La caída en el consumo y la devaluación del peso afectaron los resultados de la cadena española de supermercados en el país. En total, el grupo registró pérdidas por 79 millones de euros
La caída en el consumo y la devaluación del peso afectaron los resultados de la cadena española de supermercados en el país. En total, el grupo registró pérdidas por 79 millones de euros
Este tipo de productos crecen en cantidad y variedad en las góndolas y exhiben precios hasta 50% más económicos en comparación con primeras marcas.
Gremio mercantil anuncia jornada de lucha para denunciar falta de seguridad, contratación irregular y violencia laboral.
Hay puestos a cubrir en distintos puntos del país. Los perfiles que se buscan y qué requisitos se deben cumplir.
En la mañana del 1 de junio, el Sindicato de Empleados de Comercio de la Capital Federal y el Ministerio de Trabajo de la Nación, estuvieron realizando inspecciones en mas de 40 sucursales que la cadena de supermercados DIA posee en la Capital Federal.
La Secretaría de Comercio informó que la cadena de supermercados Día perderá su acceso prioritario de divisas para pago de importaciones por incumplir con los aumentos estipulados del programa Precios Justos.
Desde el gremio mercantil señalaron las irregularidades observadas en el sistema de franquicias. Solicitan la intervención del Estado para que tome medidas que contribuyan a solucionar dicha problemática.
Reducción del 50% del salario básico, cambio de categoría de forma compulsiva, “los sueldos más bajos del mercado en retail, aprietes y persecución para los que no quieren arreglar con la empresa”, entre los reclamos de la APPyJC a la firma.
Con un motivo ajeno al tema, la empresa citó a trabajadores a la tienda de Vicente López y los obligó a firmar el pase al convenio de la FAECyS. Desde la APPyJC denuncian que con la maniobra no van a ganar más del 10% de salario en comparación con personal que tienen a cargo. Además, todos los nuevos trabajadores que ingresen al puesto tendrá la obra social OSECAC, en lugar de la prepaga OSDE que actualmente poseen los jerárquicos.
Con un esquema sindical para saltear las dificultades que impone el sistema de franquicias, el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal da pasos con el objetivo de lograr la organización gremial de todos los locales Día%. Busca incluir a 500 trabajadores al convenio de mercantiles, sumando a los encargados y a los de inventario.
Dijo que su idea es "que la gente sepa lo que valen las cosas", refiriendo a la gestión del creador, junto a Kicillof, del Precios Cuidados que más rindió. Palo a los laboratorios que aumentaron sobre lo autorizado.
“Hay un revoleo muy importante de listas con aumentos”, afirma a BAE Negocios un directivo de una cadena de supermercados. Entre el martes y el miércoles, las principales fabricantes de alimentos y bienes que se comercializan en las grandes cadenas enviaron subas que oscilaron entre un 13 y 25 por ciento, según el producto. Entre las empresas que jugaron su ficha de especulación en el contexto del cambio de gabinete en Economía y la próxima renovación del programa Precios Cuidados se encuentran Arcor, Molinos Río de la Plata y Unilever, entre otras.
Se detectó trabajo no registrado, superposición excesiva de tareas y falta de elementos de seguridad y pésimas condiciones de higiene, entre otras graves. Desde el gremio alertan que avanzan en un plan de lucha que podría escalar a nivel nacional.
El sindicato dispuso el estado de alerta y movilización y analiza como avanzar contra la empresa en el ministerio de Trabajo y en la Justicia
El Sindicato de Comercio realizó inspecciones sorpresivas junto a funcionarios del Gobierno de la Ciudad en diversos locales de Supermercados Día% en la CABA. Según consta en la denuncia a la que InfoGremiales accedió en exclusiva, pudieron detectar serias irregularidades como trabajo no registrado, superposición excesiva de tareas, falta de elementos de seguridad y más. Desde el gremio advierten sobre un plan de lucha que podría escalar a nivel nacional.
La cadena valenciana manifiesta que las bebidas Fresh Quitos que quiere comercializar su competidora chocan con sus helados Fresh Kitos, que ya no vende
Día, Carrefour, Toledo, Maxiconsumo, McDonalds y Mostaza podrían ser multadas por generar más de una tonelada de residuos por mes y no tratarla
Armado Cavalieri confirmó que los trabajadores de supermercados cobrarán un bono de fin de año. Será de 13 mil pesos. Además ratificó que en enero se activa la cláusula de revisión de la paritaria del sector.
Con la nueva regulación, aquellas empresas que generen grandes cantidades de residuos sin hacer una separación de origen, serán multadas. También se incluyen Mostaza, Carrefour y Día, entre otros.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) multó a empresas que son grandes generadoras de residuos por no cumplir con la separación en origen y la presentación de un plan de gestión con disposición final en destinos sustentables. Así lo establece la normativa de la provincia de Buenos Aires.
Pese a la intención, aún los Precios Congelados no logran impactar al 100% en los comercios de proximidad. La próxima semana habrá una nueva reunión de Feletti se vence el plazo de quince días para acordar con almaceneros y supermercadistas chinos.
La batalla por los precios las puso en el centro del ring, pero también lo están por el proyecto de ley de etiquetado frontal que se discutirá el martes en la Cámara de Diputados. El Gobierno apuntó contra Molinos, Arcor y Ledesma, pero el pelotón de contendientes incluye una veintena de grandes empresas nacionales y extranjeras como Unilever, Quilmes, Molino Cañuelas, Molfino, Coca-Cola, Nestlé, CCU y Danone.
Stephan DuCharme, CEO global de la cadena española, detalla en qué invertirá u$s 115 millones durante los próximos tres años. Cuál es su estrategia, en un contexto de inflación, caída del consumo y controles de precios. Y dice: "Estamos hace 25 años en el país: ya pasamos de todo"