Algunos los hicieron en forma presencial, otros a través de las tecnologías y también están los que sesionaron de forma mixta. Pero hay varios que no se sesionaron aún, sobre todo en el Conurbano. Las medidas que tomaron contra el coronavirus y los principales temas tratados. De la Primera a la Octava, de la A la Z, de Adolfo Alsina a Zárate.
Ricardo Curetti
Biografía:
Asumió al frente de la comuna del partido de Patagones en diciembre de 1999, para luego ser reelecto en tres oportunidades, en 2003, 2007 y 2011.
En junio de 2009 integró el cuarto lugar de la lista de candidatos a diputados provinciales por la Sexta Sección Electoral que presentó el Frente para la Victoria, pero no pudo acceder a una banca.
El 28 de diciembre de 2009 solicitó licencia y, 20 días después, asumió como Subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural del Ministerio de Asuntos Agrarios provincial, cargo que, en definitiva, no terminó ocupando por más de ocho meses ya que en Septiembre del 2010 renuncia para retornar a la Intendencia de Carmen de Patagones, en miras a los comicios de 2011.
En 2011 gana ampliamente las elecciones con el 61,1% de los votos. Segundo fue el representante de la Udeso con el 26,86%. Sin embargo nuevamente pide licencia y pasa a ocupar el cargo frente a la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura que gestiona Alejandro Arlía.
Es reemplazado en su cargo de manera interina por Jabier Garcés.
En diciembre de 2013 renuncia a vialidad para volver a la intendencia de Patagones. En su lugar asume Patricia Tombesi.
Ex Intendente ya que en octubre de 2015 pierde las elecciones en manos de José Luis Zara.
Últimas Noticias de Ricardo Curetti (Total : 1190 Notas )
Avanza a juicio oral la causa de Bonadio contra más de 40 intendentes por la gestión de residuos
Ex mandatarios pidieron la nulidad del expediente pero la Cámara Federal porteña lo rechazó. Se encuentran acusados junto a tres ex jefes de Gabinete nacionales por el presunto desvío de fondos en el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Cuáles son las intendencias que podrían cambiar de manos después del escrutinio definitivo
En la provincia de Buenos Aires hay ocho distritos donde hubo triunfos muy ajustados según el conteo provisorio, que podrían modificarse una vez que la Justicia Electoral termine el recuento definitivo hacia fin de mes. En dos de ellos, hay acusaciones cruzadas de irregularidades
¿En qué municipios podría darse vuelta la elección tras el recuento definitivo?
En cinco distritos del interior provincial hay una diferencia de menos de un punto entre la primera y la segunda fuerza. Cuatro de los ganadores provisorios son de Juntos por el Cambio y el restante del Frente de Todos. En una de esas comunas hay una denuncia por irregularidades.
Dos intendentes de Cambiemos no ven dificultades mayores bajo un gobierno de Kicillof
Los intendentes de Rivadavia y Carmen de Patagones proyectan que no tendrían complicaciones y abogan por una relación de consenso en todas líneas.
Los 35 distritos en los que se esperaba un final abierto: 8 derrotas oficialistas
La definición que tuvieron los 35 distritos donde la diferencia entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos no superó los cinco puntos en las PASO. Quiénes fueron los que se quedaron con las intendencias en esos municipios. La gran mayoría de los jefes comunales logró retener
Barones exprés, bendiciones, reciclajes, nuevos liderazgos y batallas calientes
Varios intendentes que asumieron en 2015 preparan las valijas. En algunos municipios, la pelea será voto a voto. Jefes y jefas emergentes y sucesores a dedo.
Con sed de revancha: más de veinte intendentes buscarán recuperar sus distritos este domingo
Son 23 exintendentes que buscan volvel al poder este domingo. La mayoría compite en el peronismo y obtuvo resultados muy prometedores en las Primarias. Enterate quiénes son.
Los ex intendentes con más de diez años de experiencia con chances de volver
Unos veinte ex jefes comunales que estuvieron, al menos, diez años al mando de sus distritos se anotaron para ir nuevamente por el sillón principal. Algunos ya quedaron afuera en las Primarias. Otros tantos lograron conseguir el boleto para el domingo y se ilusionan con pegar la vuelta, a contramano del grito que pide por "la renovación". Quiénes son los experimentados que pueden volver a la intendencia.
Los sobreseídos en la causa GIRSU "celebran" el fallo, con un ojo puesto en las Primarias
En medio de la campaña electoral, tal como informó ayer La Tecla.info la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de 47 actuales y ex intendentes, entre ellos once de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la megacausa GIRSU. Pero también revocó uno de los procesamientos y dictó la falta de mérito para otros varios, muchos de los cuales son candidatos en las PASO del 11 de agosto.
Causa GIRSU: la Cámara Federal confirmó el procesamiento de 11 intendentes bonaerenses
La Cámara Federal porteña confirmó la medida dictada por el Juez Bonadío contra una oncena de alcaldes, en el marco de la megacausa que investiga el uso de fondos públicos para obras medioambientales. El tribunal de apelación sobreseyó a uno de los jefes comunales y dictó la falta de mérito a otros 17.
Causa GIRSU: Confirman procesamiento para más de 40 intendentes, entre ellos varios de la Provincia
Es por ser partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) durante el kirchnerismo. Otros 40 jefes comunales, entre actuales y anteriores, les fue revocado el procesamiento. La decisión fue de la Cámara Federal, Sala I, integrada por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
Causa Girsu: “Fue horrible sufrir este tipo de manoseos”, dijo Trankels
El exintendente de Tornquist es uno de los 4 dirigentes de la zona a los que la Cámara Federal de Apelaciones dictó hoy la falta de mérito en torno a la causa por malversación de fondos. “Las acusaciones fueron fortísimas, pero no había ningún fundamento para procesarme”, señaló.
300 años de gestión y pelean por volver
Son veinte. Pertenecen al grupo de los históricos intendentes de la Provincia. Algunos de ellos son conocidos como los viejos barones del Conurbano. Por diferentes motivos están dispuestos a volver.
Todos los distritos: los candidatos a intendente, las PASO, los que se van, los que vienen
Se vienen las PASO del 11 de agosto y la mesa de postulantes ya está servida. A continuación, un resumen de cómo serán los cruces en los 135 municipios de la Provincia. Los candidatos de las principales fuerzas. Los jefes comunales que deben atravesar las Primarias y mucho más.
Al "estilo Kicillof", Curetti anunció que volverá a ser candidato a intendente de Patagones
El anuncio no lo hizo el exintendente, sino quienes se mencionaban como posibles candidatos por su espacio. Fuerte llamado a la unidad del justicialismo para intentar vencer al jefe comunal José Luis Zara.
Se une el Peronismo de la Sexta pensando en las elecciones
Esta mañana, el Justicialismo de la Sexta Sección electoral redactó un comunicado en el que aparecen firmas de distintos y variados dirigentes del Peronismo.
Tras el procesamiento de Bonadío a intendentes, el PJ bonaerense denunció “extorsión” y “carpetazos”
Casi treinta jefes comunales y ex intendentes fueron procesados por supuesta defraudación al Estado. Desde el peronismo denunciaron al hecho como parte de una maniobra electoral diagramada por Durán Barba. “A mí no me va a voltear Bonadío”, avisó Alfredo Fisher.
El infierno llegó: Bonadío procesó a varios intendentes bonaerenses por la causa GIRSU
El juez federal investiga el destino de más de 600 millones de pesos del programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Entre ellos hay 29 intendentes y ex intendentes de la Provincia. Los embargaron por $3 millones.
Causa Girsu: La lista de los intendentes y ex intendentes bonaerenses procesados por Bonadío
El juez Claudio Bonadio procesó a 92 jefes municipales y ex alcaldes por irregularides en la gestión de residuos. De acuerdo al magistrado, desviaron 600 millones de pesos entre 2013 y 2015. El PJ bonaerense denunció "amenazas extorsivas" y "carpetazos" a peronistas. Aquí la lista de los procesados en la Provincia.
El juez Bonadio procesó a 92 intendentes por supuesto fraude con fondos públicos
Se trata de una causa que investiga una malversación de las arcas del Tesoro entre 2013 y 2015 para que distintas municipalidades de todo el país llevaran adelante tratamientos de residuos. Tres ex jefes de Gabinete kirchneristas ya estaban procesados
El intendente Fisher cara a cara con el Juez Bonadio
Junto con otros mandatarios, el jefe comunal de Laprida está citado para este viernes en Comodoro Py a declaración indagatoria, por la causa GIRSU
Citan a declarar a intendentes en causa por desvío de fondos
Entre los primeros citados se encuentran los intendentes de Colón, Ricardo Casi y Laprida, Alfredo Fischer; además de los ex jefes comunales de Patagones, Ricardo Curetti; General Arenales, José María Medina; y Balcarce, José Echeverría.
Megacausa ambiental: intendentes bonaerenses empiezan a desfilar ante el juez Bonadío
El temido juez federal ya envió las citaciones a indagatoria a jefes comunales que recibieron fondos del programa GIRSU. Quiere conocer el destino de casi 600 millones que fueron a parar a 193 distritos de todo el país, 68 de ellos de la Provincia. Aseguran que deberán presentarse en Comodoro Py de acá a octubre.
Elecciones 2017: Cambiemos mantuvo su superioridad eleccionaria en Patagones
La nómina encabezada por Marcelo Castronovo triunfó, con el 43,80% de los sufragios, ante la lista de Unidad Ciudadana, que llevaba como primer nombre al exintendente Ricardo Curetti y se alzó con el 38,56%. Más relegados quedaron el Frente 1País, con el 14,01%, y CUMPLIR, que apenas obtuvo el 3,62%. Fuerte apoyo a la gestión del alcalde macrista, José Luis Zara.
Taiana dice que votar a Bullrich es darle “un cheque en blanco” a Macri
El candidato a senador nacional por Unidad Ciudadana recorrió Tres Arroyos y pidió el voto para su espacio. Dijo que el 90 por ciento del peronismo está alineado y alertó por las políticas de Macri.
La revancha de los intendentes derrotados en 2015: más tristezas que alegrías
En 2015 se los llevó puestos la ola amarilla y dos años después buscan revancha. El primer capítulo de la historia quedó atrás el domingo, y ya se preparan para octubre. Son los jefes comunales que tras el tropezón de dos años atrás van en busca de la revancha a la cabeza de la lista de concejales.
Firmapaz encabezará otra lista de “Unidad Ciudadana”
Otro sector del Justicialismo maragato participará de las Paso con una lista propia, dentro del espacio creado por Cristina Kirchner.
Ricardo Curetti será candidato a primer concejal
El ex mandatario municipal trabaja para lograr que otros sectores del Justicialismo lo acompañen en una lista única.
En el PRO ya preparan las licencias para un grupo de intendentes que podrían ser candidatos
Pablo Petrecca, de Junín, blanqueó que podría ser parte de las listas de Cambiemos