La Marcha contra Botnia exigió que Macri se posicione respecto de la papelera y la que salió a hablar fue la canciller Susana Malcorra. Dijo que el problema del río excede a la pastera y que los entrerrianos debemos ser más responsables
Últimas Noticias de Marcha contra Botnia (Total : 21 Notas )
Reclamos al Gobierno en una nueva marcha contra la pastera Botnia-UPM
"Que Macri defina claramente qué política aplicará en este conflicto", expresó la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú. No estuvo presente el rabino Sergio Bergman
Botnia: la Marcha al Puente es de interés provincial y buscan replicarlo en el país
El 24 de abril se hará la 12º movilización en defensa del medioambiente y en repudio a la pastera UPM-ex Botnia. La secretaría de Ambiente y la Cámara de Diputados interesaron a la Provincia. Legisladora nacional busca compromiso nacional.
Bergman recibió por primera vez a la Asamblea de Gualeguaychú
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el rabino Sergio Bergman, recibió este martes por primera vez a la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú para analizar la problemática por el funcionamiento de la pastera Botnia-UPM.
La Asamblea de Gualeguaychú recordará que a cinco años de levantar el corte, Botnia sigue contaminando
Este mes se cumplen cinco años del levantamiento del corte de ruta que durante tres años y medio concretó la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú en el puente internacional que une esa localidad con la uruguaya de Fray Bentos . La entidad ecologista tiene previsto concretar “alguna expresión o acción” para “recordar los compromisos que no se han podido llevar a cabo”, indicó a APFDigital el asambleísta Juan Veronessi
Gualeguaychú marcha por onceava vez contra Botnia este domingo
Este domingo serán once veces que la comunidad de Gualeguaychú, encabezada por la Asamblea Ambiental, realizará la marcha al puente internacional en repudio a la pastera UPM ex-Botnia. La consigna es “Seguimos diciendo sí a la vida".
“El Gobierno acompaña sólo desde lo simbólico”, señalaron desde la Asamblea de Gualeguaychú
“El Gobierno acompaña desde lo simbólico, pero en la práctica hay una bajada de línea general de no intervenir”, sostuvo en diálogo con APFDigital la integrante de la Asamblea de Gualeguaychú, Ana María Angelini, respecto a la declaración de interés provincial de la 11º marcha al Puente Internacional este domingo 26 • Lamentó que no los reciba ni el Gobernador, ni Cancillería, ni Medio Ambiente
Contra la contaminación: la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú prepara su 11° marcha al puente
“Es una actitud que no tiene antecedentes en Argentina”, destacan los ambientalistas
La Justicia y la criminalización a los Asambleístas de Gualeguaychú
Quienes son los denunciantes, los acusadores y los perseguidos judicialmente por la protesta contra UPM-Botnia
Gualeguaychú marcha el 26 de abril contra Botnia
Ambientalistas fijaron para ese día la gran marcha que realizan todos los años sobre el puente internacional “General San Martín”, para mantener vigente la lucha contra UPM- ex Botnia. Aguarda definir el lema de la convocatoria.
La UCR quiere "un frente interno unido" contra Botnia
Así se expresó el presidente del bloque de diputados radicales Agustín Federik. Criticó a los gobiernos nacional y provincial por no haber dado “señales claras” para que Uruguay “no siga avanzando”.
“Que sea desmantelada”
Después de que se autorizara el aumento de la producción a la pastera UPM, los ambientalistas realizaron una caravana hasta el Puente San Martín para rechazar la presencia de la planta.
De nuevo a protestar al puente
Así expresará su repudio al aumento de producción en la pastera UPM que Uruguay aprobó de manera unilateral. El gobernador Urribarri consideró que no hay otra alternativa que recurrir de nuevo a la Corte de La Haya.
Los asambleístas de Gualeguaychú apoyan el reclamo ante La Haya
La abogada de la Asamblea Ciudadana Ambiental de esa ciudad entrerriana, afirmó que a la Argentina "no le queda otro camino que" recurrir al tribunal para cuestionar la decisión del gobierno uruguayo de aumentar la capacidad productiva de la pastera finlandesa UPM (exBotnia).
Timerman y la exBotnia: "Con Uruguay se agotaron las instancias de diálogo"
El Canciller ratificó que Argentina irá a La Haya para reclamar después de recibir una carta del gobierno de Mujica. El cruce.
Timerman: “Botnia es contaminante, ya lo han demostrado todos los científicos”
El canciller argentino dijo que “están agotadas” las instancias de diálogo con Uruguay y ratificó que su gobierno recurrirá nuevamente a la Corte Internacional de La Haya para denunciar a Uruguay por UPM
Gualeguaychú amenaza con “volver a la lucha”
Gualeguaychú prepara una nueva protesta anti-papelera en contra de la resolución del presidente José Mujica, que permite a UPM llevar al máximo su capacidad de producción de pasta de celulosa. “Tendremos que volver a la lucha de años atrás”, dijo ayer a Clarínel dirigente Martín Alazard, mientras “graffiteaba” en el puerto de Gualeguaychú con un grupo de asambleístas. ¿Cómo? “Lo analizaremos y se votará el próximo miércoles”, agregó Raúl Almeida.
Los asambleístas avalan ir a La Haya por Botnia
"El tribunal pidió no incrementar el conflicto, y Uruguay hace lo contrario", dijo un ambientalista. Montevideo rechazó las imputaciones argentinas.
Gualeguaychú volvió a marchar contra la exBotnia
Ambientalistas y vecinos de Gualeguaychú volvieron a movilizarse hoy hasta el puente internacional General San Martín para protestar contra la pastera UPM (ex Botnia), con el respaldo de la Iglesia y dirigentes políticos del oficialismo y la oposición.
El décimo abrazo al río Uruguay tiene como lema “Sin fronteras, por la vida”
La Asamblea Ciudadana Ambiental realiza hoy el décimo abrazo al río Uruguay bajo el lema “Sin fronteras, por la vida” y en rechazo a la presencia de la contaminante pastera UPM Botnia.
De Angeli propone declarar de interés nacional la marcha contra Botnia
El senador de Unión por Entre Ríos presentó la iniciativa en el Senado de la Nación. La marcha será este domingo hacia el puente General San Martín. La Asamblea Ambiental convoca bajo el lema "Sin fronteras, por la vida".