En un enfoque de apertura sin precedentes, el Centro Islámico de Tokio organizó recientemente una jornada de puertas abiertas, que permitió a muchos visitantes japoneses descubrir las riquezas de la cultura musulmana. Esta iniciativa, apoyada por un mecenas japonés convertido al Islam, se inscribe en el deseo de forjar vínculos duraderos con la comunidad local.
Japón
Japón (en japonés: 日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado de Japón (日本国, Nihon-koku (?·i) o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia. Situado en el océano Pacífico; tiene al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al sur el mar de China Oriental y Taiwán. Los caracteres que componen el nombre de Japón significan «el origen del sol», motivo por el que el país también es conocido como la Tierra del Sol Naciente.
Japón es un archipiélago de 6852 islas. El Área del Gran Tokio en la isla de Honshū, donde está la ciudad de Tokio, capital de facto de la nación, es la mayor área metropolitana del mundo, con más de treinta millones de residentes.
Los restos arqueológicos indican que el ser humano ha vivido en Japón desde el Paleolítico superior. La primera mención escrita de las islas se encuentra en textos de la antigua China del siglo I d. C. La historia de Japón ha alternado periodos de influencia extranjera con otros muy prolongados de aislamiento total. Desde el siglo XII hasta 1868 Japón estuvo gobernado por sucesivos shogunatos militares que ejercían el poder en nombre del emperador. En el siglo XVII el país entró en un largo periodo de aislamiento que no terminó hasta mediados del siglo XIX. Después de casi dos décadas de conflictos internos e insurrecciones se restauró al emperador Meiji como jefe del Estado en 1868 y se proclamó el Imperio del Japón.
A finales del siglo XIX y principios del XX, los éxitos en la Primera guerra sino-japonesa, en la guerra ruso-japonesa y en la Primera Guerra Mundial permitieron a Japón expandir su imperio y fortalecer sus fuerzas armadas. La Segunda guerra sino-japonesa que se inició en 1937, acabó formando parte de la Segunda Guerra Mundial desde 1941, conflictos que terminaron tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945. Desde la adopción de laconstitución revisada en 1947, Japón ha mantenido una monarquía constitucional unitaria con un emperador y un órgano de gobierno democrático llamado Dieta.
Japón es desde hace varias décadas, una de las grandes potencias económicas mundiales y en la actualidad es latercera mayor economía de acuerdo a su PIB. Asimismo, es el cuarto mayor exportador e importador de mercancías. Aunque Japón renunció oficialmente a su derecho a declarar la guerra tras la Segunda Guerra Mundial, posee unas modernas fuerzas armadas y el quinto mayor presupuesto militar mundial6 para su autodefensa y el mantenimiento de la paz.
Es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, el G8, el G4 y la APEC. Japón es el segundo país con la menor tasa de homicidios, solo por detrás de Singapur, las mujeres japonesas tienen la segunda mayor esperanza de vida8 y, según la ONU, el país presenta la tercera menor mortalidad infantil del mundo.
Últimas Noticias de Japón (Total : 13 Notas )
Tiendas y centros comerciales en Japón instalan salas de oración para los visitantes musulmanes
"Las salas de oración son una infraestructura necesaria similar a los baños y las salas de enfermería", dijo un funcionario de la industria minorista, y agregó que la gente de la industria debe cooperar para instalar dichas salas.
El gobernador Llaryora va en busca de inversiones por Asia y Europa
Los destinos serán Corea del Sur, Japón e Inglaterra. También irá a promocionar la provincia. El Ejecutivo, a cargo de Myrian Prunotto.
La trama secreta detrás del pedido de ayuda del Gobierno a Japón ante el FMI
El ministro de Economía se reunió con empresarios japoneses y con el embajador Hiroshi Yamauchi. Hablaron de las proyecciones de inversión y del papel de Japón en el Fondo para apoyar al país. La respuesta de Tokio
Stadler instala una moderna planta de clasificación de envases en Japón
Stadler ha diseñado e instalado una vanguardista planta de clasificación de envases ligeros para la empresa TBM, en Yokosuka, Japón.
Super Nintendo World confirma colaboración oficial con Coca-Cola
Como sabéis, os hemos ofrecido en la web algunos de los secretos y detalles más curiosos de Super Nintendo World tras su apertura en Japón. Ahora nos llegan más novedades al respecto.
La gran mentira que se esconde detrás de la negociación con el Fondo Monetario
Guzmán aportó una novedad: lo más probable es que no se alcance un acuerdo con el FMI; prepara argumentos para explicar que quería un entendimiento, pero se lo impidieron
En una histórica visita a Pearl Harbor, el primer ministro de Japón ofreció sus condolencias
Shinzo Abe fue recibido por el presidente Barack Obama en la base naval estadounidense, a 75 años del ataque que precipitó el ingreso de EE.UU. a la II Guerra Mundial.
Putin quiere "normalizar completamente" sus relaciones con Japón
El presidente ruso busca conseguir una "completa normalización" en las relaciones con Japón para lo que considera necesario "concluir un tratado de paz", según reconoció en una entrevista emitida este martes por una televisión nipona.
Reactivan un reactor nuclear a pesar de la oposición local
Tras el accidente de Fukushima y los cambios en las normas de seguridad, la central nuclear de Sendai vuelve a funcionar.
El primer ministro japonés dijo que el acuerdo comercial no tendría sentido sin Estados Unidos
Luego de su encuentro con el presidente Mauricio Macri, Shinzo Abe mantuvo su postura frente al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).
La victoria de Trump continua impactando en los mercados
El terremoto político internacional generado tras la victoria de Trump continuó afectando este jueves en los principales mercados bursátiles, que sufrieron leves caídas en Europa, Wall Street mantuvo la tendencia alcista de la víspera y las Bolsas del Lejano Oriente se recuperaron de las importantes pérdidas del día anterior.
Una advertencia de China a Japón elevala tensión por la hegemonía en el Pacífico
Pekín dijo que no tolerará los ejercicios militares de Tokio con sus aliados.