Sólo el correo oficial recibió 20.000 envíos por día. Antes eran 8.000. Ahora empieza el reparto a domicilio.
Últimas Noticias de Compras online (Total : 43 Notas )
El “puerta a puerta” hace más accesible el cambio a celulares 4G
En sitios de afuera hay aparatos desde $ 1.300 con esta tecnología. Acá valen $ 2.220, pero se pueden pagar en cuotas.
Volvió el régimen puerta a puerta: guía de preguntas y respuestas
Costos de envío, impuestos: todo lo que tenés saber
Comenzó a regir hoy el sistema de compras por internet de puerta a puerta
EL NUEVO SISTEMA DE ENVÍOS POSTALES CONOCIDOS COMO "PUERTA A PUERTA" COMENZÓ A REGIR ESTE VIERNES, Y PERMITIRÁ QUE LOS CONSUMIDORES PUEDAN EFECTUAR COMPRAS AL EXTERIOR POR INTERNET Y EL PRODUCTO LES SEA ENTREGADO EN SU DOMICILIO, SI ASÍ LO PREFIEREN.
La historia del puerta a puerta: una fuga de US$ 1000 millones anuales frenada con impuestos y burocracia
Luego del boom de los sitios chinos en 2013, la AFIP introdujo un nuevo formulario, dispuso el retiro en la Aduana y fijó un límite de dos operaciones por año, que se sumaron al recargo del 35%
Crecieron 20% las consultas por la vuelta del “puerta a puerta
Es a un mes del regreso del sistema que permite recibir en el domicilio los productos adquiridos afuera por Internet. Los correos privados y el Argentino refuerzan su logística.
Se conocieron más detalles sobre las compras puerta a puerta
Habrá un micrositio web para estas operaciones. Cómo se calculará el impuesto a pagar.
Críticas al régimen de compras por Internet
Dicen que el sistema perjudicará a la producción local
Cayeron 50% las compras al exterior a través de internet, en Mendoza
Desde la Aduana afirmaron que los usuarios on line sólo compran ropa y calzados de China a precios menores de U$S 25.
El e-commerce creció 61% en el país y ya casi la mitad de los internautas hacen compras on line
Ya no es novedad que el comercio electrónico crece a pasos agigantados en nuestro país, pero sí es cierto que el 2014 puede haber sido el año de la consolidación de algunos puntos clave.
Menos de la mitad de los comercios minoristas venden a través de Internet
El crecimiento del comercio electrónico en la Argentina es palpable. Sin embargo, aún falta bastante para que la mayoría de las empresas se suban a la ola. Hasta ahora, 35% de las compañías locales comercian vía Internet.
Los sitios de ventas on line proponen descuentos de hasta el 50% para el Día de la Madre
El comercio electrónico aprovecha la celebración, que en Argentina es el tercer domingo de octubre, como un puntapié inicial de la temporada fuerte de ventas.
El e-commerce será hasta el 40 por ciento del comercio total en 10 años
El comercio electrónico tendrá una participación de entre 30 y 40 por ciento en las transacciones globales del sector minorista, con particular crecimiento en los países emergentes, lo que implicará un nuevo rol para la industria de la logística, según un informe difundido hoy.
Hay demoras de 8 meses para recibir las compras del exterior
Surge de un relevamiento de Clarín. En su mayoría, son pedidos a sitios de Estados Unidos y China. Entran al país y quedan varados entre la Aduana y el Correo. El trámite para retirarlos tarda 3 horas.
El argentino perdió el miedo a comprar ropa por Internet
De la mano de los portales chinos, los argentinos le perdieron el miedo a comprar ropa por Internet. Si bien desde hace tres meses las operaciones en sitios como AliExpress o DealExtreme se encuentran prácticamente prohibidas, en el sector reconocen el papel clave que jugaron los sitios orientales en los últimos dos años para ampliar el rango de rubros de los compradores online argentinos.
Nueve de cada diez mujeres argentinas compraron en la Web durante el último año
La penetración del comercio electrónico en el país es cada vez más notoria y las mujeres explican una muy buen parte de ese impulso. Tanto es así que, durante el último año el 92% de las mujeres realizó al menos una compra o venta de productos o servicios por Internet.
El Correo Argentino colapsado por las compras de balcarceños en el exterior
Recibe un promedio de 100 encomiendas diarias del exterior y hay 800 en depósito. La logística no alcanza y la sede está a tope. En el exterior, los balcarceños compran zapatillas, ropa, rieles, relojes, y electrónica.
Campaña conjunta para promover la compra legal, segura y económica
El intendente de la comuna capitalina anunció que la próxima semana firmará un convenio con la FET, y el Mercofrut, “para articular políticas públicas y privadas y lanzar una campaña de compra legal, segura y barata”
Las medidas de AFIP para las compras online son retroactivas
as consultas, quejas y reclamos se multiplican en las oficinas del Correo y de la Aduana. La letra chica de la reglamentación.
Internet: cuatro de cada diez argentinos hacen compras online
En 2013, unos 12 millones recurrieron a la Web, un aumento de 48,5%
¿Qué se puede comprar en el exterior sin pagar el nuevo arancel?
La AFIP dió a conocer el listado de productos exentos del nuevo Régimen de Envíos Postales que se aplica a compras a proveedores del exterior.
El cartero sólo pasa dos veces
Una nueva norma de regulación para las compras en el exterior por Internet limita la cantidad de operaciones que una persona podrá hacer por año. Esta semana se había establecido que las compras con entrega en el país requerirán una declaración previa.
"Nuevas medidas favorecerán al comercio electrónico local"
Las restricciones reglamentadas por la AFIP para las compras en los sitios web del exterior tendrán un impacto positivo para los empresarios locales, aunque se espera que muchos usuarios abandonen ahora esa modalidad de consumo. Por lo menos así lo consideró en dialogo con ámbito.com Gustavo Sambusetti, secretario de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Capitanich defendió las restricciones: "Es para proteger la industria nacional"
El jefe de Gabinete respaldó la decisión de la AFIP. Respondió, además, criticó a los empresarios que hablan de un supuesto clima desfavorable para hacer negocios.
El mundo mira a la Argentina por los controles a las compras en el exterior
Diarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Italia y Venezuela destacaron las nuevas restricciones de la AFIP a las operaciones en Internet.
Cepo al comercio electrónico: sólo se podrán hacer dos compras por año en webs del exterior
Otra resolución de la AFIP restringió la posibilidad de utilizar el Correo Argentino para recibir mercadería adquirida en el exterior. Cuando se supere la cantidad de envíos permitidos, el consumidor deberá inscribirse como importador. Prometen que habrá una lista de bienes exentos
Más santafesinos optan por compras on line en el exterior
Lo reconoció Carlos Vaudagna, director regional de la Afip, quien brindó precisiones sobre la nueva disposición para esas transacciones. Ahora se deberá presentar una declaración jurada.
Las políticas de la AFIP nos ponen “a contramano del mundo”
Especialistas sostienen que la iniciativa atenta contra el “e-commerce”, un mercado en expansión. La opinión de los expertos.
Más de un millón y medio de usuarios argentinos hicieron compras en sitios del exterior en 2013
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) confirmó a Infobae que la cantidad se duplicó el año pasado respecto a 2012. Por qué eligen comprar en el resto del mundo. La AFIP informó que habrá controles más severos para ese tipo de operaciones. Cómo impacta la nueva resolución en el precio final del producto adquirido
El boom del comercio online y las razones de los controles
Sin estadísticas concretas del rubro, el Gobierno implementó desde este martes inspecciones sobre las compras en el exterior vía web.
Paso a paso: ¿cómo es el nuevo sistema para comprar por Internet?
Desde ahora los usuarios que adquieran productos en el exterior tendrán que llenar un formulario con su clave fiscal y pagar un arancel único.
Compras online: todo lo que hay que saber sobre el nuevo arancel
Quienes adquieran mercaderías en el extranjero deberán completar una declaración jurada en la AFIP y pagar un recargo del 50%.
La AFIP dio a conocer nuevos controles a la compra y venta de productos por Internet
Una nueva resolución, complementaria al régimen de declaraciones juradas publicada ayer en el Boletín Oficial, establece que sólo se podrá utilizar el correo dos veces al año y el valor de los bienes no podrán superar los 25 dólares.
Paso a paso: ¿cómo es el nuevo sistema para comprar por Internet?
Desde ahora los usuarios que hagan este tipo de adquisiciones tendrán que llenar un formulario con su clave fiscal.
La nueva medida de la AFIP encarece un 50% las compras por internet en sitios del exterior
El Gobierno puso en marcha una declaración jurada para retirar envíos desde páginas extranjeras. Con este instrumento busca que los consumidores paguen un impuesto que estaba vigente pero no se aplicaba siempre. El cálculo del recargo
El boom del comercio online y las razones de los controles
Sin estadísticas concretas del rubro, el Gobierno implementó desde este martes inspecciones sobre las compras en el exterior vía web.
Novedades tecnológicas y artículos retro, favoritos en compras online
Lo nuevo representado por los electrónicos y lo retro en muebles y antigüedades se cruzan en las preferencias de los usuarios de clasificados en línea, mientras sigue en alza el rubro autos.
Para cuidar los dólares, traban las compras por Internet
La Aduana revisa casi todos los paquetes que llegan, algo que antes hacía de modo aleatorio; exige ser importador para traer textiles, calzado o electrónica
Necochea se sumó a compras internacionales por Internet
Los necochenses se sumaron a la nueva moda de las compras por Internet, que llegan de China a través del correo y sin gastos de envío, adquiriendo -en la mayoría de los casos- zapatillas, camperas deportivas, y otros productos, que son pagados a valor del dólar oficial y con la tarjeta de crédito.
Cada vez más argentinos hacen compras al exterior a través de Internet
Tentados por los precios bajos más de un millón y medio hacen pedidos a sitios extranjeros. Por día llegan 20 mil paquetes, el doble que en 2012. El Correo no da abasto y crecen las demoras