El intendente buscó no dejar heridos en la última tanda de designaciones para el gabinete. En un contexto político nacional y provincial que puede generarle turbulencias, la intención es abroquelar el frente interno.
Daniel Katz
Biografía:
Victor Daniel Katz Jora ( * 1961, en Mar del Plata), más conocido como Daniel Katz. Arquitecto y político argentino. Casado, dos hijos.
Sus primeros pasos en la política los dio en el claustro estudiantil de la Franja Morada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En 1991 fue elegido secretario general del Rectorado la Universidad Nacional de Mar del Plata, en 1995 fue electo concejal por la Unión Cívica Radical en el distrito de General Pueyrredón (Mar del Plata) y reelecto en 1999.
Tras la renuncia del intendente Elio Aprile, en febrero de 2002, Katz asume como jefe comunal (segundo candidato a édil de la lista de la Alianza en 1999). El 10 de diciembre de 2003 finalizó el mandato que completó del intendente renunciante. Pero ese mismo año se postuló como jefe comunal, ganando las elecciones locales con el 48,01% de los votos válidos emitidos. Se presentó con la lista denominada "El Frente", conformada por radicales, socialistas, y vecinalistas. Las listas opositoras obtuvieron resultados de votos muy lejanos: Partido Justicialista 16,78%; Acción Marplatense 15,191%; ARI 5,05%; otros 14,26%.
En el año 2005, la UCR de Mar del Plata obtiene un ajustado triunfo en las elecciones legislativas de concejales. La UCR obtuvo el 25,28%; el FpV el 23,12%; la Acción Marplatense 14,64%; el ARI el 8,03%; el PJ el 7,79%; otros 20,84%.
Ante ese resultado ajustado que obtuvo la lista de concejales del intendente Katz, el jefe comunal comenzó a tejer una alianza política-electoral con el kirchnerismo. Y en el año 2007, renunció a presentarse a la reelección de su mandato. Sellado el acuerdo con el kirchnerismo, Katz lanzó como candidato a intendente marplatense al contador Sergio Fares, por el Frente para la Victoria. Quien no logró triunfar en las elección comunal y obtuvo el segundo lugar. Los resultados fueron: Acción Marplatense 33,95%; FpV 25,39%; UCR 15,18%; Coalición Cívica 10,65%; otros 14,84%.
De igual forma, Katz logró obtener el segundo lugar como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista del Frente para la Victoria, como radical-k. Se especuló que iba a ser designado como futuro Secretario de Obras Públicas de la Nación en el futuro gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. También, como futuro Ministro de Obras y Servicios Públicos bonaerense del futuro gobernador Daniel Scioli. Pero nada de eso ocurrió.
Desde que asumió como diputado nacional, fue el presidente del bloque de diputados de la Concertación (radicales-k), y luego de la votación de la Resolución Nacional Nº125 de Retenciones Móviles al sector agrícola, pasó a ser el titular del nuevo bloque de diputados nacionales de Consenso Federal (ConFe). Katz mantiene un fiel alineamiento con el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos.
En el segundo semestre de 2009, Katz se retira del bloque de diputados nacionales del ConFe. Pasa a engrosar las filas de la bancada de la UCR.
Últimas Noticias de Daniel Katz (Total : 1145 Notas )
“Maxi” y el “Ruso”, los abanderados de un radicalismo que renace como el Ave Fénix
Se los nota felices. Las sonrisas se les dibujan en sus rostros y ante cada oportunidad no tienen el menor reparo de expresar esa felicidad que los embarga. Hoy están regresando por la puerta principal a la Comuna. Todo se da cuando parecía que su Partido (el radicalismo) entraba en un camino difícil de retorno.
Quién es quién en el gabinete de Guillermo Montenegro
El intendente les tomó juramento a los 9 secretarios y ya tiene elegidos los nombres para los entes descentralizados y Osse. También hay varios funcionarios de segunda y tercera línea en funciones. ¿Todos contentos?
Daniel Katz: “A Montenegro lo veo firme y con muchas ganas”
El exintendente Daniel Katz participó de la jura del intendente. Destacó que “Guillermo Montenegro sabe lo que tiene que hace, esperemos que lo pueda lograr”. Pidió recuperar la educación, la cultura y la Mar del Plata productiva.
Entre el calor y la alegría, así se vivió la asunción de Montenegro
Guillermo Montenegro llegó al acto de asunción al Municipio junto a su familia y rodeado de cientos de militantes que sobre la calle Hipólito Yrigoyen, le dieron una cálida bienvenida, al ritmo de los bombos.
Montenegro: "Tenemos todo para construir la Mar del Plata que merecemos"
El intendente habla en el acto de asunción. Anticipó que el 1° de enero se vuelve a pagar la bonificación a los docentes municipales.
Montenegro dijo que parte de una “situación compleja” y marcó las prioridades de su gestión
Asumió ante autoridades civiles y militares. Dijo que la seguridad ocupará un lugar central. "Entre los vecinos y los delincuentes, siempre elijo pararme al lado de los vecinos", sentenció. Anunció que ampliará horarios de los centros de salud. Y que desde el 1 de enero los docentes volverán a percibir la bonificación.
Triste, solitario y final, lo esperan en Tribunales y gestos desde el primer día
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Cambio de época: los nuevos liderazgos se ponen a prueba
Con su llegada a la intendencia, dentro de dos días, Montenegro empezará a ser el principal referente de Juntos por el Cambio en la ciudad. Por dejar al peronismo a las puertas del triunfo el 27 de octubre, Raverta hará lo propio en el Frente de Todos.
Para Arroyo llueve sobre mojado, una dependencia que será clave para el futuro y los números que sorprenden
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
El futuro secretario de Obras apunta a los barrios, escuelas y el "gasoducto"
El arquitecto volverá al cargo que tuvo durante la gestión de Daniel Katz: será secretario de Obras en la administración de Guillermo Montenegro y dialogó con El Marplatense sobre la transición que se está llevando a cabo en los últimos días con Guillermo de Paz.
Blanco: “En el corto plazo, el municipio tiene un escenario financiero preocupante”
A diez días de asumir, el futuro secretario de Hacienda explicó el estado financiero de la Municipalidad y planteó los objetivos. Las primeras medidas, el aumento de tasas, el presupuesto y el financiamiento para los proyectos importantes.
Montenegro, entre la alarma por la herencia y las batallas internas
A 13 días de que Guillermo Montenegro asuma la Intendencia de General Pueyrredon, en su equipo están cada vez más convencidos de que los problemas que tendrán que enfrentar serán superiores a lo previsto.
Montenegro ya habló con Alberto y enfrenta el desafío de un municipio sin fondos
También busca afianzar el vínculo con Raverta, que suena como ministra de Desarrollo de Kicillof.
Daniel Katz I: “Remontar la actual situación de la Comuna será una tarea titánica para Montenegro y su equipo”
“No hay mucho que festejar y si hay mucho para trabajar. La tarea que viene va a ser durísima y el Radicalismo está comprometido con el futuro de Mar del Plata” afirmó en diálogo con “el Retrato…”, el ex intendente de General Pueyrredón y hoy, junto a Maxi Abad, uno de los mayores referentes de la UCR marplatense, Daniel Katz.
Definiciones en una semana en que la intolerancia se rechazó poco
El intendente electo avanzó en el armado de su gabinete, con fuerte presencia radical. También recibió numerosos llamados para solidarizarse por los carteles en su contra. Casi nada se dijo públicamente.
El gabinete de Montenegro: González a Obras, Hourquebié a Desarrollo Social y Muro a Producción
Los nombres fueron dados a conocer esta tarde por redes sociales por el intendente electo, Guillermo Montenegro.
La Mar del Plata que se viene: un gabinete marplatense y “sin sorpresas”
El intendente electo tiene buena parte de su gabinete resuelto, aunque por ahora confirmó pocos nombres. Sebastián Puglisi y Emilia Brahim irán a Educación y Carlos Balmaceda, a Cultura.
Curiosidades, datos y números de una histórica elección local
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata
Montenegro ya eligió a su secretario de Economía y lo pone a cargo de la transición
El intendente electo eligió a Germán Blanco como su futuro funcionario en un área clave. Su primera misión será ocuparse de los detalles del cambio de gestión. Ya hay funcionarios confirmados en Educación, Cultura y Prensa.
Vicente: “Estoy conforme por el trabajo realizado en estos 4 años”
El secretario de Gobierno destacó “los esfuerzos” y “las energías” depositadas en la gestión para “dar soluciones”.
Hernán Mourelle contra todos: criticó a Raverta, Pulti y Montenegro
El secretario de Hacienda criticó a los candidatos a intendente por no apoyar proyectos claves para la ciudad. Además dijo que cuando llegó al cargo encontró un intendente “abatido y a punto de renunciar”. Acusó a la clase política local, a concejales y al sindicato de Municipales.
El factor Pulti, determinante en la elección del futuro intendente
La performance del exintendente forma parte de las disquisiciones de sus competidores. En Juntos por el Cambio creen conveniente que haya quedado en pie. El Frente de Todos apunta a obtener una fracción de sus votos. Él avisa que mantendrá la intensidad de la campaña.
La UCR cruzó a Daniel Katz: "No se puede contradecir así"
A través de un comunicado, la conducción del radicalismo cuestionó los dichos que hizo el ex intendente en 0223 Radio tras la derrota de Vilma Baragiola en las Paso.
"No se le patea al herido en el piso"
Lo manifestó Ariel Martínez Bordaisco, concejal y presidente del Comité radical a Cazador de Noticias, sobre las declaraciones de Daniel Katz que sostuvo, “a Baragiola la gente no le tiene confianza para administrar Mar del Plata”.
Daniel Katz: “A Baragiola la gente no le tiene confianza para administrar Mar del Plata”
Daniel Katz se refirió a la derrota de Vilma Baragiola con Guillermo Montenegro y contó su experiencia con Alberto Fernández cuando era Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
Montenegro prepara una campaña dura para combatir a La Cámpora
El candidato de Vidal insinuó en los últimos días un discurso fuerte contra el kirchnerismo. Lo mismo que otros dirigentes que lo apoyan. Todavía no hay acuerdos que aseguren una participación activa de la UCR.
¿Qué eligieron los marplatenses?
Por Mariano Suárez
Llegó el día: Mar del Plata y Batán eligen sus candidatos para las próximas elecciones
Trece precandidatos encabezan doce listas aspirando algunos a superar el piso del 1,5% en las PASO para seguir en carrera y llegar a las elecciones generales del 27 de octubre, en tanto que se dirimirá una sola interna entre los precandidatos de Juntos por el Cambio, Vilma Baragiola y Guillermo Montenegro
“Tengo la certeza que Vilma Baragiola va a ganar la interna, aunque será reñida”
El ex intendente Daniel Katz analizó la contienda electoral que se aproxima en las elecciones PASO. Afirmó que la candidata que más votos podría obtener es Fernanda Raverta aunque destacó que “el espacio que más votos tendrá será claramente Juntos por el Cambio”.