Vista Oil & Gas, compañía independiente de petróleo y gas que opera en Vaca Muerta, anunció su participación en un acuerdo de inversión junto a las filiales de Riverstone, Southern Cross y otros, para la creación de Aleph Midstream, con lo cual espera convertirse en la primera compañía argentina de midstream centrada en Vaca Muerta.
Ultimas noticias de Web Picking (Total : 296 Noticias )
Maersk realizará plan piloto para utilizar biocombustibles
Convencido de la urgencia de actuar sobre el clima, un grupo de multinacionales holandesas -Friesland Campina, Heineken, Philips, DSM, Shell y Unilever-, todos miembros de la Coalición Holandesa de Crecimiento Sostenible (DSGC), unirán fuerzas con AP Moller – Maersk para dar un paso tangible hacia la descarbonización del transporte marítimo.
La logística inversa de los envases fitosanitarios usados en el campo argentino
Ante la inminente obligación de los productores de fitosanitarios que se utilizan en el campo, de recuperar los envases, el ingeniero agrónomo José Giraldes, del Cuerpo de Expertos en Gestión Pública de Jefatura de Gabinete de Ministros, perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) se refiera su implementación.
Nuevo acuerdo para llevar arena natural a Vaca Muerta
Shale Support, mina de arena blanca ubicada en Estados Unidos, y la empresa de logística Grupo Fracht anunciaron la firma de un acuerdo exclusivo para llevar a Vaca Muerta arena de alta calidad a precios competitivos.
FADEEAC no avala el pedido de bono del sindicato
Desde el lunes 3 de diciembre, trascendieron noticias que aseguraban que el Sindicato de Camioneros habría logrado el pago extra de un bono de fin de año por la suma de 14 mil pesos. Ante esto, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) se ve en la obligación de aclarar a la opinión pública que no celebró ningún acuerdo relacionado a ello.
Reunión: Consejo Federal de Logística, CN&P y RN50
El 24 de noviembre, en la ciudad de San Carlos de Bariloche -Río Negro-, tuvo lugar la reunión plenaria del Corredor Central Norte y Patagonia (CN&P) y propuesta de unificación de la Ruta Nacional 50 desde Aguas Blancas, en la provincia de Salta, hasta Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, integrando 11 provincias con 4.200 kilómetros de longitud.
Centro de Navegación desarrolló nodo para anticipos de importaciones
De acuerdo a la resolución de la AFIP/Aduana 4278, sobre la implementación de manifiestos de importación, desde el próximo lunes, 3 de diciembre, los ATA desconsolidadores se suman a los agentes marítimos, entre los operadores de comercio exterior que están obligados a transmitir información anticipada sobre las mercaderías importadas.
Reunión: Consejo Federal de Logística, CN&P y RN50
El 24 de noviembre, en la ciudad de San Carlos de Bariloche -Río Negro-, tuvo lugar la reunión plenaria del Corredor Central Norte y Patagonia (CN&P) y propuesta de unificación de la Ruta Nacional 50 desde Aguas Blancas, en la provincia de Salta, hasta Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, integrando 11 provincias con 4.200 kilómetros de longitud.
Centro de Navegación desarrolló nodo para anticipos de importaciones
De acuerdo a la resolución de la AFIP/Aduana 4278, sobre la implementación de manifiestos de importación, desde el próximo lunes, 3 de diciembre, los ATA desconsolidadores se suman a los agentes marítimos, entre los operadores de comercio exterior que están obligados a transmitir información anticipada sobre las mercaderías importadas.
Finalizó dragado del río Uruguay
La firma belga Jan De Nul terminó las obras de dragado del río Uruguay y ahora corresponde a los servicios de balizamiento de las armadas de Uruguay y de Argentina planificar la señalización de navegabilidad del tramo comprendido entre Nueva Palmira, en su desembocadura con el Río de la Plata, y Paysandú, informó el vicepresidente de la delegación uruguaya ante la comisión administradora de ese curso fluvial, Rogelio Texeira.
Chile y Brasil firman Tratado de Libre Comercio
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió a su par brasileño, Michel Temer, con quien firmó un Tratado de Libre Comercio que profundizará el intercambio entre ambos países.
17º Entrega de Premios Estrella del Sur
En el marco de la Fiesta Bienal de la Industria del Packaging, organizada por el Instituto Argentino del Envase, se realiza la 17º entrega de Premios Estrella del Sur. El evento contó con la asistencia de empresarios y profesionales de la industria, cámaras y prensa especializada. Fue el 15 de noviembre, en el Salón Retiro del Sheraton Buenos Aires, Hotel & Convention Center.
ANTAQ presenta módulo de precios portuarios
La Agência Nacional de Transportes Aquaviários (ANTAQ) recibió en su sede en Brasilia a las Asociaciones de Terminales Privados (ATP) y Brasileña de Terminales Portuarios (ABTP) para presentar el Módulo de Seguimiento de Precios Portuarios (APP), que integrará el Sistema de Desempeño Portuario (SDP), de la Agencia. Con el módulo, se conocerán los precios medios practicados en las terminales portuarias de todo el país.
Chile presentó primer camión eléctrico de alto tonelaje
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, presentaron el primer camión eléctrico de alto tonelaje que comenzará a operar en Chile.
Configuraciones de Transporte para el sector químico
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), en colaboración con la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (CATAMP) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) llevaron adelante un seminario instructivo denominado “Configuraciones de Transporte Terrestre”.
IAI y CIC colaboran en proyectos y actividades
La Secretaria General del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) recibió la visita de funcionarios del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI): Marcos Regis da Silva (Director Ejecutivo), Marcella Ohira (Vicedirectora Ejecutiva) y Esteban Jobbagy (científico del CONICET que viene trabajando varios temas en la Cuenca del Plata).
Santa Fe tendrá la primera autopista eléctrica de Argentina
El gobernador Miguel Lifschitz confirmó que la provincia de Santa Fe contará con la primera autopista eléctrica de Argentina, en el tramo Rosario – Santa Fe, que tendrá dos puntos de abastecimiento en cada una de las estaciones de servicio que se encuentran sobra la traza.
Industria naval en Argentina: Historia y perspectivas
En el marco del ciclo “Transporte y Desarrollo”, los programas interdisciplinarios de la UBA para el Desarrollo (PIUBAD) y de Transporte (PIUBAT), llevarán a cabo el encuentro “Industria Naval en Argentina. Historia, presente, perspectivas”. Será el miércoles 28 de noviembre a las 18:30 hs, en el Salón de Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería UBA Sede Paseo Colón 850, PB CABA,
Volvieron a entrar granos al puerto de Santa Fe
Tras más de dos años de inactividad, el Puerto de Santa Fe volvió a recibir granos. Desde hace una semana, entre 30 y 60 camiones entran diariamente por circunvalación para llevar su carga de trigo y descargarla en la Terminal de Agrogranales.
Un análisis de la matriz de transporte argentina
Matthijs (Matías) Van Balen Blanken, asesor experto en transporte, logística y supply chain y ex gerente general de DEPFLE (empresa de logística del Grupo Ledesma SAAI), analiza los problemas logísticos de la Argentina, y especialmente, las posibilidades de que el ferrocarril vuelva a tener un rol protagónico en la matriz de transporte nacional.
Volvo Trucks firmó un acuerdo con Brønnøy Kalk AS
Volvo Trucks firmó un acuerdo con Brønnøy Kalk AS en Noruega para proporcionar su primera solución de transporte autónomo comercial para transportar piedra caliza desde una mina a cielo abierto hasta un puerto cercano.
Toyota Material Handling Argentina inauguró instalaciones
Toyota Material Handling inauguró sus nuevas instalaciones en la zona norte del Gran Buenos Aires, con el objetivo principal de mejorar aún más la atención comercial y la oferta de servicios y repuestos para sus clientes.
TASA alcanza Certificación LEED Gold de Paraguay
El depósito de 18.000 m2 de TASA Logística en Guazú fue reconocido con la Certificación LEED Gold, siendo el primero en alcanzarla en Paraguay. El complejo, situado en el Distrito de Villeta, incluye oficinas, cámara de temperatura controlada y jaula de almacenamiento de productos peligrosos.
Crearán asociación de transporte de contenedores
Cinco compañías de transporte de contenedores apuntan a crear una asociación, con el propósito de allanar el camino para la digitalización, la estandarización y la interoperabilidad en la industria del transporte de contenedores.
Lavandeira al frente del Consejo Federal de Zonas Francas
El secretario de Estado de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira Muñoz, asumió la Presidencia del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas (CFZFA) por parte de la Provincia de San Luis hasta 2020.
DHL Freight lanza iniciativa de reclutar choferes
DHL Freight, proveedor de servicios de transporte de mercancías por carretera en Europa, lanza una iniciativa de reclutamiento de conductores para contrarrestar la escasez de profesionales existente en el sector logístico.
“La Marina Mercante necesita más esfuerzos colectivos”
La Federación de Empresas Navieras Argentinas (F.E.N.A) realizó su encuentro de fin de año, con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, miembros de las fuerzas de seguridad, autoridades portuarias, empresarios de la marina mercante y de la industria naval, representantes de las entidades sindicales y periodistas.
Nuevo presidente en Barcelona-Catalunya Centre Logístic
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha sido nombrado presidente de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) durante la Asamblea General de la asociación.
El comercio exterior de LATAM crecerá en 2018
El valor de las exportaciones regionales de bienes crecerá 9,7% en 2018, con lo que se acumularán dos años de recuperación tras el marcado descenso registrado entre 2012 y 2016, de acuerdo con las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Resultados de la 5° encuesta de sustentabilidad de Argentina
El miércoles 14 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) llevó a cabo la presentación del balance anual de las actividades del Observatorio de Logística Sustentable (OLS), perteneciente al Centro de Logística Integrada y Operaciones (CLIO) de la Universidad. El evento contó con la presencia de autoridades de las principales empresas del sector, docentes y directivos del ITBA.