Los trabajadores decidieron ir a la huelga tras repetidos intentos de negociar con la dirección y tras recurrir a todos los procedimientos legales disponibles.
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) –de forma oficial la República de Turquía ( Türkiye Cumhuriyeti (?·i))– es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
Limita al noreste con Georgia, al este con Armenia, Irán y Azerbaiyán, al norte con las aguas territoriales rusas en elmar Negro, al noroeste con Bulgaria y Grecia, al oeste con las islas griegas del mar Egeo, al sur con las aguaschipriotas del mar Mediterráneo y con Siria, y al sureste con Irak . La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que se considera a Turquía como transcontinental.
Debido a su posición estratégica, ubicándose entre Europa y Asia así como entre tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Su territorio ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones como los Hititas, Urartu, Cimerios, Imperio Asirio, Imperio Persa, Antigua Grecia, Imperio Romano, Imperio Bizantino, Dinastia Selyúcida, Imperio Otomano y el lugar en el que muchas batallas entre las mismas tuvieron lugar a lo largo de la historia. El país influye en la zona comprendida entre la Unión Europea en el oeste y Asia Central en el este, Rusia en el norte y Oriente Medio en el sur, por lo que ha adquirido cada vez más importancia estratégica.
Turquía es una república democrática, secular, unitaria y constitucional, cuyo sistema político fue establecido en 1923 bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk, el más destacado miembro del Movimiento Nacional turco, tras la caída del Imperio otomano, con la Ocupación de Constantinopla, como consecuencia de la Primera Guerra Mundial y lapartición del Imperio otomano. Desde entonces, Turquía se ha relacionado cada vez más con Occidente a través de la afiliación a organizaciones como el Consejo de Europa (1949), la OTAN (1952), la OCDE (1961), la OSCE (1973) y el G-20 (1999). Turquía comenzó las negociaciones para la adhesión plena a la Unión Europea en 2005, después de haber sido miembro asociado desde 1963, y habiendo llegado a un acuerdo de unión aduanera en 1995. Mientras tanto, Turquía ha seguido fomentando estrechas relaciones políticas y económicas con todo el mundo, especialmente con los estados de Oriente Medio, con los países turquicos de Asia Central (Azerbaiyán, Kazajistán, Uzbekistán,Turkmenistán, Kirguistán) y Asia Oriental. Por su ubicación estratégica es clasificada como potencia de ámbito regional por políticos y economistas de todo el mundo.
Últimas Noticias de Turquía (Total : 55 Notas )
La derrota de Erdogan, consecuencia de la caída del bienestar y el ascenso del islamismo
La sonada derrota del partido AKP del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en las elecciones municipales del domingo se debe a dos factores: la pérdida del bienestar económico y, paradójicamente, el auge del islamismo.
El Papa envía diez mil medicamentos a Turquía para las víctimas del terremoto
Los medicamentos, que están llegando a bordo de aviones a Turquía entre ayer y hoy, irán destinados a la población turca afectada por el violento terremoto de febrero. La Limosnería Apostólica, por mandato de Francisco, ha tomado medidas para enviar los medicamentos en colaboración con la Embajada de Turquía ante la Santa Sede. Mientras tanto, continúa la recaudación de fondos de la Conferencia Episcopal Italiana para las poblaciones de Siria y Turquía.
Continúan las iniciativas de Caritas como respuesta humanitaria en Turquía y Siria
Con un balance de más de 42.000 muertos en Turquía y unos 1400 en Siria, la red solidaria busca coordinar las iniciativas para ayudar mejor a los desplazados por los fuertes terremotos.
La Red Mundial de Cáritas redobla esfuerzos en ayuda para Siria y Turquía
Colchones, mantas, kits de higiene y canastos de alimentos son algunos de los artículos que se están distribuyendo en las ciudades y provincias afectadas por el terremoto.
Obras Misionales Pontificias abre un fondo de emergencia para ayudar a Siria y Turquía
Obras Misionales Pontificias (OMP) España ha respondido a la petición de la Santa Sede y ha abierto un fondo de emergencia para ayudar a las iglesias locales de Siria y Turquía tras el terremoto de la semana pasada.
La cercanía del Papa a Siria, Turquía y Ucrania
Tras rezar el Ángelus, el Santo Padre expresó palabras solidarias hacia Siria y Turquía, poblaciones devastadas por un voraz terremoto el pasado 6 de febrero, y pidió no olvidar a la martirizada Ucrania.
El Papa: “Es tiempo de compasión y solidaridad. Ayudemos a Siria y Turquía”
Este 9 de febrero, el Santo Padre ha lanzado un nuevo llamamiento a la Comunidad Internacional en favor de las poblaciones de Siria y Turquía afectados por el violento terremoto del lunes pasado. “En el dolor, unámonos, ayudemos a quienes sufren en Turquía y Siria, construyamos la paz y la fraternidad en el mundo”.
Sacerdote, tras el terremoto en Siria: Hemos visto la muerte delante de nosotros
El sacerdote greco católico P. Fadi Najjar, que ejerce su ministerio en Alepo (Siria) explica cómo él y su comunidad se han enfrentado a la muerte y la devastación provocadas por el terremoto que ha afectado también a Turquía.
Argentina envía una brigada de 28 efectivos de ayuda humanitaria a Turquía tras el sismo
Nuestro país enviará ayuda humanitaria a Turquía para brindar apoyo en diferentes tareas tras el sismo que se produjo. Se dispuso el envío de una brigada USAR (Urban Search and Rescue – Búsqueda y Rescate Urbano) compuesta por profesionales calificados.
Cáritas Española: 200.000 euros de urgencia para el terremoto Turquía y Siria
La plataforma social de la Iglesia ha abierto una campaña de emergencia en colaboración con las Cáritas locales para facilitar refugios ante las bajas temperaturas
Argentina ofreció asistencia humanitaria a Turquía y Siria para socorrer a los afectados por el terremoto
El gobierno argentino se solidarizó con Turquía y Siria, que sufrió un fuerte terremoto en la madrugada del lunes. Se contabilizaron 5 mil muertes y todavía hay desaparecidos que son buscados por las fuerzas nacionales
Comunidad judía de México apoyará a Turquía y Siria después de los terremotos, a través de CADENA
CADENA no ha perdido tiempo y un equipo de rescatistas ya está camino a Turquía para asistir en búsqueda y rescate, así como asistencia médica a los damnificados por los terremotos sucedidos en la madrugada de ayer.
Terremoto en Turquía y Siria. El pésame y la oración del Papa por las víctimas
El Papa Francisco envía un telegrama tanto al Nuncio Apostólico en Turquía como al Nuncio Apostólico en Siria para expresar su cercanía a las poblaciones afectadas por el poderoso terremoto de magnitud 7,8 que ha azotado esta madrugada en ambas naciones.
Cáritas Turquía, movilizada tras el devastador terremoto: "Un desastre total"
El responsable de Cáritas Anatolia habló de "daños graves y cuantiosos". "Nos tomó de sorpresa", manifestó. Quedó destruida la pista del aeropuerto de Hatay y varios hospitales resultaron afectados.
Piden oraciones por miles de afectados por fuerte terremoto en Turquía y Siria
En la madrugada de este lunes 6 de febrero, un fuerte terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sudeste de Turquía y el noroeste de Siria, dejando alrededor de 700 muertos y miles de heridos.
Turquía: Rinden homenaje a 1001 memorizadores del Generoso Corán
Se llevó a cabo una ceremonia en Erzurum, al este de Turquía, para homenajeara 1001 personas que lograron memorizar el bendito Corán.
Turquía: una mezquita de seis pisos a punto de ser inaugurada
La nueva mezquita será inaugurada en los próximos días en el barrio de Esertepe, en las afueras de la capital turca.
El Parlamento aprobó ampliar el poder del presidente
Legisladores dieron el visto bueno a la reforma constitucional propuesta por el Gobierno islamista, entre ellos el que otorga más poder a Erdogan.
Estambul. Mons. Bizzeti: “El Isis no hace distinciones, también hay musulmanes entre las víctimas”
Estos terroristas buscan visibilidad para hacer creer que son fuertes.
Atentado en Estambul: el ISIS reivindicó el ataque a una discoteca
En un comunicado, la banda terrorista describe al atacante como "un heroico soldado del califato". Y afirma que fue en venganza por los bombardeos turcos en Siria.
La no violencia: estilo de política para la paz. Llamamiento del Papa al mundo, con su profundo dolor por el atentado en Estambul
Después de la oración a la Madre de Dios, en el primer día de 2017, Jornada Mundial de la Paz, el Papa Francisco reiteró su llamamiento a decir ‘no’ a la violencia y ‘sí’ a la fraternidad, para construir un mundo pacífico. Y lamentando el atentado terrorista perpetrado en Estambul, aseguró su cercanía en la oración a todo el pueblo turco.
Turquía inicia los juicios contra los supuestos golpistas de julio
El proceos se inicia contra 29 policías. Pero el total de acusados pendientes de juicio suma 92.697 personas.
2016, el año de lo inesperado para la política internacional
Balance y perspectivas para 2017. El Brexit, el triunfo de Trump y el No en el referéndum por el acuerdo de paz en Colombia son los ejemplos más claros del fracaso de muchas previsiones.
La diplomacia después de las balas
Luego del homicidio, Putin ordenó reforzar las medidas de seguridad dentro y fuera de Rusia. La policía turca, en tanto, detuvo a varios familiares del policía que mató al diplomático y ligó el atentado al movimiento del clérigo opositor Fethullah Gülen.
Sin Occidente, Rusia, Turquía e Irán acuerdan sobre la posguerra en Siria
Cumbre en Moscú. Lanzarán un proceso de diálogo político. Pero la meta final son los negocios posibles en una zona pacificada.
Cercanía del Papa Francisco con el pueblo ruso por el asesinato del embajador en Turquía
El Papa Francisco envió un telegrama de pésame a través del Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano, al Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, tras el asesinato ayer, en Ankara (Turquía), del embajador ruso en ese país, Andrei Karlov.
Putin y Erdogan afirman que el atentado de este lunes es contra ambos
El presidente ruso, Valdimir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, coincidieron en que el asesinato del embajador de Rusia en Ankara por parte de un pistolero, fue un acto de provocación por parte de aquellos que buscan dañar a sus países.
Asesinaron al embajador de Rusia en Turquía
“Alá es el más grande”, gritó el hombre que mató al embajador Andrey Kárlov durante una muestra fotográfica en Ankara. Putin señaló que el crimen busca “abortar la normalización de las relaciones ruso-turcas y torpedear la paz en Siria”. Turquía y Rusia investigarán el ataque.
Atentado en Turquía: hay siete detenidos por el asesinato del embajador ruso
Están vinculados con el policía que mató al diplomático. Agentes rusos viajan a Ankara para ayudar en la investigación del crimen.
Julián Luis Tettamanti, el nuevo embajador de Argentina en Turquía
El embajador en Turquía se desempeñaba hasta el momento en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores de la Cancillería, al frente de la Dirección de África Subsahariana.
Argentina condena atentado en Kayseri, República de Turquía
La Argentina expresa su condena ante el atentado ocurrido en la fecha en Kayseri, República de Turquía, que ha arrojado un saldo de muertos y heridos.
Gobierno argentino condena atentados terroristas en Estambul
El Gobierno argentino condena los atentados terroristas perpetrados ayer 10 de diciembre en las afueras de un estadio de fútbol de Estambul, República de Turquía.
Conservadores quieren abolir la doble nacionalidad para hijos de inmigrantes
La propuesta surgió durante el congreso partidario en Essen.
El nuevo embajador de Israel arribó a Turquía
El nuevo embajador israelí en Turquía, Eitan Naeh, arribó a Ankara. “Estoy muy contento de estar de vuelta en Turquía como embajador. Tenemos mucho trabajo por hacer”, manifestó Naeh en el aeropuerto. “Quiero agradecer a Turquía por el apoyo y la ayuda que envió a Israel para combatir el fuego, la semana pasada. Tenemos un historial de ayuda mutua”.
Estambul: 11 detenidos, acusados de integrar el Estado Islámico
Según la Policía, los detenidos entraron ilegalmente en Turquía después de participar en enfrentamientos en las filas del Estado Islámico en Siria.
La Unión Europea congeló la adhesión de Turquía y Recep Tayyip Erdogan amenaza con una invasión de refugiados
El voto que paralizó las negociaciones hizo estallar la furia del líder turco: “Si van más lejos, abriremos las fronteras. Nosotros alimentamos a 3 millones y medio de refugiados”, dijo. También utilizó a los niños migrantes muertos en el mar como argumento.
Despiden a más de 15.000 funcionarios acusados de golpismo
El Gobierno ordenó además cerrar 550 asociaciones y nueve medios de comunicación, por supuestos vínculos con organizaciones que atentan contra el Estado.
Siguen las purgas en Turquía: suspenden a más de 2.000 policías
El régimen de Erdogan. Están acusados de tener vínculos con el predicador exiliado Fethullah Gülen, a quien se acusa de estar detrás del golpe del 15 de julio.
La UE no puede consensuar una respuesta a la purga y persecución política en Turquía
Los últimos acontecimientos en Turquía levantaron las alarmas en la UE, en especial las afrentas a la libertad de la prensa y el debate sobre la pena de muerte en el país.