Economia

 

Caputo, de rodillas ante el lobby del campo

Caputo, de rodillas ante el lobby del campo

En mayo, el sector inyectó 1000 millones menos de los que el Gobierno esperaba. Y el grano sin vender equivale a 15 mil millones de dólares, cuando a esta altura del año debería estar pendiente sólo el 50 por ciento de ese volúmen. El agro avisó que venderá recién en octubre, cuando esperan una devaluación. Así, el ministro tiene que empezar a pagar importaciones pendientes sin divisas del campo y le prende una vela al swap de China y al FMI para que no haya un colapso macro. 

 

No todos perdieron en el primer medio año de Milei: bancos y energéticas, los ganadores

No todos perdieron en el primer medio año de Milei: bancos y energéticas, los ganadores

La devaluación mejoró la valuación de los bonos en manos del sector financiero y elevó la rentabilidad de las petroleras, también beneficiadas por el aumento de tarifas de servicios públicos. Además elevó el margen de las cerealeras y mineras exportadoras. Algunos sectores perjudicados por la recesión igualmente pudieron aumentar sus precios por encima de la inflación y elevar su ganancia, como los de alimentos, remedios y prepagas.

El rebrote de la inflación, la estrategia oculta detrás del tarifazo, y la sugestiva cumbre del papa Francisco

El rebrote de la inflación, la estrategia oculta detrás del tarifazo, y la sugestiva cumbre del papa Francisco

Después de cinco meses, la inflación se volverá a acelerar en junio según el último informe de Orlando Ferreres. El Gobierno pisa el acelerador con la quita de subsidios. La sugestiva presencia del Fondo Monetario Internacional y la Secretaría del Tesoro en un evento del papa Francisco, mientras Argentina busca fondos frescos.

Empresas públicas: desfinanciamiento y números en rojo en el camino a la privatización

Empresas públicas: desfinanciamiento y números en rojo en el camino a la privatización

Las transferencias del Estado cayeron hasta ahora un 52% en comparación con el mismo período del año anterior. El mayor desfinanciamiento lo sufre Corredores Viales con una baja del 87%. La mayoría de las empresas estatales tienen rojos operativos, según pudo saber este medio a través de un pedido de información. El Gobierno relanzó el plan para deshacerse de varias de ellas. El objetivo es privatizar, cerrar y hasta trasladarlas a los trabajadores, como ya adelantó Javier Milei sobre el futuro que desea para Aerolíneas Argentinas que está incluida en el proyecto de ley Bases para su privatización.

Terminó la luna de miel entre Wall Street y Milei, pero las cenizas del amor aún quedan

Terminó la luna de miel entre Wall Street y Milei, pero las cenizas del amor aún quedan

Se deprecian las acciones y los bonos de la deuda, el riesgo país subió a 1.585 puntos básicos, 300 más que hace un mes, mientras los dólares financieros se acomodan apenas por debajo de los $1.300. En la plaza neoyorquina todavía conservan esperanza en el presidente libertario, pero empiezan a dudar por las tensiones políticas, el atraso cambiario, el swap chino, el cepo, el ajuste basado en la licuación y la recesión.