Últimas Noticias de Fallos judiciales (Total : 215 Notas )

La Corte confirmó que Yeza debe «respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical» a los afiliados de la seccional Pinamar del gremio de profesionales de la salud

La Corte confirmó que Yeza debe «respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical» a los afiliados de la seccional Pinamar del gremio de profesionales de la salud

La Suprema Corte de Justicia bonaerense falló contra el intendente de Juntos por el Cambio (JxC) de la ciudad de Pinamar, Martín Yeza, y a favor del gremio de los profesionales de la salud Cicop, por lo que el jefe comunal deberá retener desde ahora el cobro de la cuota sindical correspondiente a los trabajadores de la actividad.

Roberto Fernández acusó a la justicia de querer quitarle 5 seccionales, le pidió a Trabajo que interceda y avisó que hay alarma en la CGT por la intervención de los jueces en los sindicatos

Roberto Fernández acusó a la justicia de querer quitarle 5 seccionales, le pidió a Trabajo que interceda y avisó que hay alarma en la CGT por la intervención de los jueces en los sindicatos

Un fallo de Cámara ordena desconocer lo firmado por las listas antes de los comicios y detona el «distrito único» acordado. Le quita a Roberto Fernández el control de 5 seccionales. Las colectiveras encararon una protesta. Piden que Trabajo haga cumplir lo rubricado en la cartera. Contactos con Daer y preocupación de la CGT por la intervención de los jueces en las elecciones sindicales.

La Justicia laboral ordena reincorporar a los trabajadores despedidos de Lácteos Vidal por protagonizar una protesta gremial

La Justicia laboral ordena reincorporar a los trabajadores despedidos de Lácteos Vidal por protagonizar una protesta gremial

La Justicia laboral ordenó la reinstalación de 28 trabajadores despedidos por la empresa Lácteos Vidal e impuso una multa de $10.000 por día por cada uno de los empleados en caso de incumplimiento. Entre los afectados hay un miembro de la Comisión Directiva del sindicato de lecheros ATILRA Trenque Lauquen y el resto son delegados gremiales.

Los empleados de tiendas de estaciones de servicio deben encuadrarse en los convenios de expendedores de combustibles

Los empleados de tiendas de estaciones de servicio deben encuadrarse en los convenios de expendedores de combustibles

A raíz de un caso testigo de similares circunstancias respecto de otros conflictos de representación gremial, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió que cuando en un mismo establecimiento se ejercen diferentes tareas comerciales, prima aquella de mayor cantidad de empleados al momento de enmarcarlos en los acuerdos salariales.

A un mes del fallo judicial que le dio la razón, la enfermería vuelve a movilizar para reclamar su reconocimiento: «Se llenan la boca hablando de la Justicia, pero hace 100 días que Larreta y Quirós no cumplen con el fallo»

A un mes del fallo judicial que le dio la razón, la enfermería vuelve a movilizar para reclamar su reconocimiento: «Se llenan la boca hablando de la Justicia, pero hace 100 días que Larreta y Quirós no cumplen con el fallo»

El personal de enfermería de la ciudad de Buenos Aires reclamó el paso de 100 días desde que un fallo judicial instó al Gobierno porteño a reconocer al gremio como profesional. Horacio Rodríguez Larreta ordenó apelar y detuvo el proceso. La asociación gremial ALE convocó entonces a una nueva movilización para la semana del 27 de marzo.

 

La Justicia consideró que las horas trabajadas sábados y domingos no deben ser consideradas extras y sentó un precedente para el reclamo de Acuña

La Justicia consideró que las horas trabajadas sábados y domingos no deben ser consideradas extras y sentó un precedente para el reclamo de Acuña

La Justicia falló en el reclamo de un trabajador despedido a favor de la parte empleadora, una estación de servicio, por el pago de horas extra de los días sábados y domingos que trabajo. El dirigente de estacioneros Carlos Acuña negocia el pago diferenciado a los trabajadores por los días de fin de semana pero las empresas se rehúsan.

Condenaron a prisión a dirigentes de los Químicos “amarillos” por extorsión a empresarios de Berazategui y Florencio Varela

Condenaron a prisión a dirigentes de los Químicos “amarillos” por extorsión a empresarios de Berazategui y Florencio Varela

Se trata Miguel Soutto, ex titular  titular del Sindicato de Químicos, Petroquímicos y Explosivos de Florencio Varela y otros ex dirigentes del mismo gremio, que tienen como referente a Fabián Hermoso, líder de la federación y señalado de tener un vínculo de cercanía con la dirigente macrista Florencia Arietto.

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya. Fueron por infracciones vinculadas a la Ley de Contrato de Trabajo, dictadas oportunamente por el Ministerio de Trabajo del gobierno provincial encabezado por Juan Manuel Pusineri. En 2020 se produjeron las primeras inspecciones, motivadas por reclamos del sindicato Empleados de Comercio local, por infracciones vinculadas a la ley de contrato de trabajo.

Las centrales sindicales de Brasil y Venezuela repudiaron la condena a CFK: «Es inaceptable que nuestras democracias sigan siendo atacadas»

Las centrales sindicales de Brasil y Venezuela repudiaron la condena a CFK: «Es inaceptable que nuestras democracias sigan siendo atacadas»

Las centrales sindicales de Brasil y Venezuela se pronunciaron para repudiar la condena de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. «Es inaceptable que nuestras democracias sigan siendo atacadas», aseguraron y lo vincularon con lo ocurrido con Lula y Dilma, entre otros políticos de la región.

Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos por defraudación al Estado en la causa Vialidad

Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos por defraudación al Estado en la causa Vialidad

La decisión contra la Vicepresidenta en ejercicio del cuarto gobierno kirchnerista la tomó el Tribunal Oral Federal N°2 después de tres años y medio de juicio oral. La fiscalía había pedido una sentencia a 12 años de cárcel por asociación ilícita y defraudación al Estado. La defensa, su absolución.

Sentencia definitiva de la Justicia determinó que Supermayorista Vital persiguió y discriminó a trabajador por ser delegado sindical y ordenó su reincorporación

Sentencia definitiva de la Justicia determinó que Supermayorista Vital persiguió y discriminó a trabajador por ser delegado sindical y ordenó su reincorporación

El juzgado Nacional de Primera Instancia de Trabajo N° 20 falló a favor de Alejandro Ocampo. Sostuvo que "se encuentra acreditado que fue perseguido, hostigado y discriminado" desde el momento que decidió formar parte de la APPyJC para defender a sus compañeros y buscó inventarle causas para despedirlo. La empresa había entorpecido su reinstalación con apelaciones, pero ya se agotaron todas las instancias. Fuerte precedente que le pone freno a la actitud antisindical de la firma.

Sobreseyeron al "Pata" Medina en la causa que impulsó la "Gestapo Sindical" de Vidal

Sobreseyeron al

El juez federal Alejandro Esmoris sobreseyó al exsecretario general de la UOCRA La Plata Juan Pablo ‘Pata’ Medina, declaró la nulidad de la causa en la que se lo acusó por asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión y envió copia de su resolución al Consejo de la Magistratura para que se investigue la actuación del magistrado de Quilmes Luis Armella.