El Ministerio de Trabajo bonaerense, junto a la CGT y el colectivo Factor Francisco, anunció el lanzamiento de un ciclo de conversaciones con eje en el pensamiento del Papa, el arte y el rol de los trabajadores. La primera jornada será el jueves 17 de julio en Azopardo.
Últimas Noticias de Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (Total : 379 Notas )
La provincia de Buenos Aires refuerza la lucha contra la violencia laboral con sindicatos y el Convenio 190 de la OIT
En PBA más de 10 mil empleadores ya usan el sistema digital obligatorio para rúbricas laborales
Desde el 1° de junio es obligatorio en la provincia de Buenos Aires adherirse al Sistema de Rúbrica Digital Bonaerense (SITRADIB), una herramienta que ya cuenta con más de 10.000 empleadores registrados y más de 100 mil trámites realizados de forma digital. La medida fue implementada a través de la Resolución MTGP 147/24 del Ministerio de Trabajo provincial y busca agilizar y modernizar la presentación de documentación laboral.
El Gobierno de Kicillof intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perro
“Cables expuestos, falta de entrega de elementos de protección personal y ausencia de condiciones higiénicas adecuadas en el lugar de trabajo y en la vivienda”, detallaron desde el Ministerio de Trabajo bonaerense tras una inspección al establecimiento, a la vez que instaron al empleador a registrar la relación laboral con Víctor Díaz.
Buenos Aires denunció el vaciamiento del Consejo Federal del Trabajo y reclamó que se convoque a la Comisión de Casas Particulares para actualizar salarios
El Ministerio de Trabajo bonaerense denunció la parálisis del Consejo Federal del Trabajo que reúne a las autoridades laborales de todas las provincias, cuestionó las políticas económicas del Gobierno nacional y alertó sobre despidos masivos, pérdida industrial y congelamiento salarial.
Alrededor de 200 empleados dejaron de trabajar en las fábricas pesqueras del Puerto de Mar del Plata durante el último año y medio
El caso más representativo es el de la empresa Apolo Fish S.A, cuyos dueños se niegan a pagar el 100% de las indemnizaciones al ofrecer sólo la mitad y 18 cuotas a los más de 40 operarios despedidos.
Dictaron la conciliación obligatoria en Molinos tras el paro y los trabajadores denuncia que la firma no la cumple
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó este martes a las 19 horas la conciliación obligatoria en el conflicto de Molinos Río de La Plata. La medida llegó tras el paro total que realizaron los trabajadores en los tres turnos, en respuesta a 10 despidos que calificaron de "injustificados".
Datos para combatir el trabajo infantil
La Provincia avanza con una encuesta en todo el territorio bonaerense para obtener números reales. El objetivo es poder diseñar políticas que ayuden a detectar los casos de niños y niñas con mayor precisión.
La Provincia y las centrales obreras, en sintonía ante la OIT por derechos laborales
En un foro global clave, el sindicalismo argentino y la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre el impacto del ajuste nacional en el empleo, los salarios y las condiciones laborales.
Empresarios navales hablaron del “costo laboral” y los gremios salieron al cruce: el respaldo político de Walter Correa desde la OIT
En una carta enviada a la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, los gremios navales denunciaron a los empresarios pesqueros. La postura gremial encontró eco en la intervención del ministro bonaerense, Walter Correa, en la OIT
Confirman 40 despidos masivos en la pesquera Apolo Fish en Mar del Plata
La crisis en la empresa pesquera Apolo Fish S.A., ubicada en el Puerto de Mar del Plata, se profundiza. Tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, los representantes de la firma confirmaron el despido de casi 40 trabajadores, en medio de un conflicto que combina irregularidades administrativas, tensiones laborales y un posible cierre definitivo de la planta.
Sindicato de Comercio reclama por las 250 familis mercantiles afectadas por el cierre de La Salada
El cierre del complejo de ferias conocido como La Salada, en Lomas de Zamora, dejó a 250 empleados de comercio en una situación de incertidumbre laboral, según denunció el Sindicato de Empleados de Comercio local.
Walter Correa dictaminó a favor de la paritaria mercantil aunque el panorama ante el incumplimiento de las empresas es incierto
Aunque la Provincia dictaminó a favor del acuerdo, la mayoría de las empresas aún no aplica los aumentos salariales firmados entre Armando Cavalieri y las cámaras del sector.
Con asambleas distritales, los judiciales aceptaron el aumento del 10% y la Provincia da por cerradas las paritarias
Los trabajadores judiciales nucleados en la AJB aceptaron la oferta salarial que había presentado el gobierno bonaerense. Tendrán un incremento salarial del 10% en dos tramos.
Correa se reunió en Morón con dirigentes sindicales
Analizaron la situación de las y los trabajadores de la región y las políticas que impulsa la Provincia. Del encuentro también formó parte el intendente Lucas Ghi.
Marcos Paz: Correa remarcó la presencia del Estado provincial en ámbitos laboral y sindical
El Ministro firmó un convenio para crear un Centro de Formación Laboral, participó junto a Hugo Moyano de la presentación del nuevo secretario de Trabajo municipal y encabezó un encuentro sindical.
El ministro Correa y la UNLa firmaron un convenio para crear un nuevo Centro de Formación Laboral
El titular de la cartera laboral bonaerense y el rector de la Universidad, Daniel Bozzani, firmaron un convenio para la creación de un nuevo CFL en la Escuela de Oficios Felipe Vallese. La iniciativa articula al Estado provincial, el sistema educativo y el sector productivo para ampliar la oferta de capacitación gratuita y con salida laboral en el Conurbano.
Se renombró como “Sala Felipe Vallese” un espacio del ministerio de Trabajo
Fue en el marco de la presentación de la Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura, a cargo de la Coordinadora Ejecutiva Florencia Lizaraso, y el “Programa Integral Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras”.
Trabajo bonaerense creará un Centro de Formación Laboral en el Parque Industrial II de La Plata en la búsqueda de potenciar el desarrollo de la región
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa participó del acto de formalización del Sector Industrial Planificado (SIP) La Plata II que encabezó el gobernador Axel Kicillof y firmó un convenio para la creación de un Centro de Formación Laboral (CFL) que funcionará en el predio.
Walter Correa: "El paro del 10 de abril contra el ajuste de Milei será masivo"
Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, aseguró que la próxima huelga general del 10 de abril tendrá una adhesión masiva. En diálogo con la AGENCIA PACO URONDO, defendió el rol de la CGT frente a las críticas y destacó la unidad del movimiento sindical contra el gobierno de Javier Milei.
Casi un centenar de despidos en Cerro Negro tras la aprobación del acuerdo con el FMI
La empresa Canteras Cerro Negro, una de las más importantes del sector ceramista en Argentina, despidió a 96 trabajadores de su planta en Olavarría, apenas un día después de que la Cámara de Diputados aprobara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Reunión cumbre entre el Gobernador kicillof y el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero
El encuentro tuvo como eje central la educación y “la predisposición a dialogar sobre la inversión”.
Pirelli: el Sindicato del Neumático denuncia aprietes y pidió la intervención de Kicillof
La pelea entre el SUTNA y Pirelli recrudece después de que la firma suspendió su producción. Alejandro Crespo se reunió con Walter Correa.
Trabajo dictó conciliación obligatoria para frenar los más de 200 despidos en Anselmo Morvillo y la Federación gráfica ocupa la planta para defender los empleos
La medida fue decidida por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Frena los más de 200 despidos en la histórica planta Anselmo Morvillo ubicada en Avellaneda. La Federación Gráfica ocupa las instalaciones y convocó a una asamblea para defender los empleos.
Trabajo y la OIT lanzaron talleres sobre violencia laboral
Fue al cumplirse tres años de entrada en vigencia del Convenio 190. El encuentro contó con una importante asistencia de referentes sindicales y del ámbito empresarial
Peones de Taxis se reunieron con Walter Correa por apps ilegales
El Sindicato de Peones de Taxi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SPT) abordó junto al Ministro de Trabajo bonaerense un proyecto para integrar a los taxis en aplicaciones móviles y avanzar en la profesionalización de conductores del AMBA.
Con la CGT aportando todo su caudal desde las regionales, saldrá un respaldo explícito a Kicillof bajo la premisa de «buscar la unidad del peronismo y luchar por la recuperación de la Argentina»
Serán una serie de documentos que tendrán el respaldo de cada una de las regionales de la CGT. Se trata de un apoyo institucional al gobernador Axel Kicillof bajo la premisa de «buscar la unidad del peronismo y luchar por la recuperación de la Argentina». Estará coordinada con sectores políticos.
"La gente no es tonta"
Fabiola Mosquera destaca el vínculo de la Provincia con los empleados públicos. La secretaria general de UPCNBA valora el último cierre paritario en un contexto de ajuste por parte del Gobierno nacional. "El 60 por ciento de los despidos de la Nación se dan en la provincia", advierte.
Linde Praxair desafía la conciliación obligatoria y mantiene los despidos
La empresa Linde Praxair se negó a reincorporar a seis trabajadores despedidos, desobedeciendo la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Walter Correa. Esta medida, emitida el 11 de febrero, ordenaba la reincorporación inmediata de los empleados cesanteados.
Linde Praxair: Ministerio de Trabajo bonaerense dicta conciliación y ordena reincorporar a despedidos
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Walter Correa, intervino de oficio en el conflicto laboral de Linde Praxair y dictó la conciliación obligatoria. Esto implica que los seis trabajadores despedidos deben ser reincorporados a partir del miércoles 12 de febrero, retomando sus funciones en el horario habitual y retrotrayendo la situación al día previo a los despidos.
El SUTPA firmó la registración del CCT con AUBASA en el ministerio de Trabajo de la provincia de Bs.As.
“De esta forma, reforzamos los derechos laborales, garantizando nuevas oportunidades en los puestos de la reconversión laboral”.
El Ministerio de Trabajo bonaerense eligió como nuevo delegado de Morón a un referente sindical de textiles
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires puso a cargo de su delegación en Morón a David Ponce, que proviene del al Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (SETIA). Las delegaciones son «la máxima autoridad administrativa del derecho al trabajo en el territorio».
El Ministerio de Trabajo bonaerense y la tarea de hacer cumplir las leyes de inclusión laboral en organismos y empresas
Desde el Ministerio de Trabajo buscan que tanto organismos y empresas se coloquen al frente de una verdadera épica de justicia social y laboral, y den cumplimiento a las normas vigentes.
Asumió el nuevo delegado de Lanús del Ministerio de Trabajo
El encuentro contó una fuerte presencia del movimiento obrero de local y de la región.
La Planta de Dánica reabrirá sus puertas tras la intervención del Gobierno de Axel Kicillof y del Sindicato de Aceiteros
Tras varias semanas de mediación y negociaciones, la planta de Dánica en Llavallol, que había cerrado sus puertas en diciembre de 2024, reabrirá el 27 de enero.
Más gremios de Estatales se suman al pedido de aumento salarial
Dos nuevos gremios se suman a los reclamos salariales ante la Provincia de Buenos Aires. Se trata de UPCN y Cicop, quienes explicaron que la reapertura de las negociaciones es “urgente” para tratar la suba de haberes de este año.
Judiciales bonaerenses reclaman al Ejecutivo provincial la urgente convocatoria a paritarias salariales
El gremio de los judiciales bonaerenses pidió formalmente al Ministerio de Trabajo que se retomen las negociaciones salariales para actualizar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras del sector, con especial atención a las categorías más bajas del escalafón.
El Gobierno de Kicillof convocó a una nueva audiencia y busca frenar los despidos en Dass, la planta que produce para Adidas y que anunció su cierre
Se trata de la fábrica que el grupo Dass tiene en Coronel Suárez. La firma planea trasladar toda su producción a Misiones. Había anunciado el cierre para el próximo 20 de enero y el despido de sus 360 empleados.
La UOM responsabilizó a Paolo Rocca por la muerte de dos trabajadores en Siderca y decretó paro por 24 horas
El Grupo Techint acumula cinco muertes obreras en 2024. Julio Ibarra y Hernán Cersosimo eran supervisores con amplia experiencia.
Walter Correa: “El industricidio de Milei ataca puntualmente a la Provincia”
El funcionario de Axel Kicillof evaluó la situación actual de los trabajadores en la provincia de Buenos Aires y no cerró la puerta a una discusión sobre la reforma laboral.