En uno de sus últimas presentaciones oficiales, la Presidenta recorrió parte del distrito en el nuevo tren que entrará en servicio enlas próximas semanas. Realizó un acto en la estación Don Bosco. A mitad de enero llegará a Berazategui y en febrero a La Plata
A días de dejar la presidencia, Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto junto al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; su par de Planificación, Julio De Vido. Acompañada también de los diputados Axel Kicillof y Mayra Mendoza además de los intendentes Juan Patricio Mussi (Berazategui) y Francisco Gutiérrez (Quilmes), la mandataria inauguró un tramo de la electrificación del ferrocarril Roca, más precisamente el tramo Constitución-Quilmes.
Durante el acto, la Presidente viajó en tren de Quilmes a Don Bosco tras llegar en helicóptero al predio de AySa de la Avenida Caseros en Bernal. En primer término se realizó la inauguración de varias obras por medio de transmisiones en videoconferencia, la jefa de Estado mantuvo un intercambio con el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en la que envió un mensaje hacia el Frente de la Victoria.
"Traidores y traiciones hubo siempre. Son necesarios los traidores, si no hay traidores, ¿cómo se identifica a los leales?", aseveró en forma tajante ante un estallido de la militancia que colmó las inmediaciones de la estación de Don Bosco.Más tarde, Cristina Kirchner convocó a los presentes en "no distraerse en las cuestiones internas" del peronismo y pidió a tener "los objetivos y metas en claro".
"No nos detengamos en lo chiquito, en lo que no nos entienden, tratemos de convencerlos. Tenemos una inmensa responsabilidad: por un lado, la de cuidar y defender todo lo que se ha construido; por el otro, la de aportar gobernabilidad al país", arengó.
"Somos una fuerza política que no va a hacerle a los que no son de nuestro signo político lo que nos hicieron a nosotros", continuó la jefa de Estado, tras apuntarle a la oposición a su Gobierno. ¿O ustedes vieron que cuando Perón regresó al país, después de 18 años de exilio y de que le arrebataran los restos de su compañera, con gestos de venganza, si no de reconstrucción del país?".
"Si no nos acompañan los dirigentes, iremos solos. Porque la bandera de los derechos conquistados son de todos ustedes, empuñen fuerte la bandera y no la suelten nunca más, gracias argentinos, gracias Quilmes", finalizó la mandataria.
"Quilmeños"
"Los quilmeños podrán unir este distrito con Constitución en 29 minutos con unidades que tienen aire acondicionado, pantallas LED, confort, acorde al siglo XXI y para acostumbrarse a vivir mejor porque muchos se pudieron comprar en estos años los aire acondicionado y eso fue también porque pudieron pagar la luz y ese fue siempre nuestro camino el de mejorar la vida de los argentinos que debemos unirnos", explicó la mandataria.
Al referirse a los medios de comunicación fue contundente: "cuando estén con personas que piensen diferente; no entren en la discusión; sino tengan la cabeza abierta y compréndanlos porque fueron muchos años de bombardeo mediático en contra, sistemáticamente, pero saben que? los argentinos hemos recuperado los convenios colectivos de trabajo, el acceso a las jubilaciones, el salario, los juicios de la verdad y la memoria, los trenes, los aviones pero hemos logrado algo fundamental como es recuperar la dignidad. No hay intereses de buitres que se comparen con la dignidad de un pueblo"
Detalles
La obra del ferrocarril Roca está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un presupuesto de 500 millones de dólares y los trabajos que se vienen ejecutando comprenden el montado de cañerías, cables de media y alta tensión y la electrificación del tendido. Además la Presidente anunció que el 15 de enero se inaugura el tramo hasta Berazategui; el 14 de febrero el tramo a City Bell y el 30 de marzo la etapa final hasta La Plata.
El trabajo incluye la incorporación a la línea Roca 300 coches eléctricos 0km, así como la ejecución de la modernización de estaciones y la construcción de viaductos y pasos bajo a nivel. El objetivo es que ese ramal vuelva a ser la columna vertebral que articule la movilidad de la zona sur del Gran Buenos Aires. De la ceremonia participaron además el jefe comunal de Quilmes, Francisco Barba Gutiérrez, el ministro de Planificación, Julio de Vido, el intendente de Berazategui, Patricio Mussi, entre otros funcionarios e invitados especiales.
La Presidenta en 10 frases
"¿Saben qué hay en muchas de estas cosas? Inversión de vida, inversión de sueños, inversión de convicciones. El BID (Banco Interamericano de Desarrollo) te presta dólares pero no te presta sueños. Los inversionistas te dan préstamos pero no te dan vida ni convicciones".
"En estos años hicimos una inversión de sueños, dignidades y recursos en escuelas universidades, caminos, rutas, viviendas"."Ojalá que los argentinos puedan seguir usando el aire acondicionado como durante nuestra gestión. No solo lo usaron sino que lo compraron, porque no tenían".
"Hemos invertido mucho en dignidad, lástima que nos cobraron tantos intereses por invertir en dignidad. Bienvenida a la usura de intereses cuando te las cobran porque sos digno".
"No fueron 12 años fáciles, nos no las hicieron bastante difícil pero lo difícil tiene un gusto diferente. El gusto de haber superado los obstáculos y los palos en la rueda. Y haberlo hecho con amor y sin resentimiento para los 40 millones de argentinos".
"Les pido que le hablen a cada argentino como un hermano, aun a quien no piensan como ustedes. Van a intentar que nos enfrentemos porque cuando nosotros nos enfrentamos, las pequeñas minorías se benefician. Mantengamos unidos. No perdamos el tiempo con peleas internas".
"Tenemos la responsabilidad de cuidar y defender todo lo que se ha construido".
"Tenemos la responsabilidad de aportar gobernabilidad al país. Somos una fuerza política que no le vamos a hacer a un gobierno, todo lo que nos hicieron a nosotros".
"La gobernabilidad no es que cuatro dirigentes se pongan de acuerdo. Es volver todos los compañeros al territorio, a los barrios, las fabricas, los colegios, las universidades para allí convencer y persuadir. Esto es lo más importante".
Si no nos acompañan los dirigentes, iremos solos. Porque la bandera de los derechos conquistados son de todos ustedes. No es mía ni de Néstor. Empuñen fuerte esa bandera y no la suelten nunca más.
Puntos salientes de una jornada que quedará en la historia
Aplausos y silbidos. Cuando la locutora oficial presentó a las autoridades la mayor ovación fue para la mandataria nacional, luego para la Ministra de Desarrollo Social y gobernadora electa de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el jefe comunal de Berazategui, Juan Patricio Mussi y en menor orden al intendente local, Francisco Gutiérrez; inclusive hubo quienes silbaron al titular del Ejecutivo local.Presencias y ausencias. Asistieron también al acto el Asesor Legal y Técnico de Presidencia, Carlos Zannini; el titular de La Cámpora, Andrés Larroque; la diputada Mayra Mendoza; el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak; entre otros. Entre las ausencias que fueron llamativas sorprendió la del gobernador de la Provincia, Daniel Scioli como la del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.Rodolfo López y las vías. Fue tanta la cantidad de vecinos que se acercaron a saludar a la formación 139 de los trenes 0 KM que la Presidenta pidió frenar la marcha y bajó ella misma junto a Florencio Randazzo, Axel Kicillof y Wado de Pedro a saludar a las personas que se dieron cita al costado de las vías para ser testigos de un momento histórico.
La postal fue la misma en el tramo que recorrieron entre Quilmes y Don Bosco.El lunes 14, el día del tren. Los usuarios del Roca podrán disfrutar del nuevo servicio a partir del lunes próximo según se anunció durante el acto, el miércoles se realizarán viajes de prueba para coordinar tiempos y reanudar tareas con el personal del Roca.Unión Ferroviaria. Varias columnas de los trabajadores ferroviarios se dieron cita en José Ingenieros y Uriburu para saludar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y expresarles su agradecimiento por la histórica obra de electrificación del servicio de trenes.Durante la videoconferencia. La Presidenta mantuvo con el intendente de Avellaneda donde dejó inaugurado el edificio propio del Jardín de Infantes Hans Christian Andersen, Jorge Ferraresi aseguró que en las últimas elecciones fueron "sólo una derrota electoral, pero lo importante son las convicciones que se mantendrán, aunque seguramente ahora llegarán las traiciones".Proyecto Nacional y Popular.
"Tengo la tranquilidad de que hemos defendido los intereses del país", sostuvo y aseveró que, "mas allá de errores y aciertos", la linea directriz su gobierno ha sido "defender a la patria y a las mayorías populares"; textual Cristina Fernández de Kirchner.
deportes@elsolquilmes.com.ar
GUILLERMO TRONCOSO
Comentá la nota