Pese a las campañas de reciclaje de envases, en especial botellas, en EEUU sólo se recicló 5% sobre más de 50 millones de toneladas en 2021
Últimas Noticias de Contaminacion (Total : 274 Notas )
Suarez y Vidal visitaron la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio
En la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio se realiza un trabajo a conciencia, en busca de preservar el medio ambiente y con el objetivo de brindar soluciones que amplíen los horizontes de un Junín libre de contaminación.
Contaminación en el Arroyo Sarandí, otro desastre ambiental en Avellaneda
Este es el tratamiento que deben dar al suelo contaminado en East Palestine, según experto
Sabbatella llamó a “trabajar en la raíz” de la contaminación
“Controlar y sancionar a quienes incumplen la norma y fomentar maneras de producción amigables con el ambiente es el camino”, subrayó el funcionario.
Coca-Cola, el mayor contaminador plástico del mundo, patrocina la COP27. Por qué eso es un problema
Los activistas climáticos no están impresionados.
Voluntarios sacaron del río 12 contenedores de basura: Coca Cola y Pepsico al tope de contaminadores
Participaron casi cien personas como voluntarias y recolectaron doscientas bolsas de residuos.
Moreno: investigan contaminación en el Río Reconquista
El Ministerio Público Fiscal impulsó una investigación y solicitó la realización de una serie de medidas de prueba por emanaciones y vuelcos posiblemente contaminantes de una curtiembre de la localidad bonaerense de Paso del Rey, en el partido de Moreno.
Después de 30 años, actualizan las multas a empresas contaminantes
Lo dispuso el gobierno nacional. Ahora será por Unidades Fijas (UF). Cada unidad se establece en 104 pesos. Las sanciones van desde 1000 UF hasta más de 10.000 UF. Y se irán ajustando en la medida en que aumenten los niveles salariales públicos.
Asbesto en el subte: qué dijo la empresa sobre la denuncia de Metrodelegados
Desde Emova aseguraron que “no hubo liberación de material contaminante”. Ayer Metrodelegados denunció que se removió asbesto sin tomar ningún tipo de recaudo para evitar la contaminación.
"Una ciudad sin residuos" para una vida mejor
En Shaoxing, en la provincia china de Zhejiang, los residuos de la construcción se convierten en ladrillos ecológicos a través de equipos de reciclaje; en la Nueva Área de Xiong'an, en la provincia de Hebei, la tasa de cobertura del sistema de tratamiento de residuos domésticos alcanza el 100%, logrando básicamente la eliminación diaria de residuos domésticos... En los últimos años, 11 ciudades y 5 áreas especiales como la Nueva Área de Xiong'an se han puesto a prueba como "ciudades libres de residuos" y se han logrado resultados positivos.
Voluntarios recolectaron 750 kilos de residuos del Arroyo Ludueña
El municipio destacó el trabajo de unos 50 vecinos que este sábado se juntaron para limpiar las inmediaciones del cauce fluvial que desemboca al Paraná en la zona norte de la ciudad. Las imágenes
Navegar el Riachuelo: una carrera de obstáculos entre la basura y las aguas oscuras
Todos los días, los empleados de ACUMAR trabajan en el saneamiento de la cuenca. Pero las dificultades están a la vista. Casi la mitad de los residuos son plásticos
Regresar tu botella de soda a ‘la tiendita‘ resurge por precio y sustentabilidad
Latinoamérica ha sido uno de los mercados donde Coca-Cola Femsa y Arca Continental han expandido el uso de las botellas retornables
En la cuenca Matanza Riachuelo el 50% de la basura es plástico
Así lo informó la autoridad de la cuenca Matanza Riachuelo en su último estudio realizado en este espejo de agua. Diario Hoy dialogó con una recicladora que habló sobre el tema y dio algunos consejos sobre el cuidado del medio ambiente.
La mitad de la basura del Matanza – Riachuelo es plástico
El primer estudio semestral realizado por la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) para caracterizar los residuos sólidos flotantes y voluminosos recolectados del cauce principal del río mostró que, el 46,37% son plásticos y 39,45% son restos de ramas, forestales y desmalezado.
Planta de Residuos: Pericias indican un alto nivel de contaminación en Nahuelpan
Se analizaron muestras de tierra y agua obtenidas por la Policía Federal en la Planta de Residuos de Esquel y en campos lindantes a la misma.
Casi la mitad de los residuos de la cuenca Matanza-Riachuelo corresponde a plásticos
Así se desprende del primer estudio de la caracterización de los desperdicios recolectados en el curso de agua. En segundo lugar aparecen los restos de ramas, forestales y desmalezado.
Latinoamérica puja por un pacto mundial contra la contaminación del plástico
Varios países de Latinoamérica pujaron hoy en Nairobi a favor de una resolución que allane el camino para forjar un pacto mundial contra la contaminación por plástico, en la segunda sesión de la V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5).
La otra cara de Chascomús: bajó el agua y apareció la basura
La sequía de los últimos meses provocó una fuerte bajante en la Laguna de Chascomús. Y dejó al descubierto mucha, pero mucha suciedad.
Advierten de contaminación por residuos sólidos en playas de Puerto Colombia
"La CRA no ha llevado a cabo acciones de control y sanción al respecto en los municipios ribereños al Río Magdalena", cuestiona el ente de control.
Piden a los turistas que no arrojen basura en las sierras
La contaminación de los espacios naturales generan consecuencias a largo plazo que no pueden ser revertidas
Pagos por reciclar botellas de plástico
Una buena noticia. Varios países ya han puesto en práctica el pago por reciclar las botellas PET por medio de máquinas que escanean el código de barras del envase y luego entrega monedas o un ticket con la cantidad determinada que puede servir para pagar las compras o donarla a una buena causa.
Harineras: la contaminación en el corazón del Puerto que pocos quieren ver
Mientras sube la polémica en torno a las petroleras, en el territorio de General Pueyrredon siguen operando empresas con comprobada afectación al medioambiente. El caso Coomarpes, el más gráfico.
“En Mar del Plata, las bolsas plásticas aún siguen contaminando"
De esta forma, se expresó la concejal Mantero, quien se refirió al proyecto que se aprobó en la última sesión del Concejo Deliberante.
'Mares Circulares' de Coca-Cola premia cuatro iniciativas que fomentan la economía circular en espacios marinos
Los estudios científicos 'Transformación de residuos de toallitas húmedas de las playas en carbón activo. Aplicaciones como ejemplo de economía circular', dirigido por Francisco Ignacio Franco Duro; 'Malla OPS', liderado por Rubén Escudero, y 'Situación actual de la basura plástica en ecosistemas acuáticos ligados al río Ebro en Arguedas (Puerta al Parque Natural de Bardenas Reales), Navarra', dirigido por Fernando Gómez Velasco, han resultado ganadores en la cuarta edición del concurso de estudios científicos de 'Mares Circulares'.
Allanaron Acindar por contaminación de humedales con residuos peligrosos
La causa fue impulsada por organizaciones ambientalistas y se inició en 2019 a raíz de un importante incendio de chatarra cerca de la empresa.
Río Luján: "No todo lo verde es bueno"
La Asamblea Ecoambiental Luján emitió un comunicado ya que el río se transformó en un "espeso manto verde intenso". "Todo esto es contaminación generada por el hombre".
Relleno Sanitario: Corroboraron «contaminación directa» en el Arroyo Tapalqué
Fue luego de una nueva inspección que realizó el jueves la Autoridad del Agua.
El desafío de Coca Cola, la mayor contaminante de plásticos del mundo
Una investigación del programa "Panorama" revisó el historial de envases de la empresa y analizó sus promesas para resolver el problema del plástico y cuáles han sido los resultados.
El desafío de Coca Cola, considerada el mayor contaminante de plásticos del mundo
Coca-Cola vende alrededor de 100 mil millones de botellas de plástico desechables de un solo uso cada año.
Olavarría: apuntan al Municipio por posible caso de contaminación ambiental
El Frente de Todos de Olavarría definió como "grave" a la falta del Municipio por "no controlar" la concesión en el relleno sanitario.
Perú: Contaminación ambiental: la pandemia originó unos ocho millones de toneladas de residuos plásticos
Con la COVID-19 se aumentó el uso de plásticos de un solo uso como mascarillas, guantes o protectores faciales, sumando a la precaria situación ambiental del planeta.
El nuevo plan de las grandes marcas para los residuos plásticos
Las empresas sostienen que la conversión del plástico en energía evita que se deposite en los vertederos y en los océanos y permite que las plantas de cemento dejen de quemar carbón, uno de los principales responsables del calentamiento global.
Coca-Cola, Pepsi y Nestlé: Los mayores contaminadores de plástico en el mundo
En el 'top 10' de la lista también figuran Unilever, Procter & Gamble, Mondelez, Philip Morris, Danone, Mars y Colgate-Palmolive.
Coca-Cola y Pepsi, las empresas que más contaminan con plásticos en el mundo
Coca-Cola produce aproximadamente un 10 por ciento de los envases plásticos que se desperdician en el planeta.
Coca-Cola y PepsiCo lideran la lista de los principales contaminadores plásticos
Según Break Free From Plastic, The Coca-Cola Company y PepsiCo se clasifican como los principales contaminadores de plástico del mundo por cuarto año consecutivo. Además, el último informe también los acusa de contribuir a la crisis climática.
Greenpeace vuelve a apuntar a Coca-Cola como mayor contaminante de plásticos
La multinacional de las bebidas Coca-Cola, seguida de Pepsi, Unilever y Nestlé, son las empresas que más contaminación con plásticos causan en el mundo, señalóel lunes el estudio que anualmente publica la organización medioambiental Greenpeace sobre la cuestión.
La contaminación del aire sería responsable de 6 millones de nacimientos prematuros
Así surge de un estudio de la Universidad de California, que atribuyó al smog la responsabilidad de, además, unos 3 millones de bebés nacidos con bajo peso
Arroyo El Gato en crisis: renuevan pedido de saneamiento
Atraviesa gran parte de la Ciudad y en casi toda su extensión se observan señales de contaminación. Hay reclamos vecinales y oficiales para recuperar el extenso curso.