La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerrará el año sin firmar un nuevo acuerdo de aumento salarial para los trabajadores de la rama metalmecánica. En un contexto de caída de la actividad y profundización de la crisis, el sindicato no logró acercar posiciones con las cámaras empresarias y la negociación tendrá continuidad en enero próximo.
Últimas Noticias de Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) (Total : 42 Notas )
La UOM insiste con aumentos por inflación y la recuperación de los puntos perdidos en meses anteriores
A pesar de los rumores sobre un supuesto principio de acuerdo, la paritaria metalúrgica pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana y crece la incertidumbre en el sector.
Paritarias 2024: los gremios que lograron nuevos aumentos y su impacto en los sueldos de mayo
El gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para el martes 30 de abril, para definir una nueva actualización del sueldo básico.
Furlán cerró un aumento del 42% para los metalúrgicos, perforó el techo paritario de Caputo y aflojó uno de los focos de conflicto
Las cámaras metalúrgicas que, presionadas por Techint, retrasaron el acuerdo. Finalmente actualizaron salarios en una negociación pendiente desde la segunda semana de febrero tras haber cerrado el acuerdo mensual de enero. El aumento será de un 42% en dos tramos. Desafía el techo salarial de Caputo.
Los empresarios les quieren «mexicanear» a los metalúrgicos el aumento de enero y la paritaria de la UOM se eterniza sin acuerdo
Las negociaciones fracasaron y seguirán esta semana. Los empresarios quieren saltear el incremento de enero de los metalúrgicos y buscan un acuerdo anual. Desde la UOM los acusan de no tener voluntad para llegar a un entendimiento.
Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei
El presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), José Luis Ammaturo, ex integrante de La Libertad Avanza, calificó como «necesaria» la reforma laboral propuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno. Pidió modificar «marcos regulatorios laborales sin afectar derechos y en un contexto de respeto y adecuación».
La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos
Se basa en el último acuerdo salarial de la UOM para los metalúrgicos que se firmó en octubre y preveía un aumento automático en función de la inflación. Le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre en sintonía con el dato del INDEC.
El Ministerio de Trabajó homologó el acuerdo salarial de ASIMRA con el sector empresario
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, homologó el acuerdo paritario entre la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Mecánica y Metalúrgica (ASIMRA) y las cámaras empresarias del sector con una mejora salarial del 38% en los haberes del sector para el trimestre julio-septiembre y una mejora provisional del 21% para el trimestre octubre-diciembre.
Paritaria de la UOM: una Cámara Empresaria acusó al gremio de hacer «un pedido desmesurado»
José Luis Ammaturo, presidente de CAMIMA, consideró que el aumento pretendido por los metalúrgicos «destruiría a las PyMEs».
La UOM se prepara para realizar un paro nacional frente a un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias
La UOM está pronta a declarar un paro nacional por 24 horas tras un nuevo fracaso en su revisión paritaria. Esperan al encuentro regional de sus seccionales en Córdoba para terminar de deliberar.
Paritaria UOM, una pulseada salarial que preocupa al Gobierno
Rumbo a la cuarta reunión con empresarios, por la revisión del pacto salarial, el gremio que lidera Abel Furlán desarrolla asambleas, bajo estado de "alerta y movilización". Las patronales hasta ahora no hicieron efectiva ninguna contraoferta. Todo bajo tensión.
La UOM cerró su segunda paritaria 2023: los detalles del acuerdo con los siderúrgicos
Luego de una ardua negociación, la UOM cerró finalmente su segunda negociación del año a nivel nacional, esta vez con la cámara del acero. Tensa jornada en el Ministerio de Trabajo al borde del paro en plantas claves para la economía.
Manrique, sobre el bono: «Yo entiendo al pequeño empresario pero no puedo meter en la lógica a toda la cámara. 24 mil pesos es medio chango en un supermercado»
El dirigente de SMATA y la CGT Mario «Paco» Manrique se expresó sobre la reticencia empresaria a pagar el bono de fin de año y resumió «es medio chango en un supermercado». Además, fue consultado por el pedido de Aubasa para cancelarle la personería al sindicato del Peaje Sutpa y aseguró que: «Son situaciones que no se deben permitir porque sientan precedentes muy complejos para el futuro”. Para cerrar hizo referencia a las próximas elecciones: «No teniendo a Cristina, lo más fuerte que podemos tener es un programa de gobierno”
Pymes metalúrgicas piden al Gobierno que revea el pago del bono de fin de año
Empleadores del sector de combustibles de la zona de Cuyo aseguran que el adicional no tiene razón de ser. El ministerio de Trabajo, si hay reclamos formales de los sindicatos, analizará caso por caso
Supervisores metalmecánicos sumaron un aumento del 20% (paritaria del 65%)
La Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Mecánica y Metalúrgica (ASIMRA), que conduce Luis García Ortiz, selló un acuerdo con las cámaras empresarias para fijar un aumento salarial del 20% para el personal de la actividad.
Neumáticos y metalúrgicos con martes de pulseadas en el ring paritario
El Sutna y la UOM tendrán sendas audiencias por la revisión de su paritaria.
Paritarias de la UOM: no hubo acuerdo y el gremio declaró estado de «alerta y movilización»
Luego de la tercera reunión, los dirigidos por Abel Furlán calificaron como «irresponsable e insensible la actitud del sector empresario».
Se enfrío la reapertura de paritaria de metalúrgicos: tensión con empresarios
Cuando todo hacía prever una negociación dura pero tranquila, la reapertura de la paritaria de los metalúrgicos se convirtió en una incógnita de difícil resolución. El gremio que hoy lidera Abel Furlán reclamó que se adelante para julio el 12% establecido en octubre. De esta forma, el 45% acordado en marzo por el entonces titular del gremio, Antonio Caló. Hasta el momento, se pagó 18% en abril y 15% en julio que con el 12% se convertiría en un 27%. Los empresarios rechazaron el pedido y prometieron una contraoferta el martes próximo, generando cierto malestar en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). ¿Conflicto en puerta?
Se reabre la paritaria de metalúrgicos: cuánto es el sueldo básico hoy y cuánto reclaman
En el encuentro con representantes de las cámaras, la conducción de la UOM reclamará un aumento salarial que le gane a la inflación.
Metalurgicos reclaman un 20% de aumento para actualizar la paritaria 2021-2022
La nueva conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), encabezada por Abel Furlán, reactivó la paritaria de la actividad con el propósito de recuperar el poder adquisitivo perdido por los efectos de la inflación. Vale recordar que el acuerdo salarial establecido casi a comienzos del año fijo un aumento del 45% dividido en tres pagos: 18% en abril, 15% en julio y 12% para octubre. Esa negociación fue comandada por la gestión de Antonio Caló y es uno de los desafíos para el actual consejo directivo, que reclama un 20% de aumento para afrontar la suba de precios.
Rige la mejora salarial del 45% para metalúrgicos
Desde este mes rigen las nuevas escalas salariales de la paritaria que acordó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras empresarias por un total del 45 por ciento sobre los valores vigentes al 31 de marzo dd este año.
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Paritarias: la UOM pactó 45% en tres cuotas y empuja pauta de Gobierno
Por Mariano Martin
El gremio metalúrgico fue el primero de grandes dimensiones en el sector privado en cerrar un ajuste para todo el año.
En medio de un tembladeral electoral, Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica y el acuerdo se pospone, por lo menos, otra semana
Con varias seccionales en plena ebullición por las elecciones de la UOM, Antonio Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica. Se trata de la segunda frustración cuando reinaba el optimismo. El próximo día D será el martes 15 de marzo.
Caló negocia contrarreloj con los empresarios y la UOM podría hoy formalizar el cierre de sus paritarias
Antonio Caló y los empresarios metalúrgicos negocian contrarreloj para llegar hoy al encuentro paritario con un borrador de entendimiento salarial. Desde el gremio reclaman un aumento del 40% con revisión. Las cámaras sólo ponen reparos en los tramos. «Estamos cerca», señalaron fuentes de la negociación.
Jornada clave para la paritaria metalúrgica que hoy podría convertirse en la primera referencia salarial del año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias de la actividad se volverán a ver hoy las caras. Antonio Caló pidió un incremento del 40% y revisión en octubre, en sintonía con las pretensiones oficiales. Hay altas chances de que hoy puedan llegar a un acuerdo y se convierta en la primera referencia salarial del año.
Industriales advierten por inflación y caída del consumo
Metalúrgicos aseguraron que los precios de fábrica se encarecen afuera de los portones por la multiplicidad de impuestos nacionales y subnacionales. Si bien renococieron la ayuda del Gobierno en pandemia, piden un esfuerzo del Estado para darle achicar precios y mejorar el consumo.
Antonio Caló: «En estos últimos 4 meses, en la UOM tenemos 18 mil afiliados nuevos»
Lo aseguró el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, quien también destacó las políticas económicas de gobierno de Alberto Fernández. «Las fábricas están produciendo casi al 70 y 80 por ciento», lanzó.
La UOM mantiene optimismo para firmar el acuerdo de Paritarias 2021
Antonio Caló consideró que el lunes 29 podrían sellar el pacto con los empresarios "y que los trabajadores cobren el aumento en abril". A la pretensión del 35% se suma la pretensión de cobrarlo en dos tramos y además que se fije una cláusula de revisión en noviembre por el "temor a la inflación".
Se presentó en Ituzaingó el programa nacional “Escalar Emprendedores”
La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, está destinada a financiar emprendimientos en estadío avanzado de producción por hasta 15 millones de pesos.
Apura el Gobierno cierres paritarios para fortalecer una pauta salarial de 32%
La negociación de la UOM y los inminentes acuerdos de los gremios de Obras Sanitarias y el gas apuntan a encarrilar las negociaciones en el acuerdo general de precios y salarios.
Metalúrgicos: Prorrogan hasta marzo el pago del 75% del salario a trabajadores licenciados por la pandemia
La Asociación Supervisores de la Industria Minera, Metalúrgica y Mecánica (ASIMRA) manifestó su satisfacción por la continuidad, hasta marzo, del acuerdo para el pago del 75% del salario para los empleados que no prestan contraprestación por estar licenciados.
El Gobierno convocó al sector metalmecánico a sumarse al Acuerdo Económico y Social
Matías Kulfas se reunió con representantes de los trabajadores y de empresarios de ese sector y fijaron un nuevo encuentro para la semana próxima.
"Si las empresas crecen, el sindicato crece, así que nosotros vamos a acompañar"
El líder de la UOM, Antonio Caló, confirmó que el gremio se sumará a las mesas sectoriales del pacto social. "Si las empresas crecen, el sindicato crece, así que nosotros vamos a acompañar", aseguró.
El pico de la crisis laboral todavía no llegó, consenso básico entre empresarios y sindicatos
Recortes de salarios, suspensiones y Covid-19. El escenario donde, bajo emergencia sanitaria, se negocia bajo el estrés de la cuarentena.
Diez sindicalistas y tres empresarios están en cuarentena por haber tenido contacto con el dirigente de la UOM que tiene coronavirus
Compartieron una reunión con Abel Furlán, que sigue internado. Uno de los que se aisló es el líder metalúrgico, Antonio Caló, que estuvo la semana pasada en la Casa Rosada. El jefe de Gabinete dijo no haber tenido contacto cercano con él