Los dilemas que enfrenta Bulllrich

Los dilemas que enfrenta Bulllrich

Juntos por el Cambio quedó por abajo de La Libertad Avanza en la sumatoria de votos. Milei quedó al borde de asegurarse un lugar en un eventual balotaje si se mantiene este virtual escenario de tercios en la elección general del 22 de octubre.

Por Ezequiel Rudman

Patricia Bullrich se impuso en la primaria de Juntos por el Cambio en una elección rota por Javier Milei, el candidato más votado a nivel individual. La ex Ministra de Seguridad de Mauricio Macri le ganó a Horacio Rodríguez Larreta en prácticamente todas las provincias, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Sin embargo, y con Patricia Bullrich ya consagrada como candidata presidencial, Juntos por el Cambio quedó por abajo de La Libertad Avanza en la sumatoria de votos. Milei quedó al borde de asegurarse un lugar en un eventual balotaje si se mantiene este virtual escenario de tercios en la elección general del 22 de octubre. La campaña se resetea a partir de hoy, con Javier Milei como el rival a vencer tanto para Patricia Bullrich como para Sergio Massa, el segundo candidato más votado a nivel individual. Se rompe la polarización Unión por la Patria-Juntos por el Cambio con el emergente del candidato de La Libertad Avanza que logró romper la elección en los distritos de más peso electoral como la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

Bullrich se impuso a Larreta incluso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ahora se abre el interrogante de si podrá retener los votos del ala moderada de Juntos por el Cambio que se inclinaron por el jefe de gobierno porteño en la PASO de Juntos por el Cambio. La posibilidad de que una porción del electorado de centro de Larreta fugue hacia la opción de Sergio Massa es un riesgo latente en la campaña de Bullrich quien, si endurece su discurso para pelearle votos a Milei, se podría alejar del sector de las "palomas" que votaron al jefe de gobierno porteño. El desafío para la ex titular del PRO de cara a la elección general del 22 de octubre será hacer equilibrio entre la franja de electorado que comparte con el candidato de La Libertad Avanza ante el dilema de endurecer o moderar su discurso para hacer crecer su base electoral.

Télam

La instalación de Milei como ganador de la PASO de este domingo abre además interrogantes electorales que se proyectan sobre la campaña de Patricia Bullrich. ¿El 32% de los votos que lograba anoche Milei son el piso o el techo electoral de La Libertad Avanza? Y en el caso de que Milei tenga margen para crecer de cara a la general, ¿de dónde saldrán esos votos? Un dilema política de dimensiones desconocidas que afectan de manera directa la carrera de Bullrich hacia la presidencia.

Bullrich esperó los resultados en las oficinas de Hipólito Yrigoyen y luego se trasladó al búnker de Parque Norte con Juan Pablo Arenaza y Néstor Grindetti quien llegó desde Lanús junto al radical Maximiliano Abad. La ahora candidata presidencial de Juntos por el Cambio se impuso en casi todas las provincias en la interna menos en Jujuy. "Larreta me llamó y me felicitó por la victoria. Estamos coordinando todo" , fue la declaración de la candidata de Junto en su ingreso triunfal en Parque Norte donde se encontró con Mauricio Macri. Anoche desde su entorno desmintieron además ante la consulta de Ámbito que haya existido un ofrecimiento previo a la PASO para que Rodríguez Larreta sea su jefe de gabinete en un eventual gobierno.

"Si estuviéramos en un país normal estaríamos festejando una elección, pero estamos en esta Argentina, vivimos con miedo sin poder sentir ni proyectar

Pero también tenemos motivos para celebrar juntos y tiene que ver con la oportunidad de liderar un cambio profundo para la Argentina. Un cambio que deje atrás para siempre la corrupción y abra paso a la austeridad. que deje atrás el despilfarro y cuide los bienes y el trabajo de los argentinos", fue la arenga de Bullrich sobre el escenario de Parque Norte. "Quiero agradecer de corazón a Horacio Rodríguez Larreta y a Gerardo Morales por su trabajo en esta elección, hemos hecho crecer a Juntos por el Cambio y nos vamos a convocar todos juntos para ganar las elecciones generales. Quiero agradecerle a nuestro presidente Mauricio Macri, a todos los gobernadores de JxC, y decirles que a partir de mañana brazos abiertos para todos. También quiero felicitar a Javier Milei por la elección enorme que hizo y porque no quiere como nosotros que el Estado sea una cueva de La Cámpora. Por eso esta es una sociedad que demanda un cambio profundo, de raiz", manifestó la candidata presidencial de Juntos.

Por otra parte, Bullrich remarcó que el precandidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, hizo "una muy buena elección" y que "defendió buenas ideas" durante la campaña. "Va a ser una elección peleada la próxima", adelantó Bullrich en referencia a las elecciones generales del 22 de octubre al llegar al búnker de Juntos por le Cambio en Parque Norte cerca de las 22. 20 junto a su compañero de fórmula, Luis Petri, y el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo.

Bullrich fue durísima con el sistema electrónico de votación que impulsó Larreta en la Ciudad de Buenos Aires al señalar que "es un desastre" y resaltó que ella "elegía a una lista y terminaba saliendo otra". La bronca de la titular del PRO fue a raíz de los 26 minutos que tardó en votar por los problemas en la máquina electrónica en la que se elige al jefe de Gobierno de la Ciudad: "Tuve que votar como siete veces y me cambiaron la máquina porque no funcionaba".

Y reveló que "votaba a una lista y terminaba saliéndome otra", dijo. Además, subrayó: "Los sistemas electorales deben tener un nivel de maduración. Lo ideal es votar en tres minutos e irse, ya es suficiente de espera con la cola".

Comentá la nota