Los pases de factura tras la derrota del domingo. Cuestionamientos a la conducción de CFK en el PJ. Axel Kicillof acelera su armado. Catarsis federal.
Intendente de San Rafael de Mendoza (Frente para la Victoria).
Desde Abril del 2010 desempeña este cargo luego de que su hermano Omar Félix (excandidato a diputado nacional por el FpV) asumiera en el Congreso de la Nación en Diciembre de 2009.
Previo a esto, se ha desarrollado en el ámbito privado, luego fue senador provincial y más tarde concejal, de allí que por la ley de Municipalidades asumió como intendente.
Los pases de factura tras la derrota del domingo. Cuestionamientos a la conducción de CFK en el PJ. Axel Kicillof acelera su armado. Catarsis federal.
Las listas que encabezaron dirigentes alineados con la expresidenta tuvieron malos desempeños en la mayoría de las provincias; en Buenos Aires, la derrota peronista dejó al descubierto otra vez las diferencias con Kicillof
De acuerdo a los últimos sondeos, Fuerza Patria tiene buenas posibilidades de imponerse en diez provincias. Además, la diferencia en Buenos Aires resultaría muy difícil de descontar para La Libertad Avanza en el resto del país.
Internas en distritos clave jaquean los armados para las legislativas. Unión por la Patria pone en juego 19 senadores y 46 diputados.
El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, llegó a Mendoza en medio de una campaña contra los tarifazos. “Hay más pobreza, más desempleo, más caída de industria, más pymes cerradas. Esa es la foto del primer año de Milei”, dijo. Sobre la interna del PJ explicó que “cualquier discusión partidaria interna de nuestra fuerza política tiene que estar al servicio de la preocupación que tiene la gente”. Explicó que el proceso electoral del peronismo “ha sido transparente”. Y que Quintela puede reclamar “si cree que hay negligencias”.
Omar Félix brindó declaraciones a la prensa durante la realización de la fiesta de la Vendimia sanrafaelina, llevada a cabo este último lunes por la noche.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria aseguró que a las propuestas de los candidatos de la oposición llevan a “un primer impacto de destrucción del salario y un segundo impacto de destrucción de empleo”. Además, destacó que "estamos viviendo el fin de semana más importante de la historia turística".
En las elecciones del domingo se impusieron en la categoría de intendente cuatro "debutantes" en el puesto. Algunos son sub 40 y, pese a diferencias partidarias, deberán trabajar en conjunto.
El fenómeno electoral se impuso contra la lógica de los cacicazgos regionales. El apoyo de los electores que se manejan en la economía informal. El mapa libertario en la provincia.
Mendoza abrió su calendario de elecciones 2023 con las PASO municipales en siete departamentos. Los municipios en los que se vota son San Rafael, Tunuyán, San Carlos, La Paz, Santa Rosa, Lavalle y Maipú. Se estrena la Boleta Única
Quedan solo diez días para el cierre de presentación de frentes electorales. La rosca y las operaciones sobraron la semana que pasó y se nos viene una Semana Santa a pura definición. Qué hará De Marchi es aún la gran incógnita a resolver
El obispo lo hizo pidiendo permiso a los fieles para entrar en sus vidas y expresando su disposición a servir a todos, en especial a quienes sufren y más necesitados y alejados están.
Dirigentes nacionales del PRO no cesan de transmitirle mensajes al gobierno de que el lujanino no romperá con la coalición. Pero él sigue sosteniendo de que esa decisión aún no está tomada. Sus potenciales aliados, como Javier Milei, un tanto cansados de esperar ya buscan candidato propio en Mendoza
El devenir del anunciado "frente anti Cornejo" con el que amenaza el diputado lujanino del Pro Omar de Marchi, y muchos peronistas sueñan con que sea realidad, pero no cuentan con las herramientas para concretarlo.
Roberto Righi y Matías Stevanato le tiraron flores al líder del PRO. Éste posteó una foto con Emir Félix y las redes estallaron con mensajes de dirigentes kirchneristas. Martín Hinojosa quiso bajar el tono con una "foto de unidad"
Sin confirmación oficial, se espera que la campaña general de difusión e informativa comience en la época vendimial.
La flamante presidenta del Partido Justicialista señaló que "cualquiera de los tres intendentes del PJ" que no tienen posibilidad de reelegir representará una buena opción en la carrera para ser gobernador. ¿Guiño al sector no kirchnerista?
Si bien la cúpula kirchnerista no estará durante la visita de Alberto Fernández a Mendoza, dirigentes peronistas de peso dirán presente. El recorrido oficial y la importancia de la planta que inaugurará la Nación en Lavalle
A menos de una semana de asumir la presidencia del Partido Justicialista de Mendoza, Flor Destéfanis visitó los departamentos en los que asumieron autoridades partidarias. Elogió a los intendentes peronistas que no fueron al acto en el que tomó el mando en reemplazo de Fernández Sagasti
Anabel Fernández Sagasti, senadora nacional y presidenta saliente del PJ mendocino, ratificó su apoyo a la ley de Alcohol Cero al volante y dijo que a pesar de las quejas mediáticas "nadie la llamó" para proponerle alternativas. Denunció "actitudes patoteriles"
El maipucino Matías Stevanato adhirió al pedido de la COVIAR y de otros 14 intendentes para frenar el proyecto de Alcohol Cero al Volante. El radical Juan Manuel Ojeda (Malargüe) y los peronistas Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Fernando Ubieta (La Paz) no rubricaron la carta enviada al Congreso
La intendenta de Santa Rosa, que recibirá el traspaso de mando del PJ de Anabel Fernández Sagasti, aseguró que para el electoral 2023 "no hay que conformarse con ser una buena oposición, debemos tener una fórmula competitiva"
La intendenta dijo que tampoco descarta presentarse el año que viene, "porque todo es muy dinámico", pero aclaró que sus intenciones son para más adelante. Dijo que una de sus primeras tareas al frente del peronismo será tratar de evitar la PASO con el sector rebelde. Autocrítica hacia adentro del justicialismo
La intendenta de Santa Rosa será la nueva presidenta del PJ. Desde ese lugar y en busca de la unidad perdida, fogoneó las posibles candidaturas a gobernador de sus colegas
La Cámara de Diputados discutirá este miércoles la Ley de Presupuesto. Avanzan las negociaciones por otras dos obras.
Pasaron las 00 y no se logró el consenso para completar todos los cargos de la lista de Unidad Peronista por lo que la Junta Electoral dio dos prórrogas, primero hasta el mediodía y luego hasta las 16. Righi y Félix presentaron listas en sus departamentos
Tras la baja de Matías Stevanato de su postulación, se avanza en la conformación de una sola lista para conducir el PJ.
El 31 de este mes, vence el plazo para que se presenten las listas para las elecciones de autoridades del PJ. El kirchnerismo, que dirige el partido, postula a la intendenta Flor Destéfanis como presidenta. Para acompañarla, proponen que los intendentes de Maipú o San Rafael designen a alguien.
La implementación de la Boleta Única será ley el miércoles y no se sabe aún cuándo se usará por primera vez. El panorama nacional marcará algunas decisiones políticas para el 2023
Una delegación del Frente de Todos viajó a Buenos Aires para tratar temas de gestión.