El próximo domingo se realizará la 94° Fiesta de San Salvador, patrono de la colonia pesquera, en la parroquia La Sagrada Familia y San Luis Orione (Rondeau 551) y en el puerto de la ciudad, será la gran fiesta de los Pescadores 2022.
El próximo domingo se realizará la 94° Fiesta de San Salvador, patrono de la colonia pesquera, en la parroquia La Sagrada Familia y San Luis Orione (Rondeau 551) y en el puerto de la ciudad, será la gran fiesta de los Pescadores 2022.
En una sencilla y emotiva ceremonia quedó inaugurada la 37ª. Fiesta Nacional de los Pescadores que se lleva a cabo en la carpa montada a metros de la Banquina Chica del Puerto. Autoridades encabezadas por el Intendente Carlos Arroyo, la diputados Guillermo Montenegro y Fernanda Raverta; el senador Lucas Fiorini, los concejales Cristina Coria, Vilma Baragiola, Marina Santoro, Patricia Serventich, Marcos Gutierrez, Marcelo Carrara, el titular del Consorcio Portuario regional, Martin Merlini: Gabriela Magnoler y Jorge Zanier del Emtur, entre otros.
Con la tradicional procesión de San Salvador finalizó la Fiesta de los Pescadores 2017. Se rogó por los pescadores y por los que fallecieron en el mar, especialmente por los tripulantes del San Antonino, buque que naufragó en septiembre de 2016. Se les rindió un homenaje y se bendijeron los frutos de mar. El obispo de Mar del Plata, monseñor Antonio Marino, exhortó a “seguir buscando soluciones en paciente diálogo con la realidad y con las autoridades”.
Lo dijo el padre Miguel Cacciutto, párroco de la Sagrada Familia en la misa de San Salvador, patrono de los pescadores.
Monseñor Antonio Marino, quien manifestó que si bien no puede brindar soluciones técnicas a la crisis que viven las lanchitas amarilla, “acompaña desde el afecto” y “exhorta al diálogo con las autoridades”; encabezó la ceremonia religiosa, que coronó el cierre de la XXXV Fiesta Nacional de los Pescadores, tuvo un emotivo homenaje a los fallecidos del “San Antonino”.
La 35º Fiesta Nacional de los Pescadores es una postal decadente mientras el resto de la industria esta jaqueada por la erosión de rentabilidad y al suba de costos. El Intendente Arroyo se equivocó de fiesta. El Subsecretario de Pesca ni siquiera subió al escenario.
Lo aseguró el obispo Antonio Marino, en el marco de la Procesión de San Salvador que se llevó a cabo este domingo, como broche de oro de la XXXIV Fiesta Nacional de los Pescadores.
Como broche de oro de la XXXIV Fiesta Nacional de los Pescadores, se llevó a cabo la Procesión de San Salvador, presidida por el obispo Antonio Marino, donde cientos de fieles acompañaron la imagen del patrono de los pescadores y la virgen María por las calles del Puerto.
Colada de Fideos y elección de la reina en la inauguración. Ayer se presentaron las postulantes y se dieron detalles de la programación. Las actividades concluirán el 31 de enero con la tradicional procesión de San Salvador.
Una multitud se congregó, este domingo, en la banquina para acompañar a la imagen de San Salvador que fue trasladada desde la Parroquia Sagrada Familia por las calles del Puerto en una procesión presidida por Monseñor Antonio Marino.
Este año también fue inaugurado un Mural de Don Orione en la banquina chica del Puerto. Es un homenaje de la Sociedad de Patrones Pescadores al cura que tanto hizo por el sector. Hubo ofrendas florales, rezos por los pescadores desaparecidos y también entretenimientos. A la medianoche, cerró la carpa gastronómica.
En el marco de la 33ª Fiesta Nacional de los Pescadores. La carpa, que está ubicada en la banquina chica, permanece habilitada entre las 11 y la 1 de la madrugada. Si bien los que tienen más salida son los platos marineros, para quienes no desean consumir
Con la presencia del intendente del Partido de General Pueyrredon, Gustavo Pulti, el delegado del Puerto, Fernando Carobino, el presidente del EMTUR, Pablo Fernández, el presidente del Consorcio Portuario, Jorge Hidalgo, el Prefecto Mayor, Osiris Carlos Humberto López, la Reina Jaqueline Murgier, y el presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores, Luis M. Ignoto, se inauguró la Cantina Típica con el tradicional corte de cintas y la posterior colada de fideos para lanzar la edición trigésimo tercera de la Fiesta Nacional de los Pescadores, que consagró como nueva reina a Magaly Palla, además fueron elegidas como princesas Camila López de 18 años y Fabiana Soler de 23.
A partir de las 20 en la tradicional cantina del puerto se comenzará a vivir la trigésima tercera edición de la Fiesta Nacional de los Pescadores. A las 22 comenzará la ceremonia en la que se coronará a una de las 12 postulantes.
La flamante Reina se conocerá el miércoles 14 de enero cuando se inaugure la fiesta a partir de las 20.30 y luego se lleven a cabo los tradicionales corte de cinta y colada de fideos, para terminar cerca de las 22.30, con la elección final de lo que será la próxima soberana.
Llega fin de año y se acercan los eventos más importantes de la temporada estival. Y uno de los más resonantes es la Fiesta Nacional de los Pescadores, que año tras año va creciendo y se afianza como una de las celebraciones más populares de la provincia de Buenos Aires. Y en ese marco, ya se inician los preparativos para lo que será la XXXIII Edición, que tendrá lugar del 14 de enero al 1 de febrero del próximo año.
Oriana Gallo y Nadia Ruiz fueron elegidas sus princesas. También quedó inaugurada la tradicional cantina típica con la colada de fideos.
El gobernador Daniel Scioli inaugurará este jueves, desde las 19.00 la muestra “Yo Sandro, un mundo de sensaciones" en el Museo de Arte Contemporáneo y posteriormente encabezará el inicio de la tradicional Fiesta de los Pescadores, en Mar del Plata.
Tras la inauguración de la Fiesta se elegirá hoy a la Reina Nacional de los Pescadores. La Cantina, en la zona portuaria, será epicentro de las actividades.
El lunes próximo, al mediodía, en el salón de Coomarpes, se realizará la presentación de las doce postulantes a Reina, la cual será elegida el jueves venidero, en el marco de la inauguración de la cantina típica.