Mientras tanto, el líder de Pro brindó hoy una conferencia desde Chile en la que reclamó al Gobierno mayor “músculo de gestión” y diálogo
Delfina Galarza
Javier Milei recibirá este viernes a Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, a cinco días de la contundente victoria de La Libertad Avanza en las legislativas, incluso en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, que se concretará en medio de versiones sobre cambios en el Gabinete y la inminente discusión del Presupuesto 2026, marcará un nuevo capítulo en una relación que atravesó varios cortocircuitos desde el inicio del Gobierno.
Macri, que se sintió destratado y sin margen para colocar dirigentes propios, retomó el diálogo con Milei recién en septiembre. El último cara a cara fue el 3 de octubre, en plena crisis por los rumores de renuncia de José Luis Espert.
Tras el triunfo del domingo, Macri felicitó al Presidente y ambos cruzaron elogios. En público, el exmandatario habló de una “oportunidad histórica” y, en privado —según publicó LA NACION—, le sugirió realizar cambios en el Gabinete. Ahora, el dirigente de Pro volverá a Olivos, donde se espera que ponga el acento en la construcción de consensos e insista en una mayor apertura de diálogo, en línea con el discurso poselectoral de Milei, en el que convocó a todas las fuerzas antikirchneristas y a los gobernadores.
“Como viene haciendo, Mauricio [Macri] le va a decir lo que piensa de la gestión y después escuchará qué tiene para decirle Milei”, repite un ladero de confianza del expresidente. No excluye, sin embargo, que durante el encuentro puedan surgir algunos nombres de Pro como parte del nuevo armado del Gabinete, algo que ya ocurrió en la última cita en Olivos, cuando el líder amarillo sugirió a Javier Iguacel para el área de Vialidad.
Aun así, desde las huestes macristas insisten en que la reunión “no se planteó en esos términos”. Según aclaran, Milei llamó ayer al expresidente para agradecerle su apoyo durante la campaña, sobre todo en el tramo más adverso marcado por las salpicaduras del caso Espert. Acto seguido, formalizó su invitación a Olivos para este viernes.
En principio, Macri llegaría solo, sin otros referentes de Pro, resta definir si el encuentro será durante el almuerzo o la cena. Desde el Gobierno no descartan que participe también Karina Milei, la figura más empoderada del Gabinete tras las elecciones. Sin embargo, en la Casa Rosada todavía no confirman su presencia y tampoco descartan la del asesor Santiago Caputo, relegado hasta el momento de las conversaciones con el jefe de Pro.
La secretaria general de la Presidencia ya formó parte del último mitín con Macri, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En Balcarce 50 dudan de que el funcionario asista esta vez. “Él ya se encargó de acercarlos para que dialoguen”, señalaron fuentes de su entorno, en referencia al papel que tuvo Francos en el reencuentro de ambos mandatarios.
Milei y Macri
Ayer por la tarde, Macri dio algunos indicios sobre los temas que podría abordar junto a Milei durante un evento del banco BICE, en Chile. Desde allí, el jefe de los amarillos ratificó el llamado del Presidente. “Me invitó de vuelta a comer unas milanesas. Volveremos a hablar, él acepta que yo le diga lo que pienso. Se retuerce un poco en la silla, pero se la ha bancado. Ahora hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil que en la vida te den dos oportunidades y él las ha tenido. Entonces, alguna estrella tiene este hombre”, resaltó.
A lo largo de la entrevista, Macri ponderó los buenos resultados electorales de la votación de medio término, y adjudicó el triunfo a dos cuestiones: la gestión económica de Milei y el salvataje financiero de los Estados Unidos.
Milei y Donald Trump en Nueva YorkGetty Images
“La combinación de esas dos cosas rompieron los esquemas de lo que todo el mundo esperaba. Lo más importante es que ya hay un 40% muy sólido que sabe que el rumbo es hacia la integración con el mundo”, destacó Macri. Y en un mensaje dirigido a Milei marcó: “Ahora nuestro Presidente tiene que entender que tiene otra oportunidad enorme en términos de mejorar el equipo que implementa el cambio”.
Así, el expresidente volvió a ahondar en la importancia de llevar adelante cambios en el equipo de Gobierno, un planteo que Macri ya le hizo a Milei las últimas dos veces en Olivos, en la previa de las elecciones. Es de esperar que el tema adquiera relevancia en la conversación del viernes.
A menos de 48 horas de reunirse con Milei, Macri volvió a exigirle mayor “músculo en la gestión” y en el diálogo. “Porque cuando estás en minoría hay que negociar cada cosa. Es un aprendizaje y cuando uno lo logra de esa manera tiene más consensos y estabilidad”, sostuvo el exmandatario desde Chile.
El encuentro en Olivos tendrá lugar después de la reunión con la plana mayor de gobernadores que encabezará este jueves Milei en la Casa Rosada, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía e Interior, Luis Caputo y Lisandro Catalán.
Rápido de reflejos, el Gobierno inició contactos con los gobernadores el mismo domingo, apenas se conocieron los resultados de los comicios, que confirmaron la rotunda victoria de La Libertad Avanza a nivel nacional y en varios distritos donde los jefes provinciales no habían sellado alianza con los violetas. Esta tarde, la mayoría de los firmantes del Pacto de Mayo asistirá a la Casa Rosada, con el objetivo de avanzar primero con el Presupuesto 2026 y luego con las reformas de segunda generación, como la laboral y la previsional.
La foto con los gobernadores y el inminente encuentro con Macri buscan proyectar una imagen de mayor apertura y consenso, ante los reclamos de aliados y de interlocutores externos como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con ambas jugadas, la administración libertaria pretende también tender puentes en el Congreso. Es que, aunque su nueva composición le será más favorable a partir del 10 diciembre, aún dependerá del apoyo de un grupo de legisladores alineado con buena parte de los jefes provinciales, cuyo respaldo podría resultar clave para garantizar el avance de las reformas que el oficialismo planea impulsar en la segunda etapa de su gestión.










Comentá la nota