Los principales dirigentes transmitieron alivio porque no hubo incidentes graves en Moreno; temían que los libertarios los usaran como insumo de campaña; “está preocupado por los números”, dicen
Mariano Spezzapria
“Está preocupado por los números”. Con esa frase, uno de los principales dirigentes del peronismo reaccionó ante la sorpresiva admisión de Javier Milei de que se registra un “empate técnico” en la provincia de Buenos Aires. Esa misma lectura se extendió a todos los espacios de Fuerza Patria, para los que el Presidente lo principal que hizo anoche en Moreno fue “abrir el paraguas” ante un posible escenario electoral adverso.
Para los referentes del movimiento Derecho al Futuro, que se encolumnan detrás de Axel Kicillof; los que siguen a Sergio Massa en el Frente Renovador y los kirchneristas de paladar negro que se referencian en Cristina y Máximo Kirchner, hubo también un motivo de alivio compartido: temían que en Moreno hubiera incidentes graves y que los libertarios los usaran como insumo en la recta final de la campaña bonaerense.
Según pudo saber LA NACION, Kicillof siguió los pormenores del acto de La Libertad Avanza (LLA) en la zona más pobre de la primera sección electoral en “comunicación permanente” con su ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien había dispuesto un sobredimensionado operativo policial que quintuplicó lo requerido por la Casa Militar, que es la encargada natural de custodiar al presidente de la Nación.
Kicillof analizó que el acto que encabezó Milei fue “pobre”, con escasa concurrencia, como muestran los videos tomados desde los helicópteros de la Policía bonaerense que le hicieron llegar sus colaboradores. “Dejó en evidencia que estaba pensado para otra cosa y que, al exponerlos, no pudieron concretarlo”, razonaron en La Plata. Y también calificaron de “vacío” el contenido del discurso presidencial.
“Sigue sin dar respuesta a las denuncias de corrupción en Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) y en el PAMI. Habla de la casta con cinco Menem en el Gobierno. Busca excusas para el desastre económico, pero no dice una palabra de producción, empleo y consumo”, enumeran en el entorno del Gobernador. Pero coinciden con Milei: “Es cierto que estamos en empate técnico”, sostienen, pero con el PJ en levantada.
De hecho, chicanean con que los dirigentes de LLA y sus aliados Cristian Ritondo y Diego Santilli ya no pueden decir que “la libertad arrasa”, como afirmaban semanas atrás, porque eso esa correcto hace un mes -“estábamos 15 puntos abajo”, conceden- pero no ahora, cuando falta un puñado de días para las elecciones del 7 de septiembre. Según ese razonamiento, el impacto del escándalo de los audios modificó el escenario.
Kicillof encabezó un acto en Tigre con Gabriel Katopodis y Malena GalmariniNicolas Aboaf
Kicillof lo hizo emocionar a Massa en un acto que compartieron en Tigre. Como viene sucediendo, el exministro de Economía no subió al escenario, en el que estaban entre otros Gabriel Katopodis y su mujer Malena Galmarini, ambos candidatos a senadores provinciales por la primera sección electoral. Kicillof destacó lo que puso Massa para que el peronismo se presente en unidad y el tigrense no pudo contener las lágrimas.
“La unidad nos costó mucho, sangre y sudor, y ahora también lágrimas”, confesó el jefe político del Frente Renovador ante personas de su confianza. En el massismo son más optimistas que en el axelismo respecto de la performance de Fuerza Patria de cara al próximo domingo. “Estamos empatando en la Primera y ganando ampliamente la Tercera”, deslizan en el espacio, que acostumbra a manejarse con encuestas propias.
Ni un acto
Massa se jacta de llevarse bien tanto con Kicillof como con Cristina Kirchner. No es algo sencillo de conseguir dado el enfrentamiento que existe entre el Gobernador y la expresidenta y su hijo Máximo. De hecho, Kicillof y el jefe de La Cámpora no compartieron ni siquiera un acto en la campaña, por más que el mandatario provincial visitó distritos camporistas, como lo es Quilmes con Mayra Mendoza.
Pese a los resquemores, Cristina Kirchner espera un llamado de Kicillof el próximo domingo, en su condición de presidenta del PJ nacional, para informarle la performance de la fuerza en las urnas provinciales. “La relación no es como antes, que hablaban constantemente, pero cuando lo necesitan, se contactan”, dijo una fuente kirchnerista. Desde San José 1111, también habla con los intendentes del PJ bonaerense.
Por caso, se comunicó con el lomense Federico Otermín, antes y después de la fallida caravana de Milei en ese distrito; y con la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, en la antesala del acto que ayer encabezó el Presidente en Trujuy, uno de los barrios más postergados del municipio. A ambos les pidió extrema prudencia para que los libertarios no acusaran al peronismo de provocar incidentes a riesgo de la seguridad presidencial.
Cristina Kirchner apareció en la campaña bonaerense por medio de audios, como se contacta con la militancia desde que cumple prisión domiciliaria por la ratificación de su condena en la causa Vialidad. Ayer su voz irrumpió en un acto que se desarrollaba en Hurlingham, uno de los distritos controlados por La Cámpora. Antes, esta misma semana, había salido al balcón en el tercer aniversario del atentado en su contra.
Comentá la nota