Ante el imparable aumento de la canasta familiar, algunos distritos de la Provincia buscan alternativas locales. Producir con marcas propias es una opción a la crisis económica
Últimas Noticias de Canasta Familiar (Total : 17 Notas )
SUTEBA local reclama “condiciones” y rechaza una “presencialidad insegura”
En el marco del inicio del ciclo lectivo este último lunes, seccionales de SUTEBA Multicolor, entre ellas la matancera, llevan adelante un paro activo de 48 horas en rechazo a los “criterios epidemiológicos de presencialidad, las condiciones salariales y de infraestructura”. Desde los sindicatos exigen un cronograma público de vacunación, conectividad y creación de cargos.
Mercado Activo: Watson presentó canasta familiar y acuerdo con carnicerías
La nómina de productos incluyó bienes alimenticios de primera necesidad y elementos esenciales como lavandina, papel higiénico, arroz, harina, té, entre otros.
La mitad de los salarios formales está por debajo de la línea de pobreza, según IDESA
IDESA basa sus conclusiones según datos del INDEC, que informó que en octubre el valor de la Canasta Básica Total (CBT) -que marca el umbral de pobreza- para una familia tipo alcanzó los $50.000.
Una familia porteña necesitó en junio más de $ 100.000 para vivir
La cifra se desprende del relevamiento que realiza el CESAyAC en base a los gastos de una familia tipo de clase media. Casi el 80% del dinero se destina a la contratación de servicios básicos del hogar.
En alimentos se destina casi un cuarto del gasto familiar
De acuerdo con el Informe de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo), a diciembre del año pasado, cada familia destinó el 22,7% de su ingreso al consumo vital (alimentos y bebidas).
Se duplicó el peso de la energía en la canasta de las familias
Las facturas de gas y luz pasaron de 0,65 a 1,3% del total del gasto, para un matrimonio con dos hijos.
La inflación de la canasta básica fue del 1,7% en mayo
Durante mayo los productos de la canasta básica registraron un incremento del 1,74%, según el estudio elaborado por Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).
La canasta para una familia media rosarina en $9.847
La asociación de usuarios y consumidores informó que los precios en bebidas y artículos de limpieza volvieron a marcar las alzas, que fueron contrarrestadas con productos que bajaron en promedio por la implementación del acuerdo de "Precios Cuidados". Naftas y cable e internet fueron lo que más subió en servicios.
Choclos y pescados encarecen la canasta familiar
Se vienen viernes de cuaresma con precios castigados por la inflación. En un recorrido por el centro de la ciudad, Radio Salta observó la docena de choclos con un precio que se ubica entre los 36 y 40 pesos. El kilo de filet de merluza tiene un precio de 48 pesos, el kilo de sábalo 40 pesos, el kilo de rabas 90 pesos.
Calculan que la canasta familiar aumenta más de $ 300 al mes
Hasta noviembre crecía $ 270 y ahora ya estaría en los $ 360. Una complicación para firmar los acuerdos salariales.
Bariloche: canasta familiar cuatro veces más cara
Para vivir se necesitan 25,78 pesos por día. La cifra está lejos de los 5,96 pesos del Indec.
Para el Cesyac, la canasta familiar en Rosario llegó a $ 8.550 en septiembre
Informe de la asociación de consumidores. La entidad dijo que el aumento fue de 1,66 por ciento. Productos de limpieza, bebidas y servicios impulsaron el incremento.
Nuevo índice de precios: "Va a medir una canasta familiar más moderna"
El director de Estadísticas y Censos de la provincia, Roberto Rodríguez, dijo que el nuevo Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNU) va a medir "una canasta familiar más moderna, con productos que consumen hoy las familias". Confió que el nuevo mecanismo de medición de los precios, al estar avalado por el FMI y las universidades, va a permitir que el Indec recupere la "credibilidad".
En Comodoro la canasta familiar es un 20 por ciento más cara que en Trelew
La Canasta Familiar Total para cinco personas en Comodoro llega a $11.177,29. Además, esa cifra significa un 12,7% más que en enero último. Y el costo de vida en la Capital Nacional del Petróleo es un 20% más elevado que en Trelew.
La canasta básica familiar subió el 47,2% en un año
Es el dato que arrojó un sondeo del voluntariado Unidas por Saavedra, que durante 12 meses relevó los precios de 40 productos alimentarios.
Gremios afirman que la Canasta Familiar Total promedia los $ 11.000
Los pedidos de aumento salarial en los gremios estatales para el corriente año oscilan en el 50%. Los gremios fundamentan sus reclamos en el costo de la CFT, afirmando que en el caso de Santa Cruz promedia los $ 11.000.