La reciente resolución judicial favorece a 43 extrabajadores de la empresa que, tras la quiebra, cerró sus puertas en 2017 y que pertenecía a la familia del empresario fallecido Néstor “Quity” García.
Últimas Noticias de Fallos judiciales (Total : 215 Notas )
Algo más de 3 millones de pesos: la «reparación integral» fijada para una víctima de trata laboral en Salta
Un juez federal ordenó al propietario de una finca del departamento salteño de Anta y a su hijo pagar $3.360.000 a un trabajador rural víctima de trata de persona con fines de explotación laboral, que recibía un bajo salario y vivía en condiciones precarias junto a su familia.
Fallo judicial obliga a Carrefour a reinstalar a la delegada Sabrina Paredes a su puesto de trabajo
La justicia laboral ordenó reincorporar a la integrante del SEC Capital y la CGT, despedida arbitrariamente en octubre pasado. La medida deberá cumplirse en los próximos cinco días.
La Justicia ratificó fallo a favor de dos delegados despedidos ilegalmente por la empresa Snacks Danal
La Cámara del Trabajo ratificó la sentencia en contra de “Gabriel Maldonado e Hijos SRL” (Snacks Danal) por el despido antisindical de dos delegados del Sindicato Trabajadoes de Industrias de la Alimentación (STIA) Seccional Córdoba.
“La dirigencia de UPSRA con mandato cumplido intenta perpetrarse ilegalmente”
Trabajadores de la seguridad privada sostuvieron que “la dirigencia de UPSRA con mandato cumplido intenta perpetrarse ilegalmente”, al señalar que la Justicia dictaminó que las autoridades del gremio tienen el mandato “ampliamente cumplido”, por lo cual “la entidad sindical de los vigiladores privados está acéfala”.
Trabajadores jerárquicos, indemnización por antigüedad, tope indemnizatorio y fallo Vizzoti
Ley de Contrato de Trabajo y tope indemnizatorio: cómo se utiliza respecto de estos trabajadores que no cuentan con un convenio colectivo
Un fallo judicial obliga al municipio de Luján a buscar un basural en otro lugar
En un conflicto de larga data, venció el plazo que otorgó la Cámara de Apelaciones de San Martín y obliga a no arrojar más residuos en el basural a cielo abierto más grande del país.
La Corte confirmó que Yeza debe «respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical» a los afiliados de la seccional Pinamar del gremio de profesionales de la salud
La Suprema Corte de Justicia bonaerense falló contra el intendente de Juntos por el Cambio (JxC) de la ciudad de Pinamar, Martín Yeza, y a favor del gremio de los profesionales de la salud Cicop, por lo que el jefe comunal deberá retener desde ahora el cobro de la cuota sindical correspondiente a los trabajadores de la actividad.
El sindicato del Hielo pidió congelar los salarios para evitar el encuadre de trabajadores al sindicato de Carga y Descarga
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó un pedido inédito del Sindicato del Hielo (STHYMPRA) para congelar salarios y suspender aumentos de los trabajadores de los mercados frutihorticolas. La maniobra fue forzada para evitar el encuadre de trabajadores al sindicato de Carga y Descarga (UTCYDRA).
Punto final a medio siglo de basura a cielo abierto
Tras el fallo de la Justicia, este lunes retomarán los trabajos en Luján. Lo anunció el viceministro Sergio Federovisky. Dijo que la planta de reciclado estará funcionando antes de fin de año.
UBER fue declarado ilegal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La plataforma de transporte privado de pasajeros Uber fue declarada ilegal en la Ciudad de Buenos Aires, lo que significa "un importante golpe a las plataformas piratas", sentenció la Federación Nacional de Peones de Taxis (Fepetax).
ATILRA celebró el “fallo histórico” que embarga cuentas a Lácteos Vidal para trabajadores despedidos
La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), el gremio que conduce Héctor Ponce, celebró el “fallo histórico” que dispuso el embargo de cuentas a Lácteos Vidal para pagarle a trabajadores despedidos que deben ser reincorporados.
Dictamen favorable a Luján en la causa por el centro ambiental
El juez federal de Mercedes Elpidio Tezanos Pinto retrotrajo su propia decisión y otorgó casi tres meses al municipio para que siga descargando los residuos urbanos en "La Quema".
La jusiticia ratificó la validez de las elecciones en la UTA y le cerró el camino a Bustinduy
Ante el rechazo del pedido de la oposición, quedó definitivamente confirmado el triunfo que obtuvo Roberto Fernández en diciembre pasado.
La Corte desestimó las presentaciones de Pablo Micheli y validó el proceso electoral de la CTA Autónoma
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el estatal Pablo Micheli, sobre las elecciones realizadas en 2018 para renovar sus autoridades, y aseguraron que "no existe una cuestión federal".
Roberto Fernández acusó a la justicia de querer quitarle 5 seccionales, le pidió a Trabajo que interceda y avisó que hay alarma en la CGT por la intervención de los jueces en los sindicatos
Un fallo de Cámara ordena desconocer lo firmado por las listas antes de los comicios y detona el «distrito único» acordado. Le quita a Roberto Fernández el control de 5 seccionales. Las colectiveras encararon una protesta. Piden que Trabajo haga cumplir lo rubricado en la cartera. Contactos con Daer y preocupación de la CGT por la intervención de los jueces en las elecciones sindicales.
Rechazan acción colectiva contra la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos
La actora -una cámara empresarial- había solicitado suspender la norma argumentando que violaba sus derechos.
La Justicia laboral ordena reincorporar a los trabajadores despedidos de Lácteos Vidal por protagonizar una protesta gremial
La Justicia laboral ordenó la reinstalación de 28 trabajadores despedidos por la empresa Lácteos Vidal e impuso una multa de $10.000 por día por cada uno de los empleados en caso de incumplimiento. Entre los afectados hay un miembro de la Comisión Directiva del sindicato de lecheros ATILRA Trenque Lauquen y el resto son delegados gremiales.
Los empleados de tiendas de estaciones de servicio deben encuadrarse en los convenios de expendedores de combustibles
A raíz de un caso testigo de similares circunstancias respecto de otros conflictos de representación gremial, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió que cuando en un mismo establecimiento se ejercen diferentes tareas comerciales, prima aquella de mayor cantidad de empleados al momento de enmarcarlos en los acuerdos salariales.
Condenan a Clarín por persecución gremial y ordenan reincorporar a un afiliado del SiPreBA
Es por el despido de un miembro de la Junta Electoral en 2018. Según el fallo, de segunda instancia, el hecho que la ley permita el despido sin justa causa no debe considerarse “una patente para arremeter contra derechos humanos ni para discriminar pagando”.
Pablo González, presidente de YPF: “El fallo Maxus es una gran noticia y vamos a pagar sin afectar las reservas del BCRA”
El ejecutivo habló con Infobae desde EEUU, donde cerró un litigio judicial que duró décadas. La compañía pagará sólo 2% del monto estimado del reclamo. Números de la petrolera y rumores sobre una candidatura presidencial.
La CSJ anula sentencia que eximía de responsabilidad a una ART
La Corte Suprema de Justicia anuló una sentencia de la Cámara Nacional del Trabajo que, al condenar a una empleadora por un accidente laboral, liberó de responsabilidad a la aseguradora por la muerte del dependiente, derivada de heridas que sufrió con una pala mecánica.
Justicia obliga a Coca Cola a pagar más de $ 1 millón por despido abusivo a un trabajador afrodescendiente
La empresa apeló la sentencia, que asegura en una primera instancia que el trabajador fue víctima de "acoso laboral" y "discriminación"Coca Cola.
El Sindicato de Trabajadores de la Seguridad e Higiene recibió “una resolución histórica”
El Sindicato Único de Profesionales y Afines de la Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente (SUPASO) recibió una “resolución histórica” que reconoce su representación gremial en todo el país.
A un mes del fallo judicial que le dio la razón, la enfermería vuelve a movilizar para reclamar su reconocimiento: «Se llenan la boca hablando de la Justicia, pero hace 100 días que Larreta y Quirós no cumplen con el fallo»
El personal de enfermería de la ciudad de Buenos Aires reclamó el paso de 100 días desde que un fallo judicial instó al Gobierno porteño a reconocer al gremio como profesional. Horacio Rodríguez Larreta ordenó apelar y detuvo el proceso. La asociación gremial ALE convocó entonces a una nueva movilización para la semana del 27 de marzo.
La Justicia consideró que las horas trabajadas sábados y domingos no deben ser consideradas extras y sentó un precedente para el reclamo de Acuña
La Justicia falló en el reclamo de un trabajador despedido a favor de la parte empleadora, una estación de servicio, por el pago de horas extra de los días sábados y domingos que trabajo. El dirigente de estacioneros Carlos Acuña negocia el pago diferenciado a los trabajadores por los días de fin de semana pero las empresas se rehúsan.
Condenaron a prisión a dirigentes de los Químicos “amarillos” por extorsión a empresarios de Berazategui y Florencio Varela
Se trata Miguel Soutto, ex titular titular del Sindicato de Químicos, Petroquímicos y Explosivos de Florencio Varela y otros ex dirigentes del mismo gremio, que tienen como referente a Fabián Hermoso, líder de la federación y señalado de tener un vínculo de cercanía con la dirigente macrista Florencia Arietto.
Dirigentes del sindicato de las fuerzas armadas Pecifa resultaron sobreseídos
El gremio del Personal Civil de Fuerzas Armadas (Pecifa) anunció el sobreseimiento de cuatro dirigentes tras el fallo emitido por el Juzgado Nacional en el marco de la causa que incluía graves acusaciones.
Indemnizarán a una trabajadora por ser despedida luego de ser madre
El Superior Tribunal de Justicia consideró que el despido de la mujer que trabajó un tiempo en la lavandería de un sanatorio en Río Negro y luego se desempeñó como administrativa fue "arbitrario".
La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya
La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya. Fueron por infracciones vinculadas a la Ley de Contrato de Trabajo, dictadas oportunamente por el Ministerio de Trabajo del gobierno provincial encabezado por Juan Manuel Pusineri. En 2020 se produjeron las primeras inspecciones, motivadas por reclamos del sindicato Empleados de Comercio local, por infracciones vinculadas a la ley de contrato de trabajo.
Para «Kelly» Olmos, fallo contra Cristina Kirchner es «un acto político alineado con la oposición»
La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, consideró que la condena judicial de seis años a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad es «un acto de carácter estrictamente político alineado con la oposición» y está «destinado a asociar» a la dos veces presidenta «con lo corrupto».
La CGT condenó el fallo a CFK: “Los actos de gobierno no son judiciables”
La CGT se pronunció contra el fallo que condenó a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Las centrales sindicales de Brasil y Venezuela repudiaron la condena a CFK: «Es inaceptable que nuestras democracias sigan siendo atacadas»
Las centrales sindicales de Brasil y Venezuela se pronunciaron para repudiar la condena de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. «Es inaceptable que nuestras democracias sigan siendo atacadas», aseguraron y lo vincularon con lo ocurrido con Lula y Dilma, entre otros políticos de la región.
Alimentación repudió el fallo contra Cristina Kirchner
EL STIA Buenos Aires, que conduce Rodolfo Daer. emitió un duro comunicado en repudio del fallo contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Preocupación por la injerencia judicial en acciones de gobierno y por la persecución a opositores.
La CTA repudió el fallo en primera instancia contra Cristina Kirchner: «El pueblo argentino no va a agachar la cabeza»
La CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky difundió un comunicado para repudiar la condena en primera instancia a la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner que se dio a conocer este martes. «El pueblo argentino no va a agachar la cabeza», advirtieron desde la central.
Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos por defraudación al Estado en la causa Vialidad
La decisión contra la Vicepresidenta en ejercicio del cuarto gobierno kirchnerista la tomó el Tribunal Oral Federal N°2 después de tres años y medio de juicio oral. La fiscalía había pedido una sentencia a 12 años de cárcel por asociación ilícita y defraudación al Estado. La defensa, su absolución.
Acoso laboral: Falló a favor de una trabajadora avalada por el gremio del vestido de Pergamino
El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria del Vestido (SUTIV) de Pergamino señaló su beneplácito y satisfacción por el fallo del Tribunal de Trabajo Nro. 1 de esa ciudad bonaerense que falló a favor de una trabajadora de una empresa de la actividad que había denunciado por hostigamiento y maltrato laboral a su jefe de producción.
La Justicia determinó que sea reincorporada una trabajadora despedida por ser candidata a delegada
La seccional Mar del Plata de UTHGRA anunció que la Justicia le ordenó a un reconocido hotel sindical de la ciudad que lleva a cabo la reincorporación de una trabajadora que había sido despedida meses atrás, luego que se pidiera una acción de amparo.
Sentencia definitiva de la Justicia determinó que Supermayorista Vital persiguió y discriminó a trabajador por ser delegado sindical y ordenó su reincorporación
El juzgado Nacional de Primera Instancia de Trabajo N° 20 falló a favor de Alejandro Ocampo. Sostuvo que "se encuentra acreditado que fue perseguido, hostigado y discriminado" desde el momento que decidió formar parte de la APPyJC para defender a sus compañeros y buscó inventarle causas para despedirlo. La empresa había entorpecido su reinstalación con apelaciones, pero ya se agotaron todas las instancias. Fuerte precedente que le pone freno a la actitud antisindical de la firma.
Sobreseyeron al "Pata" Medina en la causa que impulsó la "Gestapo Sindical" de Vidal
El juez federal Alejandro Esmoris sobreseyó al exsecretario general de la UOCRA La Plata Juan Pablo ‘Pata’ Medina, declaró la nulidad de la causa en la que se lo acusó por asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión y envió copia de su resolución al Consejo de la Magistratura para que se investigue la actuación del magistrado de Quilmes Luis Armella.