Las secretarías de Energía y Comercio rubricaron el acuerdo con las empresas YPF, PAE, Raízen y Trafigura. El nuevo Precios Justos del sector regirá del 15 de abril al 15 de agosto.
Últimas Noticias de Aumento del combustible (Total : 165 Notas )
Respuesta al desabastecimiento: Aumenta 12% el precio del gasoil desde esta noche
Todas las petroleras aplicarán el ajuste. El litro en capital pasará a costar $ 126 el básico y $ 145 el premium
El Gobierno garantiza el abastecimiento energético para la industria y el transporte
Funcionarios del Ejecutivo nacional indicaron que las empresas refinadoras del país incrementarán en hasta un 50% las importaciones de gasoil en junio y julio.
Combustibles: Axion y Shell suben los precios de las naftas y gasoil
Las empresas decidieron aplicar un incremento, que sería de alrededor de 11% la nafta Súper y hasta 12% la versión Premium. YPF, por ahora, no seguiría ese camino.
Choferes del interior advierten sobre atrasos en los pagos y falta de acuerdo en las paritarias
Frente a la denuncia de transportistas sobre una deuda por $4400 millones en subsidios nacionales, choferes del interior advierten sobre retrasos en los pagos y diferencias en las escalas que perciben respecto a sus colegas que cumplen labores en el AMBA.
FADEEAC: Los costos aumentaron 9,2% en marzo
El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) exhibió en marzo un marcado incremento de 9,18%, tras la suba de 7,16% en febrero.
La inflación de Córdoba: aumentaron las multas de la Policía Caminera
Los nuevos valores están empujados por la suba del combustible y aquí está el detalle.
Fadeeac: inflación y aumentos en el Autotransporte de Cargas
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), analizó que tras el incremento del Combustible en febrero (9,76%), en un contexto de fuertes tensiones en el mercado internacional, “se registraron nuevos y marcados aumentos en los precios del gasoil a partir de principios de marzo”.
Para Aguiar, “el aumento de los combustibles pondrá la inflación por las nubes”
”El Gobierno debe actuar rápidamente para evitar un fuerte deterioro de salarios y jubilaciones”, exigió.
Cómo repercute en Mar del Plata el aumento de los combustibles
Patricio Delfino vicepresidente de la Cámara de Expendedores de combustibles Marplatenses dijo que "fue algo imprevisto y no porque no supiéramos que los valores estaban desactualizados".
Los precios de los combustibles subirían en el verano junto con las tarifas
La nafta es de las más baratas de la región. Buscan que los aumentos se sincronicen con las correcciones en gas y luz.
Empresario de la nafta advierte: "O sube el precio o habrá desabastecimiento"
Expendedores de combustibles vienen advirtiendo que en diciembre se deben ajustar los precios y aplicar un incremento teniendo en cuenta el desfasaje que existe. Sin embargo, el gobierno analiza mantener el congelamiento hasta el año que viene, situación que conllevará un faltante de productos.
La venta de combustibles descendió en abril
Así lo informó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) en comparativa con la venta de combustibles de marzo. Hay una mayor incidencia en las naftas que en el gasoil, aunque aún se encuentra un 11,8% por debajo del nivel prepandemia.
Daniel Funes de Rioja: “Es necesario recomponer el desfasaje en que han quedado los alimentos”
El presidente de la Coordinadora de Productos Alimenticios, se refirió a la meta inflacionaria del Gobierno nacional y al último incremento que hubo en el precio de los combustibles.
Estacioneros ajustaron al alza y a la baja los precios de naftas y el gasoil
Estaciones de servicio del interior del país subieron, días atraas, los precios de algunas de sus naftas y gasoil y bajaron los de otras este último fin de semana, como parte de un reordenamiento por el último aumento dispuesto a principio de mes y para achicar la brecha de precios entre las capitales y el interior de algunas provincias, informaron a Télam fuentes de la petrolera YPF.
Combustibles | “El nuevo aumento deteriora salarios y jubilaciones “, lamentó Aguiar
El dirigente explicó que “se generan incrementos de segunda ronda que elevan el costo de alimentos, bienes y servicios”.
En Jujuy también se aplicó el aumento de combustibles
A nivel nacional se confirmó un aumento del 1,2% en el precio del combustible pero se advertía que no todas las estaciones de servicio lo habían implementado. Desde la Cámara de Expendedores ratificaron que la suba se aplicó en nuestra provincia; con un peso más caro la nafta súper en Jujuy ya se vende a $83. Anticiparon que en marzo habrá un fuerte incremento en los valores de GNC.
Empresas de colectivos piden un boleto a $75
Las empresas de transporte urbano de pasajeros, Compañía de Transportes Necochea S.A. y Micro Ómnibus Nueva Pompeya S.R.L., solicitaron un aumento del boleto plano y que pase a costar 75 pesos.
El Gobierno postergó hasta el 12 de marzo la suba de impuestos a combustibles
El objetivo de la medida es morigerar el impacto de ese aumento en la inflación. La semana pasada, YPF incrementó el valor de sus productos 3,5% promedio.
YPF aumenta en un 2,9% las naftas y el gasoil desde este martes
El aumento será en todo el país. La decisión se tomó luego de que el Gobierno fijara nuevos precios en el valor de los biocombustibles.
Registran un reajuste inesperado en el precio de los combustibles
La suba de las naftas rondan los 80 centavos y se produjo primero en YPF y luego en las demás estaciones de servicio. El incremento es de un promedio del 1 por ciento.
YPF aumentó los precios de sus combustibles un 4,5% promedio en todo el país
La noticia la comunicó la petrolera de bandera el martes por la noche. Además del traslado del impuesto sobre los combustibles líquidos que rige desde hoy, la empresa aplicó una suba por el retraso de los valores en los surtidores.
YPF aumentó el precio de sus combustibles un 2,5% en promedio
A partir de las cero horas de este 23 de noviembre la petrolera realizará un aumento de combustibles del 2,5% promedio a nivel país.
Freno a la suba de combustible: "Es un mazazo a toda la inversión en Vaca Muerta"
La decisión tomada por el gobierno nacional de suspender el aumento del 5% en los hidrocarburos, a aplicarse a partir de enero, no causó una buena reacción en aquellos allegados al sector. En diálogo con El Marplatense, Patricio Delfino, representante de la cámara de expendedores, resaltó las consecuencias que traería en los proyectos de desarrollo del yacimiento.
¿A cuánto subirán los combustibles a partir de 1° de enero?
Si bien el gobierno todavía no informó cómo se implementará la política de aumentos de precios de los combustibles, a partir del 1 de enero deberá ajustarse el coeficiente impositivo que grava las naftas y el gasoil, medida que impactará en los surtidores de las Estaciones de Servicio.
Precios: ¿Cuánto aumentará la nafta y el gasoil el 1º de enero?
El inicio del año coincidirá con una nueva actualización del impuesto a los combustibles, que debe ser ajustado según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministra el INDEC.
Por ahora los combustibles no aumentarán de precio
Para los especialistas, los valores están alineados con la paridad internacional ajustada. Explican que se importa solo uno de los productos que se ofrecen en el mercado argentino, pero en cantidades marginales. “No hay ningún atraso”, refutaron a las petroleras que aseguran que venden a pérdida.
La nafta súper ya se vende a casi 60 pesos en Mar del Plata
El combustible volvió a aumentar hoy un 6% por tercera vez en los últimos 30 días. La premium supera los $66 en YPF. El diesel cuesta $53.
Se oficializó la suba del impuesto a los combustibles y los precios volverán a subir este fin de semana
El Gobierno definió la suba del tributo, aunque en una cifra menor de lo que marca la Ley. “Las circunstancias imperantes y la necesaria estabilización de los precios hacen necesario amortiguar el impacto que podría derivarse de las referidas actualizaciones” afirma el decreto.
Los combustibles suben otra vez: "El aumento quizá llegue al 6%"
Así lo expresó Patricio Delfino, representante de la Cámara de Expendedores, en diálogo con El Marplatense. Entrará en vigencia a partir del 1, cuando el alza en los impuestos llegue a los surtidores.
Nuevo aumento de combustible
Luego de la autorización del gobierno para un nuevo incremento, la nafta aumentará por segunda vez en pocas semanas. De esta manera la nafta premium ya superará los 60 pesos en todo el país.
Combustibles: en 2019 los precios subieron un 33%
Con la última suba del 5%, en los diez meses de este año, los costos de los hidrocarburos en Corrientes registran un aumento acumulado que oscila entre el 28% y 33% debido a los incrementos y rebajas que se aplicaron en el mercado.
Petroleras quieren aumentar un 9%, pero YPF anclará la suba en un 6%
Los precios de las naftas aumentarían a partir de las cero horas de mañana. Axion Energy, Raízen y productores no integrados quieren un aumento en surtidor apenas por debajo del 10% para recuperar el atraso en surtidor provocado por el congelamiento, que supera el 15%. La petrolera estatal pretende, en cambio, mover tres veces más sus precios un 5% antes de fin de año.
A la espera de YPF, las privadas preparan una suba de la nafta de 5% para esta semana
Hoy termina el congelamiento de los precios. En diciembre, se espera al menos un aumento más.
El jueves aumentan los combustibles y el 1 de diciembre habrá otra suba
El aumento que registrarán los precios de los combustibles a partir del jueves "será de entre el 5% y el 6%" y el 1 de diciembre se aplicará otro incremento en los surtidores.
Naftas: negocian los aumentos que habrá hasta el 10-D
El Gobierno y las petroleras definen nuevos precios de combustibles. Estiman un atraso del 15%. Más presión sobre la inflación.
Comienza una semana clave para el futuro de Vaca Muerta: aumentan los combustibles
El jueves caduca el congelamiento del precio de los combustibles y el barril. Se espera una suba inmediata del 5% en los surtidores.
Combustibles: Las provincias del NEA siguen con precios de los más altos del paísI
Así lo indicaron de desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA). Señalaron que los últimos incrementos en precios de combustible no tuvieron en cuenta la política estatal sobre porcentajes mayores de aumentos en Capital Federal y alrededores, para acortar brechas de precios con el interior. Las provincias del NEA siguen con precios de los más altos del país.
Los recientes aumentos en las naftas siguen sosteniendo la diferencia de precios entre Capital Federal y el interior
La nafta Súper en Ciudad de Buenos Aires orilla los 48 pesos, mientras que en Provincias del norte ese combustible se vende hasta 6 pesos más caro.
En diciembre podrían volver a aumentar los combustibles
Las operadoras sostienen que hay que compensar un retraso del 15% en los precios de los surtidores.