Mauro Tanos, otro pampeano de La Cámpora con un cargo nacional

Junto al ascenso de Santiago “Patuchito” Alvarez a la agencia Télam, otros jóvenes alcanzaron encumbrados cargos nacionales. También el hijo del ex ministro de Educación y actual diputado provincial Miguel Tanos.

Con el objetivo de mostrar nuevas caras y dejar atrás dirigentes politicos comprometidos con los peores años del menemismo y del PJ duhaldista, la Presidenta -que siguió la idea del ex presidente Néstor Kirchner de tener una franja de funcionarios sin vínculos con las políticas recientes- volcó la gestión sobre la juventud treintañera. Con este rumbo, la organización kirchnerista más beneficiada fue La Cámpora.

Esta semana hubo varios movimientos de piezas en el Gobierno que favorecieron a la agrupación que creó Máximo Kirchner.

Entre estas designaciones se conoció la de Mauro Tanos, uno de los que maneja presupuestos significativos en este nuevo esquema. Conduce el Fondo de Capital Social que tiene asignados 61.743.000 pesos para este año.

El otro pampeano designado “Patuchito” Alvarez, el hijo del ex ministro de Bineestar Social, el procesado Santiago “Patuco” Alvarez. El abogado y bloguero K, fue designado al frente de la agencia de noticias Télam.

El Mundo Cámpora

Además el diputado Santiago Aragón y el subgerente de noticias de Canal 7, Ignacio Saavedra, ingresarán al directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) lo que provocó el desplazamiento del ex menemista Manuel Baladrón de este organismo.

La Cámpora logró espacios de poder en casi todos los ministerios. Ya llegaron a cargos de primer nivel jerárquico dentro del Estado representados por el viceministro de Justicia, Julián Álvarez, y su colega en Economía, Axel Kicillof.

El resto de los militantes más encumbrados en el Gobierno ocupan cargos bajo el rótulo de subsecretario o de director nacional. Puestos con sueldos que superan los 17 mil pesos mensuales.La entidad que ofrece créditos a empresas de menores recursos económicos estaba bajo la tutela de uno de los líderes de La Cámpora, José Ottavis, quien dejó su cargo para asumir en diciembre como diputado bonaerense.

Es que la organización no sólo tiene despliegue en el ámbito ejecutivo. En las elecciones de 2011 consiguió meter nueve diputados nacionales y varios legisladores en las legislaturas provinciales.

En su primer acto después de la reelección, Cristina Fernández, ratificó que en su segundo mandato apostaría al ‘recambio generacional‘. De a poco su deseo se está consumando y La Cámpora se ve beneficiada. La mayoría de sus militantes que ingresa al Estado lo hace a través de áreas que manejan compañeros de su organización.

También entran en aquellos lugares donde el poder lo tienen otras agrupaciones familiares como Colina, creada por la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, y La Güemes, que formó el director del PAMI, Luciano Di Césare.

El líder de La Cámpora, Andrés Larroque, cuenta con aval en el Gobierno para las designaciones. Su círculo de confianza está al frente de varias áreas: su hermana Mariana en Presidencia, su mano derecha Rodrigo Rodríguez en la Jefatura de Gabinete, Laura Alonso en el Ministerio de Educación y Gustavo Cácerez en el Ministerio del Interior.

También se percibe la injerencia de otro cabecilla de la organización, el diputado Eduardo de Pedro: su socio Julián Álvarez se desempeña como viceministro de Justicia. Por su parte, otro de los jefes de La Cámpora, el diputado Ottavis, mantiene su poder en la Anses y la Foncap y cuenta con su mano derecha, Juan Manuel Pignocco, en el puesto de la Secretaría Administrativa del Senado bonaerense.

A su vez, la mujer de Pignocco, Vanesa Piesciorovski, fue designada como directora titular de la empresa estatizada Correo Argentino. La juventud K suma más poder.

Comentá la nota