El escenario para el movimiento obrero es extremamente complicado a nivel global, y en Ecuador la dispersión y división sindical no ayuda en la construcción de procesos unitarios y de efectiva beligerancia.
Últimas Noticias de Empresa Unilever (Total : 40 Notas )
Despidos masivos en Unilever Ecuador
A inicios de esta semana, aprovechando los días de feriado nacional, Unilever Andina Ecuador comunicó de manera verbal a unos 120 trabajadores, incluyendo a seis dirigentes sindicales, la decisión de cesar sus contratos, buscando un acuerdo con cada trabajador para así camuflar el despido y obviar lo que dispone la legislación laboral del país.
Pese a los reclamos oficiales, los remarcadores no aflojan
Empresas que ante el ministro se comprometieron a no aumentar, avisaron que pasarán listas con subas de hasta 20 por ciento. El dato de textiles que inquieta al Gobierno.
“No hagan locuras”, el mensaje de Massa y Tombolini a los 6 grandes del consumo
Recibieron hace unas semanas a Molinos, Arcor, Mastellone, Quilmes, P&G y Unilever, y les pidieron que moderen las remarcaciones de manera urgente. Septiembre, mes clave.
Sergio Massa, ante Ceos, descartó un "shock" devaluatorio y pidió "alivio" en precios
Participaron del encuentro ejecutivos de las siete empresas más destacadas de consumo masivo. Se les pidió aumentar la producción para bajar costos. Habrá una reformulación de Precios Cuidados.
Cómo Coca-Cola, Unilever y otros retrasan la acción sobre el plástico
Una investigación analiza cómo las grandes empresas utilizan una campaña de reciclaje liderada por la industria para generar buenas relaciones públicas.
Escalada de precios: Massa se reunirá con las principales empresas de consumo masivo
Por primera vez desde su asunción, el ministro de Economía recibirá a los pesos pesados de la alimentación para intentar "ordenar" los precios, que solo en la última semana treparon casi 2%. Descartan un congelamiento. Estará también presente Pesce por las necesidades de dólares de las empresas para la compra de insumos.
El rol de los formadores de precios en un contexto de fuerte presión sobre la canasta básica
El 74% de la facturación de los productos se corresponden con solo 20 empresas de rubros de alimentos, bebidas e higiene personal.
Los grandes remarcadores de la canasta básica
Vicentin, Molinos, Nestlé, Ledesma y Unilever, entre otros, enviaron listas con aumentos de precios récord. Además, recortaron envíos especulando con los incrementos.
Coca-Cola figura entre las marcas que practican el ‘greenwashing’ en sus envases, informe
La investigación 'expone la letanía de afirmaciones engañosas' de marcas conocidas, como Coca-Cola y Unilever.
El 74% del ticket de los súper argentinos se reparte entre tan solo 20 corporaciones
Las grandes corporaciones que generan y se benefician con las subas de precios son las que explican que la riqueza de los multimillonarios se haya disparado durante la pandemia. La guerra en Ucrania y la inflación mundial no afectaron los beneficios extraordinarios que se generaron en algunos sectores, el alimentario entre ellos. Según Oxfam, el patrimonio de los ultra ricos de los sectores de la alimentación creció 1.000 millones de dólares cada dos días
En plena crisis alimentaria, Molinos reparte casi $1000 millones de ganancias entre los socios
Molinos Río de la Plata, de la familia Perez Companc, había ganado el año pasado $2700 millones y repartirá $990 millones entre sus socios.
El Gobierno citó a las alimenticias por los aumentos injustificado de precios
En el marco de las medidas desplegadas por el Ejecutivo para combatir la inflación, el Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, convocó a las empresas de alimentos por las subas de precios injustificadas.
Fesitrae exige respeto de la ley
Nuestra afiliada la Federación Sindical Independiente de los Trabajadores de Ecuador (Fesitrae) y los tres sindicatos de Unilever Andina Ecuador, todos afiliados a dicha organización, dirigieron una carta a representantes de la transnacional en el país, urgiéndoles el respeto de la Ley 180 (Ley de Financiamiento Centrales Sindicales).
La unidad sindical es imprescindible
Sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras de la transnacional decidieron juntar capacidades y estrategias para hacer valer sus derechos.
Los que remarcaron son los dueños del mercado
Molinos Río, Cañuelas, Mastellone y AGD, algunos de los que subieron precios sin justificación y los volvieron atrás, venden, en promedio, 5 de cada 10 productos en góndola.
Gobierno acordó con productores y supermercados retrotraer precios al 10 de marzo
Así lo acordaron el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y los directivos de las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, de cadenas de súper y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
Unilever Argentina incorpora plástico reciclado de origen nacional en sus envases
La compañía materializa su compromiso de contribuir al desarrollo del mercado de plástico reciclado y se acerca a la meta de reducir al 50% el uso de plástico virgen en sus envases para 2025.
Firmas de productos básicos, ante el dilema de irse de Rusia
Las multinacionales occidentales que fabrican artículos de primera necesidad luchan contra la presión de consumidores y empleados por seguir operando en la nación en conflicto tras invadir Ucrania https://www.milenio.com/negocios/financial-times/firmas-productos-basicos-dilema-irse-rusia
Carolina Graziano fue nombrada directora general de cuentas de The Juju Argentina
La profesional tiene más de diecisiete años de experiencia en la industria y trabajó en agencias como Leo Burnett, Ogilvy & Mather y Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi.
Diversidad corporativa en México: un camino a medio recorrer
Ya no hay duda de que los equipos más diversos son más productivos, creativos y cercanos a los clientes. Sin embargo, las empresas mexicanas aún tienen trabajo para alcanzar la equidad en sus plantillas. Las mujeres siguen rezagadas y los cambios poblacionales demandan un aumento de trabajadores veteranos
Coca-Cola FEMSA invertirá más de 60 millones de dólares en una nueva planta de reciclaje en Tabasco —generará más de 20,000 empleos
Coca-Cola FEMSA y ALPLA México construirán un recinto de reciclaje que se llamará Planeta.
Coca Cola, Pepsi y otras grandes marcas piden pacto global para evitar contaminación con plásticos
Grandes empresas como Coca Cola, Pepsi, Walmart, Nestlé y Unilever solicitan pacto mundial para reducir la producción de plástico; se reunirán con la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente a fin de año para abordar temática de desechos plásticos
El lunes comienza una nueva etapa de Precios Cuidados
El nuevo acuerdo tendrá vigencia por un año y contempla revisiones trimestrales y aumentos mensuales que en el primer trimestre tendrán un ritmo del 2% cada 30 días.
El Gobierno y las empresas pulen detalles para cerrar el nuevo Precios Cuidados
Según pudo saber El Destape, de no llegar con los tiempos necesarios, el entendimiento con los popes de las compañías se firmaría el lunes.
FMI, pandemia, dólares y crecimiento, el menú oficial
Guzmán, junto a otros tres ministros, almorzó con representantes sindicales y empresarios. Delinearon la estrategia del gobierno en el marco de la pulseada con el FMI y recibieron respaldo.
El acuerdo de Precios Cuidados contendrá más de 1.300 productos y se conocerá este viernes
En el almuerzo que mantuvo el ministro de Economía, Martin Guzmán con empresarios se resaltó la importancia del nuevo acuerdo de Precios Cuidados. La canasta contendrá más de 1.300 productos y habrá revisiones trimestrales. También se conversó sobre las dificultades que enfrentan las empresas
Comercio Interior avanza con la canasta de 1300 productos a precios regulados
El acuerdo debe entrar en vigencia el 7 de enero. También se avanza con los Fideicomisos del maiz y trigo y un congelamiento para 85 medicamentos genéricos.
Lo que puede hacer el gran consumo contra la inflación
Optimizar el ‘mix’ de productos, las promociones, los formatos y los precios son las fórmulas más eficaces a corto y largo plazo
Empresas como Nestlé y Coca-Cola redoblan la apuesta por el plástico reciclado, pero la demanda podría superar a la oferta
Las empresas se están fijando objetivos ambiciosos para aumentar el uso de plástico reciclado, impulsando la demanda de este material.
El fondo CVC compra a Unilever su división de té, dueña de marcas como Lipton o PG Tips, por 4.500 millones
El fondo de inversión CVC Capital Partners ha llegado a un acuerdo con Unilever para hacerse con Ekaterra, su filial que agrupa la mayoría de su negocio de té, por 4.500 millones de euros, según ha anunciado la empresa de alimentos y consumo este jueves en un comunicado.
El nuevo plan de las grandes marcas para los residuos plásticos
Las empresas sostienen que la conversión del plástico en energía evita que se deposite en los vertederos y en los océanos y permite que las plantas de cemento dejen de quemar carbón, uno de los principales responsables del calentamiento global.
Coca-Cola, Pepsi y Nestlé: Los mayores contaminadores de plástico en el mundo
En el 'top 10' de la lista también figuran Unilever, Procter & Gamble, Mondelez, Philip Morris, Danone, Mars y Colgate-Palmolive.
Una por una, cuáles son las mejores empresas para trabajar en Argentina, según sus sueldos y beneficios
Una nueva edición del Ranking de Mejores Empleadores que realiza la revista Apertura destacó a las mejores empresas para trabajar según tres categorías. Dominan las tecnológicas.
Coca-Cola y PepsiCo lideran la lista de los principales contaminadores plásticos
Según Break Free From Plastic, The Coca-Cola Company y PepsiCo se clasifican como los principales contaminadores de plástico del mundo por cuarto año consecutivo. Además, el último informe también los acusa de contribuir a la crisis climática.
Las grandes empresas de alimentos, en la mira del oficialismo
La batalla por los precios las puso en el centro del ring, pero también lo están por el proyecto de ley de etiquetado frontal que se discutirá el martes en la Cámara de Diputados. El Gobierno apuntó contra Molinos, Arcor y Ledesma, pero el pelotón de contendientes incluye una veintena de grandes empresas nacionales y extranjeras como Unilever, Quilmes, Molino Cañuelas, Molfino, Coca-Cola, Nestlé, CCU y Danone.
¿Quiénes son los verdaderos dueños de la comida en la Argentina?
Mientras una de cada cuatro personas come en comedores comunitarios, los monopolios dueños de las comida llegaron a quintuplicar en un trimestre sus ganancias.
El Gobierno negocia hoy con empresarios un congelamiento de precios en clave electoral
En campaña electoral, el secretario de Comercio Roberto Feletti se reunirá este lunes con empresas productoras y comercializadoras de alimentos con la intención de mantener los fuertes aumentos de precios alcanzados hasta el 1° de octubre pero frenar próximas subas hasta el 7 de enero. ¿Y después de esa fecha qué?
Amparos y el adiós del Tigre Toño: El saldo del etiquetado frontal
A seis meses de la implementación del etiquetado las empresas han optado por los amparos y la reformulación de algunos productos para evitar los sellos de advertencia en sus empaques.
Conflicto en Unilever: aún no hay acuerdo entre STIA y la multinacional
Se reunieron los trabajadores de Unilever y los representantes de la empresa, mediados por el Ministerio de Trabajo , en el marco de esta discusión salarial. Se pactó una nueva reunión para la próxima semana.