La industria del interior planteó la imposibilidad de adaptarse a nuevas normas que sólo el consorcio exportador podía cumplir.
La industria del interior planteó la imposibilidad de adaptarse a nuevas normas que sólo el consorcio exportador podía cumplir.
El presidente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), Martín Cardozo, dialogó con La Rel acerca de las dificultades que enfrentan al Sindicato de Trabajadores de Frigocerro a la patronal, que la semana pasada sancionó a más de 80 trabajadores y despidió a cinco, todos ellos dirigentes sindicales.
El protagonismo financiero e internacional de los frigoríficos contrasta con el alto índice de enfermedades y accidentes en el sector. Brasil es el segundo país del G20 en número de accidentes de trabajo, solo por detrás de México.
Sindicato mantenía negociación para cobrar productividad de manera registrada y, tras no llegar a un acuerdo, se decidió la medida.
El programa permite la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios que arrancan en los $449, en mil bocas de expendio de todo el país.
El convenio entre frigoríficos y supermercados, que estará vigente durante el resto del año, abarca los principales siete cortes: tira de asado, vacío, tapa de asado, matambre, falda, nalga y paleta, con precios que arrancan en los $449.
El 64% de los trabajadores de frigoríficos y carnicerías de la provincia de Buenos Aires no estaban registrados, según el resultado de un operativo de fiscalización realizado por la AFIP.
La empresa bonaerense Arrebeef producirá 7.200 Mw anuales a partir de los residuos orgánicos del ganado vacuno
Bustos Beltrán es unos de los establecimientos frigoríficos mas importante de Córdoba dedicado al consumo interno, ahora comienza a exportar, incorpora empleados y quiere incorporar más. Las expectativas estan puestas en el 31 de diciembre y en los nuevos anuncios del gobierno.
El rodeo bovino en todo el país cayó en un millón de cabezas en el último año, de acuerdo a estadísticas oficiales. Las categorías más afectadas fueron los terneros y terneras, que sufrieron un recorte cercano a las 700.000 cabezas.
Los empleados mantienen un acampe en el Ministerio de Trabajo. Denuncian "precarización laboral y condiciones deplorables" de trabajo. Desde el sindicato de la carne aseguran que la empresa no cumple la concilición obligatoria dictada por el organismo. Apuntan contra el empresario Ricardo Bruzzece.
El intendente Chornobroff y la subsecretaria provincial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, visitaron el frigorífico Agro Patagónico de Avellaneda.
La lucha por la NR36 estuvo en mano de las trabajadoras desde su inicio y ya hace 8 años que esta norma garantiza la salud del personal de los frigoríficos, reduciendo las lesiones por esfuerzo repetitivo y los accidentes.
La inversión conjunta entre los municipios y la Provincia prevé más de $100 millones destinados a la creación del mercado en la localidad de Pehuajó, un frigorífico para la faena de carne porcina en Alberti y otro en Carlos Tejedor.
Tendrán un cupo de venta de la producción. Clodomiro Carranza, de dicha empresa, comentó que proyectan emplear nuevos trabajadores.
El jefe comunal sigue recorriendo empresas locales que han realizado un gran esfuerzo para mantenerse activas durante la pandemia, cumpliendo con los requisitos sanitarios propuestos por la Comuna.
Unos 90 empleados están acampando en las puertas del Frigorífico Bermejo en solidaridad por el despido de sus compañeros que reclamaban mejores condiciones en la pandemia.
El senador porvincial Amilcar Genre Bert (Frente Creer – La Paz) presentó un proyecto de comunicación en la Cámara solicitando al Poder Ejecutivo que informe sobre la totalidad de los documentos y archivos estatales acerca de la venta y/o transmisión de las tierras de la estancia "El Quebracho" que pertenecieron al Frigorífico Santa Elena.
Empleados se reunieron con autoridades municipales de 25 de Mayo para encontrar una solución.
El intendente Germán Alfaro participó este viernes de la puesta en funcionamiento del frigorífico “20 de Junio”, en la ciudad de Bella Vista, destinado a la fabricación de chacinados de cerdo.
A principio de año, también habían tenido problemas con los haberes. Temen por despidos.
LOS DIRIGENTES SINDICALES LOGRARON UNIFICAR LA ESCALA SALARIAL EN LAS NEGOCIACIONES PARITARIAS CON LAS CÁMARAS DEL SECTOR, LO QUE IMPLICÓ ESA MEJORA SOBRE LOS BÁSICOS DESDE EL 1º DE JULIO.
Si bien la provincia cuenta con 14 frigoríficos, ninguno está en condiciones de vender al exterior. Silman recibió al presidente de la Cámara de Frigoríficos
El concejal oficialista Gustavo González adelantó que pedirá que la gobernadora María Eugenia Vidal tome intervención ante la disputa por la posible construcción de un matadero municipal en José C. Paz, en el límite con Presidente Derqui.
Los trabajadores denuncian amenazas de despidos y reducción de salarios. Los empleados mantienen tomada la planta desde hace tres días. Este jueves marcharán al Ministerio de Trabajo.
El propietario del frigorífico de Tres Lomas, Claudio Valdetaro, se reunió con el intendente municipal de ese distrito, Roberto Álvarez
Planteó la idea durante un encuentro entre autoridades del INTA e intendentes de la región en Balcarce.
El secretario de Gobierno, Jorge Larreche, anunció que están trabajando en un proyecto de su autoría para crear un frigorífico con inversión privada a través del que, a futuro, se pueda exportar carne.