Los gremios denuncian incumplimientos del gobierno.
Últimas Noticias de Conflicto Gremial (Total : 450 Notas )
Científicos se suman al alerta de los docentes por las clases presenciales
Maestros, infectólogos y otros especialistas destacan que en una situación epidemeológica como la actual, en Ciudad y el Conurbano bonaerense el regreso a las escuelas puede "descalabrar la situción". Las propuestas para el futuro y las adaptaciones de infraestructura que se proponen.
Preocupación y llamado a movilización de los trabajadores del Casino
Durante la semana el nucleamiento de trabajadores se expresaba de la siguiente manera en relación al conflicto.
UTE: “No estén dadas las condiciones epidemiológicas ni de infraestructura para el retorno a las clases presenciales el 17 de febrero”
La Unión de Trabajadores de la Educación le presentó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires un nota con los planteos que dicha organización realizó respecto al regreso de las clases presenciales, en un momento donde se registra un aumento importante de casos de COVID-19. En tal sentido el gremio de la educación manifestó que en tal contexto no están dadas las condiciones para volver a las aulas.
ATE Anac y el Gobierno se reunieron para destrabar el conflicto que postergó el paro nacional
ATE ANAC, el organismo y el Ministerio de Trabajo se reunieron para comenzar el proceso de conciliación obligatoria que postergó el paro nacional del 7 y 8 de enero. Llamativamente, no asistió el Ministerio de Transporte.
La empresa El Carmen S.A. de Entre Ríos afirmó hoy que hasta el momento no recibió notificación alguna de la Unidad de Información Financiera (UIF) ni de la Justicia ante un presunto lavado de activos a partir de un delito ambiental
La empresa El Carmen S.A. de Entre Ríos afirmó hoy que hasta el momento no recibió notificación alguna de la Unidad de Información Financiera (UIF) ni de la Justicia ante un presunto lavado de activos a partir de un delito ambiental.
UDA avisa que “no están dadas las condiciones sanitarias” para volver a clases presenciales
Lo dijo Sergio Romero, secretario general del gremio docente. También resaltó que durante la pandemia «muchos estuvieron poniendo sus equipos tecnológicos, cobrando salarios por debajo de la línea de la pobreza».
Trabajadores de salud porteños le reclama a Larreta «medidas urgentes» ante aumento de casos de coronavirus
Trabajadoras y trabajadores de la salud, junto a organizaciones gremiales, políticas y sociales, reclamaron hoy al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que «tome medidas urgentes» para fortalecer el servicio sanitario en el distrito frente al «incremento de los contagios» de coronavirus.
En medio de la crisis de la Uocra, la CTA desembarcó en La Plata con su gremio para la construcción
Con la Uocra La Plata intervenida y sumida en internas, la CTA Autónoma desembarcó con su gremio para el sector. Se trata del Sitraic, estructura alternativa que aspira con disputar la representación de los constructores.
Gremio judicial quiere expulsar a Dauw Otero
Mediante un comunicado la comisión directiva de Sitrajuch expresó que se precedió a la suspensión de afiliación de Javier Osvaldo Den Dauw Otero, denunciado por la concejala de Trelew, Carol Williams por violación, hostigamiento y maltrato. Otero cumplía funciones en el STJ donde se le inició un sumario
Néstor Carrizo: "Cuando vemos que un espacio se aboca más a la política que a los trabajadores, nos vamos"
Así se expresó el secretario general del Sindicato Químico, Néstor Carrizo, sobre la salida de su entidad de la CGT Regional. No sería la primera vez que un gremio expresa su disconformidad con la dirigencia de la central.
Chubut: Trabajadores de la Salud advierten que irán a paro
Se convoca a un paro general de 48 horas en toda la provincia para el 1° de febrero.
Granja Tres Arroyos no da respuesta sobre los gremialistas despedidos
La patronal alimenticia evitó referirse a los cinco sindicalistas despedidos en la planta La China. Desde el gremio piden revertir la decisión y ya evalúan medidas a seguir.
Paritarias: los puntos claves a abordar para los gremios
ATE y UPCN, los primeros en sentarse a la mesa de debate, anticiparon que la negociación en paritarias será compleja. La reunión se fijó para el 26 de enero.
Hospital Sayago: Habrá un aumento para los trabajadores de la salud
Se otorgará un 20% a personal de la UTI, un 15% a la jefatura de guardias médicas y un 10% para el resto del personal, entre quienes se encuentran los enfermeros, bioquímicos y radiólogos.
Trabajadores cesanteados de Cresta Roja continúan en vilo
Dos mil trabajadores de Cresta Roja aguardan respuestas por parte del Gobierno.
Trabajadores protestan contra Ford por la decisión de cerrar sus fábricas en Brasil
Las 5.000 personas despedidas por la empresa automotriz responsabilizan al presidente Jair Bolsonaro, quien afirmó que la automotriz "desentona" con la supuesta recuperación industrial brasileña.
Atención: está en duda el inicio del ciclo lectivo en Mendoza
El conflicto salarial con los docentes amenaza con afectar el inicio del ciclo lectivo 2021, que debería comenzar el 1 de marzo. Los maestros exigen una nueva propuesta de aumento y preparan medidas de fuerza.
UPCN BA rechazó la propuesta salarial del Municipio
A través de un comunicado se puso conocer que UPCN BA, que tiene como Secretario General a Carlos Quintana y Secretario de Interior a Hernán Rossi, rechazó la propuesta salarial emanada por el Ejecutivo Municipal de Chascomús por considerarla insuficiente, al no contemplar la pérdida del poder adquisitivo del 2020, dentro de la propuesta realizada para los primeros meses de este 2021.
Fueron reincorporados los trabajadores despedidos en la YPF Villafuel
Los empleados de esa estación de servicio de Carlos Paz, agrupados en el Sindicato Petrolero, realizaban medidas de fuerza desde el 4 de enero.
Fesprosa exige al gobierno una inmediata inversión en los recursos humanos
Primero fueron “las camas y los respiradores. Hoy son las vacunas”. Ahora “exigimos la continuidad del bono estímulo para todo el 2021”.
Ola de despidos en municipios jujeños que responden a Gerardo Morales
Desde el SEOM Jujuy, sindicato que agrupa a los municipales de toda la provincia informaron que en los últimos días despidieron injustificadamente alrededor de 40 trabajadores, en 5 Municipios y Comisiones Municipales.
El Interior se levanta y pide la expulsión del «greminazi» Ansaloni
El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (de Unidad y Equidad Federal) y también dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Pablo Ansaloni, hizo un comentario antisemita en una videollamada de su organización gremial. Entre los repudios que cosechó tras la viralización del video, ahora se suma el pedido de expulsión de la Delegación de Córdoba Capital, de Tafí Viejo y de Villa María conjuntamente con las seccionales que las componen.
Granja Tres Arroyos responsabilizó a los trabajadores por la baja producción
El vicepresidente de Granja Tres Arroyos se quejó «por el ausentismo» que generó la pandemia, y evitó referirse a los despidos ilegales en la planta La China.
Transporte interurbano: entre aumento del boleto y medida de fuerza de choferes
Desde este lunes el pasaje ya está un 22,8% más caro. Por su parte, Aoita alerta por el pago de sueldos.
Paro de colectivos: “La medida sigue hasta que liberen los subsidios”
Desde la UTA confirmaron este domingo la continuidad de la huelga. Mar del Plata desde hace tres días que no posee transporte público.
Expulsarán de la Agremiación Médica a quienes trabajen en la clínica de IOMA
Autoridades de la entidad que agrupa a los profesionales de la salud indicaron que los médicos de la Ciudad “saben que dejarán de pertenecer si facturan por otra vía que no sea la entidad gremial del sector”.
Municipales y un balance negativo del 2020: “Nos aplauden como esenciales, pero nos pagan salarios de indigencia”
Rubén “Cholo” García, titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), aseguró que en el año de la pandemia muchos intendentes cometieron abusos contra sus empleados, dejándolos sin paritarias y en “pésimas condiciones laborales”. “Nos mandaron a pelear una guerra sin balas”, sostuvo. Para mejorar esto, le piden al gobierno un consejo que regule la actividad en todo el país.
Cooperativa de servicios de Puerto Madryn acéfala entra en conflicto por falta de pago de salarios
Se trata de Servicoop, una cooperativa limitada de provisión de servicios públicos y vivienda de la ciudad chubutense de Puerto Madryn. Lo que queda de la gerencia expresó que no van a poder cumplir con el pago por lo que el Sindicato de Luz y Fuerza decidió una retención de servicio por tiempo indeterminado. Las medidas se mantendrán hasta que se paguen los haberes del mes de diciembre.
Gremios del transporte denuncian que nueva normativa de ART discrimina y aumenta el riesgo sanitario para trabajadores esenciales
Se trata de los sindicatos del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que denunciaron su “preocupación por los cambios de normativa aplicados por el Gobierno Nacional desde este viernes para las políticas de prevención del Covid-19 bajo el sistema de cobertura de las ART”. Cuestionan que las ART no cubren desde hoy tratamientos de Covid-19 en el marco del Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio (DISPO).
Rige alerta para el servicio de trenes, que se podría ver afectado por un reclamo sindical
Los gremios La Fraternidad y La Unión Ferroviaria advirtieron posible medidas de fuerza para la próxima semana.
Paro en la química Dalgar por 12 despidos
Los trabajadores de la planta ubicada en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría cumplen 6 días de paro ininterrumpido. Los reclamos son por incumplimiento de las medidas sanitarias requeridas por el contexto de la pandemia, por intentos de flexibilización laboral y despidos persecutorios.
15 mil choferes de combis sin cobrar salarios, UTA reclama mesa de diálogo
El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, reclamó hoy que el Gobierno disponga «una mesa de diálogo» para «solucionar la falta de pago de salarios a miles de trabajadores de combis» y anunció el «estado de alerta y movilización».
Córdoba: Protesta por despidos en la YPF Villafuel de Carlos Paz
Tercer día de conflicto, los trabajadores también reclaman por sueldos atrasados.
Recibidores de granos lograron acuerdo paritario y levantaron el paro que ya llevaba 29 días
Tras meses de negociaciones y 29 días de paro que dejaron en pausa a todos los puertos del país, la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) finalmente llegó a un acuerdo con la Càmara de Puertos Privados, en la madrugada de hoy.
Habrá una audiencia por el conflicto con los anestesiólogos
Luego de que semanas atrás la situación se judicializara por esta problemática, que en Azul involucra a cinco médicos del Hospital de Niños y al Ministerio de Salud provincial, representantes de ambas partes han sido convocados a esta reunión. Lo decidió el Juez de Garantías que días pasados dispuso la medida de "no innovar" en el conflicto y decretó la emergencia del servicio de anestesiología en el centro asistencial local.
Los profesionales del Hospital Municipal no descartan medidas de fuerza si no llegan las vacunas
Las autoridades provinciales aseguran que las dosis de la Sputnik V llegarán mañana por la mañana.
Gremios docentes ponen reparos al calendario escolar de este año
Desde el Sadop, Richard Ordóñez sostuvo que, por el aumento de casos de Covid-19 y lo que se espera para las próximas semanas, "difícilmente volvamos a la presencialidad en marzo, como está previsto en la provincia".
Gómez Gesteira:«En plena pandemia, quieren generar caos en Carlos Paz»
El intendente aseguró que ha sectores políticos que atentan contra la salud y el turismo para desgastar al gobierno municipal.
Volanteada en teatros para visibilizar conflicto en el hospital de Carlos Paz
En el marco del conflicto gremial en en el nosocomio municipal, el titular de ATE Córdoba, Federico Giuliani aseveró que "el 83% del personal está precarizado”.