Este miércoles comenzaron las clases en todas las instituciones educativas de gestión estatal de la ciudad, tras un fin de semana en el que se realizaron trabajos solidarios de pintura, limpieza y mantenimiento. Además, se entregaron más de 4 mil kits escolares para chicas y chicos de primer grado.
Últimas Noticias de Vuelta a clases (Total : 945 Notas )
Conciliación obligatoria por el conflicto docente en Santa Cruz
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz decidió aplicar la medida a los gremios docentes ADOSAC y AMET para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo en las escuelas santacruceñas. Este lunes 27 está previsto el regreso a las aulas.
Comienza las clases aunque con algunas huelgas en CABA, Santa Fe y Córdoba
Se inicia el ciclo lectivo 2023 con la mayoría de las paritarias concluidas. Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba mantienen algunos reclamos salariales que incluyen movilizaciones y huelgas.
Inicio de clases: más de 23 mil afiliados de Comercio ya recibieron sus kits escolares
En el marco de la campaña “Vuelta al cole”, el SEC Capital entregó en forma gratuita útiles escolares a afiliados y afiliadas que cursan estudios iniciales en primario, secundario, terciario y universitario, y también para quienes forman parte de los cursos de capacitación del sindicato.
Empiezan las clases con normalidad en 17 distritos, pero siete provincias siguen en conflicto salarial
Las provincias comenzaron a cerrar sus propias mesas paritarias a días del inicio de clases, previsto entre el 27 de febrero y el 2 de marzo según el distrito. Provincia por provincia, cómo será el inicio del ciclo lectivo 2023.
Salta retoma las clases con una hora extra y en medio de negociaciones paritarias
Pasó el fin de semana largo por carnaval y, con el periodo de vacaciones prácticamente finalizado, es inminente el retorno de los chicos a las aulas el próximo lunes 27 de febrero, dando inicio al ciclo lectivo 2023. En ese contexto, en lo que resta de la semana, Gobierno y gremios docentes vuelven a sentarse a la mesa para negociar la paritaria.
A 9 años de la asunción de Francisco como Papa, se bendijo el Centro de Desarrollo Infantil que lleva su nombre
En conmemoración a un nuevo aniversario del pontificado de Francisco, el Obispo auxiliar Darío Quintana bendijo a toda la comunidad y las instalaciones del jardín comunitario.
A 9 años de la asunción de Francisco como Papa, se bendijo el Centro de Desarrollo Infantil que lleva su nombre
En conmemoración a un nuevo aniversario del pontificado de Francisco, el Obispo auxiliar Darío Quintana bendijo a toda la comunidad y las instalaciones del jardín comunitario.
Inicio de clases en Corrientes: SUTIAGA entregó mochilas e útiles
El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA) de Corrientes, acompañó el comienzo del ciclo lectivo 2022 de los hijos e hijas de sus afiliados.
SUTIAGA San Martín acompaña a hijos e hijas de afiliados en el regreso a clases
La seccional San Martín del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria del Agua Gaseosas y Afines (SUTIAGA) brindó apoyo a los hijos e hijas de afiliados en el comienzo de un nuevo ciclo lectivo con la entrega de mochilas a cada familia.
Vuelta al cole: la canasta en Junín, con aumentos que rondan el 55%
Comerciantes consultados destacaron que los precios de los útiles y mochilas se incrementaron a la par de la inflación. Aseguran que el mes comenzó con buenas ventas y hay expectativa por un virtual repunte respecto al año anterior.
Golpe al bolsillo: la "vuelta al cole" llega con aumentos superiores al 80%
En plenos preparativos para el Ciclo lectivo 2022, la canasta escolar se encareció fuertemente por encima de la inflación. Cómo fue el comportamiento de los precios en años anteriores y qué hay que tener en cuenta para comprar buena calidad pero más barato.
Acuña aseguró que por la pandemia 6500 chicos dejaron de asistir a clases
La ministra de Educación de la Ciudad planteó que se llevó a cabo un trabajo de revinculación de los mismos y que sólo quedan 440 alumnos en esa situación.
Las cuatro demandas que el Gobierno transformó en sus ejes de acción tras las PASO
Surgieron de las charlas que mantiene el Presidente con los vecinos y de los focus groups, con la inflación y la inseguridad en primer término. Con el desembarco de los nuevos funcionarios, aseguran haber puesto en marcha una nueva dinámica de gestión que la gente ya percibe.
El gobierno porteño sumará días al calendario escolar 2022 y asegura que habrá más tiempo de clases
Lo anunciará mañana Horacio Rodríguez Larreta. El próximo ciclo lectivo tendrá 192 días de clase y esperan optimizar las horas en el aula
Tras las elecciones, será normal la actividad en las escuelas provinciales
En Córdoba hay 5.399 escuelas que funcionarán como centros de votación el próximo domingo. De este total, 1.368 corresponden a la capital y 4.031 al interior.
Habrá clases obligatorias los sábados: dónde, hasta cuándo y qué alumnos deben ir
Deberán asistir obligatoriamente los niños y jóvenes de escuelas primarias y secundarias que, luego de una evaluación pedagógica, queden incluidos en el programa.
Solo se contagió el 1,7% de los alumnos desde el inicio de las clases y piden flexibilizar el protocolo
Entre los docentes los casos positivos alcanzan el 6,7% desde marzo. Los padres piden modificar la definición de “caso sospechoso” para que las burbujas dejen de “pincharse”.
Regresó la presencialidad plena a Córdoba: todo lo que hay que saber
Hoy vuelven a las aulas casi el 75% de los alumnos de la provincia, tras el anuncio del Gobierno de Córdoba sobre el retorno paulatino a la presencialidad plena en las escuelas de toda la provincia desde este lunes 6 de septiembre, el ministro del área, Walter Grahovac brindó detalles sobre cada uno de los aspectos a tener en cuenta desde la semana próxima.
Precandidatos de Juntos apuntan a “fortalecer la educación” y advierten “un retroceso muy grande por la decisión de cerrar escuelas”
Así lo destacaron los precandidatos bonaerenses en una recorrida por obras junto al intendente Julio Garro.
Sadop pide diálogo para instrumentar la presencialidad
Gerardo Bernardi, titular del gremio, dijo a Cadena 3 que es facultad de cada colegio privado "qué les exige a sus docentes".
Según UEPC, podría volver el 45% de las escuelas en Capital
Lo indicó a Cadena 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.
Habrá presencialidad plena para el 74% de los alumnos
Será desde el lunes. La distancia mínima entre los chicos será de 90 centímetros. En escuelas estatales se proveerán barbijos tricapa. Habrá testeos los domingos para la comunidad educativa.
Córdoba: docentes sin vacunar y sin PCR no podrán ingresar a las escuelas y tendrán descuentos
Si no presentan un test semanal negativo, se les aplicará una falta injustificada y no cobrarán por los días no trabajados. Actualmente, son unos 6 mil los docentes que no quieren vacunarse.
Advierten que la presencialidad plena “se verá limitada” en Mar del Plata
Desde el gremio Suteba afirman que “en algunas escuelas se podrá cumplir, y en otras seguirán con el formato burbujas”. Cuáles requisitos piden los docentes.
En septiembre se intensifica el regreso a la presencialidad en las escuelas
Los establecimientos educaivos de todo el país intensificarán desde este miércoles el regreso a la presencialidad en clase para lo cual aplicarán un sistema de "retorno cuidado" y progresivo, con burbujas, distanciamiento social, ventilación, uso de barbijo e higiene de manos junto al monitoreo constante de la situación epidemiológica del coronavirus en cada distrito.
Presencialidad en Córdoba: UEPC destacó la importancia de cumplir con los protocolos
El gremio docente anticipó su postura tras la decisión de la Provincia para que las instituciones puedan aumentar la asistencia de alumnos, según cada realidad. El Gobierno dice que la adecuación mantendrá a las escuelas como lugares seguros.
A partir de mañana vuelve la presencialidad cuidada plena a las escuelas de Varela, Quilmes y Berazategui
El Gobierno bonaerense ratificó hoy que desde el próximo miércoles entrarán en vigencia las nuevas medidas para ampliar la presencialidad en las clases en la provincia de Buenos Aires según el acuerdo alcanzado en el Consejo Federal de Educación.
Presencialidad escolar plena en Provincia: cómo será el protocolo
Tras el acuerdo alcanzado en el Consejo Federal de Educación, la Dirección General de Cultura y Educación, actualizó el protocolo para dar inicio a una nueva etapa de clases presenciales.
Desde Suteba Lomas apuntan a lograr una "presencialidad cuidada"
Piden que se "garanticen" los cuidados para "alumnos y trabajadores", ante el aumento del aforo en las aulas. También, celebran la vacunación y el avance de las obras.
La Provincia volverá "lo antes posible" a la presencialidad plena
Después de los cambios que aprobó el Consejo Federal de Educación, el Ministerio cordobés pretende que el nuevo sistema empiece a aplicarse mayoritariamente desde el 1 de septiembre.
Cuáles son los cambios en el protocolo para la presencialidad en las aulas
Con el guiño del gobierno, se avanzará para que desde el 1 de septiembre los alumnos puedan tener una presencialidad en las aulas. De qué habla el nuevo protocolo.
Clases en Córdoba: autorizarán jornadas extendidas en colegios con presencialidad plena
El Ministerio de Educación ampliará el horario de clases en las instituciones que ya no trabajen con burbujas. Las jornadas se extenderán por hasta tres horas.
El Gobierno reducirá a 90 centímetros el distanciamiento en las aulas para avanzar hacia la presencialidad plena
Se aprobará mañana en el Consejo Federal de Educación. Incluso abren la posibilidad a una distancia menor en zonas de bajo riesgo.
UTE inicia semana de protestas contra la presencialidad sin distanciamiento en escuelas
Los docentes porteños harán una clase pública este lunes, como parte de un plan de protestas contra la decisión del gobierno local de clases sin restricciones.
La Facultad de Derecho vuelve a las clases presenciales
Será a partir de hoy con clases opcionales y con capacidades limitadas. Tendrán prioridad las asignaturas para ingresantes y las materias troncales de la carrera.
El Gobierno analiza intensificar la presencialidad escolar en todo el país
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá con el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales para evaluar esa posibilidad a partir de la mejora de los indicadores sanitarios.
Provincia avanza con la presencialidad y la UNLP prepara una vuelta escalonada en La Plata
Las autoridades de la Universidad están planificando hace meses el retorno cuidado a las unidades académicas. La bimodalidad llegó para quedarse.
Gremios Docentes lanzan jornadas de protesta hasta el viernes contra la presencialidad plena en CABA
El gremio de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizará hasta el viernes próximo jornadas de lucha contra la decisión del Gobierno de Larreta de volver a la presencialidad plena en las aulas.
Larreta vuelve a confrontar con los docentes en campaña: «Les falta vocación de trabajo»
En una de las estrategias que utiliza en cada campaña electoral, el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta volvió a salir a trenzarse con los docentes. «Les falta vocación de trabajo», disparó Soledad Acuña, la ministra de Educación porteña. Antes los había acusado de zurdos, viejos y fracasados.