El Arzobispo de Huancayo se pronunció al conocer la medida del Congreso de la República al rechazar el proyecto de adelanto de elecciones.
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste deAmérica del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Boliviay Chile al sureste. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y al este hacia la Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del mundo.
El Antiguo Perú fue una región de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento de Caral-Supe en el 3200 a. C. ElImperio incaico fue el último Estado autóctono o indígena, el cual dominó gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo XV. Con el siguiente siglo advino la Conquista del incario, tras la cual el territorio se configuró como unvirreinato del Imperio español articulado en torno a la explotación de plata y oro con trabajo forzado de indígenas y deesclavos africanos en minas y haciendas. Las reformas borbónicas del siglo XVIII suscitaron diversos levantamientos contra la autoridad colonial, cuyo máximo exponente fue la rebelión de Túpac Amaru II.
Con la ocupación de España y la promulgación de la constitución de 1812, se difundieron ideas de autonomía política en la América española. La Independencia se proclamó formalmente en 1821, y fue saldada en la batalla de Ayacuchotres años después. El país se mantuvo en recesión y bajo el caudillismo militar hasta la bonanza y declive de la era del Guano, que culminó poco antes de la Guerra del Pacífico. En la posguerra, se cimentó una política oligárquica que prevaleció hasta el fin del Oncenio. Los sucesivos gobiernos democráticos fueron constantemente interrumpidos porgolpes de Estado.
En 1968, se impuso una dictadura militar que introdujo diversas y profundas reformas de corte nacionalista. El gobierno democrático y representativo fue restablecido en 1980, así también se dieron inicio un sangriento conflicto armado entre los grupos terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA y el Estado en la sierra sur así como la crisis inflacionaria de fines de la década. En los años 1990 se implementó un modelo neoliberal, cuyas bases continúan vigentes. A inicios del siglo XXI, el país experimentó un importante crecimiento económico y reducción de la pobreza, aun soportando una fuerte desigualdad y una renta per cápita por debajo de la media mundial. Es considerado unpaís en vías de desarrollo. Entre sus principales actividades económicas se incluyen la agricultura, la minería, lapesca, la construcción y el comercio.
La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de China, Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida elquechua sureño. Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y descentralización. Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y la Provincia Constitucional del Callao.
Últimas Noticias de Perú (Total : 30 Notas )
El Papa Francisco pidió el cese de violencia y que se respeten los Derechos Humanos en Perú
El Sumo Pontífice se mostró preocupado por la violencia en Lima donde casi 50 personas han muerto en las últimas semanas durante fuertes protestas.
Obispos cancelan Eucaristía por la paz en Perú
La Conferencia Episcopal peruana canceló la Eucaristía prevista para este 20 de enero en el Santuario de las Nazarenas. El objetivo de los obispos era cerrar los trabajos de la 124ª Asamblea Plenaria del Episcopado, orando por sus compatriotas y el anhelado don de la paz.
‘Nuestra Señora del Rosario’, la iglesia más pequeña del mundo está en Lima
En el aniversario de la fundación de Lima, conoce un poco más sobre la ‘Capillita del Puente’, ubicada en el distrito del Rímac.
Cura argentino deja Perú tras pedir renuncia de la Presidenta
Un cura argentino que pidió por TikTok la renuncia de la presidenta peruana Dina Boluarte y criticó las muertes de manifestantes que reclamaban la dimisión de la mandataria y del Congreso abandonó Perú luego de que su obispo le ordenara renunciar a su parroquia.
Centrales sindicales marcharán a la embajada de Perú en Buenos Aires
Los trabajadores nucleados en las tres centrales sindicales de Argentina, la CGT, CTA de los Trabajadores, y la CTA Autónoma, se movilizarán a la sede de la embajada de Perú en Buenos Aires, bajo las consignas "solidaridad con el pueblo peruano" y en reclamo de "Democracia y paz" en esa nación y "basta de represión y muerte", informaron voceros gremiales.
Llamamiento del Papa a Perú: Basta de violencia, abrir el camino del diálogo
Al final del Ángelus, el pensamiento de Francisco se dirige también a la nación sudamericana, a merced de fuertes tensiones que en las últimas semanas han causado víctimas entre manifestantes y fuerzas de seguridad: "Superemos la crisis política y social".
Perú: la represión ya se cobró 21 vidas
Sin avances en su intento por adelantar las elecciones, el gobierno muestra tanta debilidad política como violencia represiva. El país ha sido militarizado y está bajo estado de emergencia. El gobierno endureció su discurso y respaldó a las fuerzas armadas y policiales acusadas de disparar contra la población.
Los Obispos del Perú convocan a una Jornada de Oración por la Paz
Ante la grave situación de dolor y violencia que viene sufriendo el pueblo peruano debido a la crisis política actual, los Obispos del Perú convocan a una Jornada de Oración por la Paz, a realizarse este domingo 18 de diciembre, en todas las diócesis del país.
Iglesia peruana: «¡No a la violencia!, ¡No al desgobierno!»
«Necesitamos un diálogo sincero, calmar los ánimos para proteger nuestra débil democracia, conservar la institucionalidad y mantener la fraternidad de nuestro pueblo,» fue la recomendación de la Iglesia peruana tras conocer la noticia del fallecimiento de dos personas en Andahuaylas, Apurímac, como resultado de un enfrentamiento entre manifestantes y miembros de las fuerzas del orden.
Uruguay: Fentrabia de Perú pide cese de atropellos en Frigocerro
FOICA sigue sumando manifestaciones de solidaridad: La Federación de Trabajadores de Bebidas, Industria y Afines (Fentrabia), que representa a organizaciones de la industria frigorífica del Perú, se sumó a las expresiones de solidaridad con la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA).
Gaseosa Chiki: conoce todo sobre su triste desaparición del mercado
El refresco del Grupo Concordia llegó a ser uno de los favoritos de los peruanos, tanto de grandes y chicos, con su precio de 50 céntimos. En esta nota te contaremos por qué se dejó de comercializar.
La increíble historia de Inca Kola, la gaseosa peruana de culto que le ganó a Coca-Cola y la obligó a pagar millones
Joseph Robinson Lindley llegó a Perú en 1910 y 25 años más tarde lanzó la Inca Kola, como homenaje al país que lo recibi
Gaseosa peruana Big Cola espera conquistar el mercado de Camerún
La marca de gaseosa está en más de 22 países, señaló el gerente de marketing de la compañía.
Minam: “Estamos trabajando para mejorar la gestión de residuos sólidos en Huancavelica"
Titular del Ambiente participa en el III Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad de Acobamba
Huánuco: Las embotelladoras de agua sigue en crecimiento
Se acaba de inaugurar la planta de agua ozonizada Las Rocas, la primera de este tipo en la provincia de Huánuco.
Lanzan la campaña “Salva Playas” para evitar contaminación por residuos sólidos en zonas marino costeras
Viceministro del Ambiente, Mariano Castro, hizo un llamado a la población para actuar con responsabilidad en el cuidado de las playas y mares.
Los trabajadores entran en huelga
La empresa Trasportes 77, que terceriza servicios a Backus, subsidiaria de la gigante AB InBev en Perú, no avanza en la negociación colectiva del pliego de reclamos y los trabajadores organizados se declaran en huelga por tiempo indefinido.
Perú declara la emergencia ambiental por el derrame de petróleo provocado por el tsunami en Tonga
El ministerio de Ambiente de Perú declaró este sábado una emergencia ambiental por 90 días en el área costera afectada por un derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero.
Nueva Pepsi Blue llega al Perú y por tiempo limitado
Relanzada en mayo de 2021, la renovada Pepsi Blue, con su incomparable sabor a mora azul, llega al país con un ritmo 'bomba' y podrás encontrarla en bodegas, supermercados y tiendas por conveniencia.
Por capacitar a más de 12 mil bodegas durante la pandemia, Arca Continental Lindley recibe reconocimiento en la CADE 2021
La compañía fue incluida en la lista de Empresas que Transforman el Perú por su iniciativa “Mi Bodega Abierta”, que brindó asesoría a negociantes para enfrentar la crisis económica generada por la COVID-19.
Coca-Cola y Arcor invierten en una fintech que soluciona un "problema clave" en el eCommerce
Retrypay es una startup mexicana que desarrolló una plataforma que agrupa a múltiples procesadores y métodos alternativos de pago
Odebrecht, un sismo para Perú
El escándalo estalló cuando se conocieron las confesiones de funcionarios de la constructora brasileña acerca de los sobornos que pagó la empresa a varios gobiernos peruanos. Hay dudas sobre los resultados que arroje la investigación.
PPK se debilita y el fujimorismo arremete
Analistas consultados por PáginaI12 coinciden en afirmar que el diálogo entre Keiko Fujimori y el presidente Pedro Pablo Kuczynski puede ser un punto de partida para un cogobierno.
Un argentino dirigirá hoy coros indígenas en misa del Papa en honor a la Virgen de Guadalupe
El maestro Eduardo Notrica formará parte de la celebración que tendrá lugar en San Pedro.
Para el fujimorismo, el lucro primero
La bancada mayoritaria en Perú intentó convencer de que su motivación para la censura del ministro Saavedra era la corrupción y no la reforma universitaria. Fue en la dictadura de Fujimori que la educación se volvió un negocio sin controles y con beneficios tributarios.
Un breve encuentro entre Obama y Putin
La cumbre APEC en Lima fue ocasión para un breve encuentro personal entre Barack Obama y Vladimir Putin, luego de que el presidente norteamericano defendiera hace unos días en Alemania las sanciones contra Rusia y dijera que su sucesor en el cargo debía mantener la firmeza con el mandatario ruso.
En su último viaje oficial, Obama visitará Grecia, Alemania y Perú
El portavoz de la Casa Blanca explicó que el mandatario visitará Grecia el 15 y 16 de noviembre; Alemania, el 17 y 18; y Perú del 18 al 20, donde asistirá a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Francisco nombra a un arzobispo en Venezuela y a un obispo para Perú
Son el obispo Mariano José Parra Sandoval y el padre Luis Alberto Barrera Pacheco.
"Preocupación" en la región por el referéndum en Venezuela
El régimen de Maduro. Argentina, Brasil, México, Chile, Paraguay y Perú firmaron una declaración conjunta en la que expresan su inquietud por las recientes medidas tomadas por el Poder Electoral venezolano.