Los trabajadores del rubro acordaron un incremento trimestral del 47%, cuál es el porcentaje de aumento para este mes en las distintas categorías.
Últimas Noticias de Cámara Argentina de Comercio (CAC) (Total : 250 Notas )
El Ministerio de Trabajo debió salir a desmentir un acuerdo entre Comercio y las empresas para suspender empleados
Trabajo debió aclarar que el supuesto acuerdo para suspender gente en el sector comercio entre Cavalieri y las empresas “es falso”
Polémico: Hipermercados podrán suspender trabajadores por «razones económicas»
El acuerdo los habilita a suspender trabajadores ante razones de fuerza mayor o disminución de trabajo. Y deberán pagar una prestación no remunerativa.
Paritarias: Comercio cerró un acuerdo trimestral del 47% y sueldo el básico llegará a $397.400
El gremio más numeroso del país suele fijar una pauta de referencia para otros sectores; el último acuerdo, firmado en julio, fue de 27%.
Mario Grinman: "El que quiera conducir a la Argentina tiene que mostrar la calma para desarmar las bombas"
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio apoyó las declaraciones de Massa contra los especuladores, pero culpó al Gobierno por generar las condiciones para la corrida. "La emisión descontrolada es una fiesta que en algún momento se termina pagando", subrayó.
Massa: "El que especula con el ahorro de la gente tiene que ir preso"
Repudio generalizado a los dichos de Milei que promueven la corrida cambiaria
Suma fija de 60.000 pesos: Informe deja en evidencia a las grandes empresas que no quieren pagarla
Un informe de la CTA afirma que las empresas nucleadas en la UIA y otras cámaras cuentan con recursos para financiar el bono establecido por el Gobierno.
Era de esperar: empresarios de cuatro cámaras se unieron para expresar su rechazo a la suma fija establecida por el Gobierno
Representantes de la CAME, de la Unión Industrial Argentina (UIA), de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y de la Sociedad Rural (SRA) enviaron un duro mensaje al Gobierno, y destacaron a la paritaria como una herramienta para debatir el salario.
Sube la tensión por el bono de $60.000: 4 entidades empresarias se unieron para manifestar su rechazo
CAME, Unión Industrial Argentina (UIA), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y Sociedad Rural (SRA) defendieron la herramienta de las paritarias y le enviaron duro mensaje al Gobierno.
Empleados de comercio: cuánto y cuándo cobran con aumento en septiembre 2023
Los trabajadores nucleados en los gremios comerciales percibirán el segundo incremento acordado correspondiente a los haberes de agosto 2023. Una por una, cada escala salarial acordada.
Amplio rechazo de empresas a la suma fija que otorgó el Gobierno a empleados: piden que se respeten las paritarias
La Cámara de Comercio y la CAME se mostraron en desacuerdo con el bono. "La economía desordenada hace inviable afrontar el pago", señalaron
Los empresarios ya se hacen la idea de un Milei presidente
Rápidos de reflejos, los hombres de negocios hicieron lo imposible en los últimos días por tender puentes con el candidato libertario que resultó victorioso en las PASO
El Sindicato de Comercio convocó a la reapertura de paritarias
El titular del gremio, Armando Cavalieri, convocó a las cámaras a reabrir la paritaria para neutralizar escalada inflacionaria.
Los empresarios preocupados por la economía y la incertidumbre política
Las propuestas extremas de Javier Milei como, por ejemplo, disolver el Banco Central, la dolarización, eliminar el Mercosur y no hacer pactos con China -los principales socios comerciales del país-, generaron en muchos empresarios incertidumbre.
Empresarios del G6, Uocra y CGT presentaron un libro sobre infraestructura que enviarán a candidatos a presidente
El trabajo propone un plan estratégico para la próxima década, aportando ideas para alcanzar un crecimiento continuo de Argentina.
Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria
El nuevo escenario político que generó el resultado de las PASO en la Argentina puso en estado de alerta al sector empresarial, frente a un alto nivel de incertidumbre económica provocado por el escenario de tercios con final abierto de cara a octubre y la devaluación del dólar oficial anunciada por el Banco Central. Creen que habrá dos dígitos de inflación. Se viene otra ronda de paritarias.
Comercio pactó un aumento trimestral del 27% y llevó el básico de la actividad a los 286 mil pesos
El entendimiento se firmó entre la Federación de Comercio y las cámaras del sector. Impacta en más de 1.2 millones de trabajadores registrados. Se trata de un 27% de incremento que llevará el piso de la actividad a los 286 mil pesos.
Paritarias Comercio 2023: Sindicato arrancó la discusión y aclaró qué fue lo que ya se firmó
La recomposición salarial firmada por el gremio corresponde solo a la rama cerealera anexo 130/75. Negocian por las nuevas escalas en el sector general.
“Intereses exorbitantes”: entidades empresariales van contra una resolución sobre indeminizaciones
El documento fue suscripto por la UIA, la Cámara de Comercio, Adefa, IDEA y el Colegio de Abogados de la Ciudad. Argumentaron que el cálculo de intereses sobre las indemnizaciones por despidos “afecta” la seguridad jurídica y atenta la solvencia empresarial.
Paritarias empleados de comercio: cuánto cobrarán los empleados en julio 2023
El gremio de comercio, en compañía con cámaras empresariales, tienen pensado realizar una revisión en la paritaria 2023. Cuánto cobrará un empleado de comercio en el mes de julio.
Empresarios se sumaron a referentes de la oposición y reclamaron una reforma laboral
En el marco de la campaña electoral, el titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) pidió un “marco laboral moderno” para el futuro cercano del país.
Eduardo Eurnekian: “La clase política es la responsable de nuestra realidad”
El empresario, dueño de Corporación América, dijo que las malas decisiones de la dirigencia han llevado al país al estado en el que se encuentra en la actualidad
Aumentó el consumo: creció un 3,8 por ciento en los primeros cinco meses de 2023
Si bien los datos emitidos por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) muestran un repunte, todo indica que el consumo seguirá perdiendo dinamismo en los próximos meses.
Empresarios condenaron la violencia en Jujuy y destacaron "la importancia del diálogo"
"No vamos a aceptar que un pequeño grupo de bárbaros mancille esos valores", manifestó por su parte Mario Grinman, titular de la Cámara de Comercio.
Presionados por la inflación, empleados de comercio exigen nuevo aumento de sueldo: cuánto reclaman
Pese a que resta el pago de un nuevo incremento y la segunda parte del bono extra, el sindicato de Cavalieri ya insiste en reabrir paritarias. ¿Qué exigen?.
Invitados por la Cámara de Comercio, analistas económicos disertarán en Salta
Los expertos en economía y política del ámbito nacional, Roberto Cachanosky y Enrique Zuleta Puceiro, llegan a Salta de la mano de la Cámara de Comercio e Industria de Salta y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) para analizar el panorama económico y político de Argentina en un contexto electoral. La jornada se llevará a cabo este martes a las 17 en el Hotel Alejandro I.
Comercio ya piensa en su nueva discusión paritaria y proyecta otro acuerdo trimestral que contemple lo perdido por la disparada inflacionaria de abril
El inicio formal de las charlas será en los próximos días. Desde la Federación de Empleados de Comercio aspiran a otro acuerdo corto. Buscarán un entendimiento trimestral que contemple la pérdida que implicó la disparada inflacionaria de abril.
Importaciones: cámaras empresarias reclaman una reunión urgente a Economía por "demoras exageradas"
Si el equipo de Massa no las recibe, prometen tomar acciones en conjunto ante las dificultades en el comercio exterior por las escasez de dólares. Una futura devaluación, el temor que subyace.
Cámara de Comercio y Servicios renovó autoridades
Natalio Mario Grinman fue reelecto como presidente.
Mientras negocian paritaria, cuál es el sueldo de los empleados de Comercio en abril
Todavía no se habla concretamente de porcentajes, porque están atados a la duración del acuerdo. ¿Se viene una paritaria de duración corta?
Alerta empresaria: "La gente no llega a fin de mes y no sabe si llega a su casa viva o en un cajón"
Preocupa una exacerbación del descontento popular. Con un nuevo piso del 7% en el IPC, exigen una vuelta atrás de una suba impositiva, o prometen más remarcaciones.
Paritaria del Sindicato de Comercio: se reactiva la negociación y evalúan un “acuerdo corto” superior a 30%
El gremio más numeroso del país abrió las charlas con los empresarios y sugirió un trato de cuatro a seis meses.
Paritarias 2023: ¿Qué avances hubo en los distintos sindicatos?
Frente a la situación económica del país, diversos gremios argentinos buscan recomponer su salario ante la pérdida de valor adquisitivo. Nota al Pie repasa los logros y reclamos en el inicio del año.
El sector comercio y servicios superó los números de la prepandemia
En cantidad de empleos, la actividad registró un incremento interanual del 4,7% y acumula 18 meses consecutivos de mejora.
Derivación inesperada del conflicto que paralizó por 50 días el puerto de Rosario: empresas piden no pagar costos extras a exportadores
En una consecuencia inesperada del conflicto de portuarios, las cámaras empresarias y de exportadores de Argentina pidieron al Gobierno nacional que los exima de la carga del pago de costos extras por la paralización de la Terminal Puerto Rosario (TPR) y la vecina Terminal Exolgan por 50 días y que se haga una revisión de las normas, decisiones y políticas que afectan la operatoria portuaria.
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Comercio cierra paritaria anual con incremento del 101% y un básico de $182.700
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo), lo que implica un aumento anual del 101%.
Atrás de Bullrich, Larreta también busca polarizar con el sindicalismo y ofreció la línea de emergencias «para denunciar controles ilegales de precios»
El Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta habilitó la línea de emergencias 911 para «denunciar controles ilegales de precios realizadas por sindicalistas y los movimientos sociales».
Qué dice la rosca empresaria y política de verano en Punta del Este
El establishment no ve “nítido” al candidato de Juntos y el futuro es complejo. El ministro, el clamor "unicornio" por Macri y el temor de la oposición a Milei en la provincia.
Novedades en la negociación de Comercio: la semana que viene será clave para la definición del aumento
En enero llega el turno de la revisión salarial de uno de los pesos pesados del mercado de trabajo, que es la paritaria del gremio de Comercio. Tras el pago del bono decretado para fin de año y el dato de la inflación de diciembre, los empresarios descartan que el incremento no será inferior a los 40 puntos. El sindicato presiona para llegar a los 50,5 puntos. ¿Cuándo podría cerrarse un aumento?