El presidente Petro participará en las concentraciones que convocaron el resto de centrales obreras del país que se realizarán el próximo miércoles 7 de junio.
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Está constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Esta república está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.9
La superficie del país es de 2.129.748 km², de los cuales 1.141.748 km² corresponden a su territorio continental, y los restantes 988.000 km² a su extensión marítima, de la cual mantiene un diferendo limítrofe con Venezuela y Nicaragua. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador, y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.
Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El país es la cuarta nación en extensión territorial de América del Sur y, con alrededor de 47 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina. Es la tercera nación del mundo con mayor cantidad de hispanohablantes. Colombia posee una población multicultural, en regiones y etnias. Su población es, en su mayoría, resultado del mestizaje entre europeos, indígenas y africanos, con minorías de indígenas y afrodescendientes. En el Caribe colombiano hay una cantidad importante de descendientes del Medio Oriente. El producto interno bruto de paridad de poder adquisitivo de Colombia ocupa el cuarto puesto en América Latina, y el puesto 28 a nivel mundial. El PIB nominal colombiano es el cuarto más grande de América Latina y ocupa el puesto 29 a nivel mundial.
Últimas Noticias de Colombia (Total : 162 Notas )
Reforma laboral: gremios advirtieron sobrecostos laborales, desempleo y que no se tuvieron en cuenta sus propuestas
En audiencia pública en el Congreso de la República varios dirigentes mostraron preocupación por la forma en como está el texto del proyecto de ley.
Bebidas azucaradas en Colombia: quiénes son los que más las consumen y cuáles serían sus efectos
De acuerdo con un estudio realizado en distintas ciudades del país, al menos el 10% de la ingesta de calorías está relacionada con estos productos en la población adulta.
Colombia: Sintrainagro inicia negociación colectiva en el sector flores
En un escenario hostil: Adela Torres, secretaria general, y Jorge Andrés Vargas, fiscal de la organización, del Sindicato Nacional de la Agroindustria (Sintrainagro) se reunieron con la Junta Directiva Seccional Facatativá (Cundinamarca) del sector de flores.
Colombia: Jornadas semanales de 38 horas, pagos nocturnos desde las 6 de la tarde, bono por utilidades y otras peticiones del sindicato de Ecopetrol que le costarían a la empresa más de 40 billones de pesos
Desde la Unión Sindical Obrera señalan que los costos de los beneficios laborales que piden no ponen en riesgo la estabilidad financiera de la estatal petrolera.
Salario mínimo en Colombia es de los más bajos en América Latina
De acuerdo con Picodi, dicho sustento, que en dólares es de 249 ($1.160.000) solo supera al de Perú y Brasil.
Carlos Alfredo González es nombrado presidente de Coca-Cola Femsa en Colombia
La multinacional mexicana Coca-Cola Femsa anunció este jueves a Carlos Alfredo González como su presidente en Colombia, uno de los mercados más importantes para la operación.
Coca-Cola invierte más en envases de tipo retornable
Para agilizar la estrategia sostenible desarrolló una botella universal con etiquetado removible. La compañía lanzó la campaña ‘Somos muchos’.
Carlos Alfredo González es el nuevo presidente de Coca-Cola Femsa Colombia
Es ingeniero industrial y tiene una trayectoria de más de 26 años en la compañía.
La colombiana que se convirtió en vicepresidenta de Coca-Cola
Ángela María Zuluaga ocupará un cargo directivo en uno de las compañías más importantes del mundo. ¡Pasos de gigante!
Convocan en Colombia a masiva marcha por la vida de los no nacidos
La organización Provida Latam ha invitado a la población y a las agrupaciones defensoras de la vida a sumarse a la marcha el domingo 26 de febrero en Bogotá, para proclamar que Colombia no quiere el aborto y rechaza el genocidio de los niños no nacidos.
Gustavo Petro revivió el programa “Basura Cero” y será una “obligación” para el país
El mandatario señaló que la iniciativa radica en iniciar un proceso mediante el cual los residuos (sólidos) se reutilicen en función de contrarrestar las problemáticas de las crisis climática
Por qué el arroz subió 54.05% en el 2022, esto es lo que explica Fedearroz
Según el último informe del DANE del Índice del Precio al Consumidor (IPC), no solo el arroz subió estrepitosamente en el 2022, el pan 30.36%, trigo 35.90% y las pastas con un 26.71%.
Colombia: Trabajadores se ilusionan: CUT propuso importante aumento para el salario mínimo en el 2023
El gremio de sindicalistas propuso un alza del 20% para el sueldo de los colombianos.
Es falso el supuesto comunicado de Coca Cola anunciando su "retiro" de Colombia
En diálogo con un canal de comunicación de la empresa de bebidas, corroboramos que la información difundida en redes sociales es falsa.
Colombia: Sintrainagro en reunión con el viceministro de Trabajo
Ante la escalada de problemas laborales en la región bananera de Urabá, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria se reunió en Bogotá con Edwin Palma, viceministro de Trabajo.
Los equilibrios de Petro, líder de una Colombia “laica” donde la religión cada vez tiene más peso
El Congreso retiró finalmente una parte de la reforma fiscal del Gobierno progresista que pretendía retirar las exenciones fiscales a las iglesias
Más de 34 toneladas de residuos fueron recolectados en Bogotá gracias a la Reciclatón Empresarial
Los participantes que se vincularon a esta iniciativa ambiental, recibirán por parte del distrito un certificado de participación en un lapso de 60 a 90 días
Colombia: Congresistas financiados por empresas azucareras y embotelladoras de gaseosas reveló el representante Alejandro Ocampo
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico cuestionó que los congresistas participaran del debate a los impuestos a las bebidas azucaradas y señaló que esa es la razón por la cual estos políticos decidieron no apoyar el llamado impuesto saludable en la reforma tributaria
Reforma tributaria: no se gravarán bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos o con menos de seis gramos por cada 100 mL
Aunque algunos congresistas alzaron la voz de protesta sobre los ajustes que se estaban dando alrededor de este impuesto, sus ideas no llegaron al documento que se radicó este martes.
Reforma tributaria: congresista denuncia engaño del Gobierno de Gustavo Petro con modificación al impuesto a bebidas azucaradas
Con la modificación se gravarían bebidas con porcentaje de 6 gramos de azúcar por cada 100 mililitros en adelante y no las de 4 gramos por cada 100 mililitros, que son mayoría.
¿Cuántos millones de dólares vende Coca-Cola en Uruguay y que destacó la compañía del país?
Ventas de Coca-Cola Femsa en volumen (incluyen a México, Guatemala, Centro América Sur, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay) aumentaron 8,4% en el tercer trimestre respecto al mismo período de 2021.
Colombia: La ministra de Salud insiste en cobrarle impuestos a las bebidas azucaradas: “Representan una triple ganancia para los gobiernos”
“Reducen el consumo de productos no saludables, generan ingresos fiscales inmediatos adicionales”, manifestó Carolina Corcho.
Impuesto a bebidas azucaradas no cumpliría objetivo de desincentivar consumo
Lo paradójico es que el impuesto que está proponiendo el gobierno colombiano para las bebidas azucaradas no convence ni a quienes se oponen, ni a quienes están a favor de que se graven las bebidas azucaradas.
A punta de "lobby" suavizaron el impuesto a las bebidas azucaradas en el Congreso
Originalmente estaba planteado para que toda bebida con más de 4 gramos por cada 100 mililitros pague el impuesto, pero este umbral se amplió.
Así fue la movida para endultar el impuesto a las bebidas azucaradas
Apuerta cerrada se acordaron los umbrales que, para el 2023, dejarían por fuera a varias bebidas de Postobón como la Manzana, y a la Sprite de Coca-Cola del impuesto a las bebidas azucaradas.
Los alimentos ultraprocesados que subirían de precio tras la Reforma Tributaria
El Gobierno Petro busca disminuir el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados de la dieta de los colombianos, pero, ¿a qué costo y qué tan efectivo será?
José Antonio Ocampo cede con las bebidas azucaradas y los ultraprocesados. ¿Cuál sería ahora el impuesto?
El ministro de Hacienda anunció cambios en los llamados impuestos saludables.
Por esta razón la reforma tributaria de Gustavo Petro ya no recaudará 25 billones de pesos
La intención del Gobierno nacional, según el senador Gustavo Bolívar, es hacer una reforma tr.ibutaria lo más democrático posible
Cambio en impuesto a exportaciones, al patrimonio y bebidas azucaradas: así va la reforma tributaria
Unas 250.000 tiendas, en riesgo de desaparecer por impuesto a bebidas azucaradas y alimentos procesados
El punto de la reforma tributaria de Gustavo Petro que pretende gravar las bebidas azucaradas y los alimentos procesados sigue causando incertidumbre por los efectos que podría tener en la economía. Se dice que muchas tiendas podrían desaparecer a raíz de este cambio en los precios.
COLOMBIA: Más de 100 organizaciones civiles respaldan el impuesto a las bebidas azucaradas
Quienes apoyan este punto de la reforma tributaria señalan que el aumento de los costos de estos productos podría ayudar a frenar su consumo y por ende los niveles de obesidad y diabetes en el país.
Fenalco advierte que los impuestos a bebidas azucaradas pondría en riesgo 250.000 tiendas de barrio
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) indicó que los impuestos contemplados en la reforma tributaria de Gustavo Petro generarían un grave impacto en las pequeñas tiendas.
Urbaser una de las mejores empresas para trabajar en Cundinamarca
Urbaser, compañía global de gestión medioambiental, ha recibido por primera vez la certificación EFR, sello otorgado por Fundación Másfamilia, un modelo internacional de dirección de personas que tiene como objetivo avanzar y dar respuestas en materia de responsabilidad a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Gerardo Iglesias, de la Rel-UITA: “La gente no se resigna a vivir con estos niveles de explotación y falta de dignidad”
Para el secretario Regional, las empresas han aprovechado la pandemia para recortar sus plantillas y para ejercer en cada uno de los trabajadores una presión extra para precarizar.
Reforma tributaria en Colombia incluiría impuesto a bebidas azucaradas
El peso de este tipo de productos en la canasta es cuatro veces más alto en hogares vulnerables que en los de mayores ingresos, explican.
Candidatos: ¿y las propuestas sobre las bebidas azucaradas qué?
Este tema pasó de agache en esta elección. Pero, bien utilizado, un gravamen a estos productos podría traer nuevos recursos e impactar positivamente en la calidad de vida de los más vulnerables.
La Rel UITA y su respaldo a Sintrainagro
Durante su visita a Colombia en febrero de este año, el secretario regional de la UITA, Gerardo Iglesias recordó la historia compartida y el respaldo de la Regional a la labor del Sindicato Nacional de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro).
El 53,6% de los santandereanos consume bebidas azucaradas
Con base en los resultados de la encuesta aplicada por el Dane, Santander está entre los 10 departamentos con la menor prevalencia. Vanguardia buscó a Red Papaz para hablar de este indicador que prende las alarmas por las implicaciones que trae para la salud.
Sindicato y empresa alcanzan acuerdo positivo en el contexto nacional
Recientemente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de los Alimentos y Bebidas de Colombia (SICO), Seccional Carepa, que representa a trabajadores y trabajadoras de Coca Cola en Urabá, firmó un positivo acuerdo con la compañía, dijo a La Rel Gildardo Durango Ramos, presidente de la subdirectiva de SICO.