En Bogotá, se realizará una gran exhibición de artículos históricos sobre esta icónica marca.
Por: Valentina Rodríguez.
El sábado 22 de julio tendrá lugar la tercera Convención Internacional de Coleccionistas de Coca-Cola. Se trata de un encuentro único en el país que reunirá a coleccionistas y apasionados de la reconocida marca que vienen de diferentes ciudades de Colombia y otros países. Desde las 10:00 a. m. y hasta las 7:00 p. m. en el segundo piso de Salitre Plaza Centro Comercial albergará este evento que cuenta con el apoyo de la marca en Colombia y Femsa.
De acuerdo con la organización, será un evento cultural abierto al público que despertará muchas emociones entre los visitantes, donde los expositores presentaran al público una gran variedad de los artículos icónicos de todo el mundo que hacen parte de sus colecciones como botellas, latas conmemorativas de diferentes países, osos, carros, tapas, afiches publicitarios, camisetas y otros artículos promocionales que cuentan la historia de la marca desde 1886.
Más de la agenda
Por otra parte, sumado a la exhibición, el Club de Coleccionistas tiene preparadas varias actividades sorpresas para los visitantes al evento. En primer lugar, la exposición de fotografía RE-CREANDO EL PASADO, en la que se presentará la comparación de una foto o publicidad clásica de la marca y la recreación actual de la misma.
Sumado a esto, la presentación y exhibición de un campeón internacional de Yo-Yos Russell, el cual deleitará a los visitantes con trucos y jugadas con este icónico juguete que conquistó a varias generaciones.
De igual manera, alineados con la campaña de sostenibilidad y reciclaje que realiza la marca de “Un mundo sin residuos” se presentará un artesano que elabora artículos decorativos, accesorios y juguetes con latas vacías. Finalmente, la exposición de automóviles antiguos decorados con los logos clásicos de la marca.
Así las cosas, para los coleccionistas de la reconocida marca será un punto de encuentro para intercambiar artículos y fortalecer el compañerismo que los caracteriza.
En conversación con Caracol Sostenible, de Caracol Radio, Ángela Zuluaga, vicepresidente global de comunicaciones de esta empresa, habló de las distintas estrategias que adelanta la compañía para contribuir a un mundo más sostenible.
De acuerdo con Zuluaga, la sostenibilidad de la marca es el corazón y el alma de esta compañía:
“Desde sus inicios la compañía ha concebido en que es vital hacer el bien para estar bien. Una filosofía en la cual hemos creído es si a un país, si a una sociedad le va bien, a nosotros nos va bien, por ende la paradoja es que la sostenibilidad es parte del corazón y la columna vertebral de nuestro negocio”.
La empresa refuerza su estrategia de sostenibilidad llevando a cabo compromisos a nivel mundial como cero residuos y suministrar agua a poblaciones que no tienen este recurso: “Agua enfocada en devolver el agua que nosotros utilizamos para nuestros productos, pero también, traer agua a esas comunidades donde hoy no tienen o brindar agua para su propio consumo”.
Tal y como lo explicó Zuluaga, el agua, la materia prima más importante para realizar los productos: “Hay un concepto que vivimos todos los días y es, tenemos que asegurar agua hoy y para el futuro, y de los 203 países en los que estamos, Colombia no es la excepción”.
Frente al tema de los residuos, la vicepresidente señaló que es una tarea que realizan desde hace muchos años y el mayor compromiso es recoger en el 2030 el 100% de los empaques que producen en el mercado.
No obstante, Zuluaga indicó en el medio que: “El tema de residuos es crítico, el gran problema que existe en el mundo es el tema de la separación de residuos y eso es parte de nuestro compromiso educativo”.
Comentá la nota