En el medio de una campaña desde los gobiernos y los medios por la vuelta a clases presenciales sin haber garantizado en este tiempo las condiciones necesarias para la seguridad de docentes, familias y estudiantes, Juntos por el Cambio resolvió convocar a una jornada de reclamo por “aulas abiertas” en lugares simbólicos de las distintas provincias del país.
Últimas Noticias de Vuelta a clases (Total : 296 Notas )
Clases en La Rioja: mix de presencialidad y virtualidad
El ministro de Educación, Ariel Martínez, sostuvo que las clases si la situación epidemiológica lo permite arrancarán el 8 de marzo. Docentes y no docentes serán vacunados durante febrero, según indicó la autoridad educativa.
Establecen tres nuevos protocolos para el inicio de clases presenciales en San Juan
Se estima que el ciclo lectivo comience el 1 de marzo, por lo que desde Educación trabajan para garantizar la prevención del contagio de coronavirus.
"Es necesario que se abran las escuelas, debe ser una prioridad del estado"
Lo expresó Mario Fuentes, presidente de la ONG Compromiso Ciudadano y referente de Hacer por Brown. Remarcó que la Argentina en 2020 fue uno de los países del mundo con menos clases presenciales.
Grave: Soledad Acuña asegura que «como ministra no puedo garantizar la ventilación de las aulas»
La titular de la cartera educativa en la Ciudad aseguró que no supervisarán el cumplimiento de las medidas preventivas. Y le echó toda la responsabilidad a docentes y directivos de escuelas.
Nación destinará $2.700 millones para acondicionar las escuelas tucumanas
El gobernador Manzur destacó que se está “cumpliendo a rajatabla el federalismo “tras rubricar un convenio para obras edilicias "en los 19 municipios y 93 comunas" con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Conflicto docente, la tensión va en aumento a días de la vuelta a clases
El inminente retorno a la presencialidad áulica en condiciones demasiado precarias; los planteos salariales irresueltos y un diálogo trunco con la cartera que preside Isolda Calsina, todo desgasta aún más la ya de por si deteriorada relación del sector de los educadores con el gobierno.
La bimodalidad educativa será acorde a la realidad de cada escuela
El ministro de Educación, Walter Grahovac, dijo que en las escuelas rurales la presencialidad puede ser total debido a las condiciones físicas y la cantidad de alumnos.
Vuelta a clases: limitación en la cantidad de alumnos presenciales y con los docentes vacunados
Desde Suteba Cañuelas, el dirigente Norberto Avans advirtió que desde el sector entienden que las condiciones deben estar aseguradas para la vuelta a las aulas, como es la infraestructura escolar, además de las vacunas.
Grindetti recorrió obras de remodelación de escuelas en Lanús Este
El intendente de Lanús junto al Secretario de Desarrollo Urbano local, Carlos Ortiz y al Titular del Consejo Escolar, Gustavo Lavezzi supervisaron las tareas realizadas en la Escuela Técnica 9 y en la Escuela Primaria 7, en donde se está trabajando en la reparación y mantenimiento de edificios de cara al ciclo lectivo 2021.
Valenzuela sobre el inicio de ciclo lectivo en la Provincia: "Las clases tienen que ser en las aulas"
"Tenemos que diseñar en la Provincia de Buenos Aires un sistema que garantice la vuelta de las clases presenciales en las escuelas. Necesitamos que el Gobierno de Axel Kicillof genere un plan y los acuerdos necesarios para dar certezas a estudiantes, docentes y familias de que hay una intención clara de volver a las aulas", sentenció el Intendente de Tres de Febrero.
Docentes privados de CABA piden informes sobre cronograma de vacunación
Es uno de los ítems requeridos por SADOP Capital para avanzar en “una presencialidad responsable y segura” en las escuelas porteñas. Reclaman “compromiso y responsabilidad” de toda la comunidad educativa.
Gobierno bonaerense ratifica su plan de volver a clases presenciales en marzo
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, ratificó hoy el plan del Gobierno provincial del retorno a las clases presenciales en marzo, con tandas parciales de alumnos y en combinación con el sistema remoto, a través de Internet.
"Rompemos todo", el único plan de la oposición
¿Cómo será el plan para que las escuelas vuelvan a recibir a alumnos y docentes?
Los principales puntos de la estrategia diseñada por Axel Kicillof para el regreso de las clases presenciales, proyectado para el 1° de marzo.
Kicillof apuesta a las vacunas que traerá el nuevo vuelo a Rusia
Las destinará a docentes y auxiliares de riesgo. Quiere llegar a marzo con el mayor número de educadores inmunizados.
Nicolás Trotta: "Creemos en la importancia de la presencialidad, pero una presencialidad cuidada"
El ministro de Educación habló sobre la vuelta al aula, qué docentes se vacunarán antes y cómo garantizarle continuidad pedagógica al 10% de chicos que perdieron el vínculo con la escuela. Pidió a la oposición "no banalizar" el debate.
Suteba recuerda que ademas de vacunas, para dar clase hay que discutir paritaria
Desde el gremio integrante del Frente de Unidad Docente de la provincia destacó que el arranque del ciclo lectivo depende de las condiciones epidemiológicas. Destacó el operativo de vacunación y recordó que las condiciones de trabajo se debatirán en la paritaria 2021.
Vuelta a clases y vacunas: Kicillof y Larreta juegan a diferenciarse
Ambos jugaron sus cartas en los dos temas sobresalientes de esta semana: Kicillof ya se aplicó las dos dosis, mientras que ningún funcionario porteño pretende fotografiarse. En la Ciudad apuran el retorno de la clases a cualquier costo, incluso la confrontación de largo aliento con los gremios docentes.
La Provincia pone en marcha la campaña de vacunación para docentes
La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
Arroyo: "Es clave recuperar las clases presenciales"
El ministro de Desarrollo Social sostuvo que durante el año pasado "aumentó la desigualdad educativa" como consecuencia de la falta de acceso tecnológico de muchas familias, en el contexto de la pandemia.
Ctera anunció que sus docentes no concurrirán a las escuelas en el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires
Su sindicato de base porteño adelantó que harán un paro desde el 17 de febrero, cuando comenzarán las clases. Quieren que la presencialidad esté ligada a la vacunación de los maestros
Ademys no descarta medidas de fuerzas ante el regreso a las aulas
El secretario general del gremio aseguró que “son irresponsables y se lavan las manos. No tienen un plan serio para presentar”.
Soledad Acuña: "No les vamos a pedir permiso a los gremios para empezar las clases"
Ante el debate sobre la presencialidad de las clases, la ministra de Educación porteña aseguró que las clases comienzan el 17 de febrero, y que aquel docente que tome medidas de fuerza se le descontará el día.
Vuelven las clases en la Ciudad: el Gobierno porteño presentó su plan para garantizar la presencialidad
En medio de las habituales pujas veraniegas con los gremios docentes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó esta mañana que el 17 de febrero empiezan las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión se afirmó en una conferencia de prensa brindada junto a la ministra de Educación, Soledad Acuña, el ministro de Salud, Fernán Quirós, el secretario de Transporte, Juan José Méndez, y su vicejefe de Gobierno, Diego Santilli.
Cómo es el esquema dual que diseñó el Gobierno bonaerense para la vuelta a clases
El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales establece los protocolos para garantizar el distanciamiento social y la circulación de aire en las clases presenciales.
Marcharán hacia la Legislatura para pedir por el derecho a la educación
Desde el colectivo Padres Organizados solicitan que se declara a la educación como actividad esencial. Además, ratificaron el pedido de retorno de las clases presenciales.
Desde ATE Quilmes aseguran que faltan 300 auxiliares para garantizar el inicio de clases en el Distrito
El titular del gremio de ATE Quilmes, Claudio Arevalo, confirmó la disposición de los trabajadores auxiliares de volver a cumplir tareas en las escuelas.
Jorge Macri: “Un maestro sale a hacer compras pero los gremios no quieren la vuelta a clase”
El intendente de Vicente López y presidente del PRO bonaerense criticó duramente la posición gremial docente respecto a la vuelta a clases en el marco de la pandemia de coronavirus.
El Gobierno ahora busca que todas las provincias se comprometan a priorizar el regreso a las aulas
Mañana habrá una reunión de todos los ministros de Educación del país en la que surgiría una declaración conjunta. Las aperturas de las escuelas se definirán por la situación de cada municipio
Kicillof se aplicó la segunda dosis de la Sputnik y cuestionó a Larreta por las clases
El gobernador completó la inmunización contra el COVID-19. "Estamos dando los pasos para terminar con este infierno", dijo. También habló del inicio del ciclo lectivo y chicaneó al gobierno porteño por la presencialidad "con sombrillas" que aplicó en 2020.
"La adaptación a la nueva bimodalidad en la escuela llevará entre 1 y 2 meses"
El ministro de Educación de la Provincia dio detalles del sistema presencial y virtual que se anunció para el retorno de las clases. Señaló que los resultados del regreso a las aulas son un acertijo en el país y el mundo. Ya enviaron recursos para acondicionar los edificios.
Lanús: avanza la recuperación de 25 escuelas durante el verano
El Municipio puso en marcha nuevamente este año, un amplio plan de obras de refacción y puesta en valor de escuelas en todo el distrito con el objetivo de acondicionar los establecimientos educativos con vistas al inicio del ciclo lectivo 2021.
Para Carlos Bianco es "absolutamente necesario" volver a la presencialidad de las clases
El jefe de Gabinete bonaerense aseguró que el objetivo del gobierno es retornar en marzo. "La presencialidad no se reemplaza virtualmente", manifestó.
El SUTE le planteará a Nicolás Trotta sus condiciones para el inicio de clases
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta se reunirá este miércoles en Mendoza con varios gremios entre los que se invitó al SUTE. El sindicato docente le planteará el rechazo al aumento por decreto
El ministro Trotta visitó la escuela rural del paraje Los Puquios, una de las que retornó a las aulas
La Escuela N°28 “Cabildo Abierto 22 de Mayo” fue fundada el 10 de mayo de 1938. Durante los comienzos funcionaba en una casa de familia, luego en la década del setenta, un grupo de ex alumnos construyó el edificio actual y un puente en esta zona de bajas temperaturas.
Cristian Coria: «Es fundamental que los chicos vuelvan a las aulas»
Tras señalar el presidente de la Nación, Alberto Fernández, que el dictado de clases presénciales es «prioritario» y posteriormente asegurar que el regreso a las aulas se producirá en el mes de marzo venidero, con los cuidados del caso por la pandemia a causa del Coronavirus, en el Consejo Escolar se aguarda con expectativa conocer cuáles serán los lineamientos que surgirán de las autoridades del área a nivel nacional y provincial, los cuales deberán ser adaptados a nivel local.
El SADOP local considera que las expresiones de la vuelta a clases tienen que ver con la presión social
El Secretario general del gremio a nivel Río Cuarto, Richard Ordoñez, consideró que para el regreso a las aulas es necesario que todos los docentes se encuentren vacunados.
Schiaretti anunció que volverán las clases presenciales: será por grupos
El 19 de febrero retornan los sextos grados y años que no completaron el ciclo 2020. Desde el 1 de marzo, arrancará el período lectivo para todo el sistema escolar, tanto público como privado. Cómo se aplicará.
Trotta en San Luis: “Tenemos como desafío debatir una nueva Ley de Educación Superior”
El ministro de Educación de la Nación participó de una reunió con autoridades y rectores de las universidades de la provincia.