El Presidente garantizó gendarmes al recrudecer los ataques mapuches en Río Negro, pero evita asumir exclusiva responsabilidad. El chubutense Arcioni pasó por Rosada y fue atendido solo por Manzur.
El Presidente garantizó gendarmes al recrudecer los ataques mapuches en Río Negro, pero evita asumir exclusiva responsabilidad. El chubutense Arcioni pasó por Rosada y fue atendido solo por Manzur.
La ex ministra de Seguridad grabó un video para brindar sus argumentos ante las acusaciones de desaparición forzada, pero no brindó ni un dato concreto.
El joven artesano desapareció durante una violenta represión llevada a cabo por Gendarmería en el noroeste de Chubut el 1° de agosto de 2017, y su cuerpo sin vida fue hallado luego de 78 días.
La denuncia contra el exjefe de Gabinete de Patricia Bullrich, por los delitos de "perturbaciones al ejercicio de la función pública, usurpación de autoridad, abuso de autoridad y violación de deberes", quedó a cargo del juez Casanello.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvo ayer una entrevista con José Feimann en el canal A24, cuando en ese momento se enteró en vivo que, durante la movilización en plaza de Mayo por la muerte de Santiago Maldonado, hubo destrozos y pintadas en el Cabildo.
Cerca de 20 peritos presenciarán el procedimiento en el Cuerpo Médico Forense. La tensión interna por el gendarme imputado. Sergio, hermano de Santiago, parte hacia Buenos Aires
La ministra de Seguridad caminaba por las calles de Esteban Echeverría durante un nuevo timbreo de Cambiemos, cuando una persona le preguntó varias veces “¿Dónde está Santiago Maldonado?”. “No hagas política con una persona desaparecida”, dijo. La ONU sigue presionando para que se avance en la investigación.
La desaparición de Santiago Maldonado sumó ayer un serio revés para el gobierno nacional, luego de que se conociera una nueva resolución de Naciones Unidas en torno del caso.
A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado y pese al mal clima, integrantes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales junto con la comunidad en general se movilizaron este domingo, a través de una convocatoria a nivel nacional bajo la consigna “Vivo lo llevaron, vivo lo queremos” que tuvo su réplica en Mar del Plata, en reclamo de la aparición con vida del joven de 28 años. “Mientras Maldonado no aparezca todos estamos en riesgo”, aseveró Eleonora Alais, integrante de HIJOS.
Para el gobierno, caracterizar lo sucedido con Santiago Maldonado como desaparición forzada es equiparar a Macrì con la dictadura.
Descalificó el peritaje sobre la muerte del fiscal. Es parte de la estrategia kirchnerista, que habla sobre un “pacto” del Gobierno y esa fuerza. En esa línea hace jugar el caso del artesano desparecido en Chubut.
Las diferencias entre Patricia Bullrich y su vice, Eugenio Burzaco, se hicieron más visibles en las últimas semanas. “No coinciden en nada”, le dijo una fuente a este diario. El viceministro perdió el control de la Dirección de Inteligencia.
El conflicto entre descendientes de pobladores originarios y el millonario italiano, el mayor terrateniente del país después del Estado nacional y las provincias, está en el centro del misterio en torno a la desaparición del joven artesano.
Personal de Policía Federal y Prefectura recorrió el territorio de Luciano Benetton y revisó el río Chubut. Buscan rastros del joven desaparecido-
Mientras siguen buscando al joven de 28 años, los testimonios de quienes lo vieron por última vez apuntan directamente a Gendarmería Nacional. La defensa de Patricia Bullrich a “sus hombres” en el Congreso. Galería de fotos.