Luego de que la secretaría de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo paritario de Camioneros, el gremio que conduce Hugo Moyano celebró que el incremento rompió el techo impuesto por el gobierno de Javier Milei.
Últimas Noticias de Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga (Catac) (Total : 51 Notas )
Una cámara del interior impugnó la paritaria de Camioneros y abre un inesperado frente de tensión sindical
Se trata de CATSE, que agrupa a pymes de Santiago del Estero, que objetó ante la Secretaría de Trabajo la firma del titular de una entidad empresarial, el porcentaje de aumento pactado y el aporte extraordinario para la obra social. Por qué puede estallar el conflicto.
Paritarias: Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral del 13%
El sindicato de Camioneros conducido por Hugo Moyano y su hijo, Pablo, firmó esta mañana un aumentó de 13 % en total a otorgarse en tres partes. Falta la homologación del Gobierno nacional.
Camioneros: Cuál fue el cambio clave para que Caputo les homologara el aumento que reclamaban
La paritaria de Camioneros se destrabó con una redistribución de los porcentajes y cambio en la fecha de la próxima discusión.
Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano
El líder de los camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, consiguió el aval de la Corte Suprema para la desafiliación que promovió de su gremio a la Federación de los Moyano. La determinación judicial llega luego de que hiciera punta de lanza con la flexibilización del convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral.
Acordaron un 45% de aumento en la tarifa del transporte de cargas en Buenos Aires
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires acordó con las empresas del sector un 45% de aumento de la tarifa de referencia de cargas en ese territorio. “La negociación encontró una tarifa justa y razonable que garantiza los servicios de traslado terrestre automotor, combate los abusos de posición dominante que generan los dadores de carga y consolida el trabajo articulado entre todos los actores en pos de un transporte pujante”, informó Jorge D’Onofrio, el Ministro.
Moyano apunta a pasar el verano en su primera paritaria de la era Milei y firma un aumento puente para los camioneros del 33,5% para enero y febrero
Se trata de un entendimiento que por ahora sólo lo firmó FAETyL, una de las tres cámaras de la actividad. Los Moyano pactaron un incremento del 33,5% a pagarse en enero y febrero. Ahora van por el acuerdo con las otras dos. Primer gran acuerdo en la etapa Javier Milei.
“Es un guiño a la derecha más recalcitrante”
Esta semana el gremio provincial de camioneros representado por Sergio Aladio presentó un nuevo convenio colectivo de trabajo, con la idea de reemplazar el 40/89 de la actividad camionera -que rige en todo el país-, en una postura de enfrentamiento a Hugo Moyano.
Moyano acordó que a los camioneros con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegraren unos 40 mil pesos por gastos de guardería
El entendimiento fue sellado por Hugo Moyano y las cámaras de la tres cámaras de la actividad. Los camioneros con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán unos 40 pesos por gastos de guardería. Además los empresarios harán un aporte millonario para la obra social sindical con problemas financieros.
La inflación ya superó el 107% que abrochó en la última negociación y Moyano va por la reapertura de la paritaria de Camioneros
Los Moyano ya empezaron a sondear a las cámaras de la actividad. Reclaman el adelantamiento de las discusiones tras conocerse el último número de inflación. Camioneros es uno de los sindicatos insignia en el mercado de trabajo.
Provincia analiza beneficios e incentivos para transportistas de cargas
Este fin de semana, el Ministerio de Transporte bonaerense y las cámaras de transporte de cargas acordaron una mesa de trabajo para mitigar los efectos del fenómeno climático. De qué se trata.
Fleteros realiza una medida de fuerza frente a la Cooperativa Agrícola de Ascensión
Reclaman que sean reincorporados los 35 transportistas de El Triunfo que prestaban servicios a la Cooperativa.
Oficializan el aumento de 35% para el transporte de cargas de cereales y oleaginosas
El Ministerio de Transporte formalizó el aumento de 35% en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Distintas entidades manifiestan su preocupación por reclamos de transportistas auto convocados y solicitan a las autoridades una pronta solución
Las entidades que más abajo suscriben, apoyan el comunicado de FAETyL, FETRA, FADEAAC y CATAC y expresan su profunda preocupación por los efectos nocivos que está dejando la medida llevada a cabo desde hace casi una semana por transportistas autoconvocados, ante la falta de gasoil, provocando interrupciones del tránsito de camiones en distintos puntos del país, con especial foco en la zona del Gran Rosario, zona núcleo, Bahía Blanca y Quequén, que impiden el normal funcionamiento de las terminales portuarias e imposibilita que otros transportistas puedan acceder a dejar sus cargas en las mismas.
Camioneros llegó a un acuerdo en la reapertura paritaria por un 31% semestral en dos tramos
Camioneros adelantó la reapertura paritaria que correspondía a junio y firmó con las tres cámaras un acuerdo semestral por un aumento de 31 puntos porcentuales que se pagará en dos tramos y tendrá vigencia hasta el 31 de octubre próximo.
Se levantó el paro: acuerdo entre transportistas de carga y el gobierno
Tras casi 4 horas de reunión, se acordó un aumento del 11% en la tarifa de referencia hasta el mes de marzo, mientras que, respecto a abril, se resolvió un 20% total.
D’onofrio: «Queremos reforzar los vínculos y trabajar desde el estado en conjunto con las cámaras de transporte de carga y sus trabajadores»
El Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, mantuvo una reunión con los representantes de las cámaras de transporte de cargas y sus trabajadores para interiorizarse acerca de las problemáticas que atraviesa el sector.
Camioneros negocia un bono de fin de año de $38.000
En 2020 sellaron $25.000 pesos con las tres cámaras empresarias del sector transportista
Cerró la paritaria de Camioneros con una suba del 45% y revisión en febrero
Otro gremio cerró por encima del 29%. El sindicato que comanda Hugo Moyano consiguió un aumento en tres tramos.
Camioneros eleva el techo de la discusión paritaria: pide un aumento salarial del 52%
El gremio comenzó la negociación de este año con un fuerte reclamo de incremento, lejos de la “pauta oficial”, que cada vez está más lejos de cumplirse por los efectos de la inflación que no se detiene.
Moyano rompió todos los moldes: pidió 52% de aumento, más un bono y la vacunación de los 220 mil camioneros
El líder camionero, Hugo Moyano, presentó su pedido paritario formal. Se trata de un aumento del 45% pero en tramos acumulativos, por lo que el porcentaje llega al 52%. Además insistió en el tradicional bono de fin de año y en la vacunación de los 220 mil trabajadores de la actividad.
Pablo Moyano: “TN es liberal, antiobrero, antisindical y profundamente antiperonista”
El número dos del Sindicato de Camioneros pidió la “formal apertura” de las negociaciones paritarias y, por otro lado, repudió los ataques mediáticos que sufrió el gremio por parte del canal TN.
El Presidente se reunió con sindicatos y empresas del sector del transporte de cargas
El Primer Mandatario encabezó un encuentro en el que se resolvió crear una “mesa de concertación” para resolver problemas del sector del transporte de cargas en el contexto de pandemia.
Se profundiza la protesta de los transportistas autoconvocados y aseguran que las pérdidas superan los USD 100 millones
El paro ya lleva más de 15 días y trae fuertes complicaciones, en particular en la comercialización de granos en el sur de la provincia de Buenos Aires
Se profundiza la protesta de los transportistas autoconvocados y aseguran que las pérdidas superan los USD 100 millones
El paro ya lleva más de 15 días y trae fuertes complicaciones, en particular en la comercialización de granos en el sur de la provincia de Buenos Aires
Camioneros pactó el bono de fin de año por $25.000 con dos cámaras empresarias
Resta todavía Fadeeac la entidad patronal que viene de plasmar que el sector de transporte por camiones tiene récord de costos en 2020.
Moyano incorporó al convenio colectivo camionero a tres nuevas ramas de la actividad
El acuerdo paritario fue firmado entre el gremio y los representantes de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl).
Se tensa la negociación con Camioneros por la paritaria sectorial
Se acordó bono de fin de año con Fadeeac por $20.000.
Chaco actualizó el cuadro tarifario para el transporte de granos
La provincia de Chaco actualizó el cuadro tarifario para el transporte de carga de productos primarios sin procesar o semi procesados como granos y oleaginosas, de acuerdo a la resolución 0004/2019 del Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos. Así, la provincia adopto las tarifas de CATAC (Confederación Argentina de Autotransporte de Cargas).
La Fraternidad critica a la CATAC por sus dichos contra el sistema ferroviario
El gremio de los maquinistas ferroviarios rechazaron las declaraciones del titular la Confederación Argentina de Transporte Automotor, en las que afirmó «los trenes en este momento y siempre le dan pérdida al país y no producen nada». Además, repudiaron bloqueo de vías efectuado por transportistas adheridos a CATAC, que impidió la circulación del Belgrano Cargas en Junín.
Catac acordó un incremento del 9,6% para la tarifa de referencia
El valor inicial de arranque para el transporte de cereales se determinó en $187.05 de acuerdo a los incrementos del periodo noviembre 2018 a enero 2019
CATAC logró incremento de 17% en tarifa de referencia
Se determinó el nuevo cuadro tarifario para el transporte de cereales en la Provincia de Buenos Aires con un aumento del 17%, para cubrir los altos costos suscitados en el período agosto- octubre 2018.
Costos del transporte aumentaron 8,9% en septiembre
Según el Índice de Variación de Costos del Transporte de Cargas realizado por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y auditado por la Universidad Tecnológica Nacional, los costos del transporte automotor de cargas aumentaron un 8,90% en el mes de septiembre.
Provincia: CATAC acordó un 18% de aumento para la tarifa de referencia
A partir del nuevo cuadro tarifario el valor de arranque es de $ 145.87 y el valor de estadía se incrementa a $ 3500.88 por día.
Escalabilidad: CATAC se reunió con Transporte
El encuentro se realizó en marco de la presentación de la “Evaluación de desempeño y performance” de vehículos circulando con un PBTC 52.5 t con 6 y 4.25 CV/t, que fuera realizado por la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA) a solicitud de la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga (CATAC).
Olavarría sede de una importante prueba para el transporte de cargas
Organizado por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas.
Amplían la red del dictado de cursos a transportistas
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), seleccionó a los nuevos prestadores para el servicio de formación profesional en el transporte de Cargas Generales.
Con cláusula gatillo, acuerdan suba de 12% para el flete cerealero
Con una caída en las cargas, el sector pactó un incremento por los próximos seis meses con el condicionante de apertura si los costos se disparan por arriba de ese porcentaje
Bajó un 50% la actividad en el transporte de carga
El presidente de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga advirtió que los "altos costos nos obligan a subir las tarifas".
Continúa el lockout de transportistas
La Federación de Acopiadores de Cereales reclaman que se garantice el derecho al libre tránsito debido cuarto día de paro consecutivo por parte de los propietarios de camiones.