguraron en el partido bonaerense de San Fernando el paso bajo nivel “Campeones del mundo”, de la línea Mitre, obra realizada en el marco del Plan de Modernización del Transporte.
Massa criticó la dolarización y planteó que el debate es entre desarrollo y especulación
El Ministro de Economía salió al cruce de las propuestas de la oposición que, según explicó, apunta a "salarios de 100 dólares y dólares a 1.900 pesos". Sus elogios hacia la presidenta del Banco Nación.
Mercado Central: avanzan las negociaciones para implementar la importación de alimentos
La Secretaría de Comercio avanza en el nuevo esquema que busca llegar a los comercios de barrio mientras sigue en las conversaciones para activar los Precios Justos de cercanía.
Cristina Kirchner dijo que “Massa agarró una papa caliente” y advirtió que en estas elecciones “lo importante es entrar al ballottage”
Elogió al ministro de Economía y disparó duras críticas hacia el Presidente; insistió en que está “proscripta”, acusó a la Corte y no dio precisiones sobre qué candidato apoyará
Guzmán criticó a Massa por la suba de tasas de interés, los canjes de bonos de deuda pública y el dólar soja
Si bien resaltó el apoyo político que recibió Massa, al señalar que fue “un factor ordenador de la política que consistió en dejar de golpearse entre los propios y apoyar al nuevo ministro”, el exfuncionario apuntó a las últimas medidas tomadas por Economía: “No lo hubiera hecho de ninguna manera”.
Massa, después de la decisión de Cristina
Confiado en renovar y engrosar el swap con China, cree que el dinero del FMI llegará tras su viaje a los BRICS. Insiste en que no debería haber PASO en el FDT y trabaja en el armado del modelo y las estructuras de unidad.
Para el Círculo Rojo las medidas de Massa son de "corto plazo" para resistir una devaluación
Con expectativas por una mayor aprobación de importaciones, desde el mundo empresarial consideraron que puede haber un efecto antinflacionario, pero los dólares siguen faltando.
Massa, después de la decisión de Cristina
Confiado en renovar y engrosar el swap con China, cree que el dinero del FMI llegará tras su viaje a los BRICS. Insiste en que no debería haber PASO en el FDT y trabaja en el armado del modelo y las estructuras de unidad.
Massa feroz con el albertismo: "Dejen de discutir candidaturas por los medios, es política chiquitita"
En un sector del oficialismo le sugieren al ministro que se presente en las PASO para terminar con el albertismo.
Teléfono rojo para Victoria Tolosa Paz
Los movimientos sociales se movilizarán este jueves a las 10 hacia en Avenida 9 de Julio y Avenida Belgrano, frente al Ministerio de Desarrollo Social. Piden un aumento de emergencia en el plan Potenciar Trabajo y rechazan el pacto con el FMI.
El anuncio de Cristina Kirchner deja a Sergio Massa en la encrucijada para definir o no su candidatura
El ministro de Economía debate su futuro después de la carta de la ex Presidenta y de pedir una posición electoral unificada. Los consejos de parte del entorno. Las urgencias económicas. Las internas