Con unidad o en un escenario de ruptura, barajan nombres para las ocho secciones electorales. Tres están abocados al conurbano. Reuniones públicas y privadas.
Por Macarena Ramírez
Cuatro ministros y la jefa de asesores de Axel Kicillof se pusieron al frente del armado del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) ante una elección que puede derivar tanto en una lista de unidad con Cristina Fernández de Kirchner como en una ruptura que obligue al gobernador a tener candidatos en las ocho secciones electorales y los 135 municipios de Buenos Aires.
Preparan el terreno ante ambas hipótesis los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Walter Correa (Trabajo) y Cristina Álvarez Rodríguez. En articulación con el grupo de intendentes que está alineado con calle 6, ya empiezan a puntear nombres de posibles candidaturas seccionales y municipales.
La tropa de Axel Kicillof para el conurbano
Tres miembros del quinteto están abocados al conurbano, el territorio más complejo para el kicilofismo por ser un bastión cristinista. Larroque trabaja con eje en la Tercera sección electoral, donde articula con los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui), y Mario Secco (Ensenada), entre otros. Y enfocados en la Primera sección electoral están Katopodis y Correa, que tienen asiento en esa región, en San Martín y Moreno, respectivamente.
Katopodis es de los que se muestra más activos. En la Primera mantuvo reuniones con militancia en Tres de Febrero y en San Miguel, dos distritos gobernados por la oposición, además de haber organizado el primer acto de campaña de Kicillof en el año en San Martín. Pero también, en las últimas semanas, el ministro trascendió las fronteras seccionales, al encabezar reuniones políticas en distritos como Salto, Zarate, San Antonio de Areco, Campana y Exaltación de la Cruz, entre otros.
Otro activo axelista es Correa, especialmente en su distrito, donde gobierna la dirigente del Movimiento Evita, Mariel Fernández. Pero también recorre el resto de la provincia, organizando el movimiento sindical alineado con Kicillof.
Bianco está abocado a la Octava sección, junto al intendente de La Plata Julio Alak. Pero además, la mano derecha del gobernador encabeza reuniones a diario con dirigencia de toda la provincia y oficia como el principal vocero del gobernador.
El interior para armar
Con un armado de bajo perfil, pero constante, Álvarez Rodríguez pone su empeño en las secciones del interior bonaerense. En la Cuarta y la Quinta la tienen como uno de los principales enlaces con el gobernador.
En las últimas semanas, el dispositivo kicillofista logró que se sumara un nuevo intendente al MDF de la Cuarta sección electoral: el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, del Peronismo Federal de Miguel Ángel Pichetto. Días atrás, el alcalde firmó un comunicado con sus pares kicillofistas de la sección.
El quinteto trabaja también para fortalecer el armado del gobernador en la Séptima, Sexta y Segunda. Tanto Bianco como Larroque mantuvieron audiencias con figuras de esas secciones.
Comentá la nota