El viernes 11 nuestra afiliada, la Unión Sindical de Trabajadores de la Industria Cervecera, Bebidas, Alimentos, Malteros y Similares (USTIAM), realizó un plantón para denunciar la arremetida de Ab-InBev en Colombia, apuntando a tercerizar toda la operación de Bavaria en el país.
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Está constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Esta república está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.9
La superficie del país es de 2.129.748 km², de los cuales 1.141.748 km² corresponden a su territorio continental, y los restantes 988.000 km² a su extensión marítima, de la cual mantiene un diferendo limítrofe con Venezuela y Nicaragua. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador, y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.
Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El país es la cuarta nación en extensión territorial de América del Sur y, con alrededor de 47 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina. Es la tercera nación del mundo con mayor cantidad de hispanohablantes. Colombia posee una población multicultural, en regiones y etnias. Su población es, en su mayoría, resultado del mestizaje entre europeos, indígenas y africanos, con minorías de indígenas y afrodescendientes. En el Caribe colombiano hay una cantidad importante de descendientes del Medio Oriente. El producto interno bruto de paridad de poder adquisitivo de Colombia ocupa el cuarto puesto en América Latina, y el puesto 28 a nivel mundial. El PIB nominal colombiano es el cuarto más grande de América Latina y ocupa el puesto 29 a nivel mundial.
Últimas Noticias de Colombia (Total : 198 Notas )
Colombia: Avizora crisis en Nestlé Colombia
Tres sindicatos de Dairy Partners Americas Manufactuing Colombia Ltda (Nestlé) denuncian falta de voluntad de la empresa para negociar un nuevo convenio. De no haber acuerdo en los próximos días, la crisis podría desembocar en una huelga.
Salario mínimo 2025: cuánto le deben pagar ahora las empresas a los empleados que trabajen un domingo o un festivo
El incremento del sueldo básico tiene implicaciones directas en diversos aspectos de la economía y las condiciones laborales en Colombia.
Colombia: Sintrainagro sector flores se suma a la campaña #SoniaLivre
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) seccional Facatativá se sumó a los cientos de voces por la libertad de Sonia Maria de Jesus.
Urbaser concientiza sobre residuos de la industria textil y promueve la moda circular en Colombia
Ana Alejandra Jiménez, directora corporativa de Sostenibilidad de Urbaser, habló sobre estrategias para fortalecer su gobernanza y trabajo con comunidades.
Colombia: OIT envió un duro mensaje a los empresarios del país por la reforma laboral: “No usen la falta de consenso para frenar el progreso”
La organización analizará la queja de la Andi sobre falta de diálogo, pero defendió la decisión del Gobierno de avanzar.
Vocero de Coca Nasa explicó por qué demandaron a Coca Cola: “Un acto de dignidad”
Juan David Piñacue, también conocido como “El Cocalero”, indicó que el litigio legal comenzó por parte de la empresa norteamericana.
Colombia: Estos serán los trabajadores que no tendrán nuevos beneficios con reforma laboral del Gobierno Petro
La iniciativa ya tuvo sus primeros pasos en el Congreso de la República, debido a que la Cámara de Representantes el dio visto bueno en su primer debate.
Colombia: Alerta en la cadena de reciclaje en Bogotá, concejal denuncia explotación, mafias y vulneración de derechos
Investigaciones revelaron irregularidades que afectan a los trabajadores.
Colombia: Coca-Cola Femsa respondió a denuncia de “cámaras ocultas” en sede de Barranquilla: aseguró que no están en los baños
Trabajadores afirmaron que están siendo víctimas de una presunta persecución por parte de la administración y divulgaron un video en el que dejan en evidencia los aparatos de grabación.
Urbaser advierte “posibles retrasos” en recolección de basuras en tres comunas de Montería
La empresa aseguró que ha puesto en marcha medidas para solucionar la situación y normalizar la recolección lo antes posible.
Investigan si Coca-Cola acaparó agua durante la sequía en Colombia
El gobierno de Colombia inició una investigación contra una marca perteneciente a Coca-Cola por la supuesta extracción de miles y miles de litros de agua, en tiempos de sequía y racionamiento.
Colombia: Defensoría del Pueblo alerta sobre graves problemas en rellenos sanitarios en 22 departamentos del país
El 33.5 % de los residuos en Colombia se deposita en rellenos con menos de tres años de vida útil, alerta la Defensoría.
Colombia: Sintrainagro, un Sindicato proyectado hacia el futuro
El 24 de julio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro) de Colombia celebró sus 49 años de vida, casi medio siglo de compromiso con la defensa de los derechos de trabajadores y trabajadoras agrícolas.
Colombia: Sintrainagro continúa su labor con trabajadoras bananeras
El pasado viernes 21, en el auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (SINTRAINAGRO) en Apartadó, Urabá, la secretaria general de nuestra organización afiliada, Adela Torres reunió a 160 trabajadoras de la empresa CI Tropical para analizar algunas inquietudes con relación a las labores que realizan, demostrando una vez más su capacidad de convocatoria y militancia.
Juliana Borrero Ordóñez asumió como gerenta de marketing para PepsiCo Colombia
Lleva nueve meses en la empresa y había ingresado como marketing grouper manager.
Colombia: Así va el recaudo de impuesto a ultraprocesados, bebidas azucaradas y plásticos de un solo uso
El Gobierno de Gustavo Petro estableció una meta anual de recaudo de 3 billones de pesos.
Colombia: Sindicalistas rechazan la participación del presidente Petro en las marchas del 1 de mayo: “Estamos cansados”
Los líderes sindicales expresaron su malestar hacia el jefe de Estado, acusándolo de apropiarse de las protestas de los trabajadores, bajo el argumento de que esta conducta infringe la autonomía de los sindicatos.
Urbaser lidera la Transformación hacia la Economía Circular en Colombia
La nueva estrategia corporativa de Urbaser, se traduce visualmente en un cambio de imagen de marca y se fundamenta en los grandes beneficios de las prácticas circulares.
Gustavo Petro retiró a su embajador en Buenos Aires y ordenó la expulsión de un funcionario argentino
El presidente colombiano tomó la determinación tras las recientes declaraciones de Javier Milei, quien lo calificó de "asesino terrorista".
La circularidad, el gran reto para una Colombia sostenible
Humberto Rodríguez Cobo, director general de Urbaser Colombia y Premio Portafolio 2023 en ‘Protección al medio ambiente’, habla de economía circular.
Colombia: Coca Cola abrió convocatoria de empleo en Bogotá y sus alrededores con atractivos salarios
La compañía busca roles laborales que van desde analistas de distribución hasta operarios de procesos.
Colombia: la ITF celebró la introducción de una “legislación innovadora” para proteger a los trabajadores y trabajadoras de la aviación
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) manifestó su respaldo el trabajo del Sindicato de los Trabajadores del Transporte Aéreo Colombiano, Servicios, Logística y Conexos (SINTRATAC) y la Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo (ACAV), junto al apoyo de las representantes Mafe Carrascal y Jennifer Pedraza, para introducir en el país una legislación que proteja a todos los trabajadores y trabajadoras de la aviación de la violencia en sus lugares de trabajo.
Colombia: Sintrainagro no olvida
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, adhiere a la lucha del movimiento obrero argentino por medio de una nota emotiva, donde reconoce el respaldo recibido por la UATRE cuando el espiral de violencia en la región bananera de Urabá abrió las puertas del infierno.
FEMSA extiende su negocio chileno de farmacias a Uruguay
A la cabeza de esta nueva oficina abierta en octubre, que funcionará como trader para el conjunto de adquisiciones del área salud para todos los mercados, se trasladó un ejecutivo argentino que trabajaba en Chile.
Líderes gremiales chocan por reunión de Gustavo Petro con los grandes empresarios
El mandatario colombiano, tras varios desencuentros, busca un acuerdo nacional con quienes criticó en el pasado.
Impuestos a bebidas azucaradas en Colombia: ¿cómo funcionan y qué efecto tendrán?
Bebidas con más de seis gramos de azúcar cada 100 mililitros y alimentos ultraprocesados aumentarán de precio en Colombia como consecuencia de un "impuesto saludable". En diálogo con Sputnik, la activista Yessika Hoyos explicó que la medida debería volcar a los consumidores a preferir más agua y frutas.
Colombia: Ante la inminencia de la huelga, Bavaria hostiga y presiona
USTIAM hace un llamado al movimiento obrero nacional e internacional ante la presión e intimidación que sufren los trabajadores y trabajadoras por ejercer sus legítimos derechos.
Coca Cola ofrece trabajos con salarios de hasta 800 dólares al mes en Colombia
Coca Cola Colombia se encuentra en la búsqueda de trabajadores que puedan ocupar distintas plazas. AQUÍ los detalles.
Alerta en Venezuela por contrabando de gaseosas desde Colombia: ya tendrían el 25% del mercado en el país vecino
El número de bebidas gasificadas que entran de manera irregular al país vecino sería equiparable a la producción total de un fabricante local.
Perú, Colombia y Ecuador: Quién tiene la gaseosa más rica, según ChatGPT
Si te hacías esta pregunta sobre la gaseosa más rica, AQUÍ el ChatGPT te asombrará con su respuesta.
Contrabando de gaseosas desde Colombia amenaza a la industria en Venezuela, dicen fabricantes
El contrabando de productos de la principal marca de bebidas gaseosas de Colombia, Postobón, amenaza a los fabricantes de Venezuela, advirtió este martes la industria local.
Esta es la fórmula de Coca-Cola Femsa para hacer un uso más eficiente del agua
La meta de la embotelladora líder de bebidas en Colombia consiste en seguir reduciendo su consumo de agua. Johana Cerpa, vicepresidenta Legal y de Asuntos Corporativos, dice que, a 2030, el objetivo es que por un litro de bebida producida, se use uno de agua.
Colombia: Se esperan 4 mil visitantes a la Tercera Convención Internacional de Coleccionistas de importante marca de gaseosa: le apuesta a la sostenibilidad
En Bogotá, se realizará una gran exhibición de artículos históricos sobre esta icónica marca.
Colombia - Reforma laboral: gremios denunciaron sospechosas “jugaditas” para darle trámite a la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro
El presidente del gremio, Jaime Cabal, aseguró que hay hechos “sorprendentes” que pueden viciar el trámite del proyecto de ley.
Colombia: Camión de gaseosas se volcó en Cundinamarca y la comunidad lo saqueó
Al lugar tuvieron que llegar las autoridades para detener a las personas que se acercaron para hurtar los productos.
Un sector de la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) no apoyará marcha a favor de las reformas del Gobierno
El presidente Petro participará en las concentraciones que convocaron el resto de centrales obreras del país que se realizarán el próximo miércoles 7 de junio.
Reforma laboral: gremios advirtieron sobrecostos laborales, desempleo y que no se tuvieron en cuenta sus propuestas
En audiencia pública en el Congreso de la República varios dirigentes mostraron preocupación por la forma en como está el texto del proyecto de ley.
Bebidas azucaradas en Colombia: quiénes son los que más las consumen y cuáles serían sus efectos
De acuerdo con un estudio realizado en distintas ciudades del país, al menos el 10% de la ingesta de calorías está relacionada con estos productos en la población adulta.
Colombia: Sintrainagro inicia negociación colectiva en el sector flores
En un escenario hostil: Adela Torres, secretaria general, y Jorge Andrés Vargas, fiscal de la organización, del Sindicato Nacional de la Agroindustria (Sintrainagro) se reunieron con la Junta Directiva Seccional Facatativá (Cundinamarca) del sector de flores.