El concejal de Unidad Ciudadana-PJ, Daniel Rodríguez, sostuvo que el expediente presentado para la concesión de la Plaza del Agua "es muy elocuente", y argumentó que "el proyecto es muy discutido porque el lugar es un icono de la ciudad y no cualquiera".
Daniel Rodríguez
Biografía:
Apellido y Nombres: Rodríguez, Daniel José.
Lugar y fecha de nacimiento: Banfield, 7 de febrero de 1950.
Estado Civil: Casado. Seis hijos.
Hijo de: Ángela Bosa y Eusebio Rodríguez, caracterizado dirigente gremial en la década del ´50, de férrea militancia en el peronismo y diputado nacional en 1962.
Estudios Cursados: Secundario Completo. Se recibió de Técnico Electromecánico en el Colegio Industrial de Mar del Plata, del cual fue Presidente del Centro de Estudiantes en el año 1969.
• 1969 Comienza su militancia en el Partido Justicialista.
• 1973 Ingresa a trabajar en el Casino Central de Mar del Plata.
• Presidente de la Agrupación Peronista “Juan Domingo Perón”, de Empleados de Casinos.
• Miembro de la Comisión Directiva de APAND (Asociación Pro Ayuda a la Niñez Desamparada), durante la década del 70.
• 1978 Fundador y Director de la Escuela de Deportes de APAND. Primera Escuela de Deportes de la ciudad de Mar del Plata.
• 1984 a 1988 Presidente de APAND. La Asociación Pro Ayuda a la Niñez Desamparada es una Institución única en el país, dedicada a la protección de la infancia, a partir del aporte de los empleados de Casinos.
• 1986 Fundador de la Escuela Taller Malvinas Argentinas, Escuela de Formación Profesional Nº 402.
• 1988 Participó activamente de la lucha sindical.
• 1992 Es elegido Secretario General del Gremio de Casinos, cargo que mantiene hasta 2006.
• Durante esta década ocupa diversos cargos en el Partido Justicialista de Mar del Plata.
• 1992 Resulta electo Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Casinos; entidad que nuclea a Organizaciones Sindicales de Casinos Estatales.
• 1995 Electo Secretario General de la CGT regional Mar del Plata; cargo ejercido durante 5 años.
• 1999 Funda la Agrupación “Proyecto Justicialista Marplatense”, que lo tiene como principal referente.
• 2001 Asume su banca como concejal justicialista del Partido de General Pueyrredon.
• 2001 Inauguración de la Fundación CEPES (Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales), la cual preside hasta la fecha.
• Integra la Junta Promotora del PLAN ESTRATEGICO DE MAR DEL PLATA
• 2002 Es el primer dirigente marplatense que adhiere y promueve el proyecto presidencial de Néstor Kirchner.
• 2004 Participa en la intervención de la provincia de Santiago del Estero como Secretario de Trabajo, por pedido expreso del Presidente Kirchner.
• 2005 Lidera la formación del Frente para Victoria en Mar del Plata y renueva su cargo de concejal por el Frente.
• Es designado Presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Mar del Plata.
• 2007 Es elegido diputado provincial del Frente para la Victoria por la quinta sección electoral.
• 2011 Termina su periodo como diputado provincial del Frente para la Victoria.
• 2013 Electo concejal por el Frente para la Victoria en la ciudad de Mar del Plata. También es el conductor del Proyecto Justicialista Marplatense.
#Frases
Últimas Noticias de Daniel Rodríguez (Total : 1194 Notas )
SADOP alerta por despidos arbitrarios y pide adherir al proyecto de ley anti despidos
El proyecto presentado a nivel provincial busca frenar los despidos y controlar que el dinero de subvención a escuelas no se use para echar trabajadores.
"Tratar la concesión de la Plaza del Agua es inoportuno", dijeron desde el bloque de Unidad Ciudadana/PJ
El bloque de concejales de Unidad Ciudadana/PJ se mostró satisfecho porque el proyecto de concesión de Plaza del Agua quedará en comisiones y aseguró que seguirán comprometidos por la defensa de los espacios públicos: "Creemos que es imprescindible conocer la opinión del intendente electo que aún no se ha expedido en el tema. Hay que planificar en profundidad las políticas de uso del espacio público", subrayó el concejal Daniel Rodríguez.
Repudio de la UOCRA a concejales peronistas: “Seguimos alambrando Mar del Plata”
Luego de que el expediente que trata la concesión por 15 años de la Plaza del Agua no fuera aprobado este miércoles por la comisión de Obras del Concejo Deliberante, César Trujillo, Secretario General de UOCRA, dialogó con “el Retrato…” y expresó que “si lo tratan sobre tablas la UOCRA se va a hacer presente y van a tener que escuchar realmente a los trabajadores desocupados”.
El Proyecto de la Plaza del Agua no pasó Obras, pero el Concejo podría tratarlo sobre tablas
Luego de un áspero debate en la Comisión de Obras, que estuvo “copada” por decenas de manifestantes que prácticamente le “respiraron en la nuca” a los concejales de la mencionada Comisión, el proyecto de concesionarle por 15 años la Plaza del Agua a la empresa Wam Entertainment Company S.A. no se pudo tratar.
Precauciones mientras se define el gabinete y los bloques del Concejo
Después de completar la primera línea del gobierno, Montenegro confirmó otro puñado de cargos clave. Antes, activó prevenciones por una medida que le disgustó. Reordenamientos en el cuerpo legislativo.
Plaza del Agua: Acción Marplatense explicó por qué se abstuvo y permitió aprobar el expediente
El concejal Marcelo Fernández señaló que el proyecto “debería tener sus tiempos de tratamiento para llevarlo adelante con todos los actores y aclarar cuál será el desarrollo de actividades”. Su voto permitió al Arroyismo aprobar el expediente en la comisión de Hídricos.
Loria satisfecho con el avance del proyecto “Plaza del Agua” y kirchneristas molestos
La Comisión de Asuntos Hídricos, que preside Mauricio Loria (Agrupación Atlántica) con su voto , el de Alejandro Carrancio (Crear) y Alejandro Carrara (Agrupación Atlántica) y más la abstención de Acción Marplatense, lograron darle el pase a Obras de la iniciativa de transformación para la Plaza del Agua por parte del Empresario Marcelo González de Espacio Clarín.
Manuales de auditoría, la clave de la transición para Montenegro
Un grupo de auditores vino a capacitar al equipo del intente electo. Es para asentar lo que deja el gobierno saliente. Se afianza la intención de llevar la documentación al Tribunal de Cuentas y a la Justicia. Internas en el oficialismo y la oposición.
Manuales de auditoría, la clave de la transición para Montenegro
Un grupo de auditores vino a capacitar al equipo del intente electo. Es para asentar lo que deja el gobierno saliente. Se afianza la intención de llevar la documentación al Tribunal de Cuentas y a la Justicia. Internas en el oficialismo y la oposición.
Ten cuidado con tus sueños, se te pueden cumplir
por José Luis Jacobo
Daniel Rodríguez y Virginia Sivori, los concejales kirchneristas con más asesores políticos
El Concejo Deliberante sigue despilfarrando fondos públicos. Mientras los vecinos sufren un brutal aumento de tasas, los concejales siguen sin reducir los gastos de la política. Crece el festival de nombramiento de asesores.
"El peronismo debe ser columna vertebral para consolidar nuestro espacio", dijo Daniel Rodríguez
El actual concejal y referente del Partido Justicialista en Mar del Plata, Daniel Rodríguez, manifestó que si bien a nivel nacional y provincial "se venció al neoliberalismo", en la derrota en Mar del Plata "debe haber autocrítica pero con el peronismo como columna vertebral".
“Yo sé que ahora vendrán caras extrañas…”
Las recientes elecciones dejaron mucha “tela para cortar”, más allá del resultado y con “el diario del lunes” , dejaron “curiosidades” a las que lamentablemente ya se han vivido , pero no por eso dejan de llamar la atención.
Montenegro y Pulti disputan la banca 12: ¿Cómo quedaría conformado el “nuevo Concejo Deliberante”?
El concejal número 12, está disputado entre la 6° candidata del intendente electo Guillermo Montenegro (Liliana Piccolo, 25 años, estudiante de Derecho) y la 2 º del ex jefe comunal Gustavo Pulti (Paula Cristina Mantero, Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la UNMdP).
La puja por entrar al Concejo: se ponen en juego 12 bancas
Al que gane no le resultará sencillo obtener la mayoría propia en el recinto. De los bloques principales, el kirchnerismo es el que menos arriesga en esta elección. Dispersión oficialista.
Respaldo del peronismo para Fernanda Raverta
Más de 1.200 personas compartieron un almuerzo en SMATA.
Contundente rechazo al DNU de Mauricio Macri moficando el pago por los accidentes de trabajo
“La decisión adoptada por el Presidente Macri a través del Decreto 669 de Necesidad y Urgencia (DNU), modificando el cálculo base para el pago de las indemnizaciones por incapacidad laboral definitiva o muerte del trabajador, es anti- constitucional ya que no existe circunstancia excepcional y ni siquiera los considerandos del decreto explican los fundamentos por los cuales se habilitó el dictado; es anti-jurídico ya que en forma absolutamente arbitraria dispone la aplicación retroactiva de la norma y es totalmente regresiva ya que reduce objetivamente el monto a percibir por el trabajador” señalaron el Presidente del Bloque de Unidad Ciudadana, Daniel Rodríguez y el candidato a Diputado Provincial, Daniel Di Bártolo ambos integrantes de la Fundación CEPES.
Rechazan en Mar del Plata el Decreto del Presidente Macri sobre accidentes laborales
Desde la Fundación CEPES calificaron de «anticonstitucional y antijurídico» la medida y afirmaron que está redactado a la medida de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo.
Los candidatos locales buscan arañar más votos, llega Massa, la marcha de Macri en Mar del Plata y el anuncio de Fernández
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Malas lenguas 1147
Crónica de las 48 horas en las que Arroyo decidió echar a Mourelle
Y al final lo echó. En sus casi cuatro años de gestión como intendente, Carlos Arroyo desplazó removió del cargo a más de 40 funcionarios políticos de distintas áreas y por los más diversos motivos.
Arroyo le confirmó a la oposición que este martes echan a Mourelle
En una reunión con los presidente de bloque, el hijo del intendente le comunicó a los concejales que la decisión ya está tomada y que mañana será oficializada. Fuerte respaldo de todo el arco político a la determinación del Jefe Comunal.
Convocaron a la asamblea para definir el aumento de tasas
Será este viernes a las 14 en el Concejo Deliberante.
La búsqueda de votos puerta a puerta, política mata a Big Data y ¿habrá debate?
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
El Concejo Deliberante aprobó un aumento de tasas del 35%
Votaron a favor de la suba la Agrupación Atlántica, el radicalismo, Pro y Crear. Se opusieron Unidad Ciudadana, Acción Marplatense y el Frente Renovador.
Medida cautelar ordena restituir en su cargo a contador trasladado
Lo decidió el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de Necochea. Arroyo había trasladado al Emder al director de Liquidación y Control de Haberes.
El intendente trasladó al Emder al director de Haberes y hay polémica
Concejales atribuyeron la decisión a la elaboración de un informe técnico contrario a la postura del gobierno sobre la bonificación docente.
El reclamo por los montos de los servicios también tuvo apoyo político
El intendente Carlos Arroyo y concejales de casi todas las fuerzas políticas que conforman el Concejo Deliberante manifestaron su acompañamiento en los pedidos de reducción de facturaciones.
Malas lenguas 1134
Nada es para siempre. Todo cambia, y al calor de la ambición de estar para parecer y creer que se es, hay un pequeño paso de ballet. Nada muy brioso, cuasi trémulo simplemente: la firma, y a actuar. Hay pasos y pasos. Lo de Mario Rodríguez causa estupor a quienes no lo conocen.