A partir de la gestión de la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Llavallol (Cotramel) podrá adquirir directamente los productos de la multinacional, con lo cual bajará sus costos.
A partir de la gestión de la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Llavallol (Cotramel) podrá adquirir directamente los productos de la multinacional, con lo cual bajará sus costos.
Francisco recibió en la Santa Sede al director nacional de Empresas Recuperadas (DNER). "El encuentro fue buenísimo. Lo vi bien, entusiasmado, pero también enojado por la situación y estuvimos reflexionando un poco sobre eso", resumió en diálogo con Ámbito el funcionario.
Eduardo Murúa llevó la propuesta al Vaticano. La iniciativa apunta a “romper las falsas grietas” y se hará en 2023, con el apoyo de la Iglesia
El Presidente Alberto Fernández participará hoy del Encuentro Nacional de trabajadores y trabajadoras de Empresas Recuperadas que se realizará en la Cooperativa de Trabajo Aceitera La Matanza Ltda., en la localidad bonaerense de La Tablada.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este miércoles la cooperativa EvaQuil, fábrica recuperada que produce evaporadores y freezers para heladeras familiares y comerciales, ubicada en Lisandro de la Torre 2020, Quilmes Oeste.
El Sindicato de la Alimentación (STIA) celebró la reapertura de la cooperativa CerealCoop, recuperada de la ex Laso, por el impacto en la potencial creación de empleo para el sector.
La planta lleva dos meses cerrada y los indemnizaron con las maquinarias.
En el complejo contexto económico marcado por la pandemia, la recuperación de una empresa en quiebra y la continuidad laboral de sus trabajadores significó un desafío y, hoy, un logro cumplido para el Sindicato de Pasteleros de Salta.
El dato se desprende de un informe realizado por el programa Facultad Abierta junto al Ministerio de Desarrollo Productivo y la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La muestra alcanzó a 195 empresas y más de 6.000 trabajadores.
Farmacoop es el primer laboratorio del mundo manejado por una cooperativa, que se formó luego que la farmacéutica Roux-Ocefa quebrara. Luego de dos años de lucha, en pandemia comenzó a producir insumos sanitarios, y ahora es parte del consorcio que desarrollo un aparato que permite confirmar un caso de coronavirus en pocos minutos.
El Gobierno otorgará $280 millones en subsidios no reembolsables y creará un fideicomiso financiero para apoyar la reactivación de cooperativas y empresas recuperadas, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El titular del Sindicato Obreros Curtidores (SOC) y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Walter Correa, presentó ayer un proyecto de ley para que se declare «de interés público y social el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores», y sostuvo que «las particularidades en cada actividad se regirán por la negociación colectiva».
El gobierno nacional estableció la ampliación hasta fin de mes de la asistencia otorgada a trabajadores y trabajadoras de empresas autogestionadas de $9.000.
La cámara alta analizará el proyecto de emergencia, que suspende los plazos de los concursos preventivos hasta el 31 de marzo de 2021. Aspectos relevantes
Los dueños de la popular fábrica de alfajores de La Matanza la vaciaron y sus trabajadores resisten. "Hace 2 meses estamos bancando y esperando solución. Necesitamos producir", explica Marcelo Cáceres, delegado sindical de Pasteleros en la empresa.
Luego de meses sin cobrar y un intento de vaciamiento, los trabajadores recuperaron la tradicional pizzería porteña. Respaldo de la UTEP y primeros pasos para renovar el alquiler.
Se trata de Farmacoop, ex Roux Ocefa, que es el primer laboratorio recuperado del mundo y será el encargado de producir las tiras de diagnóstico rápido que desarrolló un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
Las recuperadas genera al más de 20 mil puestos de trabajo. Venían muy golpeadas de los 4 años de gestión Cambiemos y hasta el momento quedaron fuera de la ayuda Estatal para enfrentar el parate que generó el Covd-19.
WorldColor pone sus herramientas a disposición de los estudiantes que lo necesiten para poder seguir estudiando. Se pueden hacer los pedidos por redes sociales y Whatsapp y retirarlo en el local comercial del centro de Pilar.
Lo confirmó la Dirección de Empresas Recuperadas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que reunió a representantes del sector metalúrgico para planificar las primeras medidas. Habrá créditos, subsidios, y que trabajarán en las prórrogas automáticas y renovación de las leyes de expropiación