Se juntan el lunes. Evaluarán también el eventual fallo de la Corte por el recorte en la coparticipación a la Ciudad.
Enrique "Japonés" García Tomé es un empresario y político argentino.
García comenzó a militar en el socialismo a los 14 años. Más tarde, por consejo de su padre, se pasó al radicalismo. Su primer cargo público lo consiguió en 1983, siendo elegido diputado provincial.
Desde el 10 de diciembre de 1987 ejerce el cargo de Intendente del Partido de Vicente López, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Fue reelecto en su cargo en las elecciones de los años 1991, 1995, 1999, 2003 y 2007 y perdió la elección del año 2011 obteniendo el 34% de los votos contra el 38% de Jorge Macri, primo del Jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri. Su último día en la intendencia de Vicente López fue el 9 de diciembre de 2011
Adicionalmente ejerció el cargo de Director de AySA (Agua potable y saneamiento en Argentina) para la Región Metropolitana Norte.
Ex candidato a Intendente de Vicente López por el FpV en el 2011.
Se juntan el lunes. Evaluarán también el eventual fallo de la Corte por el recorte en la coparticipación a la Ciudad.
Celos en el Banco Nación por los respaldos de Batakis; las “banderas en orden” llevaron alegría a la Cancillería; Correa gritó goles kirchneristas; Alberto Rodríguez Saá disfrutó de una vermutería en Madrid
Convocado por la Comisión Episcopal de Educación, Consudec y Faera, participaron exfuncionarios del área, sindicalistas, académicos y docentes. Se partió de un video con testimonios de educadores.
La polémica por las pruebas en la causa Vialidad; la movida del PJ; el verdadero problema es el ajuste; el caso del fiscal Scapolan y la denuncia de Arroyo Salgado contra Ritondo
La exministra se enteró en el aeropuerto de su salida, pero el resto de la mesa chica de Alberto lo sabía de antemano; qué condiciones impone el nuevo ministro y qué es lo que viene para su primera semana; el futuro del gasoducto
Batakis quedó expuesta a la furia de los mercados mientras en la coalición inquieta su estabilidad; la preocupación por la falta de reacción del Presidente y las razones del silencio de Cristina
El Presidente evaluó alternativas para agilizar la liquidación de la cosecha, que podrían ser anunciadas este fin de semana; quiere tomar medidas de corto plazo, “monetarias y cambiarias”, para frenar la crisis financiera.
Soledad Martínez asumió la intendencia de Vicente López en diciembre pasado, tras la decisión de Jorge Macri de sumarse a la gestión de Rodríguez Larreta como Ministro de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires.
Restan dos acuerdos de jueces y se preparan fallos ligados a intendentes bonaerenses; circulan recursos de Cristina Kirchner pero no verían la luz en breve; una agenda judicial molesta para el Gobierno
Hay múltiples expedientes judiciales en trámite, pero pocos de los exfuncionarios fueron indagados o procesados por la Justicia Federal; un repaso por todos los casos
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció que la cartera a su cargo presentará, junto con la provincia de Chubut, una denuncia penal para que se investigue la matanza de pingüinos y nidos en Punta Tombo
Una tendencia de crecimiento en la actividad de distintos sectores en los últimos meses explican, según la lectura oficial, la mejora en las cifras electorales en relación con las PASO.
Son embajadas o cargos ante organismos internacionales. La representación ante la UNESCO que tomaría Marcela Losardo ya se la habían ofrecido a María Eugenia Bielsa.
Alberto Fernández impulsó una medida inédita para un Presidente en democracia: no sólo investigar la deuda externa y la fuga de esos dólares, sino también iniciar una querella criminal para los responsables. Falsa comparación de economistas mediáticos con la causa judicial "dólar futuro". Al Capone cayó por evasión impositiva, no por sus peores delitos.
El intendente de Vicente López apunta los cañones a la Casa de Gobierno bonaerense, y asegura que no se presentará en los comicios de 2021. Duras críticas a la gestión de Axel Kicillof. Cómo se viven las internas en Juntos por el Cambio. ¿PASO sí o PASO no?
Página/12 visitó el hospital "Gabriela Carriquiriborde" y charló con pacientes y trabajadores. Las ansiedades, las dudas y los planes para volver al aula. La indignación de los médicos por la campaña anti vacunas: "aparece una esperanza y tenemos que salir a pedir que por favor no la estropeen", lamentan.
El intendente y demás funcionarios se expresaron vía Twitter una vez que el Calamar concretó su regreso a la Primera División tras 22 años.
Con la venia de Néstor, Silvia Vázquez presentó el primer proyecto de ley de medios, tiempo antes de la pelea con Clarín. Una de las referentes de la Concertación, ese espacio amplio creado por el ex presidente, lo recuerda a diez años de su muerte.
La Conferencia Episcopal de Chile informa acerca de la presentación online del libro titulado "Una incisiva Catequesis Social”, del Hermano Enrique García Ahumana. El texto está pensado como modo de actualizar y resumir una nueva edición de la catequesis social y económico-política, especialmente tras las crisis que se han vivido en el país en los últimos tiempos
El ex secretario de Planeamiento proteño Enrique García Espil dio su opinión, en SECCIÓN CIUDAD RADIO, sobre cada una de las obras que se hicieron y las que faltan en la Ciudad.
La Justicia rechazó declarar nulo el juicio contra el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y el exministro Julio de Vido. Jaime está acusado de enriquecimiento ilícito y De Vido enfrenta acusaciones por un fraude vinculado con la compra de repuestos para la puesta en marcha del Belgrano Cargas.
Disciplinamiento. El jefe de Gabinete vuelve de vacaciones y buscará poner orden ante las rebeldías de la UCR y de Jorge Macri.
El monarca Felipe VI le entregó el galardón Enrique3 V Iglesias al desarrollo empresarial iberoamericano durante la XXVI Cumbre Iberoamericana
En 2013, Cristina había dado la orden de ayudar a la oposición "para ganarle a ese traidor".
El juez Ercolini cerró la investigación por el mega fraude al Estado con la petrolera Oil, por $ 8000 millones. Ahora la AFIP reclama 20.000 millones.
El viernes 3 de noviembre se realizó en la casa provincial de las Hijas de María Auxiliadora, en el barrio porteño de Almagro, donde unos cincuenta delegados participaron la reunión de Representantes Legales de la provincia de Buenos Aires, convocada por la delegación.
Comenzó la carga de boletas en las urnas en el ex Regimiento N° 9 y la Justicia Electoral inició las capacitaciones a las autoridades de mesa. Se implementará en dos escuelas de Capital un sistema de identificación con datos biométricos.
El exarquero señaló que está en un momento de mi vida "con el tiempo físico para dedicarme a esto". "Yo soy de Lima, partido de Zárate y si hago algo va a ser allá porque es donde nací", aclaró. En 2015 ya había sonado como candidato a Intendente de Vicente López.
Con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina, la obra llevará agua potable a la ciudad de Bahía Blanca y nueve localidades aledañas del sur bonaerense.
La diputada extenderá la acusación contra los exfuncionarios K y el sindicalista de Obras Sanitarias por las irregularidades que unen a la constructora brasileña con la empresa estatal argentina