Las protestas contra la reforma jubilatoria se multiplicaron en Francia, luego de que el presidente Emmanuel Macron la impusiera por decreto este jueves tras comprobar que no contaba con los votos necesarios para su aprobación en la Cámara baja.
Francia
Francia (en francés: «France»), oficialmente República Francesa («République Française»), es un país soberano,miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es larepública semipresidencialista. Su territorio, con capital en París, se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y en 2015 contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar.
El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas.
Francia es la sexta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nuclearesreconocidas9 y miembro de la OTAN.
Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
Últimas Noticias de Francia (Total : 59 Notas )
Huelgas en Francia: París se hunde en la basura
Varios sindicatos, incluido el de los recolectores de residuos, han convocado a huelga en Francia por la reforma de jubilaciones planificada por el presidente Macron. Las calles se llenan de basura y hedor en París.
Francia vivió la séptima jornada de protestas contra la reforma jubilatoria de Macron
Los franceses y las francesas salieron a la calle ayer en la séptima jornada de protestas contra la impopular reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, a quien los sindicatos le han pedido reiteradamente que "consulte al pueblo" antes de seguir adelante con la iniciativa.
Una imponente demostración de fuerza
Unas 3,5 millones de personas manifestaron este martes en Francia al llamado de las ocho centrales sindicales del país para reclamar el retiro del proyecto de reforma jubilatoria del gobierno de Emmanuel Macron.
Francia paralizada por nuevas protestas contra la reforma jubilatoria de Macron
Decenas de miles de personas marcharon este martes por París y otras ciudades de Francia en una tercera jornada de lucha contra la reforma del sistema de jubilaciones impulsada por el presidente Emmanuel Macron, que incluyó huelgas que perturbaron el transporte público, la educación y el suministro de energía y combustibles, dijeron autoridades.
Fuertes conflictos sindicales en Francia, Alemania e Italia
La reforma de las pensiones que propone Macron tiene un gran rechazo; el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo estuvo paralizado; y en Italia pararon las gasolineras.
Los sindicatos franceses imponen alzas salariales muy por debajo de la inflación
Después de que millones de personas en toda Francia se unieran a una huelga de un día contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron el 19 de enero, está surgiendo rápidamente una confrontación entre el gobierno de Macron y la clase obrera.
Paro de trenes en Francia: Crecen los reclamos por aumentos salariales ante la suba de la inflación
Unas 200.000 personas buscaban este miércoles alternativas de viaje para el fin de semana de Navidad en Francia, después de que la compañía nacional de ferrocarriles SNCF anunciara cancelaciones de servicios debido a una huelga de revisores, informó la prensa local.
Alberto Fernández participa del acto por el Armisticio, en el Foro por la Paz y un encuentro por Venezuela
El mandatario argentino continúa este viernes con su nutrida agenda en París, donde compartirá con Emmanuel Macron varios actos formales.
Rosario Ayerdi: "Macron le dijo a Alberto Fernández que va a seguir su línea con respecto a Venezuela"
La periodista de Perfil, quien está siguiendo las actividades del presidente argentino, reveló detalles sobre las reuniones entre los mandatarios. El pedido de elecciones transparentes para Nicolás Maduro, la guerra en Ucrania, y el ataque a Cristina Kirchner.
Francia | Se consolida la huelga de refinerías
Los sindicatos convocan una movilizacion general en Francia a partir del martes.
Guzmán partió a Francia para refinanciar la deuda con el Club de París: los puntos de la proposición argentina
El ministro de Economía se reunirá con Emmanuel Moulin, presidente de la entidad.
Un Presidente que dice y se desdice
Por Joaquín Morales Soá
Esa dualidad del cristinismo entre ser oficialistas y opositores, encontró en Alberto Fernández a un político capaz de caminar en direcciones distintas en el mismo momento
Francia vuelve a confinamiento por la pandemia de coronavirus
El presidente Emmanuel Macron anunció que este viernes Francia volverá al confinamiento total para contener la nueva propagación de la pandemia de coronavirus.
Coronavirus en Francia: enfrentado con China, el país vuelve a fabricar medicamentos e insumos
Gran parte de las empresas francesas, como las automotrices y farmacéuticas, habían trasladado su producción al gigante asiático. La pandemia erosionó las relaciones.
Parlamentario judío francés declara inconstitucional la propuesta de Le Pen de prohibir la doble nacionalidad francesa-israelí
- Meyer Habib, un parlamentario judío francés recordó hoy a la candidata presidencial Marine Le Pen sobre "la deuda ininterrumpida de Europa con el pueblo judío" luego de que la política de extrema derecha planteara objeciones a la doble ciudadanía que, si se aplicara, requeriría a los israelíes franceses elegir entre los dos países .
Candidata a Presidente de Francia: “Bajo mi gobierno, los judíos franceses tendrán que renunciar a la ciudadanía israelí”
La candidata de la extrema derecha a las elecciones francesas le dice a un entrevistador que no permitirá la doble ciudadanía con países no europeos. Cuestionada específicamente sobre judíos e Israel, ella dijo: “Israel no es miembro de la UE”.
Líder de la ultraderecha de Francia: ''Apoyo la prohibición de llevar kipot en público''
Marine Le Pen, la líder del Frente Nacional, el partido de extrema derecha de Francia, pidió que se prohíba el uso de kipot en los ámbitos públicos de Francia. “Puesto que creo que todos en Francia deben recibir igualdad de trato, también apoyo la prohibición de llevar kipot en público”, dijo la dirigente al Canal 2 de Israel
Anatomía de la crisis del socialismo
La renuncia de Hollande a posturlarse a la reelección representó un fracaso de la llamada “izquierda reformista” en conservar el poder. El caso francés se replica. La oferta política europea está plagada de populismos de extrema derecha.
Fillon, en medio de un escándalo
Investigan a su esposa por un supuesto empleo ficticio.
La izquierda socialista vs. la socialdemocracia reformista
Los dos finalistas de las primarias del PS representan posiciones irreconciliables: Benoit Hamon, a la izquierda más pura y Manuel Valls, al ala social-liberal. Hamon plantea el pago de un subsidio universal; Valls pide trabajar más para ganar más.
Marine Le Pen busca dinero en entidades extranjeras para financiar su campaña
A la líder nacionalista francesa le faltan seis millones de euros para afrontar la campaña electoral y como los bancos franceses no quieren financiar su campaña, se dirigió a entidades extranjeras, entre ellas rusas.
El consevador François Fillon, favorito para la presidencia
Una encuesta publicada este domingo informó que el 55% de los encuestados dijo creer que Fillon ganará las elecciones en abril y mayo de 2017, pero sólo el 28% admitió que efectivamente desea su victoria.
Fillon corrige su criticado programa de privatización parcial de la sanidad
El candidato de la derecha francesa a las presidenciales de 2017 y favorito de las encuestas, François Fillon, aseguró que la sanidad pública "continuará cubriendo los cuidados como ahora" y no se van a privatizar los problemas más leves.
Bernard Cazeneuve, nuevo primer ministro de Francia
Tras la salida de Manuel Valls. Es el actual ministro del Interior. Sólo durará cinco meses en el puesto hasta las elecciones presidenciales de abril.
Las fichas se reacomodan en Europa de cara al año de todos los peligros
Los partidos antisistema crecen y los tradicionales no hallan respuestas; hay elecciones en Francia, Alemania y Holanda.
El premier de Francia deja el gobierno para ser candidato a presidente
La interna socialista. Manuel Valls presentará hoy su renuncia. Va a presentarse en las elecciones de 2017.
Hollande no buscará la reelección en 2017
Francia. El presidente francés anunció que no será el candidato socialista para los próximos comicios. Es la primera vez que un mandatario no se presenta a un segundo mandato en el país.
El Frente Nacional ataca a Fillon y calienta la campaña
Marine Le Pen reprochó este martes a Francois Fillon que haya inaugurado la mayor mezquita de Europa cuando fue primer ministro.
Francisco pidió a los políticos franceses "no olvidarse de los migrantes"
"En el actual contexto internacional intensificado por los atentados y por la ciega violencia que han descorazonado su país, es importante buscar el sentido del bien común", explicó.
Fillon será el candidato presidencial conservador
El ex primer ministro Francois Fillon se impuso este domingo en el balotaje de las primarias presidenciales de la derecha y el centro de Francia con un 67% de los votos y se convirtió en el candidato que competirá con el golpeado oficialismo socialista y la extrema derecha en ascenso de Marine Le Pen en las elecciones de 2017.
De cómo el papa Francisco se volvió clave en la definición del próximo presidente de Francia
Sorpresivamente, en la muy laicista “République” dos precandidatos presidenciales compiten por ver quién está más en línea con el mensaje del pontífice argentino y por seducir al electorado católico.
Fillon, la sorpresa de la derecha
El ex primer ministro François Fillon derrotó a Nicolas Sarkozy en las primarias, moviendo los cimientos del partido Los Republicanos y de las próximas presidenciales. Podría frenar el ascenso de Le Pen.
La derecha francesa busca candidato entre Fillon y Juppé
El domingo, balotaje. Ayer fue el primer turno de la interna presidencial de Los Republicanos. El domingo será el balotaje. Sarkozy, afuera.
Un traspaso simbólico: Obama le entrega a Merkel la posta de "líder del mundo libre"
En su última gira europea, el presidente se despide de la canciller, una socia fiel que ahora peleará sola contra el avance populista.
En Francia ya ven "posible" que Marine Le Pen gane las presidenciales de 2017
Fenómeno Trump. Así lo dijo el primer ministro Manuel Valls, basado en que "todas" las encuestas afirman que la ultraderechista pasará a segunda vuelta.
Francia: el nuevo campo de batalla del populismo
El ex ministro de Economía Emmanuel Macron se presentó como candidato presidencial antisistema.
Para Marine Le Pen, la victoria de Trump aumenta sus chances para las elecciones presidenciales
La ultraderechista francesa se mostró optimista frente a las elecciones del próximo año en Francia, tras los resultados electorales en EEUU.
Efectos en el Reino Unido y en Francia del “Brexit” de Trump
Europa y EE.UU. El triunfo del republicano da aire a la extrema derecha francesa. Esa victoria también ayuda a la premier británica.
Más de 4.000 personas ya abandonaron el mayor campo de refugiados de FranciaMás de 4.000 personas ya abandonaron el mayor campo de refugiados de Francia
Crisis migratoria. En el segundo día de desalojo, La Jungla, en Calais va quedando vacía. El gobierno francés las aloja en otros centros.