El hecho ocurrió en Río Negro. El matrimonio que la contrató la despidió mientras estaba de vacaciones. La Cámara del Trabajo ordenó que los empleadores la indemnicen con más de 20 millones de pesos.
Últimas Noticias de Fallos judiciales (Total : 292 Notas )
España: fallo histórico obliga a regular la jornada laboral de las trabajadoras del hogar
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia histórica que obliga a los empleadores del sector doméstico en España a implementar un sistema de registro horario.
Protesta en la multinacional Pilkington: trabajadores reclaman reincorporación de delegado y denuncian "despidos discriminatorios"
Por fallo judicial, el representante gremial debía ser reincorporado en la empresa especializada en la fabricación de vidrio y sistemas de acristalamiento para los sectores arquitectónico y automotriz, pero la compañía se niega a acatar la orden. Además se anunciaron nuevas cesantías.
La Justicia de Corrientes también rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso laboral
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió que no corresponde aplicar retroactivamente la Ley Bases N° 27.742 en un caso laboral iniciado antes de su entrada en vigencia. Se acumulan los casos que dan por tierra con el intento de aplicar la nueva legislación a causas anteriores a su publicación.
La justicia laboral prohibe despidos y cambios de condiciones laborales en la ex AFIP
Se trata de un fallo de la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que desestima la sentencia de primera instancia donde se rechazó la interposición de una medida cautelar para prohibir los despidos y cambios de condiciones laborales en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), solicitada por los gremios del organismo, AEFIP y SUPARA.
Nuevo fallo judicial contra la Ley Bases: declaran su falta de retroactividad en caso de médicos contratados por PAMI
Los intentos de aplicación de la Ley Bases siguen encontrando rechazos en la Justicia laboral. En esta ocasión, en el marco de una causa en la que se le impuso al PAMI multas por falta de registración laboral, la Cámara del Trabajo concluyó que la mencionada norma no tiene efectos retroactivos.
La Justicia ratifica un fallo contra una empresa de seguridad privada, y la obliga a reconocer al gremio SUTCA
El gremio de custodios amplía su representación a nivel nacional, y pega otro revés judicial a una conocida empresa de seguridad privada de la Ciudad de Buenos Aires.
La Justicia prioriza el amparo del diputado de extracción sindical Carlos Cisneros para garantizar medicamentos gratuitos del PAMI
El amparo presentado por Carlos Cisneros busca revertir las restricciones del PAMI que limitan el acceso gratuito a medicamentos para jubilados. La Justicia declaró el caso como “asunto de feria judicial” por su urgencia y prioridad.
Fallo de la Corte Suprema: impacto en el fuero laboral y preocupación sindical
La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia ha generado un fuerte revuelo en el ámbito sindical y judicial.
Cuarto fallo judicial contra la reforma laboral de Javier Milei
El nuevo pronunciamiento contra la reforma laboral del DNU 70/2023 fue por una presentación del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante.
Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido
La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, en Entre Ríos, resolvió no aplicar retroactivamente la Ley Bases en el caso de una trabajadora de casas particulares que fue despedida en 2022, antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa laboral. Este fallo confirmó el derecho de la mujer a percibir la indemnización bajo el régimen vigente en el momento del despido. Los magistrados señalaron que ni el legislador ni un juez pueden “arrebatar o alterar un derecho patrimonial incorporado al amparo de una legislación anterior”.
Gildo Insfrán criticó el fallo de la Corte Suprema pero lo acatará
El gobernador formoseño, que no podrá optar en 2027 a una nueva reelección, advirtió que "ningún porteño nos va a decir quién" gobierna Formosa. Recordó que "las provincias son preexistentes a la Nación".
Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias
El fallo es de la Justicia de Santa Cruz. Otorgó una cautelar peticionada por la seccional de esta provincia de La Bancaria. Ordenó al Estado suspender el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores de la actividad. Sergio Palazzo le gana un nuevo round a Javier Milei en una disputa que ya lleva algunos meses.
El Correo Argentino le tiene que pagar $500.000 por día a una trabajadora despedida a la que se niega a reincorporar
La echaron sin causa en abril. La Justicia ordenó su reincorporación hace un mes, pero el Correo Argentino no cumple la sentencia.
La Justicia volvió a ordenar que Aquino le otorgue la certificación de autoridades a Berbeglia y los feriantes ya preparan una denuncia penal y una manifestación contra el funcionario
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo volvió a ordenarle a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales de Claudio Aquino que el otorgue la certificación de autoridades a Mariana Berbeglia y que le reconozca como secretaria General del gremio de feriantes (SUTFRA). Desde el gremio ya preparan una denuncia penal contra el funcionario y una movilización. Además cierran el respaldo de toda la CGT para un choque con la gestión libertaria.
Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla
Sucedió en una empresa de comunicaciones de Bariloche. Despidió a una empleada porque consideró que las licencias médicas que había presentado eran falsas. La mujer, que se dedicaba a tareas de maestranza. La justicia determinó que deberá indemnizarla.
Triunfo gremial: Aeronavegantes logra fallo a favor contra decretos del Gobierno
La Justicia suspendió los decretos 825/24 y 831/24 que declaraban a la actividad aeronáutica como servicio esencial.
Condena histórica por violencia de género laboral al sindicato de la sanidad
La Justicia ordenó al Sindicato de la Sanidad, liderado por Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT, a indemnizar con más de 7 millones de pesos a una empleada que sufrió durante nueve años abuso sexual, acoso y violencia psicológica por parte de un superior.
Nuevo revés judicial para Julio Gutiérrez: ahora la justicia rechaza su pedido de intervención en UPSRA
Un nuevo capítulo se circunscribe en la novela de las elecciones en la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina: la justicia federal de Caleta Olivia a cargo de la jueza Marta Yañes, que primeramente otorgó una medida cautelar de suspensión del proceso electoral, ahora resolvió negar un pedido extraordinario de intervención en la entidad sindical.
Estación de Servicio afronta juicio millonario por incumplir medidas de seguridad laboral
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala II, condenó a una empresa que gestiona una red de estaciones de servicio a pagar una indemnización millonaria a una trabajadora.
La Justicia laboral lo consideró despido encubierto porque la empresa pagó los honorarios de la escribana en una renuncia y ordenó la indemnización
La Justicia laboral determinó que, cuando una empresa cubre los honorarios de una escribana para formalizar una renuncia, este acto genera indicios de un despido encubierto. En este caso obligó al empleador a pagar una indemnización. En un fallo reciente, la Cámara de Marcos Juárez sentó precedente al proteger a los trabajadores de renuncias forzadas que simulan ser voluntarias.
Condenan a la CAME y a su presidente por trabajo en negro y acoso laboral
Una ex trabajadora de la organización llevó su denuncia a la Justicia y le ganó la demanda. Las autoridades de la entidad fueron condenadas a pagar 6,8 millones de pesos a la víctima como indemnización.
Cámara del Trabajo revocó la reincorporación de los pilotos despedidos en Aerolíneas Argentinas
La Sala III de la Cámara del Trabajo revocó una orden previa que había dispuesto la reincorporación de tres pilotos despedidos de Aerolíneas Argentinas, en medio de un conflicto sindical.
Lácteos Vidal: Una apelación de Atilra devuelve al Juzgado Laboral una causa interminable sobre el bloqueo a una fábrica en 2022
A una semana de haberse presentado el pedido de elevación a juicio contra ocho personas vinculadas al bloqueo de Lácteos Vidal en 2022, en su planta de Moctezuma, se conoció este jueves una sentencia de la Sala IX del Juzgado 69 de la Capital Federal, esta vez en contra de la empresa protagonista de este conflicto con el gremio lechero Atilra.
La Justicia condenó al sindicato APOPS a pagarle una indemnización a un trabajador al que no habían registrado
El sindicato del Personal Previsional, al contestar la demanda, sostuvo que no hubo contrato laboral típico sino que el trabajador en cuestión prestación de obra en jardinería. La Justicia falló de manera contraria.
Histórico fallo contra McDonald's en Neuquén: la Justicia ordenó que cese su "accionar discriminatorio" contra trabajadora por su condición de delegada sindical
Florencia Lilen Bravo denunció que tras su elección como representante gremial, la empresa LYKKE S.A., dueña de la franquicia en la capital neuquina, le redujo sus horas de trabajo y salario como represalia. La firma tiene cinco días para cumplir la sentencia.
La justicia obliga a una empresa de seguridad a reconocer al gremio Sutca y declara la inconstitucionalidad de artículos de la Ley Sindical
Así lo dictaminó el Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo Nro 2, quien intimó a la empresa Murata a reconocer al Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos, SUTCA, entidad con inscripción gremial que agrupa a una parte de los trabajadores de seguridad privada. “Murata, sistemáticamente, coartó la libertad sindical de los trabajadores de derivar sus aportes al gremio”, explicaron desde el SUTCA.
Fallo en contra de Elon Musk en Suecia, donde la huelga contra Tesla va a cumplir un año
Los mecánicos de la empresa de Elon Musk reclaman desde octubre de 2023 que se firme un convenio colectivo.
Informáticos celebra el fallo judicial que reincorpora a un dirigente sindical a una empresa española
La Unión Informática (UI), que conduce Ignacio Lonzieme, destacó el fallo judicial que confirmó la reinstalación del secretario adjunto Ariel Santillán a su puesto de trabajo en la empresa española Indra SI SA. Se trata del tercer fallo a favor del sindicato, que busca profundizar la representación gremial entre los informáticos.
El encuadre sindical y el convenio colectivo
Este caso plantea una disputa entre la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga en torno a la representación gremial de los empleados de la empresa MELI LOG SRL, una subsidiaria que gestiona las operaciones logísticas para la plataforma Mercado Libre.
La justicia convalidó la democracia sindical en UPSRA, y condena a Ángel García a reconocer a la lista del opositor Christian López
La sociedad argentina votó por un modelo de país que ponga fin a los privilegios y beneficios de la “casta” política y gremial. Aunque, lamentablemente, hasta ahora la promesa de campaña de Javier Milei no se cumplió, los argentinos piden a gritos un cambio de rumbo del país.
Revés para los Moyano en la Justicia laboral en su intento de poner un pie en Mercado Libre
Camioneros buscó impugnar el convenio que habilitó la gestión de Macri para que la empresa de Marcos Galperin selle un acuerdo más flexible con el gremio de Carga y Descarga
La Justicia volvió a aplicar de forma retroactiva la Ley Bases y no le otorgó una indemnización agravada a un trabajador que estuvo cumpliendo tareas de manera informal
Un juez de Jujuy rechazó el reclamo de un trabajador despedido porque están derogadas por la Ley Bases. La aplicó de forma retroactiva y no le otorgó la indemnización con las multas por haber estado cumpliendo tareas en la informalidad laboral.
Los bancarios ganan un primer round contra el gobierno: la Justicia suspende Ganancias en Chaco
En una victoria clave para los trabajadores bancarios, la Justicia Federal del Chaco concedió el primer amparo que frena la restitución del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados del sector en la provincia. Esta medida fue lograda por la Asociación Bancaria bajo la conducción de Sergio Palazzo y podría replicarse en otras provincias del país.
Para la justicia, es legal que una empresa pueda mover a un trabajador a un empleo a 10 km de distancia
Así lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ante la demanda de un vigilador privado. La empresa lo había movido a 10Km y el trabajador consideró que se trató de una maniobra discriminatoria. La Justicia desechó la demanda.
La Justicia garantizó la libertad sindical y se reabre la interpretación sobre bloqueos
La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 86, 87, 88 y 97 del DNU 70/23.
La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones
La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó sin efecto todas las actas que establecían maneras de aplicar intereses en las sentencias por juicios laborales con lo que desde ahora cada sala del tribunal tiene libertad para disponer la tasa que le parezca más justa, lo que deja también sin referencia a los jueces de primera instancia a la hora de fallar.
Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial
La Justicia obligó a reintegrar a dos trabajadores de Enacom en Río Negro despedidos por el gobierno de Javier Milei que contaban con tutela sindical por ser delegados. El organismo se niega a acatar el fallo y piensa apelar.
La Justicia ordenó devolver el control de la Obra Social al gremio de los peones rurales
La Justicia Federal dejó sin efecto el Decreto de Javier Milei y le ordenó a la Superintendencia de Servicios de Salud que le devuelva a la UATRE el control de la Obra Social de los Peones Rurales. Detectó irregularidades en los pasos para resolver su intervención e investigará a funcionarios de Javier Milei por el delito de Asociación Ilícita y Tráfico de Influencias.
La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado
El tribunal de Cámara santafesino consideró que son aplicables las modificaciones de la ley ómnibus y del decreto 70/2023 que borraron de la legislación laboral penalizaciones, aunque el caso data de antes de su vigencia. Aplicaron «el principio de retroactividad de la ley penal más benigna para el empleador».