Un cierre de listas con altísima tensión y un “apagón” peronista en la áspera madrugada platense

Un cierre de listas con altísima tensión y un “apagón” peronista en la áspera madrugada platense

Las caóticas negociaciones en el PJ sucedieron en medio de dos cortes en el suministro eléctrico en la capital provincial; por estas dificultades se estira el plazo de presentación hasta el lunes, a las 14; surgen dudas en la oposición y explicaciones en el oficialismo bonaerense.

Por: Mariano Spezzapria.

“Subió tanto la tensión que saltó la térmica y nos quedamos sin luz”. La frase resuena desde la madrugada de este domingo entre los dirigentes que negociaron horas y horas las listas del peronismo bonaerense en La Plata, donde dos sorpresivos cortes del suministro eléctrico terminaron favoreciendo a Fuerza Patria, la nueva denominación del PJ y sus aliados, para conseguir que se estirara el plazo del cierre hasta el lunes por la tarde.

El “apagón” peronista tiene dos lecturas. La primera es de orden técnico: tanto los encargados del partido como los funcionarios de la Junta Electoral se quedaron sin medios para cargar las listas en el sistema electrónico dispuesto para ese trámite, aunque la luz fue y volvió en un par de ocasiones. La segunda es política: objetivamente el PJ ganó tiempo para ordenar el mostrador de la “carnicería” que fue la negociación interna.

Ads by

De hecho, el inconveniente en el suministro eléctrico le había permitido a los miembros de la junta del PJ -delegados de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner- obtener dos prórrogas previas a la que finalmente se determinó, hasta mañana lunes a las 14. En la medianoche del sábado, cuando ya era evidente que no llegaban a cerrar las listas seccionales, consiguieron una primera prórroga, hasta las dos de la mañana. Luego, en medio de los cortes, obtuvieron otro plazo, hasta las cuatro.

El primer corte de luz, informado por la Junta Electoral provincial, sucedió a las 22.48 y afectó al edificio de la Legislatura bonaerense, donde estaba instalado el puesto de recepción de las listas. La segunda interrupción del suministro ocurrió a las 23.20 en otra sede que se había dispuesto fuera del Palacio Legislativo, en la calle 13. En la resolución que emitió esta madrugada al confirmar el nuevo plazo para la presentación de las listas, la Junta lo justificó en el factor de los cortes de luz.

Los rumores comenzaron a correr como reguero de pólvora en La Plata y fueron el comentario dentro de las distintas terminales políticas involucradas en la elección bonaerense prevista para el 7 de septiembre. El primero en agitar el mar de dudas fue Cristian Ritondo, uno de los dirigentes que articuló el acuerdo de Pro -con varias fugas en medio- con La Libertad Avanza (LLA). “¿Casualidad?”, se preguntó a las dos de la madrugada.

Enseguida el tuit de Ritondo llegó a oídos de Massa, su “amigo”, en el bunker peronista, montado en la Gobernación. “Naaaa”, le escucharon vociferar al jefe del Frente Renovador. “Se cortó en 40 manzanas”, sumó otro otro de los presentes a modo de justificación. A unos metros estaba Kicillof, quien monitoreaba el encendido de grupos electrógenos. Llamativamente, Máximo Kirchner participó del sprint final sólo unos minutos y delegó la presencialidad en Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, que estuvo a punto de encabezar la Tercera Sección Electoral, pero fue vetada por el axelismo.

Cronología del caos

La cronología de los hechos, políticos y energéticos, dejó en evidencia una situación de caos organizativo en Fuerza Patria: los negociadores no se pusieron de acuerdo en las principales candidaturas -las que encabezarían las secciones Primera y Tercera en el bastión del conurbano- al menos hasta la una de la madrugada. Los apoderados ya habían conseguido una prórroga hasta las 2 AM y trabajaban contra reloj en el armado de las listas. “Ya las están terminando de cargar”, dijo en ese momento a LA NACION uno de los dirigentes presentes en el lugar.

Poco después de la 1 AM llegó finalmente el acuerdo con los nombres de Gabriel Katopodis y Verónica Magario, ambos axelistas, para encabezar las secciones estratégicas de la provincia. “Se cerraba todo o no se cerraba nada. La negociación siempre fue una totalidad, desde el comienzo”, deslizó un operador con experiencia en el PJ. Luego sucedió un segundo corte de luz y la Junta Electoral provincial estiró el plazo hasta las cuatro de la mañana, porque se dificultó la carga de los datos de los candidatos y la documentación respectiva.

Sin embargo, la lista completa de las ocho secciones electorales -al menos en los primeros puestos- recién apareció pasadas las 5 AM. Ahí se informó que a Katopodis (Primera) y la vicegobernadora Magario (Tercera) se sumaron como ya confirmados los nombres de Diego Nanni (Segunda), Diego Videla (Cuarta), Fernanda Raverta (Quinta), Alejandro Di Chiara (Sexta), María Inés Laurini (Séptima) y Ariel Archanco (Octava). El partido de Massa colocó en segundo lugar a Malena Galmarini en la Primera, su sección de origen.

Para ese momento, la Junta Electoral ya había cortado por lo sano: fijó el plazo definitivo para que los partidos terminen de presentar la documentación el lunes a las 14. Ahora, no solo Fuerza Patria sino también el frente La Libertad Avanza tendrán una jornada completa más para terminar los trámites electorales. Atrás quedaron los cortes de luz en el centro de La Plata que tanto dieron que hablar esta madrugada. A tal punto, que alguien recordó una elección provincial que sufrió una interrupción del escrutinio por una falla eléctrica y, a la mañana siguiente, el resultado se había dado vuelta.

Comentá la nota