FeSOEM exige el reconocimiento de referentes sindicales en los Decretos nacionales provinciales y municipales, en el marco de la pandemia para poder realizar el trabajo gremial diario.
Últimas Noticias de Teodoro Camino (Total : 434 Notas )
Alicia y legisladores nacionales analizaron las modificaciones al Presupuesto 2021
La gobernadora Alicia Kirchner y el Gabinete Provincial, participaron este mediodía de una reunión virtual junto a los legisladores nacionales por Santa Cruz en la que se analizó en detalle las obras de infraestructura incluidos en el proyecto del Presupuesto Nacional 2021, que será tratado la semana próxima en el Congreso de la Nación.
Desde el municipio de Las Heras le piden al gobierno provincial una ayuda, no un préstamo
El secretario de gobierno lasherense hizo referencia a los recientes hechos públicos y explicó que vienen hablando con Leonardo Álvarez, "nuestra idea no es endeudarse para pagar sueldos", sostuvo.
Llugdar puso en valor la salida de un Perforador en la Cuenca Austral
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, participó de la videoconferencia en la cual la operadora CGC anunció la importante novedad para reiniciar la búsqueda de Gas en dicha zona.
Santa Cruz: STIA y la Provincia se reunieron para regular la actividad
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), se reunió con la provincia de Santa Cruz y otros cuatro gremios pesqueros para discutir la regulación de la actividad.
Pesquera de Puerto Deseado se comprometió a pagar todo el sueldo y se resuelve el conflicto
STIA levantó el corte en las nueve plantas de Puerto Deseado. En una mesa amplia de trabajo se buscará sostener la paz social para prevenir futuros conflictos. El COVID-19 cerró los mercados internacionales.
El juez Bonadio procesó a 92 intendentes por supuesto fraude con fondos públicos
Se trata de una causa que investiga una malversación de las arcas del Tesoro entre 2013 y 2015 para que distintas municipalidades de todo el país llevaran adelante tratamientos de residuos. Tres ex jefes de Gabinete kirchneristas ya estaban procesados
El juez Bonadio citó a un centenar de intendentes K por desviar fondos que debían ir al tratamiento de basura
En la causa están procesados por administración fraudulenta Aníbal Fernández y Jorge Capitanich.
Cual es la causa judicial por la que Teodoro Camino va a declaración indagatoria
El juez Bonadio procesó a Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y tres ex secretarios de Ambiente en causa por irregularidades en el Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
Avanza la concreción de Sindicatos Unidos del Sur
“Dejemos las diferencias de lado, y caminemos todos en el mismo rumbo: en beneficio de todos los trabajadores” así lo expresó el Secretario General petrolero, Claudio Vidal, en el encuentro intergremial desarrollado esta tarde en Río Gallegos.
Alicia Kirchner: "Santacruceños de pie que vamos a posicionar a esta provincia"
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner encabezó esta tarde un acto en el que se presentó el convenio entre el Poder Ejecutivo Provincial y la Empresa Oroplata SA.
Luz y Fuerza reclamó por el aguinaldo y denunció el “vaciamiento” de SPSE
Encabezados por el secretario gremial de Luz y Fuerza, los trabajadores de la energía se manifestaron frente a la empresa estatal. No sólo reclaman el aguinaldo y la apertura de paritarias salariales, sino que formularon fuertes denuncias contra la conducción de SPSE.
Viales se reunieron con el secretario de Trabajo
Enmarcado en un paro de 72 horas, que se extendió hasta ayer, el Sindicato de los Trabajadores Viales de Santa Cruz montó un reclamo en el ingreso a la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social de la provincia.
Ratificaron nuevamente el subsidio a obreros desocupados de la construcción
Fue publicado ayer en el Boletín Oficial, en consonancia con un reclamo que se efectivizó frente a Casa de Gobierno, reclamando el pago atrasado de dicha suma. La ayuda representa 5 mil pesos por trabajador.
CGT Regional Santa Cruz tildó de “exitoso” el paro nacional
La central obrera en Santa Cruz evaluó como una jornada histórica el paro nacional de ayer. Desde la conducción de la Confederación General del Trabajo precisaron que hubo “total” acatamiento de los gremios de base y advirtieron que la “clase dirigente debe dar respuesta urgente a las necesidades de los trabajadores, caso contrario seguirán las protestas”.
La Paritaria Docente en Santa Cruz comenzó con una oferta de incremento salarial y mejoras laborales
En la continuidad del diálogo con las entidades gremiales, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante la primera reunión paritaria de 2017 con los gremios docentes ADOSAC y AMET, en la que ofreció, además de un incremento del 10 por ciento en el Ítem Título, mejoras en las condiciones laborales de los educadores como la fecha para el Concurso de Ingreso a la Docencia para los niveles Inicial y Primario y sus modalidades.
ATE y UPCN van al paro
Los gremios convocaron a la huelga por el incumplimiento del acuerdo salarial rubricado el año pasado con el Gobierno Provincial. En el caso de ATE es de 48 horas y en el de UPCN, hasta que se acredite el aumento.
ATE va al paro hasta el jueves, UPCN hasta que se abone el aumento
Los gremios estatales de Santa Cruz convocaron a la huelga por el incumplimiento del acuerdo salarial rubricado el año pasado con el Gobierno Provincial. En el caso de ATE es de 48 horas y en el de UPCN, hasta que se acredite el aumento.
Represas: se reincorporará a los despedidos en dos etapas
Se firmó un acta acuerdo entre la UTE Represas Patagonia y el gremio UOCRA, por la cual se da marcha atrás con los despidos, pero por etapas. 150 trabajadores serán reincorporados de inmediato y el resto en un plazo de 90 días.
Cada vez más: Alicia abre la puerta a los ingresos
El incremento de personal en la órbita estatal de la provincia de Santa Cruz quedó bajo la lupa. La gobernadora no pone coto a pesar de advertir la gravedad de la situación al iniciar su mandato
Antes de unificarse, la CGT Santa Cruz ya está partida
Como toda organización sindical y política, donde hay más de dos, las disidencias comienzan a aparecer y a dividir el espectro. En este caso, la CGT que se pretende crear en Santa Cruz, la cual englobaría a una treintena de sindicatos, ya está dividida antes de nacer. Las diferencias son más políticas que ideológicas. Hay un “operativo clamor”, típico del kirchnerismo, lanzado para posicionar al titular del Sindicato de Petroleros Privados de la provincia como Secretario General, pero otro sector, no admite su conducción y respaldan al titular de Camioneros en la provincia.
Sin quórum en la paritaria de salud
Debido a la reticencia de representantes de los gremios de ATSA y UPCN por la presencia de paritarios de APROSA, quienes solicitaron los papeles pertinentes para poder pertenecer a la mesa de diálogo, la sesión pasó a cuarto intermedio hasta mañana.
La Provincia sostiene con un subsidio a casi 900 obreros desocupados de la UOCRA
Así se desprende de un decreto en el que se informa que son destinados $4.395.000 a un listado confeccionado por el gremio de la construcción, a razón de cinco mil pesos por cada uno. Las razones están fundamentadas en la paralización de la Obra Pública Nacional.
ATE y ADOSAC con retención de servicios por retraso en pago de sueldos
Los gremios iniciarán la medida de protesta a partir de hoy y se sumarán así a los judiciales que comenzaron el lunes. Demandan que se acrediten los salarios del mes de agosto. No levantarán la protesta hasta que no se pague. El Gobierno no emitió una respuesta aún.
Desde los medios de Lázaro Báez les piden a los empleados “que renuncien” si quieren cobrar
La situación de los trabajadores en los medios propiedad de Lázaro Báez, sigue siendo complicada, pero en las últimas horas se ha profundizado la crisis. A pesar de realizarse las denuncias ante la autoridad de aplicación del Ministerio de Trabajo, aún no está resuelto el problema desde la órbita oficial y los administradores de esos medios, pretenden que los empleados renuncien, con la promesa de que recién allí, podrán cobrar.
APROSA insiste con el paro por tiempo indeterminado
En conferencia de prensa, Hugo Jérez, del gremio de los profesionales de la salud, confirmó la continuidad de la medida de fuerza pese a que ayer, durante una reunión con Trabajo, el gobierno provincial decidió incluir al sindicato dentro de la paritaria sectorial.
Gobierno Provincial se comprometió a incluir a APROSA en la paritaria
La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social fue el lugar de encuentro entre el sindicato de los profesionales de la sanidad y el Ministerio de Salud. Luego de un debate, las partes firmaron un acta compromiso por el cual el Gobierno Provincial garantizó la incorporación de APROSA a la sectorial de salud. Para ello, el gremio debe completar trámites administrativos ante la autoridad laboral. Ayer liberaron el área administrativa del nosocomio local, pero el paro continúa.
APROSA anunció que presentará la documentación requerida a la Secretaría de Estado de Trabajo
Ayer, el secretario gremial de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA), Hugo Jerez, recordó que continúan llevando adelante el paro de 120 horas que finalizará este viernes. En tanto, desde el gremio señalaron como positivo el encuentro mantenido con la Secretaría de Trabajo.
APROSA sin paritarias
El secretario de Trabajo de la provincia, Teodoro Camino, mantuvo ayer un encuentro con el dirigente de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) Hugo Jerez, en medio de un prolongado conflicto en el sistema de salud en demanda de mejoras salariales y laborales.
Sigue el hermetismo sobre la Conciliación Obligatoria
ATE informó que realizó asambleas informativas “de manera simultánea en todas las localidades de la provincia, comunicándole a los afiliados los puntos evaluados en la reunión de conciliación que se llevó a cabo el lunes 25 y recordando que la próxima reunión de conciliación será el próximo lunes 01 de agosto”, indica en un comunicado publicado en su sitio web.