En el acuerdo estuvo presente el triunvirato, sumada Maia Volcovinsky –DDHH- Alejandro Salcedo y Adriana Monje –Niñez- y Noe Ruíz.
Gustavo Vera
Últimas Noticias de Gustavo Vera (Total : 1112 Notas )
Héctor Daer y Pablo Moyano volvieron a compartir un acto y se comprometieron en la lucha contra la trata de personas
El director del comité ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, se reunió con los titulares de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, para celebrar un convenio entre la CGT, el Consejo Federal del Trabajo, el ministerio de Trabajo y el comité para «avanzar coordinadamente en la lucha contra la trata de personas y sus delitos conexos en el ámbito laboral».
Aeronavegantes fue sede del pre Encuentro Internacional del Transporte contra la Trata y el Tráfico de personas
El sindicato de Aeronavegantes, liderado por Juan Pablo Brey, llevó a cabo, en su sede de Bartolomé Mitre al 1906, el encuentro preparatorio de la segunda cumbre de la Federación Internacional del Transporte y la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano,(...)
UATRE y RENATRE en la Mesa Operativa Interinstitucional de la Provincia del Chubut
Las delegaciones de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Chubut, participaron en la creación de la Mesa Operativa Interinstitucional de la Provincia que tuvo lugar en el Centro de Información Público de Comodoro Rivadavia este 16 de marzo.
Gremio rural ratificó convenio para luchar contra trata de personas
El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, ratificó el convenio para avanzar en la registración laboral del personal de la actividad para luchar contra la trata de personas, en un acto al que asistió el cotitular de la CGT Pablo Moyano, informó el gremio.
La CGT vuelve a reunirse para consensuar la propuesta de aumento del salario mínimo
Los máximos dirigentes de la CGT vuelven al diálogo con dos premisas bien definidas: pedir al gobierno que cumpla su compromiso de financiar los gastos de la cobertura de la discapacidad para así oxigenar las cuentas de las obras sociales y, al mismo tiempo, consensuar la propuesta que llevarán a la reunión del Consejo del Salario Mínimo del próximo 16 de marzo.
Voytenco, Moyano y el Comité contra Trabajo esclavo ratifican el convenio por trabajo decente y se comprometen a profundizar las inspecciones
Los sindicatos de trabajadores rurales (Uatre) y de Camioneros y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas ratificarán mañana el Convenio de Cooperación por el Trabajo Decente y contra el Trabajo Esclavo.
Nuevos pasos concretos de la CGT Tucumán y el Comité
Se realizó un encuentro con los secretarios generales de la CGT y las 62 organizaciones regionales a los fines de avanzar con el convenio de cooperación.
Kohan explicó el "Pase sanitario" y describió a los antivacunas como "delirantes que perjudican al resto"
El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, fue tajante este lunes al describir a los antivacunas como "delirantes y mentirosos que perjudican al resto de la sociedad".
Ginecólogos denuncian "presiones"
La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (Agolp) salió a denunciar "presiones" de parte de la obra social de la provincia, el Sempre, al tiempo que aseguran que "ni siquiera" pudieron sentarse a presentar su propuesta en medio del conflicto que envuelve a ese sector de la salud.
Del prometido «boom del litio» al trabajo esclavo: denuncian a la minera Exar por explotación laboral en Jujuy
La presentación contra la empresa Exar SA, dedicada a la producción de litio en el salar de Cauchari, la realizó el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). Es «por presunta explotación y fraude laboral, condiciones inhumanas de trabajo, vivienda e higiene y seguridad y maltratos».
Ziliotto garantizó a los gremios de Salud las licencias ordinarias de verano
El gobernador Sergio Ziliotto, en el marco de la reunión prevista entre las secretarías de Trabajo y la de Salud con los gremios que nuclean a los trabajadores de Salud de La Pampa, les anunció que está “garantizado el uso de las licencias ordinarias” de verano.
Eduardo Valdés: "Alberto y Cristina son muy diferentes; es por eso que son complementarios
"Se define como un “frentetodista” total. Y es de los pocos dirigentes de su espacio que hablan cotidianamente tanto con el Presidente como con la vicepresidenta. Dice que las divergencias públicas son históricas en el peronismo y señala que el gran objetivo para las elecciones y lo que resta del mandato es atender las demandas de sus votantes de 2019, muchos de los cuales no asistieron a las PASO. Analiza la situación judicial y el rol del papa Francisco para la etapa que viene.
La justicia frena un intento de golpe de Estado de Voytenko en Uatre
El secretario General del gremio de trabajadores rurales quiso echar a miembros de la comisión directiva que se le oponen y recibió un fallo en contra.
STIA se comprometió a luchar contra la trata de personas
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) se unió a una iniciativa intersindical junto a otros 30 gremios, en contra de la trata de personas.
Variante Delta: las provincias profundizan controles y vigilancia epidemiológica
Luego de que se confirmara la presencia de esta variante en Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Fe, funcionarios y especialistas provinciales diseñan estrategias de control, vigilancia epidemiológica y ampliación de la vacunación.
Cagliardi firmó convenio para promover políticas sobre capacitación y difusión de la trata de personas
En la jornada de este martes, el intendente Fabián Cagliardi firmó, junto al director operativo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, un Convenio marco de Cooperación, Difusión y Capacitación en la temática de trata de personas con el objetivo promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión sobre la trata de personas.
El Renatre atenderá con asignaciones a trabajadores sometidos a Trata
Desde Renatre, Uatre y Osprera otorgarán asignaciones a trabajadores que fueron sometidos a condiciones tremendas de sometimiento laboral.
Convocaron al Comité de Bioética por el protocolo de la última cama
El comité de expertos se reunió este jueves por la mañana. Analizaron el protocolo de la última cama, que se recomendó a nivel nacional, para que, ante un eventual colapso de las terapias en La Pampa, puedan elegir a quién atender como prioridad con mayor respaldo legal. El drama de decidir en una situación límite.
Voytenco se reunió con Pablo Moyano
El encuentro entre los dirigentes de UATRE y Camioneros fortaleció los vínculos entre los gremios, el trabajo en conjunto por los intereses de los trabajadores y la coincidencia de la unidad del movimiento obrero.
Uatre, Camioneros y el Comité contra la Trata firmaron el Convenio por el Trabajo Decente en el Ámbito Rural
El objetivo de este Convenio es el de establecer un trabajo coordinado y mancomunado entre dos gremios estratégicos como son Uatre y Camioneros, que están en todo el territorio del país.
El RENATRE participó del primer encuentro interinstitucional contra la trata de personas en Chaco
Con el fin de conformar una mesa de trabajo contra la Trata de Personas en la Provincia de Chaco, la Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en la provincia, encabezada por su Delegado Ricardo Geijo, participó del primer encuentro interinstitucional junto al Director del Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas y para la protección y asistencia a sus víctimas, Gustavo Vera, el Delegado de la Región NEA del Comité, José María Servín y el referente del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las Víctimas, Darío Molina, el pasado 17 de marzo en la sede de UATRE Delegación Chaco.
Trabajo esclavo en San Juan: tras la intervención del RENATRE, ahora denunciaron abusos sexuales en “el galponcito”
Luego de que el Estado detectara condiciones infrahumanas una finca de la localidad de La Colonia, cuatro personas que vivían en el lugar se quebraron y denunciaron aberrantes situaciones. Un chico de 22 años que confesó haber sufrido abuso sexual donde convivía con 40 personas.
La UATRE denunció explotación laboral con trabajadores y niños “en condiciones infrahumanas”
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el gremio que conduce José Voytenco, denunció explotación laboral en San Juan y Corrientes con trabajadores y niños “en condiciones infrahumanas y de extrema vulnerabilidad”.
El Congreso de la Multisectorial 21F acordó impulsar a Pablo Moyano para encabezar la CGT
La Multisectorial 21F llevó adelante su séptimo Congreso durante este fin de semana, en forma mixta virtual y presencial, aprobando una serie de importantes resoluciones y campañas tanto en el orden nacional como en el regional.
La UATRE y el RENATRE participan de la Mesa contra la Trata de Personas en Corrientes
La Unión Argentina de Trabajadores Ruraloes y estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participaron de un nuevo encuentro de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de esa Provincia, que tuvo lugar en las oficinas de la Dirección de Vias Navegables junto a representantes de organismos nacionales, provinciales y de la sociedad civil.
Camioneros y rurales lanzan una campaña contra la trata y explotación laboral en el sector rural
Dirigentes de ambos gremios se reunieron con el Comité Ejecutivo de lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia y Protección para las Víctimas, que conduce Gustavo Vera.
«Sumamos esperanza»
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se aplicó este miércoles a la mañana la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en el centro de salud situado en la ex Asistencia Pública.
El Gobierno busca vacunar un máximo de 100 mil pampeanos hasta el 30 de abril
«Nuestro sistema de Salud está en condiciones de vacunar 1500 personas por día. Nosotros ya tenemos todo listo por lo que buscamos vacunar un mínimo de 70 mil y un máximo de 100 mil personas hasta el 30 de abril», enumeró el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
Este martes comienza la vacunación en todo el país: el plan de cada provincia
Empieza el operativo para aplicar las vacunas contra el coronavirus a lo largo y ancho del país. En la etapa inicial alcanzará al personal de salud.