Últimas Noticias de Fallos judiciales (Total : 292 Notas )

La justicia laboral prohibe despidos y cambios de condiciones laborales en la ex AFIP

La justicia laboral prohibe despidos y cambios de condiciones laborales en la ex AFIP

Se trata de un fallo de la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que desestima la sentencia de primera instancia donde se rechazó la interposición de una medida cautelar para prohibir los despidos y cambios de condiciones laborales en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), solicitada por los gremios del organismo, AEFIP y SUPARA.

Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido

Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido

La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, en Entre Ríos, resolvió no aplicar retroactivamente la Ley Bases en el caso de una trabajadora de casas particulares que fue despedida en 2022, antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa laboral. Este fallo confirmó el derecho de la mujer a percibir la indemnización bajo el régimen vigente en el momento del despido. Los magistrados señalaron que ni el legislador ni un juez pueden “arrebatar o alterar un derecho patrimonial incorporado al amparo de una legislación anterior”.

Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias

Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias

El fallo es de la Justicia de Santa Cruz. Otorgó una cautelar peticionada por la seccional de esta provincia de La Bancaria. Ordenó al Estado suspender el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores de la actividad. Sergio Palazzo le gana un nuevo round a Javier Milei en una disputa que ya lleva algunos meses.

La Justicia volvió a ordenar que Aquino le otorgue la certificación de autoridades a Berbeglia y los feriantes ya preparan una denuncia penal y una manifestación contra el funcionario

La Justicia volvió a ordenar que Aquino le otorgue la certificación de autoridades a Berbeglia y los feriantes ya preparan una denuncia penal y una manifestación contra el funcionario

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo volvió a ordenarle a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales de Claudio Aquino que el otorgue la certificación de autoridades a Mariana Berbeglia y que le reconozca como secretaria General del gremio de feriantes (SUTFRA). Desde el gremio ya preparan una denuncia penal contra el funcionario y una movilización. Además cierran el respaldo de toda la CGT para un choque con la gestión libertaria.

Nuevo revés judicial para Julio Gutiérrez: ahora la justicia rechaza su pedido de intervención en UPSRA

Nuevo revés judicial para Julio Gutiérrez: ahora la justicia rechaza su pedido de intervención en UPSRA

Un nuevo capítulo se circunscribe en la novela de las elecciones en la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina: la justicia federal de Caleta Olivia a cargo de la jueza Marta Yañes, que primeramente otorgó una medida cautelar de suspensión del proceso electoral, ahora resolvió negar un pedido extraordinario de intervención en la entidad sindical.

La Justicia laboral lo consideró despido encubierto porque la empresa pagó los honorarios de la escribana en una renuncia y ordenó la indemnización

La Justicia laboral lo consideró despido encubierto porque la empresa pagó los honorarios de la escribana en una renuncia y ordenó la indemnización

La Justicia laboral determinó que, cuando una empresa cubre los honorarios de una escribana para formalizar una renuncia, este acto genera indicios de un despido encubierto. En este caso obligó al empleador a pagar una indemnización. En un fallo reciente, la Cámara de Marcos Juárez sentó precedente al proteger a los trabajadores de renuncias forzadas que simulan ser voluntarias.

Lácteos Vidal: Una apelación de Atilra devuelve al Juzgado Laboral una causa interminable sobre el bloqueo a una fábrica en 2022

Lácteos Vidal: Una apelación de Atilra devuelve al Juzgado Laboral una causa interminable sobre el bloqueo a una fábrica en 2022

A una semana de haberse presentado el pedido de elevación a juicio contra ocho personas vinculadas al bloqueo de Lácteos Vidal en 2022, en su planta de Moctezuma, se conoció este jueves una sentencia de la Sala IX del Juzgado 69 de la Capital Federal, esta vez en contra de la empresa protagonista de este conflicto con el gremio lechero Atilra.

La justicia obliga a una empresa de seguridad a reconocer al gremio Sutca y declara la inconstitucionalidad de artículos de la Ley Sindical

La justicia obliga a una empresa de seguridad a reconocer al gremio Sutca y declara la inconstitucionalidad de artículos de la Ley Sindical

Así lo dictaminó el Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo Nro 2, quien intimó a la empresa Murata a reconocer al Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos, SUTCA, entidad con inscripción gremial que agrupa a una parte de los trabajadores de seguridad privada. “Murata, sistemáticamente, coartó la libertad sindical de los trabajadores de derivar sus aportes al gremio”, explicaron desde el SUTCA.

Informáticos celebra el fallo judicial que reincorpora a un dirigente sindical a una empresa española

Informáticos celebra el fallo judicial que reincorpora a un dirigente sindical a una empresa española

La Unión Informática (UI), que conduce Ignacio Lonzieme, destacó el fallo judicial que confirmó la reinstalación del secretario adjunto Ariel Santillán a su puesto de trabajo en la empresa española Indra SI SA. Se trata del tercer fallo a favor del sindicato, que busca profundizar la representación gremial entre los informáticos.

El encuadre sindical y el convenio colectivo

El encuadre sindical y el convenio colectivo

Este caso plantea una disputa entre la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga en torno a la representación gremial de los empleados de la empresa MELI LOG SRL, una subsidiaria que gestiona las operaciones logísticas para la plataforma Mercado Libre.

Los bancarios ganan un primer round contra el gobierno: la Justicia suspende Ganancias en Chaco

Los bancarios ganan un primer round contra el gobierno: la Justicia suspende Ganancias en Chaco

En una victoria clave para los trabajadores bancarios, la Justicia Federal del Chaco concedió el primer amparo que frena la restitución del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados del sector en la provincia. Esta medida fue lograda por la Asociación Bancaria bajo la conducción de Sergio Palazzo y podría replicarse en otras provincias del país.

La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones

La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones

La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó sin efecto todas las actas que establecían maneras de aplicar intereses en las sentencias por juicios laborales con lo que desde ahora cada sala del tribunal tiene libertad para disponer la tasa que le parezca más justa, lo que deja también sin referencia a los jueces de primera instancia a la hora de fallar.

La Justicia ordenó devolver el control de la Obra Social al gremio de los peones rurales

La Justicia ordenó devolver el control de la Obra Social al gremio de los peones rurales

 La Justicia Federal dejó sin efecto el Decreto de Javier Milei y le ordenó a la Superintendencia de Servicios de Salud que le devuelva a la UATRE el control de la Obra Social de los Peones Rurales. Detectó irregularidades en los pasos para resolver su intervención e investigará a funcionarios de Javier Milei por el delito de Asociación Ilícita y Tráfico de Influencias.

La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado

La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado

El tribunal de Cámara santafesino consideró que son aplicables las modificaciones de la ley ómnibus y del decreto 70/2023 que borraron de la legislación laboral penalizaciones, aunque el caso data de antes de su vigencia. Aplicaron «el principio de retroactividad de la ley penal más benigna para el empleador».