La intransigencia patronal mantiene sin resolución la negociación de la rama 21 de la UOM. Pese a la recuperación del acero, las firmas mantienen su oferta por debajo de la inflación. Además, afirma que la falta de homologación de la rama metalmecánica complica el convenio.
Últimas Noticias de Acindar (Total : 49 Notas )
FeTIA advierte que los aranceles al acero y el aluminio “van a afectar a toda la industria”
Desde la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines aseguran que la medida del gobierno de Estados Unidos tendrá impacto en toda la actividad, en momentos que hay arma por las suspensiones y despidos.
Acindar suspende a mil empleados
En medio de la imposiciòn de aranceles de EE.UU. a los siderùrgicos argentinos, la acerìa recorta jornadas de trabajo y salarios
Acindar en crisis: empezaron los recortes salariales y suspenderán a casi mil trabajadores
Hubo un acuerdo entre Acindar y la UOM que, en principio, evitará los despidos a costa de un empeoramiento en las condiciones laborales. Los efectos de la crisis.
“Tenemos déficit con la Argentina”: Donald Trump confirmó que no hará excepciones y que le aplicará aranceles al país
El comercio bilateral con Estados Unidos registró en 2024 un saldo positivo en el comercio de bienes para la balanza argentina de USD 229 millones, pero históricamente hubo déficit. Las tarifas del 25% afectarán exportaciones por más de USD 600 millones anuales
Acindar anticipa un fuerte recorte de personal y peligran 200 puestos de trabajo
En el marco de la audiencia que concentró a las autoridades de la compañía Acindar, a cargo del Grupo ArcelorMittal y los referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, la firma admitió que avanzará con un fuerte recorte de personal.
Acindar con decisión tomada para reducir su personal en Villa Constitución
La acería y la UOM desarrollan audiencias por el conflicto. La empresa hizo saber que planifica el recorte
Paro total en Acindar: la UOM denuncia despidos masivos y sanciones a trabajadores
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución anunció un paro total en la planta de Acindar, la principal productora de aceros largos y perfiles para la construcción en Argentina, en respuesta a una nueva ola de despidos masivos que afecta a unos 70 trabajadores.
El despido como un escarmiento
La acería de Villa Constitución, en crisis, corta por lo más delgado, igual que Vicentin, frigorífico Euro SA y Usina Sorrento.
Acindar adelanta su parada programada de fin de año: 700 empleados suspendidos en Santa Fe
La empresa de acero del grupo indio ArcelorMittal adelantó vacaciones y dio licencias a sus trabajadores. Al menos 400 contratistas fueron incluidos. Preocupa la crisis del sector, las bajas ventas y las importaciones.
Anuncian 700 suspensiones en Acindar y recrudece la crisis industrial: "No pasó nunca"
Cientos de empleados recibieron por WhatsApp el aviso de que pasarán las fiestas de Navidad y Año Nuevo sin trabajo. La paralización de la obra pública, la caída de la construcción y la llegada de productos de China son los principales motivos.
Acindar Villa Constitución adelanta paradas y suspensiones masivas por la caída de demanda y el impacto de las importaciones
Este lunes 16 de diciembre, la siderúrgica Acindar Villa Constitución implementará un nuevo período de paradas programadas adelantadas, afectando a más de 700 operarios, en respuesta a la caída de la demanda y el ingreso de material importado, especialmente desde China. La decisión de la compañía impactará directamente en varios sectores de la planta, cuyas paradas estaban inicialmente previstas para el 23 de diciembre.
Nuevo intento de diálogo: La UOM reclama un encuentro directo con Paolo Rocca ante el estancamiento de las paritarias siderúrgicas
La UOM que lidera a trabajadores siderúrgicos, lanzó una serie de asambleas en plantas industriales y solicitó una reunión urgente con el presidente del Grupo Techint Paolo Rocca, a quien identifican como principal obstáculo para lograr un nuevo acuerdo paritario para el sector. La UOM rechaza el techo salarial del 2% mensual propuesto por las empresas y advierte que, sin acuerdo, podría iniciar un plan de lucha en defensa del salario de los trabajadores del sector.
Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre
La UOM Villa Constitución reprodujo los rumores del parate de uno de los laminadores de Acindar como «un fuerte trascendido». El problema es la caída de la producción. Temen que abran más planes de retiro además de el cupo de retiros vigente.
Acindar firmó un incremento salarial del 107% y la UOM levantó la huega
Los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvieron una reunión con los representantes de Acindar donde nuevamente expresaron sus reclamos, en particular los vinculados a recomposición salarial. En un contexto complejo, con aumentos paritarios pendientes de 2023 y una negociación estancada en 2024, hubo sin embargo avances.
Hilo rojo entre Javier Milei, Acindar y el dólar pisado al campo
El plan económico del Presidente empieza a mostrar efectos perjudiciales en la actividad y el empleo en Santa Fe. La tozudez económica raspa a la exportación.
Acindar y una preocupante situación económica y laboral
El ministro de Economía, Luis Caputo, parece haber minimizado la gravedad de la crisis en la industria al afirmar que "lo peor ya pasó" y que el país está en camino hacia una franca recuperación. Sin embargo, la realidad en sectores clave como el siderúrgico es alarmante, como lo refleja el caso emblemático de Acindar en Villa Constitución, Santa Fe.
Mercado laboral: retener personal calificado en medio de la crisis, un problema para las grandes empresas
El caso de ArcelorMittal, el grupo multinacional que controla Acindar, una firma que atraviesa un momento crítico en medio de un mercado laboral deprimido.
Acindar extiende el parate de la empresa por tres semanas con suspensiones y hay rumores de un sector que pararía por 75 días
La empresa Acindar (Arcelor-Mittal) anunció un nuevo parate de la producción para lo que resta de mayo y parte de junio por la caída en la demanda de acero en la industria y en la construcción pública y privada. Informalmente se habla de 3 semanas para toda la producción y 75 días para el sector que trabaja el hierro.
Acindar anunció una nueva parada de su planta de Villa Constitución: «El panorama es desolador y preocupante»
Acindar volverá a parar la producción en su planta de Villa Constitución. Será la segunda vez en el año que toma esa determinación. Afectará a más de 3 mil operarios. «El panorama es desolador y preocupante», advierten desde la UOM local.
Con los salarios congelados desde noviembre de 2023, la UOM moviliza a los siderúrgicos a Villa Constitución y acompaña el inicio del paro por tiempo indeterminado en Acindar
La UOM encabezada por Abel Furlán atraviesa varias zonas de conflictos. Con Paolo Rocca con principal contraparte, la rama siderúrgica tiene los salarios congelados desde noviembre de 2023. Hoy moviliza a Villa Constitución para acompañar el inicio de un paro por tiempo indeterminado en Acindar, empresa con cientos de trabajadores suspendidos y puestos de trabajo en peligro.
La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado en Acindar
La Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, en conjunto con la Comisión Interna de la seccional, resolvieron decretar un paro por tiempo indeterminado, a partir del 11 de abril, en el marco del conflicto en la planta de Acindar, que pertenece al Grupo Techint, por la paritaria siderúrgica.
Escala el conflicto en las siderúrgicas y los trabajadores de Acindar van a un paro por tiempo indeterminado
Lo resolvió la seccional de la UOM Villa Constitución para la planta que Acindar tiene en esa ciudad, luego de otra semana sin acuerdo paritario. Los operarios todavía están cobrando los salarios de noviembre de 2023. El paro activo por tiempo indeterminado comenzará el 11 de abril.
Con Acindar en crisis, hay alarma en Villa Constitución: «Hoy tenemos una ciudad de 50.000 habitantes que depende, mayormente, de la planta»
Así lo aseguró el secretario general de la UOM seccional Villa Constitución, Pablo González. Sostuvo que la ciudad santafesina se siente «amenazada» luego de que Acindar suspendiera a 1700 empleados y avisó: «Estamos preparados para un conflicto largo».
La UOM logró morigerar el impacto del golpe, pero Acindar suspenderá 600 operarios en Villa Constitución a los que les pagará el 83% del salario
La determinación se consensuó en el marco de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Allí empresarios y sindicalistas de la UOM lograron un entendimiento. La firma suspenderá a 600 trabajadores de un total de 3.000, afectados por la paralización de la industria. Les pagará el 83% del salario.
Contratistas de Acindar suspenden al menos a 600 trabajadores por la caída de la producción
El convenio, que incluye el pago del 83% del salario estará vigente hasta el 15 de junio, aunque en mayo volverán a evaluar la situación. El gremio teme que las empresas busquen avanzar con despidos si la la recesión se profundiza.
Parálisis de Acindar: crece la tensión ante una audiencia clave con la UOM de Villa Constitución
Este jueves se discutirán en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe las suspensiones de 1.700 empleados de las contratistas que trabajan en la siderúrgica. Se negocia una reducción del salario. El sindicato amenaza con más protestas
La UOM advierte que sin industria no habrá empleo y el país será una colonia
Apuntan a la política del Gobierno para graficar por un lado el freno hidráulico dispuesto a su pretensión paritaria, y sobre el parate en Acindar estiman que derivará en suspensiones y despidos. En los últimos meses hubo un "festival del precio del acero" del grupo Techint, denunciaron
Acindar: qué hay detrás de la inédita paralización de cuatro plantas "por falta de ventas"
La empresa anunció un cierre de un mes en búsqueda de “atemperar” la situación de crisis que están atravesando. Gremios y trabajadores desconfían ded las razones de Acindar.
Acindar frena la producción de sus plantas por una brutal caída de sus ventas: «Una parada general sólo tuvimos en pandemia y por dos semanas, en el 2001 o en los noventa»
El gigante siderúrgico Acindar decidió frenar la producción desde el 18 de marzo. Desde la planta de Villa Constitución advirtieron que ya llevan más de un centenar de trabajadores contratados cesanteados y calculan que para abril los despidos podrían llegar al 10% del total de 1240 empleados, mientras los salarios siguen congelados desde noviembre de 2023. «Nunca había pasado que pare la planta por tanto tiempo», resumió un delegado.
Los ceos no hablan de la crisis, sus empresas sí
AEA elogió al modelo ante el FMI, la Cámara de Comercio milita al Gobierno con el consumo cayendo al 14 por ciento, la UIA hace silencio mientras la siderúrgica más grande del mundo registra una caída del 40 % en las ventas. La construcción se desploma como nunca en la historia.
Paritarias: acuerdo en Acindar abre frente simultáneo en las empresas y la UOM
La seccional Villa Constitución selló con la multinacional el mismo número que Furlán no logra imponerle a Techint.
La UOM no pudo cerrar el acuerdo salarial para los siderúrgicos y las negociaciones, en terreno delicado, continuarán el lunes
La UOM tuvo una nueva audiencia paritaria con la cámara empresaria siderúrgica que nuclea a Acindar y Ternium, pero cerró sin acuerdo. Fuentes de la negociación confirmaron que tuvo que intervenir la ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos para evitar que escale el conflicto. El lunes vence la conciliación obligatoria.
Con respaldo de la UOM, tercerizados de Acindar paralizan la planta de Villa Constitución y mantienen la protesta en los portones
Son más de mil operarios de la siderúrgica Acindar Villa Constitución que cumplen tareas en muchos casos de convenio, pero lo hacen a través de firmas tercerizadas. Reclaman una nivelación con los salarios de planta. Además hubo desmanejos con las contratistas.
Las siderúrgicas de San Nicolás al borde del paro por las negociaciones estancadas entre la UOM y las empresas
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) negocia la paritaria de abril en privado con la intención de mejorar el salario conformado entre el básico y los adicionales. El estancamiento en las conversaciones para llegar a un acuerdo tensan la situación y la UOM amenaza con retomar las medidas de fuerza. Se especula con una charla entre el dirigente nacional Abel Furlán y el empresario Paolo Rocca para destrabar el acuerdo.
Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios
El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obbligatoria en las plantas de Acindar y Ternium. La UOM exige cerrar puntos inconclusos de la negociación de abril pasado y las firmas se niegan. La paritaria en esa rama dejó estipulada, además, la posibilidad de discutir los básicos y adicionales en cada planta.
Día D en la paritaria de la UOM, que buscará un aumento del 110% para los trabajadores de las siderúrgicas
El nuevo encuentro será esete lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en la planta de Acindar.
Tras el 110% de aumento acordado para la metalmecánica, la UOM va por el cierre de la paritaria de los siderúrgicos
El nuevo encuentro será el próximo lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en Acindar.
Mientras la UOM espera cerrar el lunes la paritaria, trabajadores de Acindar paralizaron la planta
«No se va a aceptar menos que lo planteado» por el gremio, aseguraron los empleados de la acería. En qué estado se encuentran las negociaciones.
La incidencia industrial en Zona Norte
El conflicto con el sector del neumático puso sobre la lupa el peso que tiene, en varios municipios bonaerenses, la manufactura asociada a la metalmecánica. Su aporte al empleo y los ingresos de cada localidad.