La Cámara alta lo hizo con una mayoría superior a los dos tercios formada por casi todo el arco opositor; sólo el oficialismo rechazó el proyecto y se quedó sin aliados; la votación tuvo 62 votos positivos
La Cámara alta lo hizo con una mayoría superior a los dos tercios formada por casi todo el arco opositor; sólo el oficialismo rechazó el proyecto y se quedó sin aliados; la votación tuvo 62 votos positivos
Los libertarios van a una nueva pelea electoral compleja, frente a arraigadas fuerzas provinciales y a un peronismo convulsionado, pero vivo, con listas digitadas por Cristina, buscando conservar el poder logrado.
La coalición peronista en territorio patagónico trabaja a contrarreloj para definir sus listas de candidatos a senadores y diputados de cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre. Los nombres que más fuerte suenan y una “outsider” de la política que podría jugar
En la reunión que llevó adelante ayer la Convención provincial de la Unión Cívica Radical, se decidió no presentar candidatos a senadores y diputados de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La determinación se tomó a partir de la falta de lineamientos de los órganos partidarios a nivel nacional
En las últimas horas, la Justicia Electoral Federal de la Provincia le dio la personería definitiva al partido impulsado por el titular de ATE, Carlos Quintriqueo, quien encabezará la lista de candidatos a senadores nacionales
A raíz de la resolución de la jueza electoral Carolina Pandolfi que instruye a los espacios de la Provincia a elegir candidatos a través de internas, La Tecla Patagonia consultó a los partidos más importantes para conocer qué posición tomará cada sector, con vistas a los comicios nacionales que se desarrollarán el 26 de octubre entrante.
Una serie de proyectos comenzará a discutirse en el Senado; la orden de la Casa Rosada es ir despacio a la espera de las elecciones de octubre
La suspensión de las PASO a nivel nacional reconfiguró el mapa político rumbo a los comicios legislativos de octubre. En territorio patagónico, ya se habla de la convocatoria a un frente amplio que contemple a todos los sellos del peronismo, y de la cual salgan los candidatos a diputados y senadores nacionales. Los nombres que más fuerte suenan,
El Gobierno intervino en la interna de la UCR para bloquear la una comisión investigadora del caso $LIBRA. Gobernadores, otra vez aliados clave para Javier Milei.
El ministro Francos se reúne este martes con los jefes del PRO y la UCR en la Cámara baja. El oficialismo cuenta con pocos apoyos para dos iniciativas clave. También comienzan las conversaciones en el Senado por el pliego de los jueces a la Corte Suprema.
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Ocho distritos elegirán senadores y el oficialismo sumará nuevas bancas. El "triángulo de hierro" quiere que todos reporten a la Rosada sin fisuras
Mientras se realizaba un cuarto intermedio, apareció un comunicado a favor de una suspensión. A los pocos minutos, el oficialismo se dio vuelta con la remoción y dejó al macrismo partido en el recinto
Enemistado con sus viejos padrinos del peronismo, el legislador entrerriano se había acercado al Gobierno y meditaba una candidatura para dividir los votos. El rol de “Pajarito” González
Con el impulso de Karina Milei y de Santiago Caputo, la Casa Rosada busca quitarle protagonismo a la vicepresidenta corriéndola de las negociaciones parlamentarias con la Cámara alta
El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo lo afirmó horas después del lanzamiento de su partido, Más Neuquén para competir en las elecciones legislativas del próximo año. “La gente busca representación por fuera de las estructuras tradicionales”, expresó el dirigente gremial.
El gobernador de Chubut quiere trasladarla a Viedma. El entrerriano Kueider propone Paraná. Conversaciones con la UCR. Sorpresa del PRO y LLA. Antecedente K.
El oficialismo negociaba hasta último momento para intentar alcanzar el apoyo de los espacios dialoguistas que le permita sostener la decisión presidencial. Las especulaciones sobre las ausencias y los respaldos sobre la hora. La amenaza de judicialización.
El ex presidente apura por la falta de gestión. La privatización de Aerolíneas Argentinas está en la lista de demandas, pero no es la única. Hasta ahora, no hubo respuesta. Cruce y confusión por la decisión del gobierno de no acompañar una reforma sindical en Diputados.
El Presidente cedió beneficios a políticos y grandes empresarios a costa de los trabajadores y los jubilados. Un gobierno marcado por arreglos explícitos con diputados y senadores, nepotismo, sobresueldos, interferencia en las paritarias y discrecionalidad de fondos a provincias.
Presentarán en estas horas la nota en la Cámara alta y estarán liderados por el correntino Carlos Espínola. El rol de Ignacio Torres, un gobernador que pasó de hipercrítico a socio político del gobierno. Las negociaciones y la cena con Santiago Caputo. El plan para mudar la capital.
El vínculo del Presidente y el líder del PRO será un ordenador. Nombres cruzados y planes provinciales. Máximo y Kicillof pulsean en Buenos Aires
La Casa Rosada cuenta al PRO y a los radicales libres como propios y celebra la cristalización de dos polos. El costo político que no teme pagar el Presidente.
Por: Jorge Liotti. Percibió un desafío directo a su poder desde el Congreso y ordenó obturar la ofensiva en todos los frentes; la implosión del radicalismo como expresión de un sistema “cantonizado”.
En menos de 24 horas la UCR pasó de que un grupo de diputados salió a respaldar el veto de Milei al aumento jubilatorio a que el conjunto de sus correligionarios en el Senado se asocie a la oposición más intransigente en la intención de voltear el DNU de la SIDE. El detrás de escena de ambos movimientos, que revelan la crisis en el centenario partido.
El Senado sesionará este jueves pero el oficialismo, en acuerdo con la oposición dialoguista, consiguió sacar del temario la derogación del DNU que le otorgó 100 mil millones de pesos en gastos reservados a la SIDE. Sólo se tratarán la Boleta Unica de Papel y la ley de financiamiento para las universidades nacionales, con lo que el Ejecutivo podrá obtener un empate. Milei recibió a senadores dialoguistas.
El Presidente recibió a jefes de bloques dialoguistas para explicarles anticipadamente el proyecto que presentará el domingo, cuando anunciará una medida importante en cuestión impositiva
Fue una reunión de casi tres horas, la primera actividad del jefe de Gabinete después de su internación por un problema de salud. Participaron el radical Vischi, también Luis Juez, por el PRO, el salteño Juan Carlos Romero y el oficialista Atauche, entre otros
Respondería a cinco mandatarios: el gobernador Raúl Jalil, el chubutense Torres, el cordobés Llaryora, el neuquino Figueroa, el rionegrino Weretilneck. Buscan sumar al misionero Passalacqua.
El torniquete extraordinario que anunció Caputo para secar la plaza de pesos, último intento desesperado de evitar una devaluación, es un reconocimiento del fracaso.